ES / EN
- septiembre 3, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

A golpe de cambios

Alemania y España igualan a uno en el clásico europeo. Costa Rica sorprende a Japón y su victoria deja con vida a los teutones. Marruecos pone a temblar a Bélgica. Croacia despierta y golea a Canadá.

por
  • Fabio M. Quintero
noviembre 27, 2022
en Deportes, Fútbol
0
Álvaro Morata entró de cambio y anotó el único gol de España en el duelo contra Alemania. EFE/EPA/Friedemann Vogel.

Álvaro Morata entró de cambio y anotó el único gol de España en el duelo contra Alemania. EFE/EPA/Friedemann Vogel.

Los físicos cuánticos no ven fútbol. Y Christopher Nolan tampoco. Al menos, nunca se percataron de la presencia de quien parece el ser más inútil en todo el estadio: el cuarto árbitro. El cuarto árbitro lo ignora, pero en sus manos está un artefacto que cualquier científico desearía. Cuando levanta la pizarra electrónica, se abre un agujero de gusano. Una puerta para teletransportarse. Si en el universo Stargate era una semicircunferencia antigua, en el fútbol es un moderno cuadrado.

La cancha y el banco como dos dimensiones lejanísimas a las que solo delimita una línea de cal. El director del equipo como quien intenta descifrar códigos de cuatro cifras para enviar a los suyos al punto del espacio que quiere. Así cambiar el juego del juego. Así el fútbol “como un ir y venir, seguir y guiar, dar y tener, entrar y salir de fase”. Un eterno transporte donde cualquier modificación trastoca el desenlace.

 

1 de 2
- +

1. Álvaro Morata entró de cambio y anotó el único gol de España en el duelo contra Alemania. EFE/EPA/Friedemann Vogel.

Álvaro Morata entró de cambio y anotó el único gol de España en el duelo contra Alemania. EFE/EPA/Friedemann Vogel.

2. Álvaro Morata entró de cambio y anotó el único gol de España en el duelo contra Alemania. EFE/EPA/Friedemann Vogel.

Álvaro Morata entró de cambio y anotó el único gol de España en el duelo contra Alemania. EFE/EPA/Friedemann Vogel.

Pero como amamos más la trama, iremos hasta el minuto 52 del España-Alemania. Luis Enrique, el entrenador de la Roja, mete a Álvaro Morata, su único delantero centro natural, por Ferrán Torres. En el 62, el ariete del Atlético de Madrid batía a Neuer tras un pase de Jordi Alba.  La respuesta de su homólogo Flick fue una triple sustitución casi cuando faltaba un cuarto de hora para terminar el choque: Kloosterman, Sané y Fullkrug.

Estos dos últimos fueron dos focos intermitentes que de pronto se sincronizaron para irradiar la puerta de Unai Simón. Y con Musiala (miró a Gavi todo el encuentro por encima del hombro), que era el único faro en todo el puerto alemán, generaron el empate (1-1). Incluso, Sané tuvo la victoria en la penúltima del tiempo añadido, pero quizá su falta de ritmo luego de una lesión que no le permitió jugar la primera ronda ante Japón, le pasó factura en la definición. España casi aseguró el liderato del grupo. Los tanques tendrán que seguir sustituyendo piezas para avanzar en el árido suelo qatarí.

 

1 de 2
- +

1. Niclas Fullkrug (9) anotó el empate que rescató a Alemania frente a España. EFE/EPA/Rungroj Yongrit

Niclas Fullkrug (9) anotó el empate que rescató a Alemania frente a España. EFE/EPA/Rungroj Yongrit

2. Niclas Fullkrug (derecha) anotó el empate que rescató a Alemania frente a España. EFE/EPA/Friedemann Vogel

Niclas Fullkrug (derecha) anotó el empate que rescató a Alemania frente a España. EFE/EPA/Friedemann Vogel

A Yasine Bouno se le vio en el túnel. Entonó el himno marroquí. Pero cuando el partido despertó, ya otro león estaba ahí… para cuidar la portería. Y ni Monterroso ni el director de la transmisión supieron cómo ni por qué. Al terminar el encuentro, el meta del Sevilla explicó que arrastra una lesión y la inseguridad no lo dejaba ni recordar la letra de la canción de su país. Habló con el árbitro y este le explicó que aún estaba a tiempo de la sustitución. Bono tenía miedo. No quería dejar a su equipo con una ventana de menos porque podían necesitarla. Y estaba claro como el uniforme de su selección. Esa ventana conservada fue la puerta de Marruecos al triunfo.

