ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Fútbol

Argentina elige creer

La albiceleste goleó 3-0 a Croacia en la primera semifinal de Qatar 2022, con doblete de Julián Álvarez y otro tanto de Messi. Sus fanáticos se encomiendan a cábalas, coincidencias históricas y la magia de su equipo para verlo levantar la Copa el próximo domingo.

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
diciembre 13, 2022
en Fútbol
0
Lionel Messi celebra con el seleccionador de Argentina Lionel Scaloni al clasificar en la primera semifinal del Mundial de Fútbol Qatar 2022, frente a Croacia, en el estadio de Lusail. Foto: EFE/ Juanjo Martín.

Lionel Messi celebra con el seleccionador de Argentina Lionel Scaloni al clasificar en la primera semifinal del Mundial de Fútbol Qatar 2022, frente a Croacia, en el estadio de Lusail. Foto: EFE/ Juanjo Martín.

Federico Malagrino, dueño de un quiosco de revistas y periódicos en Buenos Aires, no ha vuelto a ver un juego del Mundial en su casa. Después de amanecer el 22 de noviembre con los golazos de Al Shehri y Al Dawsari, decidió salir y dejar todo atrás. “Voy a cambiar de lugar para el próximo partido. Ya lo tengo pensado. No lo miro más allí”, decía tras sufrir la derrota de la albiceleste frente a Arabia Saudita en la apertura de la Copa de Qatar.

Amadeo, que también cree en las cábalas, ha repetido camiseta en todos los choques del Mundial desde los latigazos de Leo Messi y Enzo Fernández contra México. “Miro los partidos con la misma remera, sin lavarla. Supongo que dejar una remera sucia es más fácil que sacar un doctorado en probabilística”, comenta en perfecto argentino.

 

1 de 2
- +
Emiliano Martínez habla con Lionel Messi antes de comenzar el partido de semifinales frente a Croacia en el estadio de Lusail. Foto: EFE/Juan Ignacio Roncoroni.
Cristian Romero (i), Emiliano Martínez (c) y Lionel Messi de Argentina cantan el himno antes de comenzar el partido de semifinales frente a Croacia en el estadio de Lusail (Qatar). Foto: EFE/Juan Ignacio Roncoroni.

1. Emiliano Martínez habla con Lionel Messi antes de comenzar el partido de semifinales frente a Croacia en el estadio de Lusail. Foto: EFE/Juan Ignacio Roncoroni.

Emiliano Martínez habla con Lionel Messi antes de comenzar el partido de semifinales frente a Croacia en el estadio de Lusail. Foto: EFE/Juan Ignacio Roncoroni.

2. Cristian Romero (i), Emiliano Martínez (c) y Lionel Messi de Argentina cantan el himno antes de comenzar el partido de semifinales frente a Croacia en el estadio de Lusail (Qatar). Foto: EFE/Juan Ignacio Roncoroni.

Cristian Romero (i), Emiliano Martínez (c) y Lionel Messi de Argentina cantan el himno antes de comenzar el partido de semifinales frente a Croacia en el estadio de Lusail (Qatar). Foto: EFE/Juan Ignacio Roncoroni.

Mauricio, un chico de la Zona Oeste de Buenos Aires que hace un año tuvo que dejar el fútbol tras romperse el cruzado y los meniscos, entiende que los de su país —en medio de un gran torneo como el Mundial— eligen creer en algo más que lo deportivo: “Intentamos agarrarnos de cualquier cosa para confiar un poco más. Somos muy pasionales, es un plus que tenemos”.

Futbolero hasta la médula, Mauricio nunca ha visto a Argentina levantar la Copa. Nació en 1997, tiene 25 años, y desde que vino al mundo la albiceleste solo ha ganado una Copa América, hace diecisiete meses; una Copa que vivió partido a partido junto a su tío. “Para la final contra Brasil, mis viejos quisieron venir a casa, pero no los dejé”, recuerda.

Lionel Messi celebra un gol de penalti frente a Croacia en el estadio de Lusail (Qatar). Foto: EFE/ Juanjo Martín.
Lionel Messi celebra un gol de penalti frente a Croacia en el estadio de Lusail (Qatar). Foto: EFE/ Juanjo Martín.

A Federico, Amadeo y Mauricio les apasionan las cábalas, las supersticiones y las coincidencias históricas. Para ellos, son armas poderosísimas, una manera de mantener vivas las aspiraciones y los sueños, da igual lo que esté sucediendo en el campo.

