ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

El mago del polo femenino cubano

por
  • Duanys Hernández Torres
    Duanys Hernández Torres,
  • duanys
    duanys
abril 24, 2015
en Deportes
10

Francisco Trueba Veitía es una verdadera institución del polo acuático femenino cubano. Tiene 57 años y 34 los ha dedicado como entrenador al deporte de la bola mojada. Con solo mencionar su apellido llegan las evocaciones hacia la época dorada del polo femenino cubano.

Su trayectoria como jugador fue efímera al llegar con 18 años a la preselección nacional juvenil de la disciplina pero decide no seguir para dedicarse a los estudios. Su historia cargada de hechos románticos, casi mágicos la cuenta a los lectores de Oncuba:

¿Cómo comienza su labor como entrenador?

“Cuando regreso de La Habana como jugador, el entrenador Manuel Rodríguez Cupull me pide que entrene un segundo equipo masculino 11-12 de la provincia y pasé el curso. Llevaba a los estudiantes por mi cuenta a la piscina de la Universidad Central de las Villas. Alcanzamos el 7mo lugar en los Juegos Escolares. Esos fueron mis pininos. Después fui a estudiar Cultura Física para la capital, y el profesor de la especialidad me pide que les imparta clases de polo a las muchachas de la natación y hasta tuve como alumna a la excelente nadadora María Isabel Ramón de Mares. Me gradué en 1981 en la especialidad de polo acuático”.

¿Desde ese momento comienza a entrenar mujeres?

“No. Y es algo que resulta curioso. Cuando aquello el polo femenino no existía y me designan como entrenador de las categorías masculinas 11-12 y 13-14. Después de conseguir un bronce el primer año barrimos en las dos categorías sin perder un juego hasta 1985. Incluso por mis resultados participo como entrenador de la categoría 13-14 en 1985 en un CCAN en México y obtuvimos la medalla de bronce”.

¿Y cuándo lo atrapa el polo femenino?

“A mi regreso de México obtengo una plaza por oposición en el Fajardo villaclareño, y comienzo a convocar a ex nadadoras, a atletas de nado sincronizado a entrenar por las noches. Empiezan a faltar y a desmotivarse porque el polo femenino no existía ni le interesaba a nadie, y no pudimos concretar un equipo. El comisionado me dice que aborte la idea que el polo femenino nunca se va a desarrollar en Cuba. Pasa el tiempo e irónicamente el mismo comisionado de polo en la provincia me pide que convoque a aquellas jugadoras, que se realizaría en el año 1987 el primer Campeonato Nacional femenino por invitación. Asistimos prácticamente sin entrenar, y obtuvimos plata al perder con el principal equipo de la capital”.

Hábleme del récord imbatible para equipos colectivos cubanos que poseen las polistas de Villa Clara

“Esa historia comenzó en el primer campeonato nacional oficial que se celebró en el año 1989. A partir de ese momento la provincia ganó 17 campeonatos de forma consecutiva hasta el último celebrado con el formato de campeonato nacional en 2007. Y las muchachitas perdieron el primer partido en 1997 frente a las capitalinas, o sea, estuvieron 8 años invictas. Su dominio fue tan arrasador que de 130 partidos efectuados en campeonatos nacionales ganaron 125.

“Se ganaron el calificativo de las «Sirenas del Centro». Ha sido el mejor equipo de deportes colectivos en la historia del deporte cubano. Comencé aquella cadena como entrenador pero no estuve en todas porque entre 1992 y 1994 cumplí misión como colaborador en México, pero siempre estuve cerca del equipo en todos esos años de alguna manera”.

¿Por qué se logró este resultado?

“En primer lugar porque conseguimos crear un equipo multidisciplinario que trabajara con el polo femenino desde el primer momento. Algo que resultó muy novedoso en aquella etapa, estamos hablando de médicos, psicólogos, fisioterapeutas, entrenadores. Y en segundo lugar porque conseguimos jugar todo el año a través de la CAPAF (Consejo de Apoyo al Polo Acuático Femenino) que creamos nosotros e incluso con carnet para los miembros. Una locura que nos dio muchos dividendos positivos. Además la realización de las Centrocopas con 4 equipos: Vanguardia, CMHW, Telecubanacán y Somos Jóvenes desarrollaron a muchas atletas en nuestra provincia”.

¿Y con estos resultados no le daban responsabilidades mayores?

