ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Fútbol

Día 22: Gloria mata negocio

por
  • Daniel Wizenberg
    Daniel Wizenberg
julio 5, 2018
en Fútbol
1

Palpitamos la previa de los cuatros partidos entre los 8 mejores de esta Copa del Mundo. El viernes tiene dos cruces de altísimo nivel entre equipos sudamericanos y europeos. El sábado encuentra a Inglaterra y Croacia como candidatos a semifinales.

Duelo de campeones

Francia – Uruguay
Viernes 6, 11 am

Luis Suárez y Diego Godín, de la selección de Uruguay, festejan tras la victoria ante Portugal en la Copa del Mundo, el sábado 30 de junio de 2018. Foto: Andre Penner / AP.

Cuando la selección uruguaya de fútbol llegó a París para hacer efectiva su participación en los Juegos Olímpicos de 1924, se enfrentó al descrédito y al ninguneo de la prensa local. El diario Le Temps publicó en primera plana: “Nos apena que sean tan torpes estos jóvenes sudamericanos. Han venido de muy lejos y tendrán que regresar después del primer partido”.*
Los uruguayos estaban solos. La competencia empezó y el primer partido puso frente a frente a uruguayos y yugoslavos. La supuesta catástrofe era inminente.
Al final la sorpresa fue más grande: Uruguay se impuso 7-0. Ya en el segundo partido los charrúas derrotaron a Estados Unidos con un contundente 3-0 y, en el tercer juego, el onceno celeste logró golear 5-1 a los anfitriones del torneo.
La semifinal contra los holandeses fue dura, pero la garra salió a flote para dejar un apretado 2-1 en favor de los sudamericanos. La final, contra Suiza, en un Stade Olympique Yves-du-Manoir absolutamente lleno, permitió a los uruguayos quedarse con el oro, después de ganar 3-0.
Los franceses aplaudían, vitoreaban, lanzaban flores a los jugadores y éstos, en un gesto de agradecimiento por el apoyo recibido, empezaron a correr alrededor de la cancha para saludar a sus nuevos hinchas. Fue la primera vez en la historia que se realizó lo que hoy se conoce como vuelta olímpica.
En 1928 y en 1930, en los Juegos Olímpicos de Ámsterdam y en el primer campeonato mundial de fútbol, organizado por ellos mismos, los uruguayos volverían a salir primeros y a celebrar de la misma manera. Así, espontáneamente, nació la popular vuelta, una suerte de humilde ritual que, desde entonces y a modo de gratitud con el público, practican en todas partes del mundo los deportistas vencedores de muchas disciplinas. Un invento 100 por ciento uruguayo que, 94 años después, podría replicarse en Rusia para devolver la gloria al gran paisito del sur.
El delantero francés Kylian Mbappé durante un entrenamiento del Mundial en Glebovets, Rusia, el miércoles 4 de julio de 2018. Foto: David Vincent / AP.

Las claves: Uruguay tiene a Cavani, Suárez y una defensa férrea. Y eso le alcanza para enfrentar de igual a igual a Francia. El problema es que Cavani está en duda y si no juega, a los uruguayos solo les queda resistir y dársela a Luisito Suárez. Francia hará un partido similar al que jugó contra Argentina, aunque un poco más friccionado. El técnico de Francia, Didier Deschamps, ha dicho: “Uruguay es un equipo sudamericano con el que es muy difícil jugar. Cuando perdimos contra Colombia [en partido amistoso antes del Mundial] dije que algunas cosas debían servirnos. Y fue así ante Perú y ante Argentina. Uruguay se acerca quizás más a Perú: es sólido y agresivo”.

Si Mbappe repite el nivel demostrado contra Argentina, Griezmann sostiene el mismo sacrificio para defender y atacar y el equipo en general no se desordena, Francia tiene grandes opciones de llegar a semifinales.
Termómetro OnCuba: Francia 60%, Uruguay 40%

El viejo y el nuevo juego bonito

Brasil – Bélgica
Viernes 7, 2 pm

Bélgica lo tiene todo menos historia. Ha demostrado tener un fútbol bueno, bonito y simple.También nos ha hecho saber que puede remontar partidos, tras levantar el 0-2 contra Japón. Es el mejor equipo de la Copa. Pero nunca ha demostrado que puede ganarle a equipos históricos en instancias definitorias.
El Mundial pasado esta misma generación de jugadores se fue en cuartos de final tras perder contra Argentina. En 1986 les sucedió lo mismo en semifinales.
Esta vez, este equipo que, como el conjunto francés, reúne jugadores provenientes y descendientes de los lugares más diversos del mundo, debe demostrar que además de ser un gran equipo puede hacer Historia y no ser historia.
Del otro lado, Brasil es puro peso de camiseta. No es malo el scratch, pero puede decir, a lo Neruda, “los de antes ya no somos los mismos”. Neymar debe ser menos artista y más futbolista. Coutinho y Paulinho deben tener espacio para crear juego. William y Marcelo deben tener capacidad de desborde. Y la defensa debe mostrar un gran nivel para lidiar con Lukaku, Hazard, De Bruyne, Fellaini y compañía.

