ES / EN
- abril 1, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Fútbol

Día 1: Lo que Putin soñó

por Foto del avatar Daniel Wizenberg, Daniel E.
junio 14, 2018
en Fútbol
6
El ruso Yuri Gazinsky (izquierda) celebra con sus compañeros tras anotar el primer gol de Rusia en el partido contra Arabia Saudita por el Grupo A del Mundial en Moscú. Foto: Matthias Schrader / AP.

El ruso Yuri Gazinsky (izquierda) celebra con sus compañeros tras anotar el primer gol de Rusia en el partido contra Arabia Saudita por el Grupo A del Mundial en Moscú. Foto: Matthias Schrader / AP.

Hay que hacer un trámite antes de ver rodar la pelota en cada Mundial: atravesar una fiestecita de rigor. Las fiestas de inauguración de los mundiales de fútbol dejan en claro que este deporte no tiene nada de Super Bowl.

Si en el super tazón del fútbol americano todos esperan el espectáculo de medio tiempo, en los mundiales de fútbol las fiestas de inauguración, los shows y todo lo que no es un balón rodando, son episodios que todo el mundo espera que acaben pronto para que llegue la pelota. Ayer miércoles Plácido Domingo cantó en la Plaza Roja y hoy Robbie Williams y Aida Garifullina le hicieron pasar un buen rato a las casi 80 mil personas que consiguieron un boleto para estar en el Estadio Luzhniki de Moscú. Mucho color, harashó. Putin dio la bienvenida en un discurso breve: “A todos nos une la pasión por el fútbol”, dijo y no mucho más. Infantino, presidente de la FIFA, abrió la fiesta con otro discurso, más breve aún.

Vamos a lo importante. Antes los campeones del torneo anterior abrían los mundiales, pero desde 2006 lo hace el dueño de casa y eso le quita un poco de jerarquía cuando el que organiza no es un grande, como si el torneo comenzara en fade in. Como sea, con el silbato inicial el árbitro argentino Néstor Pitana nos hizo entrar en un trance que durará un mes.

Empezó Rusia 2018

Rusia-Arabia Saudita

Dos rivales por el petróleo del mundo abrieron la nueva edición de la Copa Mundial de la FIFA 2018. Claro que no estaba en juego ningún barril, sino puntos valiosos de cara a la clasificación a la segunda ronda.

Arabia Saudita resistió poco. Apenas 12 minutos hicieron falta para ver el primer gol de la Copa. Yury Aleksandrovich (el hijo de Alexandro, en ruso) Gazinsky cabeceó sin marca en el corazón del área saudí. El técnico argentino-español de los árabes, Juan Antonio Pizzi, les pidió a sus jugadores defenderse con la pelota: conservar la posesión todo lo posible, no errar pases y avanzar con paciencia esperando algún error del rival. Un equipo prolijo pero nada profundo. La Rusia de Stanislav Salamovich (el hijo de Salamov) Cherchesov propuso ir para adelante como fuera, un equipo inclinado hacia el arco de Al-Maiouf.

El segundo gol, del volante del Villareal de España Denis Cheryshev, era algo que venía decantando durante todo el primer tiempo. Llegó sobre el final de la primera etapa. Cheryshev había entrado a los 24 minutos por el jugador del CSKA de Moscú que se probó en el Real Madrid y no quedó: Alan Dzagoev. Es la primera vez que un suplente anota en el partido inaugural.

Rusia se fue al descanso 2-0 arriba, no se daba un marcador así al final del primer tiempo de un primer partido de Mundial desde Italia 1934.

El tercer gol vino en la cabeza del segundo suplente en la historia en marcar en un partido inaugural: Artem Dzyuba. Había entrado a los 70 minutos por el canoso Smolov. Era la tercera vez que tocaba la pelota en el juego. Cabeceó como quiso desde el punto del penal y sentenció formalmente lo que por el desarrollo del juego ya era obvio. En la tribuna, Mohammed Bin Salman, Gianni Infantino y Vladimir Putin se dieron la mano y se encogieron de hombros: estaba sucediendo algo inevitable.

El cuarto gol llegó en el descuento. ¡Otra vez Cheryshev! Su tercer tiro al arco, su segundo gol. Para demostrar que, para anotar, Rusia solo debía acertar entre los tres palos, como si no hubiera portero. Dos minutos después, el disparo de Golovin de tiro libre lo confirmó.

Uruguay y Egipto se frotan las manos pensando en Arabia. En caso de igualar en puntos al final de la primera fase con uruguayos o egipcios, los rusos se llevaron un buen plus con la diferencia de gol.

