ES / EN
- febrero 1, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Fútbol

Mil veces Messi

Leo Messi llegó a mil partidos en su carrera profesional en la victoria argentina sobre Australia en octavos de final del Mundial de Qatar. La albiceleste se las verá en cuartos con Países Bajos, que derrotó a Estados Unidos.

por Aliet Arzola Lima, Fabio M. Quintero
diciembre 3, 2022
en Fútbol
0
Lionel Messi controla un balón en el partido de octavos de final entre Argentina y Australia en el estadio Ahmad bin Ali, en Rayán. Foto: EFE/Juan Ignacio Roncoroni.

Lionel Messi controla un balón en el partido de octavos de final entre Argentina y Australia en el estadio Ahmad bin Ali, en Rayán. Foto: EFE/Juan Ignacio Roncoroni.

Josep Guardiola nunca se calla. En inglés, en castellano, en catalán, en alemán, en italiano, el genio de Santpedor habla todo el tiempo, y si surge alguna conversación en un idioma desconocido, pues sencillamente apela al lenguaje más universal: el fútbol. Hace poco tiempo, en el vestuario del Manchester City charlaban algunos jugadores sobre los favoritos a ganar el Mundial y, mientras todos sacaban las candidaturas de Francia, España o Portugal, Pep giró su mirada y dijo: “¿Saben quién tiene más chances?”, y señaló a Julián Álvarez, un chico de 22 años que acababa de llegar a Europa.

“La Araña” contó la anécdota poco antes de embarcarse en la expedición argentina rumbo a la Copa de Qatar, donde la albiceleste ya ha inscrito su nombre en cuartos de final, a solo tres victorias de cumplir con el pronóstico de Guardiola. A nadie le puede extrañar: el técnico catalán es previsor y tiene ojo clínico, y los sudamericanos conforman un equipazo moldeado por la mano de Lionel Scaloni para asaltar el trono de Lusail.

Precisamente, una de las armas de Argentina es Julián Álvarez, el delantero cordobés que comenzó a jugar en el club de su barrio, el Atlético Calchín, antes de ser captado para las inferiores de River Plate. Con “Los Millonarios” la rompió, los jeques del City le echaron el ojo para llevarlo a la Premier, y allí no ha parado de crecer durante una breve pasantía junto a Guardiola, quien lo ha mandado al Mundial como un avión.

 

1 de 5
- +
Publicidad

1. Leo Messi llegó a mil partidos en su carrera profesional en la victoria argentina sobre Australia en octavos de final del Mundial de Qatar. La albiceleste se las verá en cuartos con Países Bajos, que derrotó a Estados Unidos. EFE/EPA/Abedin Taherkenareh

Leo Messi llegó a mil partidos en su carrera profesional en la victoria argentina sobre Australia en octavos de final del Mundial de Qatar. La albiceleste se las verá en cuartos con Países Bajos, que derrotó a Estados Unidos. EFE/EPA/Abedin Taherkenareh

2. Al Rayyan (Qatar), 03/12/2022.- Julian Alvarez (L) of Argentina scores his team's second goal during the FIFA World Cup 2022 round of 16 match between Argentina and Australia, Ahmed bin Ali Stadium, in Al Rayyan, Qatar, 03 December 2022. (Mundial de Fútbol, Catar) EFE/EPA/JOSE SENA GOULAO

3. Keanu Baccus de Australia saca el balón de su arco hoy en partido entre Argentina y Australia en el estadio Ahmad bin Ali. Foto: EFE/Juan Ignacio Roncoroni.

Keanu Baccus de Australia saca el balón de su arco hoy en partido entre Argentina y Australia en el estadio Ahmad bin Ali. Foto: EFE/Juan Ignacio Roncoroni.

4. Julian Alvarez de Argentina celebra con su compañero Leo Messi después de anotar el segundo gol de su equipo durante los octavos de final contra Australia. EFE/EPA/Jose Sena Goulao.

Julian Alvarez de Argentina celebra con su compañero Leo Messi después de anotar el segundo gol de su equipo durante los octavos de final contra Australia. EFE/EPA/Jose Sena Goulao.

5. Fans de Argentina antes del partido contra Australia en octavos de final del Mundial de Qatar 2022. EFE/EPA/Abedin Taherkenareh

Leo Messi llegó a mil partidos en su carrera profesional en la victoria argentina sobre Australia en octavos de final del Mundial de Qatar. La albiceleste se las verá en cuartos con Países Bajos, que derrotó a Estados Unidos.