“Me relaciono por primera vez con un equipo nacional en 1996 que se celebraría en La Habana un pre panamericano juvenil, y el INDER de Villa Clara no quería que las muchachitas entrenaran en nuestra provincia. ¿Qué hice? Esto es algo novelesco pero fui a casa de Miguel Díaz-Canell, primer secretario del PCC en la provincia en aquellos momentos, y le escribí en un papel cartucho que encontré en el patio de su casa lo que sucedía, y se lo tiré por debajo de la puerta. Al otro día el INDER dio el permiso pero sin albergue y sin comida. Acondicionamos el Círculo Juvenil «Somos Jóvenes», y con el apoyo de los trabajadores de allí se hizo la base de entrenamiento pero quedé fuera del cuerpo técnico después de todas las gestiones que había hecho. Ya en 1998 asisto como entrenador al Panamericano Juvenil y el equipo obtiene el cuarto lugar”.

¿Cuándo se vincula al equipo nacional mayor?

“Comienzo como entrenador principal de la escuadra cubana en los Juegos Panamericanos de Winnipeg en 1999 hasta los Panamericanos de Guadalajara en 2011. Participamos en 4 Panamericanos con tres cuartos lugares y el bronce histórico alcanzado en Río de Janeiro en 2007 al vencer a las brasileñas. Este deporte en el área es muy fuerte con la presencia de Estados Unidos, Canadá y Brasil, y conseguir una medalla panamericana es una proeza. Además ganamos de manera invicta y por nocaut todos los partidos en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Cartagena de Indias en 2006”.

¿Resultados a nivel mundial?

“Participamos en cuatro Premundiales y nos ganamos el derecho de participar en cuatro Campeonatos Mundiales. Ganamos el premundial del 2001 en Santo Domingo que nos enteramos de su existencia porque una atleta vio en la televisión la noticia de que se celebraría un evento de este tipo en nuestro deporte. Algo realmente increíble como el hecho de que no asistimos al Mundial de Fukuoka de ese año porque no había presupuesto para el polo femenino.

“Fuimos segundos en 2005 en el premundial de México, y alcanzamos un noveno lugar histórico en el Mundial de Montreal incluso venciendo en tiempo extra a Holanda que después sería campeona olímpica en Beijing 2008. En el premundial de Río de Janeiro 2007 también fuimos segundos y alcanzamos el lugar 15 en el Mundial celebrado en Australia

“Ganamos el Premundial de 2011 en Sao Paulo venciendo nuevamente a las brasileñas en su propia casa, y alcanzamos un gran resultado con el décimo lugar en el Mundial de Shanghai al que tuve que asistir solo con el equipo por falta de presupuesto y asumir todas las funciones”.

Con estos logros ¿Por qué abandona el puesto de mando del equipo Cuba en 2011?

“Después que regresamos de los panamericanos las muchachas fueron para sus provincias y estuvieron seis meses sin entrenar y solo recibiendo docencia porque el INDER decidió mudar la base nacional de polo femenino de Santa Clara para La Habana. Siempre dejé bien claro que cuando esto sucediera no iba para la capital a albergarme, y terminaría como entrenador de la selección nacional”.

¿A qué se dedica en la actualidad?

“Para que veas, la Historia es cíclica. Ahora soy entrenador asistente de la categoría 13-15 masculina en la EIDE villaclareña”.

Después de la era post-Trueba el polo femenino cubano ha perdido todo tipo de protagonismo. Incluso en los Centroamericanos y del Caribe de Veracruz comenzó perdiendo dos partidos de manera consecutiva, y solo alcanzó la medalla de bronce en un entorno donde anteriormente arrasaba sin compasión. Ya el mago no está con el equipo, aunque sus trucos mucha falta le hacen a un deporte que no levanta boga.

Noticia anterior

NBA en Cuba: el salto inicial

Siguiente noticia

Trebejos de lujo en el inicio

duanys

duanys

duanys

duanys

Artículos Relacionados

Laurent Estrada. Foto tomada de su Instagram.
Deportes

Plata para Laurent Estrada en Panamericano Acuático de Medellín, su tercera medalla en el evento

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Carlos Daniel Albornoz no ha tenido un buen desempeño en el torneo Capablanca. Foto: Sitio web del Torneo Internacional de Ajedrez Carlos Torre Repetto In Memoriam.
Deportes

Ajedrez: Otra derrota de Albornoz en la élite del Torneo Capablanca 

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Manolo Lama es uno de los más destacados periodistas españoles de los últimos 40 años. Foto: Sergio Enríquez-Nistal/El Mundo.
Deportes

Manolo Lama: “Quisiera interrumpir una transmisión de deporte y contar que se han acabado las guerras”

por Aliet Arzola Lima
mayo 16, 2025
0

...

Foto: www.ebay.com
Deportes

Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
1

...

