ES / EN
- noviembre 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Fútbol

Fútbol, guerra y educación sentimental

¿Qué tienen que ver las balas con los goles?

por
  • Nicolás Cabrera
    Nicolás Cabrera
junio 17, 2019
en Fútbol
0
Foto: BBC.

Foto: BBC.

América Latina tiene dos galardones bien ganados: es la región más futbolera del mundo y la más violenta. Lidera la tabla de homicidios y la de canchas por metro cuadrado. Si de pensar el fútbol de las Américas se trata, se impone preguntarse por su relación con los conflictos armados ¿Qué tienen que ver las balas con los goles? ¿Es la guerra la continuación del fútbol por otros medios?

Un desprevenido lector de la reverenciada crónica de Kapuscinski La guerra del fútbol diría ansiosamente que sí. Que, como el título lo sugiere, fueron los incidentes en torno a un partido de fútbol entre los seleccionados de El Salvador y Honduras en 1969 los que originaron una guerra que desangró a ambos países durante 100 horas.

Lo cierto es que el propio Kapuscinski afirma –en la misma crónica– que las verdaderas causas del conflicto armado estaban donde siempre están: concentración de tierras, desigualdad, migración forzada, reforma agraria truncada, chovinismo y xenofobia. El fútbol simplemente fue, para su texto, un recurso literario; y para la historia, un agravante de lo existente.

Foto: Getty Images.

Tal vez la relación entre este deporte y los conflictos armados tenga más sentido si invertimos la fórmula: ¿no será el fútbol la continuación de la guerra por otros medios? Difícilmente la mitología maradoniana fuese tal si “D10S” no hubiese marcado esos dos goles contra Inglaterra a pocos años de la guerra Malvinas. Diego, metáfora corporizada de la patria argenta, envase de todos los deseos diseminados, hizo del fútbol una revancha. Pero no solo con gambeta, astucia y gol sino con su recurso más hábil y productivo: la palabra dicha. A 10 años de “la mano de Dios” y el “barrilete cósmico” Maradona declaró:

Es cierto, públicamente se declaraba que las cosas no se mezclaban, pero era mentira. Porque inconscientemente lo teníamos bien presente. Entonces era más que ganar un partido, más que dejar fuera de la Copa del Mundo a los ingleses. Nosotros hacíamos culpables a los jugadores ingleses de todo lo que había sucedido. Sí, yo sé que es una locura, pero así lo sentíamos y era más fuerte que nosotros. Nosotros estábamos defendiendo nuestra bandera, a los pibes, la verdad es ésa.

Foto: Maximiliano Luna / Télam.

El fútbol también puede ir a contramano de la guerra. Colombia es un buen ejemplo de la oposición entre balas y goles. Primero lo hizo en la ficción, con la película Golpe de Estadio. En aquella comedia de Sergio Cabrera hay un cese al fuego entre la guerrilla colombiana y las fuerzas policiales estatales en pos del partido que disputarán la selección colombiana y la argentina por las eliminatorias para el mundial de fútbol Estados Unidos 1994. Al haber un solo televisor en aquella remota zona rural ambos bandos se obligan a la paz.

Hay frutos con creces: Colombia gana, golea y gusta. Y el aguardientico no tarda en girar entre los bandos enfrentados. Pero el país cafetero también hizo de aquella ficción una política. Lo hizo la red no gubernamental “Gol y Paz: cambiando el juego” que ha encontrado en el fútbol una herramienta social para contener los cientos de miles de desplazados por los conflictos armados que asolan al país. Igualmente lo propuso las FARC cuando bajó sus fúsiles tras 54 años de lucha armada e ideó un equipo de fútbol profesional para sus militantes desarmados.

El fuego cruzado también entorpece al fútbol. Me remito a las consecuencias de la Guerra del Pacífico que, entre 1879 y 1884 unió a Bolivia y Perú contra Chile. La noticia más antigua sobre el primer partido de fútbol en Perú es del 7 de agosto de 1892. Otros investigadores como Gerardo Álvarez o Aldo Panfichi, se remontan hasta comienzos de 1870. La explicación ante tal controversia es razonable: el fútbol en Perú aparece a comienzos de la década del 70 del siglo XIX pero rápidamente se trunca por el estallido de la Guerra del Pacífico.

Las consecuencias de ese conflicto duran hasta hoy en el fútbol peruano: cuando un jugador hace una “chilena”, aquella maravillosa acrobacia con la que remata al balón en el aire y de espaldas al césped, los peruanos, en memoria de sus muertos no rinden tributos a su enemigo. En Perú no hay “chilena”, hay “chalaca”.

Foto: Getty Images.