Dos dianas en dos partidos como titular ubican a “La Araña” entre los pilares de la albiceleste. Este sábado, en los octavos de final del Mundial, refrendó esa condición al anotar un decisivo gol de pillo tras un error fatal del arquero australiano Mathew Ryan, quien pretendió jugar calmado con los pies en una zona de alto riesgo, justo donde más rápido piensan los tipos como Álvarez, un delantero todoterreno de la misma estirpe de otros atacantes argentinos como Carlos Tévez o Sergio “El Kun” Agüero.

Nadie puede cuestionar su capacidad innata para definir y perforar las redes, y mucho menos su habilidad para moverse por cada rincón de la cancha, presionando, abriendo espacios, tirando diagonales o desmarcándose. El valor de Julián no está solo en sus goles, sino en lo que aporta al juego de un equipo que durante años ha intentado —a veces a la desesperada— no depender exclusivamente del mejor futbolista del mundo para ganar.  

Lo probaron con Tévez, con “El Kun”, con Higuaín, con Lavezzi, con todos, y se quedaron siempre a las puertas de dar el último zarpazo en torneos importantes. Sin embargo, con “La Araña”, De Paul, Enzo, Di María, Mac Allister, “Dibu” Martínez y compañía algo parece haber cambiado. Leo Messi, por fin, se ve liberado con la camiseta albiceleste. Es el líder y capitán de “La Scaloneta”, pero ya no tiene que tirar del carro en solitario.

 

1 de 5
- +
Publicidad

1. Leo Messi en el partido mil de su carrera profesional. EFE/EPA/Abir Sultan

Leo Messi en el partido mil de su carrera profesional. EFE/EPA/Abir Sultan

2. Leo Messi en el partido mil de su carrera profesional. EFE/EPA/Friedemann Vogel

Leo Messi en el partido mil de su carrera profesional. EFE/EPA/Friedemann Vogel

3. Lionel Messi de Argentina anota el primer gol de los octavos de final contra Australia. EFE/EPA/Abir Sultan

Lionel Messi de Argentina anota el primer gol de los octavos de final contra Australia. EFE/EPA/Abir Sultan

4. Lionel Messi de Argentina anota el primer gol de los octavos de final contra Australia. EFE/EPA/Abir Sultan

Lionel Messi de Argentina anota el primer gol de los octavos de final contra Australia. EFE/EPA/Abir Sultan

5. Lionel Messi (izquierda) de Argentina celebra después de anotar el primero dl duelo de cuartos de final contra Australia. EFE/EPA/Neil Hall

Lionel Messi (izquierda) de Argentina celebra después de anotar el primero dl duelo de cuartos de final contra Australia. EFE/EPA/Neil Hall

Este detalle se refleja en su actitud. Messi camina menos en la cancha, ya no da la sensación de que flota en una burbuja desconectado del mundo, se le ve implicado al máximo en la recuperación, la conducción, la creación y la definición. No es normal que un futbolista maneje tantas facetas, pero el 10 argentino tiene ese don, y lo demostró frente a Australia en el partido mil de su carrera profesional. Leo, frente a la mirada de la marea albiceleste en Al Rayyan, fabricó el primer gol del duelo a partir de una bravuconada: presión asfixiante en la banda, tiro libre envenenado al área, visión para explotar el juego interior y toque preciso para definir entre un mar de piernas.

De 100 jugadas dentro del área con un atacante frente a tres zagueros más el portero, 99 no terminan en gol. De 100 oportunidades que tiene Messi dentro del área contra tres marcadores más el arquero, más de la mitad acaban subiendo al marcador. No sabemos cómo, pero se las ingenia para remover las redes, a veces con bombazos, a veces con toques tan sutiles que parecen inofensivos. Su magia traducida en precisión.

Antes y después del gol 789 en su carrera, Messi voló en el Ahmad bin Ali ante la mirada de Mario Alberto Kempes, el primer y penúltimo héroe argentino en la conquista de un Mundial; el último miraba desde el cielo. Los australianos vivieron una pesadilla con el 10, un enigma con su cambio de ritmo y su visión para colar balones entre líneas.

 

1 de 5
- +
Lionel Messi celebra después de clasificar a cuartos de final tras vencer hoy a Australia en el estadio Ahmad bin Ali, Qatar. Foto: EFE/EPA/Abir Sultan.
Publicidad

1. Lionel Messi patea un balón hoy, en partido de octavos de final entre Argentina y Australia en el estadio Ahmad bin Ali, en Rayán (Qatar). Foto: EFE/ Juan Ignacio Roncoroni.