Neymar cargado por su compañero Paulinho tras la victoria 2-0 ante México en los octavos de final del Mundial en Samara, Rusia, el lunes 2 de julio de 2018. Foto: Frank Augstein / AP.
Neymar cargado por su compañero Paulinho tras la victoria 2-0 ante México en los octavos de final del Mundial en Samara, Rusia, el lunes 2 de julio de 2018. Foto: Frank Augstein / AP.

En el sitio The Players Tribune han logrado transformar a los deportistas en escritores. Romelu Lukaku y Paulinho han sido algunos de ellos.
Paulinho:

He jugado toda mi vida, en todo el mundo, y lo único que aprendí es que lo importante es disfrutar de tu trabajo. Tienes que irte a dormir por la noche pensando: ¡Maldición, no puedo esperar por ir a trabajar! Solo puedes jugar tu mejor fútbol en estas condiciones. Si estás jugando en el Mundial y eres miserable, ¿cuál es el objetivo?

Lukaku:

Cada juego que jugué en mi vida ha sido una Final. Cuando jugaba en el parque, era una final. Cuando jugaba durante un descanso en el jardín de infantes, era una final. Yo quería ser el mejor futbolista de la historia de Bélgica. Ese era mi objetivo. Tenía que hacerlo: porque no teníamos para comer, porque había ratas que corrían por nuestro apartamento, porque no podía ver la Liga de Campeones ni tener una Play Station. Y no deseaba esto por mí. Saboreo este momento pensando en mi abuelo. Deseando que estuviera por aquí para ver la vida que tenemos ahora.

Las claves:  Bélgica, aunque tiene grandes defensores y un muy buen arquero, deja demasiados huecos atrás cuando se vuelca en ataque; Brasil puede aprovecharlos con la velocidad y el talento que tiene de mitad de cancha en adelante. Bélgica, en cambio, puede aprovechar una defensa brasilera estable pero no tan férrea como la que vienen de enfrentar (la japonesa). Será un match con un Brasil más conservador y una Bélgica más ofensiva: lo contrario a lo sucedido históricamente.
Termómetro OnCuba: Bélgica 55% Brasil 45%

Oportunidad contra batacazo

Inglaterra – Suecia
Sábado 8, 11 am

El delantero Harry Kane tras anotar el primer gol de Inglaterra ante Colombia en el partido por los octavos de final del Mundial en el estadio Spartak de Moscú, el martes 3 de julio de 2018. Foto: Víctor R. Caivano / AP.

Mientras los ingleses tienen una oportunidad histórica –transitar un camino hacia la final sin enfrentar candidatos ni campeones del mundo– Suecia buscará el batacazo, otro más después de haber dejado atrás a Holanda e Italia antes de la Copa, y en este torneo ya ganaron el grupo en el que Alemania quedó eliminado.
También para The Players Tribune el sueco Victor Lindelöf escribió:

Nací el 17 de julio de 1994. En Estados Unidos, en Pasadena, Italia jugaba contra Brasil en la final de la Copa del Mundo. Supongo que fue el síntoma de que me convertiría en futbolista. Solo unos años después, estaba jugando en la final de la Copa del Mundo. La que inventé entre las dos puertas del garaje de mi casa. Unos 65,000 fanáticos estaban mirando, o al menos eso parecía en mi mente. A medida que el reloj marcaba el minuto 90, imaginaba al narrador diciendo: “La pelota llega a Lindelöf ahora. Lindelöf lo tiene… ¡Va más allá de uno, va más allá de dos! Todavía Lindelöf… Lindelöf tira… ¡¡¡goooool!!! ¡¡¡Gol para Suecia!!! ¡¡1-0 !! Suecia campeón del mundo!

El Mundial es un torneo donde los profesionales vuelven a ser amateurs. Lindelöf se imaginaba de pequeño jugando de grande una final. El Lindelöf grande juega recordándose de pequeño. Todos los que participan vuelven al garaje o a una cancha de tierra o de barro o de cemento. Salen a la cancha, como Lukaku, pensando en el papá, la mamá, el abuelo o la abuela que los llevaba a jugar cuando eran niños.
El Mundial es un negocio para la FIFA pero es un desafío para los jugadores que no lo viven como un punto de llegada sino como un retorno: vuelven a lo que era el fútbol antes de ser un mercado.
La clave: El orden de Suecia. Inglaterra ha demostrado contra Colombia y Túnez que cuando los equipos se le meten atrás y le salen rápido sufre muchísimo. Si Suecia aprovecha eso, será semifinalista. Inglaterra tiene una llave para destrabar cualquier puerta, un bombardero para destruir cualquier muralla: se apellida Kane y si los suecos le dejan un centímetro no tendrán chance alguno de superar a los ingleses.
Termómetro OnCuba:  55% Inglaterra, 45% Suecia.