Abdelhamid Sabiri entró al terreno por Achraf Hakimi, una de las estrellas de los africanos cuando se jugaba el 68 de tiempo corrido. A los cinco minutos, el extremo Boufhal, el mejor de los leones hasta ese momento, provocó una falta cerca del banderín de córner derecho de Bélgica. Esa fue su última acción en el duelo. Se marchó molesto, pero sin sentarse todavía en el banquillo, ya su compañero Sabiri le marcaba un gol de tiro libre directo a Courtois. Un disparo incómodo. Improbable. El meta del Madrid, de atajar un penal contra Canadá, pasaba a tragarse un disparo lejano. Zakaria Aboukhlal, el sustituto de Boufhal, cerraría el marcador (2-0) en el descuento.

 

1 de 5
- +

1. Zakaria Aboukhlal anotó uno de los goles que le dio la victoria a Marruecos sobre Bélgica. EFE/EPA/Ronald Wittek

Zakaria Aboukhlal anotó uno de los goles que le dio la victoria a Marruecos sobre Bélgica. EFE/EPA/Ronald Wittek

2. Marruecos sueña con los octavos tras vencer a Bélgica. EFE/EPA/Rungroj Yongrit

Marruecos sueña con los octavos tras vencer a Bélgica. EFE/EPA/Rungroj Yongrit

3. Bélgica sufrió una dura derrota contra Marruecos que reduce al mínimo su margen de error en el cierre de la fase de grupos. EFE/EPA/Rungroj Yongrit

Bélgica sufrió una dura derrota contra Marruecos que reduce al mínimo su margen de error en el cierre de la fase de grupos. EFE/EPA/Rungroj Yongrit

4. Marruecos sueña con los octavos tras vencer a Bélgica. EFE/EPA/Ronald Wittek.

Marruecos sueña con los octavos tras vencer a Bélgica. EFE/EPA/Ronald Wittek.

5. Marruecos sueña con los octavos tras vencer a Bélgica. EFE/EPA/Georgi Licovski.

Marruecos sueña con los octavos tras vencer a Bélgica. EFE/EPA/Georgi Licovski.

Bob Martínez cambió a Carrasco por Thorgan Hazard de arranque. Con el match trabado ingresó al talentoso Tossard, al joven De Katalaere, al veterano Mertens, al diezmado Lukaku. Pero no tuvo la suerte del desafío inicial. El infierno de los diablos siguió en quiebra. No cambió la posición en el campo de Kevin De Bruyne. No encontró dónde ubicarlo. Marruecos ganó su primer partido en un Mundial desde 1998 y está muy cerca de la sorpresa en el grupo.

De vida o muerte será la última ronda entre belgas y croatas, después que los subcampeones de Rusia 2018 recuperaran el toque mágico de aquella aventura y superaran sin piedad (4-1) a Canadá, que ya tendrá su Mundial dentro de cuatro años; el de Qatar ya ha terminado para ellos.

Zlatko Dalic puso al delantero centro Marko Livaja a abrir el encuentro, y el jugador del Hajduk Split abrió el ataque de sus Vatreni. Con Kramaric tan efectivo, con Perisic siendo Perisic, Modric siendo Modric y Kovacic enchufado, los subcampeones del mundo podrán batirse a cualquiera. Un ligero paso cambiado y las cuerdas de la portería canadiense resonaron cuatro veces.

