ES / EN
- septiembre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Domadores por dentro

por
  • Abraham Jiménez Enoa
marzo 11, 2014
en Deportes
0

Si no fuera por el cartel que delata su presencia, la Escuela Nacional de Boxeo “Holvein Quesada Rodríguez”, pasara inadvertida a la vista. Quien transite a todo tren por la carretera del poblado del Chico, en el Wajay, y no levante la mirada a tiempo, nunca sabrá que pasó  por el costado del cuartel general de la escuadra de los “Domadores” de Cuba.

Su fachada parece la imagen de una planta ensambladora de autos o un almacén de víveres, un casquete que decora el solitario paraje. Bien alejada del quisquilloso ruido de la ciudad, agazapada en un peldaño periférico de las afueras de La Habana, en este reducto se tejen, día a día, cada una de las estrategias y métodos que los púgiles cubanos despliegan en la Serie Mundial de Boxeo.

domadores4

Llegar a la escuela a las 10:30 a.m, ya es tarde. A esa hora ha culminado el primer entrenamiento del día. Todos los boxeadores aquí (primeras, segundas y hasta las terceras figuras de cada división) saltan de la cama a las 6 a.m para romper la jornada con ejercicios físicos durante alrededor de dos horas y media. Luego viene un receso en el que cada peleador puede ir y tomarse un baño, transpirar quieto en un banco de cemento o en sus respectivas habitaciones o salir de las inmediaciones de la residencia, porque en estos días de Serie Mundial, el colectivo técnico de entrenadores aprovecha este impasse para reunirse en privado y analizar cómo marcha la preparación con vista a los próximos topes y la forma competitiva de los púgiles.

Fuera de los cuadriláteros de entrenamientos, la instalación es un recinto sin ruido, da la impresión que lo único realmente bullicioso puede llegar a salir del eco de los puños que golpean los puchimbas del gimnasio. Cuando entramos no había nadie lanzando swings, ni rectos, ni jabs, ni opercuts. Para ver algo de acción, habría que quedarse hasta la tarde que es cuando comienzan los sparrings.

A lo lejos, imponentes, intransitables, un puñado de hombres sin camisetas, exhibían sus exactos cuádriceps abdominales y sus dientes de oro, en  shorts azules y rojos y medias larguísimas de iguales colores que tocaban la rodilla a ribetes en blanco sobre las botas de boxeadores. Se alardeaban unos a otros, como niños chiquitos, se increpaban, clásicas jugarretas de hombres cuando se encuentran en grandes grupos. Un ambiente sano, aparentemente sin maldad, quizá solo rasgado por el dual meet particular de algunos de ellos en sus respectivas divisiones.

En la escuela cada una de las primeras figuras del equipo nacional tiene una habitación, es decir, cada “domador” tiene garantizado su cuarto en solitario, el resto de los peleadores conviven con otro compañero en los domicilios. De ahí una de las grandes disputas por hacerse primer púgil del peso, incentivo adicional para ganarse un puesto, sin dudas, un detalle del colectivo técnico.

Donde estuvimos casi todo el tiempo debe ser como la zona más céntrica de las moradas, al menos la más concurrida. Unos, andaban sin pena envueltos en toallas ya con el rostro limpio de sudor, otros, aún con los chándales empapados y con reggaetón de fondo, se descañonaban los curvilíneos cortes de cabello estilizándose las patillas finas de los costados del rostro.

Instante propicio para intentar charlar con varios de ellos, sobre lo que se avecina en la Serie Mundial y el tope de cuartos de finales que presumiblemente los emparejará con la escuadra de Estados Unidos, sobre las rivalidades propias de las divisiones y sobre un par de cuestiones más.

*OnCuba publicará una serie de cuatro trabajos que contiene declaraciones exclusivas de algunos de los integrantes de la escuadra de los “Domadores” de Cuba (Yosvani Veitía, Lázaro Álvarez, Rosniel Iglesias, Yoandy Toirac, José A. Larduet y Erislandy Savón) donde señalan las perspectivas de cara a los cuartos de final de la Serie Mundial de Boxeo y su presumible tope contra Estados Unidos.       

domadores2

domadores3

Etiquetas: Boxeo
Noticia anterior

Conferencia en Miami: de diálogos, puentes y esperanzas

Siguiente noticia

Pavel Vidal: “La desaparición del CUC va a ser bastante rápida”

Abraham Jiménez Enoa

Abraham Jiménez Enoa

Artículos Relacionados

Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo, en una imagen de archivo. Foto: volleyballworld.com / Archivo.
Deportes

Voly de playa: Díaz y Alayo por el camino más largo en el Élite 16 de Río de Janeiro

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Foto: WBSC
Béisbol

Cuba enfila hacia el trono del Mundial juvenil de Baseball5

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Un duelo entre cubanos definió la corona de los 130 kilogramos en la lucha grecorromana de los Juegos Olímpicos de París. Foto: Ricardo López Hevia.
Deportes

Mijaín López pide “apertura” para rescatar los éxitos del deporte cubano

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Deportes

Fiebre mundialista: los amargos contrastes del deporte cubano

por Aliet Arzola Lima
septiembre 26, 2025
0

...

Foto: WBSC
Béisbol

Dos estocadas de Cuba en inicio del Mundial Juvenil de Baseball5

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Pavel Vidal: "La desaparición del CUC va a ser bastante rápida"

Foto:

Vittorio Garatti, un proyecto, un viaje siempre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.

    China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

    446 compartido
    Comparte 178 Tweet 112
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    284 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • Muere Assata Shakur, ex miembro de las Panteras Negras y por 40 años refugiada en Cuba

    75 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Yinelys Bermúdez, la niña que soñó con ser meteoróloga y hoy dirige el pronóstico del tiempo en Cuba

    69 compartido
    Comparte 28 Tweet 17

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    321 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1219 compartido
    Comparte 488 Tweet 305
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    624 compartido
    Comparte 250 Tweet 156
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    284 compartido
    Comparte 114 Tweet 71

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}