ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

¿Dónde está el pelotero Yandy Díaz?

por
  • Francys Romero
    Francys Romero,
  • Francys
    Francys
mayo 27, 2015
en Béisbol, Deportes
14
Yandy Diaz se acerca a las Mayores

Yandy Diaz se acerca a las Mayores

Algunos me preguntaron hace poco por dónde andaba Yandy Díaz. Aquella promesa del campo corto que le pegaba a la bola hacia la banda contraria y defendía varias posiciones en el campo. El villaclareño es del tipo de jugador que no se mantuvo por mucho tiempo en las Series Nacionales emulando a otros como Yunel Escobar, Jorge Soler o Kendrys Morales. El hijo del icónico segunda base de los equipos de Villa Clara, Jorge Díaz Olano, prosigue su rutina día por día y no tiene otro interés dentro del béisbol que seguir cruzando metas.

Integró el equipo Cuba juvenil a los Mundiales de Venezuela 2007 y Canadá 2008. Su participación en las Series Nacionales fue bastante efímera. Sin embargo, Yandy Díaz dejó la sensación de ser un joven jugador con herramientas para triunfar dentro del béisbol. Es versátil, rápido, defensor seguro, bateador de contacto para la banda contraria y gran discriminador de lanzamientos. En tres Series Nacionales, el natural de Sagua la Grande archivó promedio ofensivo de 271 en 321 asistencias al plato.

Pegó 10 dobles, 1 triple y 3 cuadrangulares en un lapso de solo 142 juegos donde alternó entre la segunda base y el campo corto.

Su promedio de embasado de 407 fue sobresaliente para sus primeros años. Esta es una problemática constante con la que se topan los novatos o prospectos en el béisbol. En Cuba siempre almacenó más bases por bolas que ponches.

SN 48   SN 49   SN 50

BB/K   BB/K   BB/K

2/1       34/28    30/27

Yandy Díaz pasó todo el 2014 en el nivel de Clase A avanzada con el equipo Carolina Mudcats dentro de la organización de los Indios de Cleveland donde siguió demostrando profundidad en sus habilidades defensivas y ofensivas. Lució con línea ofensiva de 286/396/367 y conectó 81 hits (siete dobles, cinco triples y dos cuadrangulares) y 37 RBI. Tomó 49 boletos y se ponchó 35 veces. Robó tres bases y fue capturado en el intento otras tres veces.

A la defensa brilló en su nueva posición: la tercera base. Fue evaluado como la mejor tercera base defensivo en la Carolina League en todo el 2014 según BaseballAmerica.com. Yandy Díaz cumplió su objetivo. Superó el nivel de Clase A y ahora continúa buscando nuevas metas que lo sigan acercando en su idílico viaje hacia las Grandes Ligas.

En este inicio de temporada 2015, volvió a viajar desde Miami hasta Ohio y fue asignado al nivel de AA con Akron Rubber Ducks. Con 23 años, está en buena posición para seguir ascendiendo dentro del deporte. OnCuba conversó con el sagüero, uno de los jugadores cubanos a seguir en las Ligas Menores.

En la actual temporada, Díaz batea 267 (23 en 86) con 2 dobles y 7 RBI, promedio de embasado de 367 y 3 bases robadas, según Baseball-reference.com.

Háblame de tu paso por los juveniles y tu llegada a la Serie Nacional con Villa Clara. ¿Cómo te fue durante esa etapa?

En los juveniles estuve en dos campeonatos mundiales en Canadá y el otro en Venezuela y cuando viré de ese campeonato en Venezuela fui llamado a la preselección del equipo Villa Clara donde integré el equipo.

No estuviste por mucho tiempo en las Series Nacionales. ¿En qué momento decidiste probar tu talento en otra liga de béisbol?

Cuando fui a Canadá tenía pensado ya quedarme pero no tenía mucha mentalidad para hacerlo desde ese día en adelante yo ya quería probarme en otro tipo de béisbol.

Tu padre Jorge “la araña” Díaz fue un icono, una especie de mito para los equipos de Villa Clara. ¿Cuánto te ha ayudado en tu joven carrera?

Me ayudó mucho. La gente decían que yo tenía las mismas manos que él hasta mejor pero no puedo decirte mucho de eso porque nunca lo vi jugar.

¿Hubieras querido jugar algunas temporadas más con Villa Clara o piensas que diste el salto al béisbol de los Estados Unidos justo a tiempo?

Pienso que vine a tiempo y de jugar con el Villa Clara yo ya no quería jugar más ahí el tiempo que estuve jugando no me gustaba el ambiente.