Por ejemplo, cuando Argentina superó 5-0 a Emiratos Árabes en un amistoso antes del Mundial, todos de inmediato evocaron el recuerdo de 1986. Aquel año también sacaron cinco goles de diferencia (7-2 vs. Israel) en su partido previo a la Copa de México.

Julián Álvarez (i) de Argentina celebra un gol frente a Croacia en el estadio de Lusail (Qatar). Foto: EFE/ Juanjo Martín.
Julián Álvarez (i) de Argentina celebra un gol frente a Croacia en el estadio de Lusail (Qatar). Foto: EFE/ Juanjo Martín.

“¡Elijo creer!”, decían todos, como si no tuvieran a Messi, como si no llevaran tres años sin perder al ritmo de Lionel Scaloni y su indetenible “Scaloneta”.

Pero la historia no se detiene ahí. Han aparecido muchos otros datos que, de alguna, establecen un puente entre el Mundial de 2022 y las ediciones de 1978 y 1986.

Polonia y Marruecos no se metían en octavos desde el año del título de Maradona; hasta que lo lograron de nuevo esta vez.

México no quedaba fuera en la fase de grupos desde que Pasarella y Kempes alzaron la Copa en el Monumental en 1978, y ahora fueron eliminados a las primeras de cambio.

Kempes y Maradona erraron penales en sus terceros partidos de 1978 y 1986, respectivamente. Messi falló un penal en su tercer partido de Qatar.

José Luis Cuciuffo fue el último futbolista cordobés que vistió la camiseta número 9 para Argentina en un Mundial, allá en 1986. En Qatar 2022, el 9 lo lleva Julián Álvarez, también cordobés.

El seleccionador de Argentina, Lionel Scaloni hoy en el partido de semifinales entre Argentina y Croacia en el estadio de Lusail. Foto: EFE/Juanjo Martín.
El seleccionador de Argentina, Lionel Scaloni hoy en el partido de semifinales entre Argentina y Croacia en el estadio de Lusail. Foto: EFE/Juanjo Martín.

“¡Elijo creer!”, gritaban de nuevo, como si las historias fueran un tesoro, agua en el desierto.

Pero, supersticiosos al fin, a Federico, Amadeo y Mauricio se les metió el diablo en el cuerpo cuando se dieron cuenta de que la semifinal contra Croacia se jugaría el martes 13. Día de mala suerte, pensaron. Por eso, se sentaron en el mismo lugar de las últimas victorias, con la misma ropa, vieron el partido por el mismo canal, rescataron las historias del equipo del 86 avanzando hacia el estadio Azteca en los mismos puestos del bus y escuchando las mismas tres canciones en cada viaje, como dictaba el manual del Carlos Salvador Bilardo Digiano, precursor del Bilardismo y el más cabulero de la clase.

Temporada de cábalas en Argentina

Todas las cábalas, las escritas y las secretas, dieron resultado. Argentina, que no había perdido nunca en semifinales de la Copa del Mundo, arrolló a Croacia en Lusail con un festival de Leo Messi y Julián Álvarez, el rosarino y el cordobés, el rey y el heredero.

“La Araña” fue un tormento arriba. Provocó un penal para que Messi abriera la lata, removió dos veces las redes en exhibición de nueve puro, con la fortuna de los rebotes y con el olfato de pillo esperando la asistencia del genio. Tiene solo 22 años y los libros de récords de Míster Chip nos dicen que es el cuarto jugador más joven con un doblete en semifinales del Mundial, solo superado por Pelé (17 en 1958), Carlos Peucelle (21 en 1930) y Gyula Zsengeller (22 en 1938).

 

1 de 3
- +
Lionel Messi disputa un balón con Josko Gvardiol (i) de Croacia, en el partido de semifinales del Mundial de Fútbol Qatar 2022. Foto: EFE/Juanjo Martín.
Lionel Messi disputa un balón con Josko Gvardiol de Croacia. Foto: EFE/ Juanjo Martín.
Lionel Messi disputa un balón con Nikola Vlasic de Croacia hoy, en el primer partido de semifinales del Mundial de Fútbol Qatar 2022. Foto: EFE/Alberto Estévez.

1. Lionel Messi disputa un balón con Josko Gvardiol (i) de Croacia, en el partido de semifinales del Mundial de Fútbol Qatar 2022. Foto: EFE/Juanjo Martín.

Lionel Messi disputa un balón con Josko Gvardiol (i) de Croacia, en el partido de semifinales del Mundial de Fútbol Qatar 2022. Foto: EFE/Juanjo Martín.