Los reconstruidos

Rusia – Croacia
Sábado 8, 2pm
Gane quien gane será histórico. Croacia volvería a una semifinal tras la hazaña de 1998. Rusia llegaría más lejos de lo que imaginó, aunque sea local. Será un juego previsible: Croacia intentará ser vertical e irá a buscar el partido. Rusia aguantará en el fondo con dos líneas, la primera de 5 y la segunda de 4 jugadores: no será un equipo sino una muralla en su área.
Antes de la caída del Muro no hubiera sorprendido a nadie que soviéticos y yugoslavos se disputaran un lugar en una semifinal. Pero tras el fin de la Guerra Fría, los conflictos bélicos como la Guerra de los Balcanes y las reconfiguraciones del territorio, este duelo de cuartos de final es un triunfo de la reconstrucción.
Hay una diferencia central entre rusos y croatas. Mientras los rusos ya se dan por hechos y si quedan eliminados no pasará nada, para los croatas perder este partido significa desaprovechar una oportunidad histórica no solo de llegar a semifinales o la final: este equipo está para campeón. Es decir, puede ganarle tranquilamente a cualquiera de los que quedan en la Copa. Pero hay un dato demoledor: España estaba en esa misma situación y Rusia la eliminó.
La clave: Las posibilidades de Modric y Rakitic de filtrar balones y encontrar metros para tirar de media distancia. Rusia ha hecho un desgaste físico enorme frente a España, si logra resistir físicamente y aprovechar la localía puede ganarlo con algún pelotazo que pesque el gigante Dzyuba arriba.
Termómetro OnCuba: Croacia 65% Rusia 35%
 

 
*Escrito en colaboración con Giovanny Jaramillo.
 
Vea la cobertura completa de OnCuba:

Etiquetas: Mundial de Fútbol Rusia 2018
Noticia anterior

Muere fotógrafo premiado por imagen de Elián González

Siguiente noticia

Díaz-Canel en Jamaica para encuentro del Caricom

Daniel Wizenberg

Daniel Wizenberg

Buenos Aires, 1989. Graduado de Ciencia Política, donde rebota cada tanto y donde, sabe, siempre empezará y terminará cualquier viaje. Uno de los fundadores y editores de Late. Autor de un libro ("Los Que Esperan: crónicas de refugiados y migrantes") y co-autor de otro ("Dos Caras de una misma Corea" junto a Julian Varsavsky).

Artículos Relacionados

Onel Hernández. Foto: Jeremy Landey/Focus Images Ltd
Fútbol

El adiós de Onel Hernández: “Norwich City siempre tendrá un lugar especial en mi corazón”

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Foto: Facebook Más Futsal Guatemala
Fútbol

Cubanas quedan al margen del próximo Mundial de Futsal

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Alex Carbonell (izquierda) y Jorge Aguirre son dos futbolistas nacidos en Europa de ascendencia cubana que podrían representar a la selección caribeña en el futuro. Foto: Befunky.
Fútbol

Dos nuevos “europeos” suenan para la selección cubana de fútbol

por Alexander Ramírez Tápanes
abril 30, 2025
0

...

El centrocampista del Real Madrid Jude Bellingham durante el partido de vuelta de cuartos de final de la Liga de Campeones que Real Madrid y Arsenal juegan hoy miércoles en el estadio Santiago Bernabéu. Foto: EFE/Mariscal.
Fútbol

El relato de la (no) remontada del Real Madrid

por Aliet Arzola Lima
abril 17, 2025
0

...

Entrenamiento de la selección cubana de fútbol. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo OnCuba.
Fútbol

Fútbol de Cuba recibe ayuda técnica de entrenadores italianos

por Redacción OnCuba
abril 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Díaz-Canel en Jamaica para encuentro del Caricom

Cuba quiere a sus maestros graduados en las aulas

Comentarios 1

  1. Pedro Alberto Valiente Flores says:
    Hace 7 años

    Solo en los sueños del periodista Bélgica es favorita ante Brasil. Bélgica lució horrible ante Japón que es un equipo modesto y solo ganó con facilidad ante Panamá y Túnez..este último le hizo 2 goles lo que predice que un equipo con delanteros de oficio le hará muchos más. La defensa Brasileña de la que poco se habla solo ha permitido un gol en el mundial ante Suiza y a balón parado. Pero bueno el terreno dirá la última palabra. Mi favorito Brasil 9-1.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1127 compartido
    Comparte 451 Tweet 282
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    703 compartido
    Comparte 281 Tweet 176
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    117 compartido
    Comparte 47 Tweet 29
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    703 compartido
    Comparte 281 Tweet 176
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    969 compartido
    Comparte 388 Tweet 242
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    377 compartido
    Comparte 151 Tweet 94

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}