Has ido mejorando en tu nivel de juego. Si puedes coméntame de algunas habilidades en las que hayas mejorado como la defensa o la ofensiva.

He mejorado mucho el bateo y en la defensa no era muy malo pero tampoco tan bueno y ahora estoy enfocado en la defensa porque estoy en una base que es nueva para mí pero hasta ahora toda ha salido bien.

Hablando de defensa. Fuiste rankeado como el mejor tercera base en la Liga de Carolina en Clase A avanzada en el 2014. ¿Qué hiciste de especial para ser el mejor defensa?

Trabajé duro todos los días. He trabajado en atrapar muchas series de roletazos y concentrarme en las partes que tenía más dificultades.

A la ofensiva produjiste para 286 y te embasaste mucho (396). ¿Has hecho algún ajuste a tu swing o te mantienes siendo un bateador de la banda contraria?

Sí. En el swing he estado trabajando en ponerlo más corto porque lo tenía muy largo y me ha dado mucho resultado. Y sí, todavía me mantengo bateando mucho para la banda contraria. Esa es la escuela mía (se ríe).

Actualmente te encuentras en la sucursal de AA de Cleveland (Akron Rubber Ducks). No todo es béisbol… ¿cómo te has adaptado a la organización, al nuevo nivel, al clima, como te va con el idioma?

Me he adaptado bien al nuevo nivel. El clima es demasiado frío y con el idioma estoy estudiando todos los días antes de jugar.

¿Crees que el frío influye en tu rendimiento o es algo que puedes vencer?

Sí se puede vencer. A veces para hacer swing molesta pero no es nada del otro mundo, como dicen aquí, el frío es mental.

En Cuba fuiste considerado como un gran prospecto. ¿Crees que te extrañen algunos entrenadores?

(Se ríe). No sé decirte, puede ser que sí.

Jugador que más te impresionó estando en Cuba…

Siempre Eduardo Paret.

¿Y en los Estados Unidos?

José Reyes.

¿Cuál es tu próxima meta dentro del béisbol de Estados Unidos? ¿Ascender hasta la Triple A o algo más?

Quisiera este año llegar hasta Triple A pero siempre pensando más allá.

¿Qué le dirías al público cubano, villaclareño que te sigue todos los días y que espera lo mejor de ti?

A los que me siguen en Villa Clara y principalmente en mi Sagua La Grande donde nací y tengo muchos amigos quiero decirles que estoy trabajando duro para lograr lo que siempre soñé que es llegar a las Grandes Ligas.

Noticia anterior

Nadal Antelmo: Un Sí frente al mar

Siguiente noticia

Situación del joven periodista

Francys Romero

Francys Romero

Francys Romero

Francys Romero

Artículos Relacionados

Foto: www.ebay.com
Deportes

Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
1

...

Volodar Murzin. Foto: Facebook Chess.com-Español
Deportes

Todos a la caza de Murzin en el Torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Instagram laurent_estrada
Deportes

Cuba suma dos medallas de bronce en en lid continental de deportes acuáticos

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Lennart Ootes/Arvhivo
Deportes

Murzin somete a Albornoz y lidera el torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Variación desde una foto de Chema Madoz

Situación del joven periodista

Senador Udall cree que embajadas estarán listas en pocas semanas

Comentarios 14

  1. Julio César F says:
    Hace 10 años

    Muy bueno el articulo Francis. Te felicito porque cada vez que tengo la oportunidad de llegar al sitio OnCuba-que no es a menudo por el escaso internet-, y leerte, siempre me llevo una sorpresa y gran impresión. Que interesante información sobre un pelotero, que quizás, quedaba olvidado.
    Muy bien por Yandy, no todos pueden ir a la directa, felicidades también para él, pues empezó desde el fondo y paso a paso, escalón a escalón, ha ido subiendo, va por más y por ende, está triunfando.
    Repito, me encanto el artículo, tu artículo, como hasta ahora ha sido siempre. Así que desde ya espero por alguna buena nueva de tu mano.
    Y espero que Yandy sea más que una ¨araña¨, mejor que sea ¨ el calamar¨, ajaja, o ¨el pulpo¨, eso mismo, ¨ el pulpo¨, ajajaj, y que llegue a la Major LB y para si fuese poco, la reviente.
    Gracias Francis, felicidades a ti y a Yandy. Suerte y éxitos.

    Responder
  2. pepito says:
    Hace 10 años

    Por favor, alguien podría mostrarle a este escribidor esas cositas llamadas “signos de puntuación”?