Volodar Murzin. Foto: Facebook Chess.com-Español
Deportes

Todos a la caza de Murzin en el Torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Leinier Domínguez ya no jugará más bajo la bandera de Cuba. Foto: Archivo de Oncuba

Trebejos de lujo en el inicio

Waldo Mendoza: “Canto lo que siento y soy sincero en ello"

Comentarios 10

  1. CubanoenArgentina says:
    Hace 10 años

    ¡¡Que dolor da leer estas historias…!! y mucho mas que sigan su curso como si nadie las viera…., ¡¡gracias OnCuba!!, algún día.., como dice un frase antológica… “¡¡A lo mejor, el año que viene…!!”

    Responder
  2. Julio Valdivia says:
    Hace 10 años

    Gracias On Cuba, una vez más, y al autor del artículo. Honor a quien honor merece. Trueba es un ejemplo, sus resultados hablan por él. Muy agradecido por tan buen artículo.

    Responder
  3. juan carlos suarez leon says:
    Hace 10 años

    Gracias por ese gran comentário y al menos de reconocer a uno de los grandes entrenadores del pólo cubano
    Ademas de ver una vez mas las fallas del deporte en vc

    Responder
  4. Delmys says:
    Hace 10 años

    Que buen articulo,gracias Duanys por acercarnos a estos protagonistas practicamente olvidados que forman parte de la historia del polo acuatico en particular y del deporte cubano en general,que bueno que sigues deleitandonos con tan buenas historias,los fanaticos del mundo deportivo te lo agradeceremos siempre.

    Responder
  5. Niurka says:
    Hace 10 años

    Muy buena entrevista. No deja de ser un deporte difìcil, pero también olvidado… apenas se habla de él, mi hijo es integrante del equipo juvenil de la capital y por él me entero de cosas que un periodista pudiera hablar, sería la única manera de abarcar todas las disciplinas deportivas, ya sé que no tiene buenos resultados para Cuba, pero hay que hacer algo y sobre todo, motivar a sus atletas pues como todos los deportes acuàticos en la Isla, sufren por no tener un entrenamiento constante, las condiciones se imponen. En estos momentos el equipo Cuba de polo entrena en México…

    Responder
  6. annia perez franco says:
    Hace 10 años

    Trueba es un gran entrenador yo soy una de esas atletas y nos ayudo mucho junto a carlos mendez entrenador tambien es verdad todo eso gracias profe por todo gracias

    Responder
  7. Zucel Casanova says:
    Hace 10 años

    Gracias por recordar los bellos tiempos.
    Salí de la isla hace ya más de 20 anos, y también fue jugadora de el equipo nacional juvenil. Junto a Trueba debe mencionarse también a Carlos Mendez, quien llevo el equipo juvenil y logró grandiosos resultados.

    Responder
  8. Maria caridad Pereira says:
    Hace 10 años

    Yo fui integrante de ese equipo desde el comienzo y fui parte de las campeonas de villa Clara por 8 años consecutivos. Éramos un gran equipo , éramos amigas mas que eso hermanas y en ese tiempo Francisco Trueba fue un motor muy importante en todos nuestros logros. A pesar de ser un deporte fuerte y prácticamente masculino , él nos enseñó todo el tiempo a mantener la femenidad . Anteriormente fui nadadora desde mi niñez , pero el polo acuático hizo un cambio trascendental en mi vida , llegando a ser el deporte que aun adoro.
    Es una satisfacción ver que se hable de nuestro trabajo. yo junto a muchas mas fui de las primeras que integre el equipo para asistir a un panamericano en EUA donde obtuvimos el 4to lugar.

    Responder
  9. Lisandra Frometa hinijosa says:
    Hace 10 años

    Si señor.fransico trueva veitia una de las personas mas importantes en mi vida de deportista.me enseño a crecer como persona y como jugadora. Siempre estaré agradecida de su manera de luchar por nuestro deporte.admirable y luchador.espero que un día le den el lugar que merece

    Responder
  10. Odeime Guerrero says:
    Hace 10 años

    Soy una de esas muchachas q recluto Francisco Trueva en el Fajardo. Fui la primera polista q no vivia en Villa Clara y me cautivo su amor hacia ese deporte. Nos desarrollamos y crecimos como hermanas fue un equipo nunca visto. Fui Capitana de ese equipo por muchos años y hoy le debo a Trueva lo q he logrado en mi vida en cuando a lo profesional. Es el mejor entrenador de la historia del polo acuàtico en Cuba. No fue justo q después de poner ese deporte en alto lo mandaran para la Havana. También las provincias tienes condiciones y él lo demostro. Te quiero como un padre y siempre seràs el MEJOR.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1154 compartido
    Comparte 462 Tweet 289
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    328 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    757 compartido
    Comparte 303 Tweet 189
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    172 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    684 compartido
    Comparte 274 Tweet 171
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    757 compartido
    Comparte 303 Tweet 189
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}