Un fan mira el partido inaugural en Rosov-on-Don, hoy. Foto: EFE / EPA / SHAWN THEW.

Mientras Arabia llega a Rusia para hacer lo posible, Rusia juega su mundial  intentando lo imposible. Como anfitrión está obligado a hacer un buen papel, pero su plantel de jugadores está para menos que eso. Realmente necesitan del jugador número 12, la afición, que la localía incline la balanza.

Su objetivo es pasar la primera ronda, luego, probablemente, tocará Portugal o España y todos entenderán la eliminación en Octavos de Final a manos de un candidato. Pero si la Selección de Putin queda fuera antes será un fracaso. Sería como organizar la fiesta para irse a dormir temprano. Si es angustiante a escala individual, qué se dirá a nivel país-más-grande-del-mundo.

Por ahora Rusia parece fuerte, aunque no se sabe si es realmente así o solo parece, en contraste con su primer contrincante. Este 5-0 servirá para compensar aunque sea un poco cualquier fracaso por venir. Y hasta quizás sirva para envalentonar a los rusos y hacerlos llegar más allá de sus posibilidades.

Arabia Saudita es uno de los países cuyo éxito ya es haber llegado, una vez más, a fase final: haber superado las eliminatorias. No pasar ningún papelazo será suficiente para volver a Riad tranquilos. Comenzaron fracasando.

Duelo de conservadores

No fue un partido de naciones muy liberales. En Rusia está vigente una ley que despenaliza la violencia intrafamiliar y los organismos de Derechos Humanos se cansan de recibir denuncias de casos donde se limita la libertad de reunión, asociación, expresión y religión, sin hablar de la “Ley contra la propaganda homosexual” o los episodios de tortura contra la Comunidad LGBTI en Chechenia.  

Arabia Saudita está tan atrasada en materia de derechos que la lucha de las mujeres es por poder conducir un automóvil. Sin autorización de su marido, tutor o mahram (guardián) las mujeres no pueden abrir una cuenta bancaria, ni hablar a otros hombres, ni practicar deportes, ni probarse la ropa si van de compras, mucho menos entrar en un cementerio, entre otras restricciones.

Aunque no es probable, por la jerarquía de sus equipos, técnicamente Arabia Saudita, el país que custodia la Meca, el centro del mundo sunnita puede cruzarse en segunda ronda con Irán, su gran rival no solo por ser chiitas sino también en materia petrolera y geopolítica en Oriente Medio. Pero el fútbol impone otra lógica y esos gigantes en la política, aquí son los más débiles. El de la pelota es un globo diferente, donde Estados Unidos, como en este Mundial, puede quedar fuera.

Ya empezó a rodar la pelota. Un evento que no le cambia la vida a nadie, salvo a Putin, pero se la alegra temporalmente a millones: un acontecimiento signo, como diría Immanuel Kant, de esos cuya onda expansiva es tan potente que ordena la vida de los que no participan directamente de él. Al menos por un mes.

Viernes: Una final adelantada y dos duelos que prometen

 

Vea la cobertura completa de OnCuba:

Etiquetas: Mundial de Fútbol Rusia 2018
Noticia anterior

Viernes: Una final adelantada y dos duelos que prometen

Siguiente noticia

Colombia: Duque acosado por la sombra de Uribe

Daniel Wizenberg

Daniel Wizenberg

Buenos Aires, 1989. Graduado de Ciencia Política, donde rebota cada tanto y donde, sabe, siempre empezará y terminará cualquier viaje. Uno de los fundadores y editores de Late. Autor de un libro ("Los Que Esperan: crónicas de refugiados y migrantes") y co-autor de otro ("Dos Caras de una misma Corea" junto a Julian Varsavsky).

Daniel E.

Daniel E.

Artículos Relacionados

Cuba derrotó a Guadalupe en Santiago de Cuba y logró ascender al nivel A de la Liga de las Naciones de Concacaf, así como el boleto directo a la Copa Oro 2023. Foto: Jova Velázquez/Concacaf.
Deportes

Fútbol: Cuba asciende en la Liga de Naciones y logra pasaje directo a la Copa Oro

por Redacción OnCuba
marzo 26, 2023
0

...

Foto: Victor Straffon/Concacaf
Deportes

Cuba vence a Barbados y se acerca a la Copa de Oro de fútbol

por Redacción OnCuba
marzo 24, 2023
0

...