Lionel Messi patea un balón hoy, en partido de octavos de final entre Argentina y Australia en el estadio Ahmad bin Ali, en Rayán (Qatar). Foto: EFE/ Juan Ignacio Roncoroni.

2. Lionel Messi celebra después de clasificar a cuartos de final tras vencer hoy a Australia en el estadio Ahmad bin Ali, Qatar. Foto: EFE/EPA/Abir Sultan.

Lionel Messi celebra después de clasificar a cuartos de final tras vencer hoy a Australia en el estadio Ahmad bin Ali, Qatar. Foto: EFE/EPA/Abir Sultan.

3. Leo Messi en el partido mil de su carrera profesional. EFE/EPA/Friedemann Vogel

Leo Messi en el partido mil de su carrera profesional. EFE/EPA/Friedemann Vogel

4. Aficionados toman imágenes durante el partido de octavos de final entre Argentina y Australia, en el que Leo Messi llegó a mil juegos como profesional. EFE/EPA/Jose Sea Goulao.

Aficionados toman imágenes durante el partido de octavos de final entre Argentina y Australia, en el que Leo Messi llegó a mil juegos como profesional. EFE/EPA/Jose Sea Goulao.

5. Leo Messi en el partido mil de su carrera profesional. EFE/EPA/Neil Hall

Leo Messi en el partido mil de su carrera profesional. EFE/EPA/Neil Hall

Pero ni siquiera en el mejor día de su estrella la albiceleste evita el sufrimiento. Lautaro Martínez falló varias ocasiones muy claras y en otras se encontró con las manos y los pies de Mathew Ryan, redimido tras su error en el gol de Julián. Eso dio aire a los Socceroos, que descontaron por una diana en propia meta de Enzo Fernández luego de un endiablado disparo de Craig Goodwin, y después estuvieron a punto de empatar con una jugada maradoniana de Aziz Behich que Lisandro Martínez cortó con un cuchillo entre los dientes.

Australia revivió a partir de ahí. Apelaron a la épica, al desenfreno, al desorden táctico, y Argentina, que ya había caído en la trampa, estuvo tan cerca de ampliar la ventaja como de irse a la prórroga con el marcador empatado, pero una mano salvadora de “Dibu” Martínez en el descuento evitó el disgusto y ahogó el grito de gol al benjamín de 18 años Garang Kuol.   

Esa atajada, que supo a golazo por la escuadra, bajó las cortinas de un duelo más físico y sufrido de lo que muchos argentinos imaginaban. Australia no podía hacer nada más, salvo apostar por encontrarse con otro papel lleno de instrucciones tácticas —como les sucedió frente a Dinamarca— que le enseñaran en el camino al milagroso empate, aunque si eso hubiera sucedido, probablemente el mensaje de Scaloni hubiese sido muy sencillo: “Dénsela a Messi”. Contra eso, diría Guardiola, no hay antídoto.

 

1 de 5
- +
Jugadores de Argentina abrazan a Emiliano Martínez arquero de Argentina hoy, en un partido de los octavos de final del Mundial de Fútbol Qatar 2022 entre Argentina y Australia en el estadio Ahmad bin Ali Stadium en Rayán (Catar). EFE/ Rodrigo Jiménez
Julian Álvarez (i) de Argentina y Aziz Behich de Australia hoy en el estadio Ahmad bin Ali en Rayán EFE Alberto Estevez
Jackson Irvine de Australia al quedar fuera del torneo frente a Argentina en el estadio Ahmad bin Ali. Foto: EFE/EPA/Friedemann Vogel.
Lionel Messi celebra el paso de Argentina a cuartos de final después de vencer a Australia en el estadio Ahmed bin Ali, en Al Rayyan, Qatar, el 3 de diciembre 2022. Foto: EFE/EPA/José Sena Goulao.
Publicidad

1. Jugadores de Argentina abrazan a Emiliano Martínez, arquero de Argentina hoy después de salvar a la selección del empate frente a Australia en el estadio Ahmad bin Ali. Foto: EFE/ Rodrigo Jiménez.

Jugadores de Argentina abrazan a Emiliano Martínez, arquero de Argentina hoy después de salvar a la selección del empate frente a Australia en el estadio Ahmad bin Ali. Foto: EFE/ Rodrigo Jiménez.

2. Julian Álvarez (i) de Argentina y Aziz Behich de Australia hoy en el estadio Ahmad bin Ali en Rayán (Qatar). Foto: EFE/Alberto Estévez.

Julian Álvarez (i) de Argentina y Aziz Behich de Australia hoy en el estadio Ahmad bin Ali en Rayán (Qatar). Foto: EFE/Alberto Estévez.