2. Lionel Messi disputa un balón con Josko Gvardiol de Croacia. Foto: EFE/ Juanjo Martín.

Lionel Messi disputa un balón con Josko Gvardiol de Croacia. Foto: EFE/ Juanjo Martín.

3. Lionel Messi disputa un balón con Nikola Vlasic de Croacia hoy, en el primer partido de semifinales del Mundial de Fútbol Qatar 2022. Foto: EFE/Alberto Estévez.

Lionel Messi disputa un balón con Nikola Vlasic de Croacia hoy, en el primer partido de semifinales del Mundial de Fútbol Qatar 2022. Foto: EFE/Alberto Estévez.

Su rendimiento merecería el MVP del partido, pero seguramente Julián se lo entregaría a “La Pulga”, quien dio otro show de futbolista total, el enésimo, como si quisiera borrar uno a uno todos los episodios en que terminó caminando a las duchas cabizbajo.

Frente a Croacia, aguantó de espaldas, abrió espacios, corrió a campo abierto, combinó, defendió, remató, anotó, asistió… Su desgaste fue brutal, y ninguna jugada lo demuestra mejor que su carrera de 40 metros bajo la respiración de un cazador como Gvardiol, el intimidante defensor de la máscara que se ha graduado con honores en el Mundial, pero que no pudo, sin embargo, evitar el pase de la muerte para el tercer dardo albiceleste de la noche.

Lionel Messi hoy, durante el partido de semifinales ante Croacia en el estadio de Lusail. Foto: EFE/Alberto Estévez.
Lionel Messi hoy, durante el partido de semifinales ante Croacia en el estadio de Lusail. Foto: EFE/Alberto Estévez.

Si a alguien no le convence su impacto en el juego de esta Argentina, los números están ahí para zanjar cualquier debate. Messi es el máximo anotador (11) de su país en los Mundiales, tras superar este martes a Gabriel Omar Batistuta, y también es líder en participaciones directas en goles (20/11 dianas y nueve asistencias) en la historia de la Copa. Atrás dejó a Miroslav Klose, Ronaldo, Gerd Muller y Pelé. “La Pulga”, además, igualó al alemán Lothar Matthaus como el jugador con más partidos (25) en la historia de los Mundiales, récord que va a batir cuando salte al césped del Lusail el próximo domingo.

 

1 de 3
- +
Luka Modric después de perder en la semifinal frente a Argentina en el estadio de Lusail, Qatar, 13 de diciembre de 2022. Foto: EFE/EPA/Noushad Thekkayil.
Jugadores de Croacia aplauden tras el partido de semifinales en que cayeron frente a Argentina en el estadio de Lusail. Foto: EFE/ Juanjo Martín.
Afición de Croacia sigue el partido de semifinales entre su país y Argentina desde Zagreb, capital croata, 13 de diciembre 2022. Foto: EFE/EPA/Antonio Bat.

1. Luka Modric después de perder en la semifinal frente a Argentina en el estadio de Lusail, Qatar, 13 de diciembre de 2022. Foto: EFE/EPA/Noushad Thekkayil.

Luka Modric después de perder en la semifinal frente a Argentina en el estadio de Lusail, Qatar, 13 de diciembre de 2022. Foto: EFE/EPA/Noushad Thekkayil.

2. Jugadores de Croacia aplauden tras el partido de semifinales en que cayeron frente a Argentina en el estadio de Lusail. Foto: EFE/ Juanjo Martín.

Jugadores de Croacia aplauden tras el partido de semifinales en que cayeron frente a Argentina en el estadio de Lusail. Foto: EFE/ Juanjo Martín.

3. Afición de Croacia sigue el partido de semifinales entre su país y Argentina desde Zagreb, capital croata, 13 de diciembre 2022. Foto: EFE/EPA/Antonio Bat.

Afición de Croacia sigue el partido de semifinales entre su país y Argentina desde Zagreb, capital croata, 13 de diciembre 2022. Foto: EFE/EPA/Antonio Bat.

Messi está “maradoneando” en el Mundial, había dicho Jorge Valdano en una de las definiciones más exactas del desempeño del 10 en Qatar. Detrás de la sentencia está implícito el aporte del rosarino en la cancha y además su liderazgo en la concentración argentina. Lo estamos viendo desde el inicio de la Copa, cuando, después de caer frente a Arabia, Lio dio la cara y pidió a la gente que confiara. “No los vamos a dejar tirados”, prometió. Ha cumplido con creces.

