ES / EN
- julio 3, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Fútbol

Día 2: Dinámica de lo impensado

por
  • Daniel Wizenberg
    Daniel Wizenberg
junio 15, 2018
en Fútbol
0

La última frase de un texto es la que nos queda picando. En el fútbol es igual. Convertir en el último minuto vale los mismos puntos que ganar desde temprano pero se recuerda distinto. Uruguay e Irán festejaron sobre la hora contra Egipto y Marruecos respectivamente: el Magreb no tuvo un buen día. Y sobre la hora Portugal –o deberíamos decir “Cristiano más diez”– se lo empató a España.

Fútbol de alto vuelo

El duelo entre Portugal y España es todo lo que le pedimos a un Mundial. Un clásico nacional, ibérico, que tuvo de un lado juego colectivo y del otro la apuesta a un crack. Goles, incertidumbre, buen toque de bola. El fútbol debería ser siempre esto.

España mezcló improvisación con planificación. A un plan que lleva más de una década y que instaló una cultura de juego que va traspasando generaciones, se le interpuso un cambio inédito de entrenador a dos días del debut. Pero los engranajes están aceitados y se notó. Posesión en los pies de todos, profundidad en los de Iniesta y efectividad en los de Diego Costa. Candidatazo España.

Enfrente tuvo a 10 jugadores que se la dieron a Cristiano Ronaldo para que empezara este Mundial demostrando que puede ser su Mundial. Si España convirtió tres goles de la manera previsible, Cristiano apeló a lo imprevisible. Se sabe que si no se corta el circuito de juego español en algún momento, ganan. Pero también se sabe que Cristiano puede inventar algo en cualquier momento. En su cuenta de twitter Juan Pablo Varsky lo resumió: Cristiano te convierte una propina en la empresa del año. España ya es la empresa del año. Entonces, el resultado: un empate en tres goles. Gracias.

Si no hay épica no vale

Uruguay es un equipo populista. Romántico, trágico. No le interesa la prolijidad, el decoro, la previsibilidad: para triunfar necesita sentir que es una hazaña, un acto heroico de algún caudillo, la proeza de un malón.

La selección que dirige el “Maestro” Tabarez llegó como candidata al duelo con Egipto que se jugó en un estadio de Ekaterimburgo con muchos vacíos en la  tribuna. Supuestamente las entradas estaban agotadas: alguien compró para revender y le fue mal. La FIFA abrió una investigación.

 

1 de 2
- +
EL defensor de Uruguay José Giménez anota el gol para la victoria 1-0 ante Egipto. Foto: Vadim Ghirda / AP.
Luis Suárez tras desperdiciar una ocasión de gol. Foto: Vadim Ghirda / AP.

1. José Giménez anota el gol para la victoria 1-0 ante Egipto. Foto: Vadim Ghirda / AP.

EL defensor de Uruguay José Giménez anota el gol para la victoria 1-0 ante Egipto. Foto: Vadim Ghirda / AP.

2. Luis Suárez tras desperdiciar una ocasión de gol. Foto: Vadim Ghirda / AP.

Luis Suárez tras desperdiciar una ocasión de gol. Foto: Vadim Ghirda / AP.

En el juego se reflejó desde el principio quién era punto y quién banca en las apuestas: el partido se jugó en campo de Egipto, que nunca inquietó seriamente la portería del charrúa Muslera. El problema es que Uruguay tardó en inquietar demasiado a El-Shenawi.

En el primer tiempo Luis Suárez lo tuvo, tenía que empujarla nada más: era una pelota que tras un centro pasó a todos y lo encontró a él solo en el segundo palo. La tiró afuera. Pasando los 70 minutos, otra vez Suárez desperdició un mano a mano clarísimo. El delantero del Barcelona está ansioso y falto de ritmo.

Entonces sí, a los 25 del segundo tiempo, Uruguay empezó a jugar el Mundial: el vértigo del empate empezaba a apremiar. Faltando 8 minutos para el cierre Cavani disparó desde fuera del área y El-Shenawi voló para sacarla al córner. Cuatro minutos después, de tiro libre, –otra vez– Cavani la estrelló en el palo derecho. Nadie aprovechó el rebote. Faltando 1 minuto, los defensores centrales uruguayos fueron a la carga al área contraria y Giménez cabeceó a la red. “Tomá mate”.

Uruguay abusó del juego central, desaprovechando los laterales. En el fútbol, dijo siempre César Luis Menotti, hay que saber ser ancho para poder ser profundo. Los de Tabárez se pasaron 70 minutos en una especie de embudo: el juego charrúa tendía a morir siempre en la medialuna del área egipcia, donde dos líneas de cuatro bien plantadas –y conscientes de que sin la estrella Salah todo se reducía a aguantar– despejaban todo lo que llegaba.

El equipo uruguayo cambió de espíritu cuando entró Carlos Sánchez en lugar de Nandez. Antes estuvo temeroso para tirar a puerta, desprolijo para pasarse la pelota y atolondrado para terminar las jugadas. Más recostado por la banda que Nandez y con más claridad para pasar la bola, Sánchez amplió la perspectiva de ataque justo cuando Egipto empezaba a cansarse.