3. Jackson Irvine de Australia al quedar fuera del torneo frente a Argentina en el estadio Ahmad bin Ali. Foto: EFE/EPA/Friedemann Vogel.

Jackson Irvine de Australia al quedar fuera del torneo frente a Argentina en el estadio Ahmad bin Ali. Foto: EFE/EPA/Friedemann Vogel.

4. Lionel Messi celebra el paso de Argentina a cuartos de final después de vencer a Australia en el estadio Ahmed bin Ali, en Al Rayyan, Qatar, el 3 de diciembre 2022. Foto: EFE/EPA/José Sena Goulao.

Lionel Messi celebra el paso de Argentina a cuartos de final después de vencer a Australia en el estadio Ahmed bin Ali, en Al Rayyan, Qatar, el 3 de diciembre 2022. Foto: EFE/EPA/José Sena Goulao.

5. Lionel Messi y Rodrigo De Paul celebran el triunfo sobre Australia, en el estadio Ahmed bin Ali en Al Rayyan, Qatar, 3 de diciembre 2022. Foto: EFE/EPA/José Sena Goulao.

Lionel Messi y Rodrigo De Paul celebran el triunfo sobre Australia, en el estadio Ahmed bin Ali en Al Rayyan, Qatar, 3 de diciembre 2022. Foto: EFE/EPA/José Sena Goulao.

Van Gaal invierte el orden

Messi superó a Maradona y se ubicó como el segundo máximo goleador (nueve dianas) argentino en la historia de los Mundiales, solo superado por Gabriel Omar Batistuta (10). La persecución de Leo para subir a la cima de la tabla continuará el viernes 9 de diciembre en Lusail, donde se cruzará en cuartos de final ante Países Bajos, vencedor de Estados Unidos en el primer asalto de unos octavos de final que comenzaron distópicos.

No en vano a Países Bajos le llaman la Naranja Mecánica, y Louis Van Gaal es tan creativo como Stanley Kubrick. Los norteños de Gregg Berhalter (formado en equipos holandeses entre 1994 y el 2000) dominaron el balón, tuvieron más remates al arco y propusieron un juego más parecido al cuadro Orange de Rinus Michels y Johan Cruyff. Pero, aunque sigue de naranja, ya Holanda no es Holanda y el fútbol total es a contragolpes, dicen ahora.

El universo invertido. De cualquier manera, no se impuso Hollywood ante las ideas claras del director neerlandés. Depay y De Jong fueron la semilla de donde parten de la creación a la riposta. Blind y Dumfries fueron dos ramas infinitas que se cruzan en el área rival, donde anotaron y asistieron entre ellos, algo que nunca habían conseguido dos defensas en un mismo partido de la Copa del Mundo.

 

1 de 6
- +
Publicidad

1. Denzel Dumfries fue el mejor jugador de Países Bajos en el duelo de octavos de final contra Estados Unidos. EFE/EPA/Mohamed Messara

Denzel Dumfries fue el mejor jugador de Países Bajos en el duelo de octavos de final contra Estados Unidos. EFE/EPA/Mohamed Messara

2. Denzel Dumfries fue el mejor jugador de Países Bajos en el duelo de octavos de final contra Estados Unidos. EFE/EPA/Noushad Thekkayil

Denzel Dumfries fue el mejor jugador de Países Bajos en el duelo de octavos de final contra Estados Unidos. EFE/EPA/Noushad Thekkayil

3. Denzel Dumfries fue el mejor jugador de Países Bajos en el duelo de octavos de final contra Estados Unidos. EFE/EPA/Rungroj Yongrit

Denzel Dumfries fue el mejor jugador de Países Bajos en el duelo de octavos de final contra Estados Unidos. EFE/EPA/Rungroj Yongrit

4. Países Bajos superó a Estados Unidos y será rival de Argentina en cuartos de final del Mundial de Qatar. EFE/EPA/Noushad Thekkayil

Países Bajos superó a Estados Unidos y será rival de Argentina en cuartos de final del Mundial de Qatar. EFE/EPA/Noushad Thekkayil

5. Países Bajos superó a Estados Unidos y será rival de Argentina en cuartos de final del Mundial de Qatar. EFE/EPA/Mohamed Messara

Países Bajos superó a Estados Unidos y será rival de Argentina en cuartos de final del Mundial de Qatar. EFE/EPA/Mohamed Messara

6. El DT de Estados Unidos, Gregg Berhalter, se despide de los fanáticos tras caer eliminados frente a Países Bajos en octavos de final del Mundial de Qatar. EFE/EPA/Mohamed Messara

