ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

El béisbol: frenesí de todos los cubanos

por
  • Yasiel Cancio Vilar
    Yasiel Cancio Vilar,
  • yasiel
    yasiel
octubre 8, 2012
en Béisbol, Deportes
0

En la vida del cubano intervienen continuos sucesos de carácter económico, migratorio, y socio-político, sin embargo existe un fenómeno que mitiga las tensiones y desata impredecibles espontaneidades individuales, su nombre: béisbol.

El béisbol llegó a Cuba desde la década de los años 60 del siglo XIX y el primer partido oficial recogido por la prensa aconteció en el Palmar de Junco de Matanzas, el 27 de diciembre de 1874. A partir entonces ese deporte cautivó el corazón de millones de personas, y en poco tiempo se convirtió en el principal entretenimiento nacional, con decenas de ligas organizadas en todo el país y miles de jugadores de todos los niveles.

En campeonatos como la Liga Obrera Nacional, la Pedro Betancourt, la Unión Libre Amateur de Oriente, la Unión Atlética Amateur de Cuba, las Ligas Azucareras, la Liga Popular, y la de los Amateurs Libres se formaron excepcionales peloteros del calibre de Martín Dihigo -para muchos expertos el mejor jugador de todos los tiempos-, Edmundo Amorós, Adolfo Luque, Conrado Marrero, José De La Caridad Méndez, Orestes Miñoso, Willy Miranda, Luis Tiant y Alejandro Oms, por solo citar algunos.

Los jugadores de la Isla constituyeron la principal cantera de Latinoamérica de las Grandes Ligas estadounidenses hasta 1959, cuando la máxima autoridad del béisbol en ese país, el Comisionado Ford Frick, prohibió la participación de los cubanos en la Gran Carpa, como método para torpedear la naciente Revolución.

Ante tal disposición, el gobierno cubano tomó medidas, y mediante la Resolución 83-A del Instituto Nacional de Educación Física y Recreación (Inder) abolió la práctica profesional del béisbol en 1962.

Ese mismo año, el 14 de enero, “nació” la Serie Nacional del Béisbol Cubano, con la celebración del primer partido entre Azucareros y Orientales en el estadio Latinoamericano de La Habana, ante una enorme multitud de fanáticos.

Las primeras campañas fueron protagonizadas por cuatro equipos – Industriales, Occidentales, Azucareros y Orientales-, que representaban a los ciudadanos de todas las regiones del país, sin importar raza ni descendencia social.

Así, míticos jugadores como Juan Ealo, Conrado Marrero (exprofesional), Don Miguel Cuevas, Lázaro Pérez, Pedro Chávez, Urbano González, José Antonio Huelga, Modesto Verdura, Aquino Abreu, Santiago "Changa" Mederos, Manuel Alarcón, Gaspar Pérez, Braudilio Vinnent, Alfredo Street, Armando Capiró, Wilfredo Sánchez, Rigoberto Rosique, Antonio González, Rogelio García, Antonio Muñoz, Agustín Marquetti, Félix Isasi, entre otros, conformaron la generación vanguardista del béisbol revolucionario, que mantuvo a Cuba en la supremacía mundial de la disciplina.

Desde entonces, la novena de los Industriales de La Habana se erigió como la insignia del béisbol en la isla caribeña, al deslumbrar a propios y extraños con un juego distintivo, magnífico, repleto de glamour y buenas maneras, que le valió la conquista de 12 títulos en las 51 Series Nacionales disputadas hasta hoy.

La edición 52 de estos torneos estrenará nueva estructura de competencias, compuesta por dos fases con formato de todos contra todos y la posterior etapa final de play off. En la primera rueda concursarán 16 equipos, mientras a la segunda solo accederán los ocho mejores.

El duelo de apertura tendrá lugar el domingo 25 de noviembre del 2012 en el estadio José Ramón Cepero, con el desafío entre el local y campeón defensor Ciego de Ávila contra Industriales, subtitular del patio.

Durante los 365 días del año, la magia del béisbol desenfunda el frenesí en el corazón de todos los cubanos, quienes viven y vivirán eternamente orgullosos de sus 25 títulos en campeonatos del orbe y tres cetros en Juegos Olímpicos, aunque aún aguardan impacientes por ocupar el trono en el Clásico Mundial.

Noticia anterior

Katiuska Pérez: “me siento parte de lo que se ha logrado”

Siguiente noticia

Gemelos en la Fototeca de Cuba

yasiel

yasiel

yasiel

yasiel

Artículos Relacionados

Foto: www.ebay.com
Deportes

Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Facebook Chess.com-Español
Deportes

Todos a la caza de Murzin en el Torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Instagram laurent_estrada
Deportes

Cuba suma dos medallas de bronce en en lid continental de deportes acuáticos

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Lennart Ootes/Arvhivo
Deportes

Murzin somete a Albornoz y lidera el torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Gemelos en la Fototeca de Cuba

Llevándome el río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    560 compartido
    Comparte 224 Tweet 140
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    406 compartido
    Comparte 162 Tweet 102
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    224 compartido
    Comparte 90 Tweet 56
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    624 compartido
    Comparte 250 Tweet 156
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    228 compartido
    Comparte 91 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    624 compartido
    Comparte 250 Tweet 156
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}