Victoria importante la de los celestes: ahora viene un partido accesible con Arabia Saudita que los puede dejar clasificados a segunda ronda antes de jugar contra Rusia el tercer partido del grupo. Egipto debe ganarle al anfitrión para seguir soñando.

El príncipe de Persia

En el día en que el mundo islámico celebra el Eid-al-Fitr (el final del Ramadán), iraníes y marroquíes no ayunaron esfuerzos. Fue un partidazo, de ida y vuelta. Ambos sabían que si había un match donde no podían perder puntos era este.

Parecía que se lo llevaba Marruecos. No había pateado tanto a puerta desde el Mundial de 1994 cuando cayeron 13 tiros en el arco de Arabia Saudita. Pero Irán se recuperó, se hizo fuerte atrás y emparejó el partido. Hasta tuvo alguna oportunidad para ganarlo que no aprovechó.

Cuando daba la sensación de que nada podía quebrar el 0-0, a los 4 minutos de descuento, el marroquí Aziz Bouhaddouz clavó una “palomita” perfecta, mejor de lo que podría haberlo hecho cualquier iraní. El único problema es que fue en su propia meta. El marroquí se transformó en el Príncipe de Persia inesperado. Bouhaddouz difícilmente duerma esta noche. En la rueda de prensa declaró: “Me siento un idiota”. El autogol es la metáfora perfecta de la desgracia.

Aziz Bouhaddouz anota un autogol en el partido ante Irán. El duelo se realizó en San Petersburgo. Foto: Themba Hadebe / AP.

Marruecos nunca ganó en ninguno de sus primeros partidos en mundiales, jugó 5. Aunque acumulaba en general 18 partidos invicto. Irán ganó su segundo partido en mundiales, jugó 14. Si le araña algún punto a Portugal o España, tiene posibilidades de clasificar. Sí se puede: en Brasil 2014 estuvo a punto de empatarle a la Argentina de Messi. El día de hoy es el caso testigo de que en el fútbol nunca se sabe. Es, como escribió Panzeri, la dinámica de lo impensado.

 

Vea la cobertura completa de OnCuba:

Etiquetas: Mundial de Fútbol Rusia 2018
Noticia anterior

Sábado: Cuatro partidos para un día frente al TV

Siguiente noticia

Gobierno colombiano y ELN cierran ciclo de diálogo

Daniel Wizenberg

Daniel Wizenberg

Buenos Aires, 1989. Graduado de Ciencia Política, donde rebota cada tanto y donde, sabe, siempre empezará y terminará cualquier viaje. Uno de los fundadores y editores de Late. Autor de un libro ("Los Que Esperan: crónicas de refugiados y migrantes") y co-autor de otro ("Dos Caras de una misma Corea" junto a Julian Varsavsky).

Artículos Relacionados

Partido de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025 entre el Inter de Milán y el Fluminense en Charlotte, Carolina del Norte, EE. UU. Foto: JACOB KUPFERMAN/EFE/EPA.
Fútbol

Fútbol: Mundial de Clubes sufre las políticas antinmigrantes de Trump

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

Leo Messi disputa una jugada en el partido de inauguración del Mundial de Clubes entre el Inter de Miami y el Al Ahly egipcio. Foto: Cristóbal Herrera/EFE/EPA.
Fútbol

Miami, Messi y el Mundial de Clubes abren con el pie izquierdo

por Redacción OnCuba
junio 15, 2025
0

...

Cuba quedó fuera de la carrera mundialista. Foto: Jorge Torres/EFE.
Fútbol

Fútbol cubano: sin Mundial y en caída libre

por Alexander Ramírez Tápanes
junio 12, 2025
0

...

El fútbol cubano quedó fuera del Mundial de 2026 y sumó una nueva decepción desde que el técnico Yunielys Castillo tomó las riendas de la selección mayor de la isla. Foto: elheraldo.hn / Archivo.
Fútbol

Nueva decepción para el fútbol cubano: derrota en casa ante Bermudas y adiós al Mundial de 2026

por Redacción OnCuba
junio 11, 2025
0

...

Raiko Arozarena
Fútbol

Raiko Arozarena no jugará con Cuba por temor a nuevas restricciones migratorias de EEUU, país donde reside

por Redacción OnCuba
junio 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Imagen de archivo de los diálogos de paz entre el gobierno de Colombia y la guerrilla del ELN, en La Habana, en 2018. Foto: @EquipoPazGob / Twitter / Archivo.

Gobierno colombiano y ELN cierran ciclo de diálogo

Yaimé Pérez. Foto: diamondleague.com

Yaimé Pérez: “La Perkovic no me impresiona”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Archivo del autor.

    Visita a lo que fuimos

    173 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Director de Inteligencia rusa se reúne en La Habana con Díaz-Canel

    188 compartido
    Comparte 75 Tweet 47
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    190 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • En medio de una “extrema contingencia” energética, La Habana también se siente los apagones

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • El dólar sube y el MLC baja: así comienza la semana en el mercado informal de divisas

    1384 compartido
    Comparte 554 Tweet 346

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    194 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1307 compartido
    Comparte 523 Tweet 327
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1262 compartido
    Comparte 505 Tweet 316
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    190 compartido
    Comparte 76 Tweet 48

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}