ES / EN
- agosto 26, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Fútbol

Fútbol: tres mosqueteros cubanos en Europa

Muchos siguen la Eurocopa estos días, pero pocos conocen que a lo largo de la historia algunos futbolistas cubanos han jugado para selecciones europeas.

por
  • Alexander Ramírez Tápanes
junio 20, 2024
en Fútbol
0
Chús Alonso. Foto: Tomada de Cubalite (online).

Chús Alonso. Foto: Tomada de Cubalite (online).

Por estos días la afición futbolera cubana se encuentra disfrutando de la Eurocopa, torneo de selecciones nacionales más importante del Viejo Continente. Al igual que en las Copas del Mundo, el evento se vive en Cuba de una manera singular. Cubanos asaltan las redes sociales disfrazados de españoles, alemanes, italianos, ingleses o portugueses; y en las esquinas se debate con tal pasión que parece que fuera nuestro país el que compite.

Sin embargo, muy pocos conocen que a lo largo de la historia algunos futbolistas cubanos han jugado para selecciones europeas. En este trabajo hablaremos de tres de ellos. Nos centraremos en aquellos jugadores que nacieron en Cuba y llegaron a jugar para selecciones de mayores.

Fútbol cubano: el once ideal de todos los tiempos

Jesús “Chús” Alonso

Jesús Alonso, conocido con el sobrenombre de “Chús” en el mundo del fútbol, es el mejor futbolista que ha visto la luz en Cuba, a consideración de muchos. Nació en La Habana el 24 de abril de 1917; aunque, siendo hijo de asturianos, regresó a España con su familia a temprana edad.

En el país ibérico se formó como jugador de fútbol. Allí hizo toda su carrera, en la que se desempeñó como mediocampista. Tan exitoso fue que llegó a jugar durante nueve temporadas para el Real Madrid, club en el que se le recuerda como una de sus primeras leyendas y figuras más prominentes de las décadas del 30 y el 40.

Para que se tenga una idea, “Chús” jugó 159 de los 287 partidos que disputó el Real Madrid entre 1939 y 1948, marcando 68 goles para el equipo merengue. Uno de ellos es recordado por haber sido el primer gol en la historia del estadio Santiago Bernabéu. Se produjo en la tarde del 28 de diciembre de 1947, cuando los blancos se impusieron 3-1 al Athletic Club, con 2 anotaciones del cubano.

Chus Alonso (al centro abajo) es considerado por muchos como el mejor futbolista cubano de la historia. Foto: Tomada de Album de equipos y selecciones españolas.

Según las crónicas de la época y rescatadas por diversos sitios, “Chus” figura en el libro de oro del club, tanto por sus estadísticas y logros, como por su estilo de juego marcado por su poderoso físico, verticalidad y excelente remate de cabeza.

Sus actuaciones con el conjunto blanco le valieron para ser convocado a la selección española, con la que disputó tres partidos en 1942. Dichos encuentros se saldaron con una victoria por 4-0 ante Francia, un empate a un gol ante Alemania en partido presenciado por Adolf Hitler, y un descalabro de 0-4 ante Italia.

Francisco Martín Arencibia

No fue “Chús” Alonso el único cubano que jugó por España en el citado partido ante Alemania. Ese día también defendió la casaca de los ibéricos un mediocampista de 29 años nacido en el municipio de Alquízar, actual provincia de Artemisa, el 28 de diciembre de 1912.

Su nombre era Francisco Martín Arencibia, quien jugaba para el Atlético de Madrid. Con los “colchoneros” pasó nueve temporadas, conquistando dos títulos de Liga y una Supercopa de España, conocida entonces como Copa Eva Duarte.

Francisco Martín Arencibia (segundo de izquierda a derecha) fue conocido como El Divino Calvo por su gran calidad en la cancha. Foto: Tomada de Canarias Ahora (online).

Arencibia diputó 115 partidos con el Atleti en los que convirtió 43 goles. El cubano es considerado una de las primeras leyendas del club bajo el sobrenombre de El Divino Calvo.

De padres canarios, emigró a España con su familia en la niñez. Además del equipo rojiblanco, militó en el Club Deportivo Tenerife y en el Granada. Siempre fue reconocido por su gran visión táctica y por su pegada privilegiada, y muchos especialistas coinciden en que formó una de las mejores duplas de extremos de la época junto a Paco Campos.

Vyacheslav Kernozenko

El tercer y último futbolista de este listado es Vyacheslav Kernozenko, fruto de un matrimonio ucraniano radicado en Cuba temporalmente por cuestiones laborales y que vio la luz en La Habana, en 1976.

Tras finalizar su tiempo de trabajo en la isla, la familia regresó a su país de origen, donde el pequeño Vyacheslav se acercó al fútbol. Ingresó a la academia de Dinamo de Kiev, donde se formó como guardameta e hizo su debut profesional en 1997. Con la prestigiosa entidad ucraniana conquistó cuatro ligas y tres copas nacionales.