Marcel Hernández. Foto: perfil en Facebook del atleta.
Deportes

Marcel Hernández no jugará por Cuba hasta que mejoren las condiciones

por Redacción OnCuba
marzo 21, 2023
0

...

Futbolistas cubanos celebran gol del delantero Onel Hernández en las eliminatorias mundialistas a Catar 2022. Foto: Concacaf / ACN / Archivo.
Deportes

Cuba asumirá sin Onel Hernández próximos duelos de la Liga de Naciones de CONCACAF

por Redacción OnCuba
marzo 13, 2023
0

...

Ilustración: OC.
Ecos

¿De verdad no hay gays en el fútbol masculino?

por Redacción OnCuba
febrero 15, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Luis Benavides / AP.

Colombia: Duque acosado por la sombra de Uribe

Foto: John Sonntag/NASA.

Se triplica el derretimiento del hielo antártico

Comentarios 6

  1. dany says:
    Hace 5 años

    Es raro, este artícuo mezcla la política con el deporte para hablar mal de Rusia y Arabia Saudita. Pero nunca he visto que hagan lo mismo con las ejecuciones extrajudiciales en EEUU, México o Colombia. Pero si se preocupan por propaganda en contra de homosexuales en Rusia.
    Bueno, por lo menos no los asesinan como en EEUU o México.
    ¿Tienen idea siquiera de la cantidad de homosexuales asesinados en EEUU y México?
    No, no la tienen

    Responder
  2. jj says:
    Hace 5 años

    @dany no entiendo tu comentario. Es una nota sobre el partido de Ruisa y A.S por qué deberían hablar sobre lo que pasa en EEUU o México? Esperemos los partidos de EEUU, México y Colombia a ver que escriben. No te parece? no se puede hablar de todo sin un sentido o razón. Saludos!

    Responder
  3. artemiseño says:
    Hace 5 años

    Coincido con Dany. El autor introduce subliminalmente y tendenciosamente temas completamente ajenos al deporte. Si quiere habla de derechos humanos que escriba entonces un artículo al respecto, que seguro hay bastante que decir.

    Responder
  4. Tony says:
    Hace 5 años

    Para los articulistas que escriben aquí últimamente, superando a Carl von Clausewitz, el Deporte no es mas que la continuación de La Guerra, pero por medios pacíficos.

    Responder
  5. Arturo says:
    Hace 5 años

    Parece que activaron una brigada de respuesta rápida para salirle al paso a este artículo de oncuba magazine. Qué manía de decirle «tendenciosa» a la información que sencillamente a uds. no les gusta. ¿es verda o es mentira lo que dice el periodista? Deberían agradecer que alguien les habla de deporte como el fenomeno social que es, y no mirando nada mas patadas y pelotas, como en la mayoria de los medios, y de los mismos «grandes medios» de los que tanto les gusta hablar mal. Si no son capaces de reconocer la calidad, no lean cosas buenas. Y para informacion mala sobre estados unidos, ya tienen a granna, juventud y cubadebate. ¿NO les basta?

    Responder
  6. Atanasio says:
    Hace 5 años

    Si los que critican este articulo lo ven «tendencioso»y no saben realmente como se discrimina a los gays miren esto:
    https://www.youtube.com/watch?v=O8P9jWcgjmA
    https://www.youtube.com/watch?v=4L7VMV6Fa-8

    Cuando les conviene quieren separar la politica del deporte o la cultura, de lo contrario lo anuncian como una victoria de la revolucion. ejemplo: la reciente jornada de arte cubano en washington

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: @MINCEX_CUBA

    Cuba importará alimentos a través de grupo panameño Belraysa

    347 compartido
    Comparte 139 Tweet 87
  • Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    2132 compartido
    Comparte 853 Tweet 533
  • Economistas rusos sugieren a Cuba plan de reformas para el sector privado

    172 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Rompe universidad de Michigan asociación con escuela de Florida por incidente con estatua renacentista

    171 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Trabajador de un central azucarero de Holguín pierde la vida en inusual accidente

    131 compartido
    Comparte 52 Tweet 33

Más comentado

  • Foto: Otmaro Rodríguez.

    Una ciudad pobre no tiene por qué ser una ciudad desordenada

    134 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    2132 compartido
    Comparte 853 Tweet 533
  • Consigue respaldo proyecto de ley que impediría al presidente de EEUU retirar a Cuba de lista de patrocinadores del terrorismo

    101 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Balbín, la senda de un millonario en la Cuba del XIX

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Cuba negocia con empresa mixta gestión de aeropuertos internacionales

    555 compartido
    Comparte 222 Tweet 139

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.