ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Los lances de los porteros en los Mundiales de fútbol

Desde Lev Yashin, Gordon Banks, Goycochea, Buffon, Casillas o Manu Neuer hasta Courtois, Subasic, Szcezny, Livakovic o Bono, son muchas las historias de porteros relevantes en las Copas del Mundo. El duelo decisivo de Qatar 2022 será entre “Dibu” Martínez y Hugo Lloris.

por
  • Fabio M. Quintero
diciembre 16, 2022
en Deportes, Fútbol
0
Yassine Bounou celebra la victoria de Marruecos en cuartos de final del Mundial de Fútbol Qatar. EFE/EPA/Ali Haider

Yassine Bounou celebra la victoria de Marruecos en cuartos de final del Mundial de Fútbol Qatar. EFE/EPA/Ali Haider

Primero fue el moscovita que de ponerse un par de guantes le salieron ocho brazos, después llegó el inglés del pulgar de hierro, hasta el santo español que exprimía naranjas con sus piernas. Luego, algunos alemanes encontraron motivos más justos para erigirse en muro, y los siguió un belga que cuando se estiraba bajo palos podía cubrir todo su país. Hasta que en Qatar 2022 resurgieron dos cancerberos por los que nadie apostaba ni un guante de cobre antes del 20 de noviembre.

Yassine Bono nació en Canadá, habla español con acento argentino y representa a Marruecos, la nación de sus padres. Tiene 31 años y desarrolló gran parte de su carrera en España: primero Girona y ahora Sevilla. Dominik Livakovic, por su parte, era el tercer meta cuando Croacia disputaba hace cuatro años la final contra Francia. Ahora debería ser el suplente de Lovre Kalinic, pero al lesionarse este, el jugador del Dinamo de Zagreb tuvo que asumir la cabaña balcánica… para sufrimiento de Japón y Brasil.

Dominik Livakovic detuvo tres penales en la tanda de octavos de final y fue el héroe de Croacia en la victoria contra Japón. EFE/EPA/Georgi Licovski

Los guardametas tienen un rol decisivo en el accionar de los equipos.  De sus reflejos, seguridad, rapidez de piernas y orientación dependen, muchas veces, grandes resultados en citas del orbe. A excepción de los belgas Michel Preud’homme, en Estados Unidos 1994, y Thibaut Courtois, en Rusia 2018, todos los ganadores del Guante de Oro en Mundiales han guiado a sus conjuntos hasta la final.

Goleros de la talla del francés Fabián Barthez, el italiano Gianluiggi Buffon, el español Iker Casillas y el alemán Manuel Neuer levantaron la Copa del Mundo junto con dicho premio, mientras Oliver Kahn, en 2002, se tuvo que conformar solamente con el galardón Lev Yashin luego de ser superado por Ronaldo en la discusión de la corona.

Lev Yashin, “la Araña Negra”, defendió el arco de la Unión Soviética. Foto: Getty Images.

Precisamente, Yashin, la “Araña negra” soviética, fue el primer cancerbero en utilizar guantes en la edición de Suecia 58. La FIFA lo considera el mejor arquero en las Copas, sin embargo, en Chile 62, en un partido contra Colombia, Yashin permitió el primer y único gol olímpico marcado en Mundiales al colombiano Marcos Coll.

La atajada del británico Gordon Banks al cabezazo picado de Pelé en México 70 se considera la mejor de los Mundiales. Asimismo, ha habido otras intervenciones salvadoras, como la de Iker Casillas mano a mano frente al holandés Arjen Robben en la final de Sudáfrica 2010, y el bloqueo de Neuer al disparo de Karim Benzema en los cuartos de final de Brasil 2014.

Imbatibles

En cuanto a minutos imbatidos, sobresale el trasalpino Walter Senga. El azzurri, en Italia 90, estuvo cincos choques con la valla en cero, hasta que en semifinales el argentino Paul Canniggia perforó su arco en el 67 de tiempo corrido. Finalmente, totalizó 570 minutos sin permitir gol. Solo aceptó dos en toda la Copa.

El segundo en este rublo es el inglés Peter Shilton. Recordado por recibir el gol del siglo de Maradona y la mano de Dios, quizás las dianas más famosas en Mundiales, el golero de los tres leones encadenó 501 minutos con la puerta inmaculada entre 1982 y 1986. Luego de soportar un gol en el primer partido de Inglaterra en la cita española, estuvo los otros cuatro que disputó su equipo con ceros en la portería. Ya en tierras mexicanas, en la primera ronda, el portugués Carlos Manuel cortó su racha en el 20 del complementario.