El DT de Estados Unidos, Gregg Berhalter, se despide de los fanáticos tras caer eliminados frente a Países Bajos en octavos de final del Mundial de Qatar. EFE/EPA/Mohamed Messara

Los norteamericanos parecía que entendían el juego, pero Pulisic no fue Donovan ni Dempsey en esta jornada. La parabola de Wright fue lo único ilógico del ataque de Estados Unidos, por eso fue el único gol que pudieron anotar. Países bajo acoso, bajo asedio. Y Van Gaal sin sudar, moviendo su plan macabro como lo tenía previsto: orden, despliegue y sacrificio. Noppert sigue de portero tapado en Qatar. Una naranja que saca el viejo Louis del fondo de la tierra.

Países Bajos es un equipo que no tiene dudas, peligrosísimo en esta instancia decisiva de la Copa. En cuartos se repetirá la semifinal contra Argentina del 2014, cuando el mismo personaje estaba en el banquillo de los europeos, cuando tenían dos carrileros como la afilada punta de las ramas. El Mundial de Estados Unidos será el próximo, nunca mejor dicho. Algunas estrellas no han subido al cielo todavía.

Sigue la cobertura completa de OnCuba:

Etiquetas: Lionel MessiMundial de Fútbol Qatar 2022Portada
Noticia anterior

Rusia no aceptará tope de precios para su petróleo

Siguiente noticia

Gobierno y ELN acuerdan regreso de una comunidad indígena desplazada

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Fabio M. Quintero

Fabio M. Quintero

(Bejucal, 1999) Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad La Habana. Colaborador de la Enciclopedia Digital del Audiovisual Cubano (ENDAC).

Artículos Relacionados

Dani Alves ha sido acusado por una presunta agresión sexual y violación y se encuentra detenido sin derecho a fianza en Barcelona. Foto: Getty Images.
Fútbol

Presunta víctima de Dani Alves rechaza ser indemnizada por el futbolista

por Redacción OnCuba
enero 22, 2023
0

...

Alberto Moleiro es uno de los futbolistas con raíces cubanas con más proyección en Europa. Foto: Tomada de UD Las Palmas
Deportes

¿Los conoces? Siete futbolistas de raíces cubanas que juegan con selecciones extranjeras

por Andy Lans
enero 12, 2023
1

...

Una bandera nacional de Brasil y una del club Santos envuelven el cuerpo de la leyenda del fútbol Pelé, durante su velatorio hoy, en el estadio de Vila Belmiro en la ciudad de Santos (Brasil). Foto: EFE/ Isaac Fontana.
Fútbol

Brasileños se despiden de Pelé en el estadio Vila Belmiro

por Redacción OnCuba
enero 2, 2023
0

...

Pelé, con el uniforme del Santos, en 1961. Foto: Afp via Getty Images.
Fútbol

Pelé, Rey negro en una república racista

por Lívia Magalhaes
diciembre 30, 2022
0

...

Pelé antes de un partido entre Servette FC y BSC Young Boys, en el estadio de Ginebra, en 2004. Foto: LAURENT GILLIERON/EFE/EPA.
Fútbol

Brasil de luto por la pérdida de su astro Pelé

por Redacción OnCuba
diciembre 30, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Durante su participación en el Encuentro de Dirigentes del Occidente Antioqueño, el mandatario refirió que el pueblo embera ha sido víctima de la violencia del conflicto a manos de diferentes actores que le han quitado “la tranquilidad de vivir en sus territorios”. Foto: Radio Caracol.

Gobierno y ELN acuerdan regreso de una comunidad indígena desplazada

Miembros de la Asociación en uno de sus rituales. Foto: Asociación Cultural Yoruba de Cuba/Facebook/Archivo.

Una ceremonia religiosa ofrece adelantos de la Letra del año 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Banco Central.

    Cadeca extiende a todas sus sucursales nuevo servicio de transferencia de efectivo

    291 compartido
    Comparte 116 Tweet 73
  • Secuestrado chofer de la brigada médica cubana en Haití

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Mayorkas critica en Miami demanda de estados republicanos contra el parole humanitario

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17
  • Académico cubano recibe importante premio internacional

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Antiguas escuelas son convertidas en granjas avícolas en Pinar del Río

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Más comentado

  • Corte Real de Justicia, Reino Unido.

    Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    621 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    645 compartido
    Comparte 258 Tweet 161
  • Emiten condenas de hasta 15 años de cárcel a manifestantes del 11J

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Padura: “La opción del exilio no es la que puede encaminar a Cuba”

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    390 compartido
    Comparte 156 Tweet 98

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.