Vyacheslav Kernozenko nació en Cuba, pero representó como arquero a Ucrania, el país de sus padres. Foto: Tomada de koloskovalivka.com

En dicho club, además, coincidió con un joven Andriy Shevchenko, que por aquel entonces se iniciaba en el fútbol. Más tarde, cuando “Sheva” ya se había convertido en una estrella mundial, también tendría el placer de compartir vestuario con él en la selección ucraniana.

Y es que Kernozenko jugó en cinco ocasiones para el equipo nacional de ese país europeo, enfundándose los guantes ante Inglaterra, Polonia, Azerbaiyán, Serbia y Holanda. Además, hay que decir que este arquero fue el primer futbolista nacido en Cuba que disputó partidos en Champions League y Europa League.

 


Nota del autor:

Aunque nos centramos en los jugadores nacidos en Cuba que llegaron a jugar en selecciones absolutas europeas, existen casos de futbolistas cubanos que han jugado para selecciones europeas de categorías inferiores, como Onel Hernández (Alemania Sub-18), Willian Pozo (Noruega Sub-17), entre otros.

Asimismo, otros futbolistas llegaron a jugar en selecciones mayores europeas que no son nacidos en Cuba, pero sí son descendientes de cubanos. Los más conocidos son los de Javi Martínez (España), Matteo Cancelleri (Italia) y Samuel Armenteros (Suecia).

Etiquetas: Fútbol cubanofutbol europeoPortada
Noticia anterior

Cuba explora posible apoyo financiero de la Unión Euroasiática para su sector industrial

Siguiente noticia

Enfermos y “sospechosos” de oropouche y dengue al alza en Santiago de Cuba

Alexander Ramírez Tápanes

Alexander Ramírez Tápanes

Cabaiguán, 1988. Licenciado en Psicología en 2012; periodista por vocación desde 2019. Creador de GolCuba, plataforma sobre fútbol cubano.

Artículos Relacionados

El ya exdirector técnico de la selección cubana de fútbol Yunielys Castillo, quien renunció a su puesto tras los malos resultados del equipo bajo su mando. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Asociación de Cuba de Fútbol (AFC).
Fútbol

Selección cubana de fútbol se queda oficialmente sin director por renuncia de Yunielys Castillo

por Redacción OnCuba
agosto 2, 2025
0

...

Los resultados de Yunielys Castillo al frente de la selección absoluta cubana de fútbol ha sido desatrosa. Foto: Tomada de JIT.
Fútbol

Crisis en el fútbol cubano: sin entrenador y contrarreloj

por Alexander Ramírez Tápanes
julio 26, 2025
0

...

Partido de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025 entre el Inter de Milán y el Fluminense en Charlotte, Carolina del Norte, EE. UU. Foto: JACOB KUPFERMAN/EFE/EPA.
Fútbol

Fútbol: Mundial de Clubes sufre las políticas antinmigrantes de Trump

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

Leo Messi disputa una jugada en el partido de inauguración del Mundial de Clubes entre el Inter de Miami y el Al Ahly egipcio. Foto: Cristóbal Herrera/EFE/EPA.
Fútbol

Miami, Messi y el Mundial de Clubes abren con el pie izquierdo

por Redacción OnCuba
junio 15, 2025
0

...

Cuba quedó fuera de la carrera mundialista. Foto: Jorge Torres/EFE.
Fútbol

Fútbol cubano: sin Mundial y en caída libre

por Alexander Ramírez Tápanes
junio 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Mosquito de la especie Aedes aegypti, que transmite los virus del dengue, zika y chikungunya. Foto: EFE/ Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EEUU / Archivo.

Enfermos y "sospechosos" de oropouche y dengue al alza en Santiago de Cuba

Actividades comunes en el parque de calle Calzada y F, en el Vedado. Foto: Cortesía Hábitat.

Un hábitat para la infancia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    471 compartido
    Comparte 188 Tweet 118
  • Llega otro cargamento de gas licuado para la distribución en las provincias occidentales

    1168 compartido
    Comparte 467 Tweet 292
  • Un muerto y ocho heridos por una serie de atropellos en La Habana

    307 compartido
    Comparte 123 Tweet 77
  • María Auxiliadora, otra avenida de La Habana

    250 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • Puros cubanos y ron Caney conquistan mercado de El Salvador

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24

Más comentado

  • robos paneles solares

    Robos de paneles solares dejan fuera de servicio a varias estaciones de bombeo en Las Tunas

    1392 compartido
    Comparte 557 Tweet 348
  • Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    471 compartido
    Comparte 188 Tweet 118
  • Su majestad “el momento adecuado”

    196 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    252 compartido
    Comparte 101 Tweet 63
  • La carta de Jacques Cousteau tras quedar atrapado por pulpos de ojos de esmeralda

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}