    Responder
  3. oscar says:
    Hace 10 años

    Muy bien francis, me alegro la entrevista a este jugador de la tierra, son muchos los talentosos deportistas villaclareños q estan triunfando por el mundo

    Responder
  4. alexcu says:
    Hace 10 años

    Mis disculpas Francys y a otros que piensen como él. Jugar en Clase A con esos números y dar el salto a Clase AA al otro año no creo que sea un gran logro o un triunfo para un pelotero cubano con calidad. Creo que quizás el articulo es un poco triunfalista o le da a enteder eso a algunas personas.

    Responder
  5. odri43 says:
    Hace 10 años

    socio es evidente que tienes q ser de villa clara, yandy díaz aquí en cuba estaba relegado siempre a ser un mediocre como lo ha sido allá afuera así q afloja tu paternalismo provinciano

    Responder
  6. Jose M Gari cubano says:
    Hace 10 años

    a alexcu, socio, el chamako haa saltadoo de nivell, eso al menoss en un avance,.no todo en l Deporte es el que triunfa facill o con menos sacrificio..por lo menoos este muchachoo a hecho cosaas relevantes..a muchoos cubanoos no han podido pasarr de laa clase A ni subir en las menores

    Responder
  7. Sonny gonzalez says:
    Hace 10 años

    Hermano me encanto este trabajo tuyo la verdad no sabia nada de este talento de nuestra tierra yo vi jugar a su padre y fue un grande tenias unas manos prodigiosas dios quoera q logre su sueño y q sea uno nas de los q nos llenan de orgullo a los cubanos q vemos triunfar a nuestras estreñas un abrazo y desde ya espero tu proximo trabajo

    Responder
  8. Denis says:
    Hace 10 años

    Buen trabajo Francis, sigue asi, no escuches a los criticones (que es distindo a la critica) Esos solo demuestran q no tienen idea de lo que es la monstuosidad de sistema llamado MLB y q viendo un partidito a la semana, desfasado y mutilado, narrado por Rodolfo, pueden saber algo de eso. Sigue haciendo lo que haces.

    Responder
  9. Pirolo says:
    Hace 10 años

    Francys pudieras hacer un trabajo similar con Aledmis Díaz otro villaclareño del que se habla poco….

    Responder
  10. Cesar C. says:
    Hace 10 años

    Otro buen trabajo Francys!!! Es un pelotero que esta progresando paso a paso y tiene bien merecido su espacio. Saludos…. left side!!!!

    Responder
  11. jorge luis morales breto says:
    Hace 10 años

    antonio romero picher de industriales por donde anda

    Responder
  12. Omy89 says:
    Hace 10 años

    Por favor este es un articulo super interesante, en el periodismo no siempre lo mas importante es hacer trabajos sobre las estrellas, es anticiparse y escribir sobre los prospectos q como muchas veces se desaparecen, ademas es un pelotero cubano y todos queremos saber q es de la vida de nuestros peloteros q tanto tratan de poner el nombre de Cuba en lo mas alto, q todos no lo logran es verdad, pero ellos lo estan intentando, ademas a los criticones hubieran leido el titulo del articulo y como no era de Pito o de Puig, no lo hubieran leido. En resumen es un excelente articulo y Francys sigue con estos trabajos q tanto nos ayuda a los cubanos q no tenemos la oportunidad de estar a full en internet, gracias mi amigo y sigue asi q vas por el buen camino.

    Responder
  13. Carlos Aponte says:
    Hace 10 años

    De qué tipo están hablando aquí, pura lástima por demás, si se ha puesto viejo y ni en Cuba ni fuera ha sido nadie. Hombres como este hay muchos, la mayoría son eso, puedo afirmar. Su único “mérito” es haberse ido y no creo que ningún manager lo extrañe. Qué manera más fula de escoger los temas este medio…

    Responder
  14. el azul says:
    Hace 10 años

    este trabajo está demasiado simplón, el único mérito que tiene es el de haber “informado” sobre el paradero de este chamaco a sus amigos del barrio, porque la verdad que ya en la esquina de su casa no o conocía nadie. Además, socio, no escribas tan atropellado, o, al menos, Oncuba, pásale la mano con la corrección. lo que si no dejó dudas este trabajo es que el periodista tiene muchos amigos que alaban una entrevista tan floja.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    625 compartido
    Comparte 250 Tweet 156
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    439 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    404 compartido
    Comparte 162 Tweet 101
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    639 compartido
    Comparte 256 Tweet 160
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    639 compartido
    Comparte 256 Tweet 160
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    235 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}