Iker Casillas hizo una de las atajadas más espectaculares de los Mundiales contra Arjen Robben en la final del 2010. Foto: Jasper Juinen/Getty Images Europe.

Otro que extendió su cadena por lapso de dos Mundiales fue el español Iker Casillas, tercero en la lista. El águila de Móstoles cerró su puerta en los cuatro partidos decisivos de Sudáfrica 2010, incluida la final, después de encajar dos tantos en la fase de grupos. Robbin Van Persie le acabó con la seguidilla en el debut de la roja en Brasil, al anotar un golazo al minuto 44. Acumuló 477.

Cierran la tabla el alemán Sepp Maier y el mítico Gianluiggi Buffon, con 475 y 460 minutos, respectivamente. Es válido destacar que Gigi, en la edición de Alemania 2006, solamente permitió un autogol de Christian Saccardo y un penal de Zinedine Zidane. Algo similar ocurrió en Qatar 2022 con Bono, quien hasta semifinales solo permitió un gol en propia puerta de Aguerd.

Es país para viejos

La posición de portero es, por lo general, la más longeva del fútbol y en los Mundiales no ha sido la excepción. De los diez más veteranos en disputar Copas del Mundo, cinco son guardametas. Con más de 40 años salieron a la cancha el norirlandés Pat Jennings, el ya mencionado Peter Shilton, el tunecino Ali Bumnijiel, el italiano Dino Zoff, y, en Brasil 2014, el colombiano Farid Mondragón.

Precisamente, en Rusia 2018, el cancerbero egipcio Assam el Hadarry quebró el récord (43 años) del cafetero Mondragón al convertirse en el jugador de mayor edad en participar en un Mundial (45). Para un jugador de posición la marca sigue en poder del delantero camerunés Roger Milla, con 42.

En este acápite de experimentados, merece mención aparte una de las leyendas azurras bajo los tres palos: Dino Zoff. En España 1982 levantó, con 40 almanaques, el trofeo de campeón del mundo, por lo que es hasta la fecha el capitán y jugador más viejo en lograrlo. Además, junto a su coterráneo Giampiero Gombi (1934), Iker Casillas (2010) y Hugo Lloris (2018), es el único arquero ganador de una final del orbe con la estafeta de líder al brazo.

El italiano Dino Zoff es el jugador más longevo en levantar el trofeo de campeón de la Copa del Mundo. Foto: Mark Leech/Getty Images.

Lo que no lloran las penas

En tiros detenidos desde los doce pasos, tres cancerberos superan al resto. Con cuatro penales atajados cada uno, contando tanda de penales, figuran el germano Harlod Schumacher, el argentino Sergio Goycochea, Iker Casillas –único que repite de la relación anterior–, y el mencionado Dominik Livakovic, entre los octavos y los cuartos de final de esta edición.

Tony, como era conocido el meta alemán, fue protagonista en la lotería de penas máximas en semis del 82, al taparle sendos disparos a Francia; y en el Mundial de México, al bloquear dos más al país anfitrión en cuartos.

Pero de la tríada, sin dudas Goyco es el más sensacional si de detención de penales hablamos. Su desempeño eclipsó el del italiano Zenga en la edición del 90 debido a sus actuaciones allende las prórrogas. El gaucho llevó a la albiceleste a la final luego de detener dos penales en cuartos y semis antes Yugoslavia e Italia, respectivamente. Como dato curioso, el sitio FIFA.com expone que el argentino tenía una cábala antes de la definición: orinar en el centro del campo escondido por sus compañeros.

Por último, San Iker fue pieza clave para el pase de La Roja a ronda de 16 en Corea Japón 2002, al pararle tres disparos desde el manchón del área a Irlanda: uno a Ian Harte durante el partido y otros dos en la tanda a los verdes. En Sudáfrica 2010, gracias a un consejo de su compañero Pepe Reina, detuvo el lanzamiento desde los 11 metros de Oscar Cardoso, que hubiera significado el empate ante Paraguay en los cuartos de final.

Asimismo, con tres penas máximas detenidas en una misma tanda aparecen el portugués Ricardo contra Inglaterra en 2006, Daniel Subasic frente a Dinamarca en 2018 y, por último, su compatriota Livakovic en estos octavos de final sobre Japón.