Jugadores de Argentina celebran el triunfo frente a Croacia en el estadio de Lusail. Foto: EFE/Juan Ignacio Roncoroni.
Jugadores de Argentina celebran el triunfo frente a Croacia en el estadio de Lusail. Foto: EFE/Juan Ignacio Roncoroni.

Da la impresión de que con esta versión de Messi no hay imposibles para Argentina, aunque la clave trasciende al 10. La capacidad de lectura e interpretación de Scaloni, la custodia de “Dibu” Martínez y el sacrificio pretoriano de “Cuti” Romero, Otamendi, Enzo Fernández, De Paul y MacAllister hacen de la albiceleste un equipo en toda la regla, un candidato sólido al trono del fútbol mundial más allá de cábalas, supersticiones y coincidencias históricas.

Jugadores argentinos celebran la victoria frente a Croacia en el partido de semifinales en el estadio de Lusail. Foto: EFE/EPA/Georgi Licovski.
Jugadores argentinos celebran la victoria frente a Croacia en el partido de semifinales en el estadio de Lusail. Foto: EFE/EPA/Georgi Licovski.

No hace mucho, Ricardo Giusti, miembro de la nacional argentina que ganó en el 86, recordaba algunos rituales de aquella escuadra. Él, por ejemplo, dejaba un caramelo en el medio de la cancha en todos los partidos y siempre tomaban mate a la misma hora. “Éramos casi una secta en la que Carlos Bilardo era el gurú (…) Hoy me resulta increíble que hiciéramos todo eso pensando que así íbamos a ganar un partido o un campeonato”, decía Giusti, que al final salió campeón, gracias a otras artes: el ingenio táctico de Bilardo y la magia de Maradona en el campo.

Quizá este sea un buen mensaje para los fanáticos argentinos de cara a la final del domingo. Alteren el orden, cambien de camiseta, de asiento, de televisora; no escriban el nombre de Francia ni el de Marruecos en un papel para quemarlo o meterlo en el congelador… Elijan creer en su selección, lo tienen todo para ser campeones del mundo.

Lionel Messi saluda a la tribuna al final del partido de semifinales frente a Croacia en el estadio de Lusail. Foto: EFE/Alberto Estévez.
Lionel Messi saluda a la tribuna al final del partido de semifinales frente a Croacia en el estadio de Lusail. Foto: EFE/Alberto Estévez.
Afición argentina celebra el pase a la final del Mundial de Fútbol Qatar 2022. Foto: EFE/EPA/Noushad Thekkayil.
Lusail (Qatar), 13/12/2022.- Supporters of Argentina celebrate after winning the FIFA World Cup 2022 semi final between Argentina and Croatia at Lusail Stadium in Lusail, Qatar, 13 December 2022. (Mundial de Fútbol, Croacia, Estados Unidos, Catar) EFE/EPA/Noushad Thekkayil

 

Sigue la cobertura completa de OnCuba:

Etiquetas: Mundial de Fútbol Qatar 2022Portada
Noticia anterior

Tormenta invernal azota el centro de Estados Unidos

Siguiente noticia

Hijos raros y madres complicadas

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

Onel Hernández. Foto: Jeremy Landey/Focus Images Ltd
Fútbol

El adiós de Onel Hernández: “Norwich City siempre tendrá un lugar especial en mi corazón”

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Foto: Facebook Más Futsal Guatemala
Fútbol

Cubanas quedan al margen del próximo Mundial de Futsal

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Alex Carbonell (izquierda) y Jorge Aguirre son dos futbolistas nacidos en Europa de ascendencia cubana que podrían representar a la selección caribeña en el futuro. Foto: Befunky.
Fútbol

Dos nuevos “europeos” suenan para la selección cubana de fútbol

por Alexander Ramírez Tápanes
abril 30, 2025
0

...

El centrocampista del Real Madrid Jude Bellingham durante el partido de vuelta de cuartos de final de la Liga de Campeones que Real Madrid y Arsenal juegan hoy miércoles en el estadio Santiago Bernabéu. Foto: EFE/Mariscal.
Fútbol

El relato de la (no) remontada del Real Madrid

por Aliet Arzola Lima
abril 17, 2025
0

...

Entrenamiento de la selección cubana de fútbol. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo OnCuba.
Fútbol

Fútbol de Cuba recibe ayuda técnica de entrenadores italianos

por Redacción OnCuba
abril 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Hijos raros y madres complicadas

OMS contabiliza más de 280 muertes por brote de cólera en Haití

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    549 compartido
    Comparte 220 Tweet 137
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    401 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    200 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    621 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    226 compartido
    Comparte 90 Tweet 56

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    621 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}