El fútbol y la guerra se unen por mil vínculos tan intensos cuanto evidentes. El síntoma es la infinidad de datos que podría seguir enumerando hasta empachar al lector. La rendición argentina en Malvinas firmada en el campo de juego de Port Howard; los fusilamientos y las torturas en el Estadio Nacional de Santiago de Chile durante la larga noche pinochetista; y un larguísimo etcétera. Muchos episodios que mantienen una constante: siempre hablamos de hombres. “Guerras”, “fútbol” e “historia” de hombres. Tal vez, entonces, el lazo entre trincheras, fechas y arcos pasa por el género.

Ayelen Puyol –Periodista, futbolista y feminista argentina– escribió que, cuando medios ingleses le preguntaron a jugadoras argentinas si pensaban en las Malvinas antes del partido Argentina-Inglaterra por la Copa Mundial en Francia, ninguna respondió que sí. Y Ruth Bravo, jugadora salteña de la selección argentina, retrucó: “Ojalá consigamos el mismo resultado que las mundialistas del 71”. Ruth habla de la hazaña del seleccionado argentino de mujeres en el mundial de México 1971 cuando ellas metieron 4 goles y las inglesas 1.

Foto: Resenha.

Trazar causalidades entre guerra y fútbol es una batalla intelectual que nace perdida. Lo que sí puedo decir es que, en lugar de causa-efecto, entre ambos rituales hay superposición y complemento. Ambos son escenarios agonistas donde ganar supone someter al adversario. Los campos de juego se tornan campos de batalla, “Ganar o morir”.

Lo mismo rige para sus hinchas que sienten al fútbol de manera bélica. Para todo fanático los territorios propios se defienden, los ajenos se invaden y los neutrales se conquistan. Los ídolos se convierten rápidamente en portadores de la patria, a la que juran defender con orgullo y vehemencia. Claro que también están los casos de paz, tregua e inclusión, pero créame que, en mi extensa lista, son los menos.

Pero siempre hablamos de hombres.

Tanto la guerra como el fútbol son, en consecuencia, parte de una educación sentimental por la que nosotros, los hombres, aprendemos a matar en nombre de lo amado.

Etiquetas: fútbolPortada
Noticia anterior

Arturo O’Farrill se presentará en Cuba

Siguiente noticia

Música y cine van de la mano

Nicolás Cabrera

Nicolás Cabrera

Artículos Relacionados

Pedro Pablo Pereira, nuevo técnico de la selección cubana de fútbol. Foto: www.cnctvgranma.cu
Fútbol

Nuevo ciclo, y técnico, para la selección cubana de fútbol

por Redacción OnCuba
noviembre 4, 2025
0

...

Foto: CONCACAF/Archivo
Fútbol

Selección cubana fútbol vuelve a perder en San Vicente y las Granadinas

por Redacción OnCuba
octubre 9, 2025
0

...

Jugadores de Cuba formaron este sábado, previo a un partido del grupo D de la Copa Mundial Sub-20 entre Australia y Cuba en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos , en Santiago (Chile). EFE/ Esteban Garay
Fútbol

Mundial Sub-20 de fútbol: Cuba no participó, compitió

por Alexander Ramírez Tápanes
octubre 8, 2025
1

...

Foto: Asociación de Fútbol de Cuba/Archivo
Fútbol

Selección cubana encaja escandalosa goleada en amistoso de fútbol

por Redacción OnCuba
octubre 6, 2025
0

...

El cubano Michael Camejo patea un penalti en el partido entre Cuba e Italia en la Copa Mundial Sub-20 de fútbol, en Valparaíso, Chile, el 1 de octubre de 2025. Foto: Adriana Thomasa / EFE.
Fútbol

Cuba logra un histórico empate con Italia en el Mundial Sub-20 de fútbol

por Redacción OnCuba
octubre 2, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ensayo concierto

Música y cine van de la mano

Francis Suárez, alcalde de Miami. Foto: EFE.

El alcalde de Miami y el fin del intercambio cultural, ¿misión imposible?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    De gira con mi familia

    211 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • Chapman hace historia con sus ganancias en la MLB

    135 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Cubana de Aviación activa la ruta La Habana-Frankfurt tras 20 años sin volar a Alemania

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Tras dos semanas en retroceso, el dólar y el euro confirman un nuevo repunte en Cuba

    132 compartido
    Comparte 53 Tweet 33
  • Emprendedor privado detrás del “milagro” de los Cachorros de Holguín en la Serie Nacional

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • Alejandro Gil. Foto: Omara García /ACN Archivo.

    Juicio a Alejandro Gil este martes no será público “por razones de seguridad nacional”

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • De gira con mi familia

    211 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • “Con el despliegue militar contra Venezuela, EE. UU. también pone la mira en Cuba”, advierten analistas

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Flashazo: las “inundaciones” del Casino Deportivo en tiempos de chikungunya

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • El museo de las pantallas

    20 compartido
    Comparte 8 Tweet 5

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}