En Qatar 2022, se han destacado varios porteros en el acápite de los penales. Según Mister Chip, el polaco Wojciech Szczesny (dos en 2022) igualó su compatriota a Jan Tomaszewski (dos en 1974), al norteamericano Brad Friedel (dos en 2002) y a Iker Casillas (uno en 2002 y 2010) como los únicos con dos penaltis parados (sin contar tandas) en toda la historia de la Copa del Mundo. En el caso del actual jugador de la Juventus, lo hizo todo en fase de grupos como el norteño Friedel hace 20 años.

El polaco Wojciech Szczesny detuvo un penal contra Leo Messi en la fase de grupos de Qatar 2022. EFE/EPA/Georgi Licovski

El meta tapado ha sido el neerlandés Noppert, quien ha debutado en estas lides con 27 años luego de un paso por equipos discretos de Italia y su país. Sus atajadas sostuvieron a los dirigidos por Van Gaal en el primer choque contra Senegal, aunque después no pudo con Argentina en la tanda de cuartos de final.

Con los cancerberos de las escuadras africanas ha pasado de todo en tierras árabes. Onana, del Inter, era el titular de la posición con Camerún, pero luego del primer encuentro el DT Alexandre Song decidió destituirlo porque el sistema de juego no encajaba con su esquema. Song quería un portero “normal” (sea lo que eso signifique) y el ex del Ajax decidió abandonar la convocatoria.

Para Eduard Mendy, el senegalés, la Copa fue una extensión de lo que vive con el Chelsea esta temporada. Su inseguridad le costó dos goles en el debut ante Países Bajos. Una de las decepciones bajo palos en este Mundial.

Diogo Costa cometió errores que le costaron a Portugal en el Mundial, como una salida en falso frente a Marruecos que terminó en el gol de Youssef En-Nesyri que le dio el pase a los africanos a semifinales. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

 

Otra ocurrió con Diogo Costa, el portugués que defiende el arco del Oporto. Nervioso desde su debut mundialista hasta protagonista del gol en contra de su selección en cuartos de final ante Marruecos, la titularidad de Costa será otra de las polémicas que recaerán en Fernando Santos, quien nunca le dio juego a Rui Patricio, curtido en tres Mundiales anteriores.

En cambio, Bono se ha erigido como figura del combinado marroquí. Hizo, quizás, la parada de torneo ante un zurdazo de Joao Felix y en el agregado blocó un remate de Cristiano Ronaldo, su último en las Copas.

En los Mundiales, primero fue Lev Yashin, luego Banks, el aguijón de Higuita, la agresividad de Schumacher, la locura de Buffon, el aplomo de Casillas, la solidez de Neuer hasta Courtois, Subasic, Szcezny, Livakovic , Bono. Solo falta por ver quién ganará el duelo decisivo entre “Dibu” Martínez y Hugo Lloris.

 

1 de 2
- +

1. Hugo Lloris puede repetir título con Francia. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Hugo Lloris puede repetir título con Francia. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

2. Emiliano Martinez ha sido una fuente de inspiración para los argentinos. EFE/EPA/Noushad Thekkayil

 

Sigue toda la cobertura de OnCuba:

Etiquetas: Mundial de Fútbol Qatar 2022Portada
Noticia anterior

Estudio de ADN confirma presencia de identidad indígena en Cuba

Siguiente noticia

Canciller cubano asegura que un cable submarino desde EEUU sería beneficioso para ambos países

Fabio M. Quintero

Fabio M. Quintero

(Bejucal, 1999) Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad La Habana. Colaborador de la Enciclopedia Digital del Audiovisual Cubano (ENDAC).

Artículos Relacionados

Foto: www.ebay.com
Deportes

Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Facebook Chess.com-Español
Deportes

Todos a la caza de Murzin en el Torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Instagram laurent_estrada
Deportes

Cuba suma dos medallas de bronce en en lid continental de deportes acuáticos

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Lennart Ootes/Arvhivo
Deportes

Murzin somete a Albornoz y lidera el torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Canciller cubano asegura que un cable submarino desde EEUU sería beneficioso para ambos países

La fuga de agua posterior llegó hasta el tercer piso del complejo y destrozó todas las puertas y ventanas a su paso. Foto: RTVE.

Dos heridos al estallar un inmenso acuario cilíndrico en Alemania

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    550 compartido
    Comparte 220 Tweet 138
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    401 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    201 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    621 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    227 compartido
    Comparte 90 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    621 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}