 

1 de 5
- +

1. Croacia demostró que puede alcanzar el nivel de juego que los llevó al subcampeonato en Rusia 2018. EFE/EPA/Neil Hall

Croacia demostró que puede alcanzar el nivel de juego que los llevó al subcampeonato en Rusia 2018. EFE/EPA/Neil Hall

2. Lovro Majer anotó uno de los goles de Croacia en la victoria sobre Canadá. EFE/EPA/Ali Haider

Lovro Majer anotó uno de los goles de Croacia en la victoria sobre Canadá. EFE/EPA/Ali Haider

3. Andrej Kramaric, segundo croata que anota un doblete en la historia de las Copas del Mundo. EFE/EPA/Ali Haider

Andrej Kramaric, segundo croata que anota un doblete en la historia de las Copas del Mundo. EFE/EPA/Ali Haider

4. Marko Livaja, goleador croata contra Canadá. EFE/EPA/Ali Haider

Marko Livaja, goleador croata contra Canadá. EFE/EPA/Ali Haider

5. Croacia demostró que puede alcanzar el nivel de juego que los llevó al subcampeonato en Rusia 2018. EFE/EPA/Ali Haider

Croacia demostró que puede alcanzar el nivel de juego que los llevó al subcampeonato en Rusia 2018. EFE/EPA/Ali Haider

Si hasta ahora cantamos a Jorge Drexler, Luis Fernando Suarez, el DT de Costa Rica, dijo en la mañana con Mercedes Sosa: cambia, todo cambia. Sobre todo, de un partido a otro. Ningún equipo es tan bueno cuando gana ni tan malo cuando recibe siete goles, gritó Keysher Fuller después de anotar el gol más enmudecedor de la jornada. El más improbable. Los aficionados japoneses recogieron basura compulsivamente porque no se recuperaban del golpe.

Fuller es de Limón, como la mayoría de los afrodescendientes del país tico. Ácido. Así le sabe a los nipones que un lateral derecho, en la única subida que hace en 90 minutos, dispare de zurda y bata la cabaña de Gonda para cambiar drásticamente su panorama en la Copa: pasaron de estar casi clasificados a octavos a tener que ganarle a España si quieren seguir con vida.

 

1 de 5
- +

1. Jugadores de Costa Rica celebran un gol de Keysher Fuller en un partido de la fase de grupos del Mundial de Fútbol Qatar 2022 entre Japón y Costa Rica en el estadio Áhmad Bin Ali en Rayán (Qatar). EFE/EPA/Ali Haider

Jugadores de Costa Rica celebran un gol de Keysher Fuller en un partido de la fase de grupos del Mundial de Fútbol Qatar 2022 entre Japón y Costa Rica en el estadio Áhmad Bin Ali en Rayán (Qatar). EFE/EPA/Ali Haider

2. Keysher Fuller celebra un gol en un partido de la fase de grupos del Mundial de Fútbol Qatar 2022 entre Japón y Costa Rica en el estadio Áhmad Bin Ali en Rayán (Qatar). EFE/EPA/Neil Hall.

Keysher Fuller celebra un gol en un partido de la fase de grupos del Mundial de Fútbol Qatar 2022 entre Japón y Costa Rica en el estadio Áhmad Bin Ali en Rayán (Qatar). EFE/EPA/Neil Hall.

3. Jugadores de Costa Rica celebran un gol de Keysher Fuller en un partido de la fase de grupos del Mundial de Fútbol Qatar 2022 entre Japón y Costa Rica en el estadio Áhmad Bin Ali en Rayán (Qatar). EFE/Esteban Biba

Jugadores de Costa Rica celebran un gol de Keysher Fuller en un partido de la fase de grupos del Mundial de Fútbol Qatar 2022 entre Japón y Costa Rica en el estadio Áhmad Bin Ali en Rayán (Qatar). EFE/Esteban Biba

4. Jugadores de Costa Rica celebran un gol de Keysher Fuller en un partido de la fase de grupos del Mundial de Fútbol Qatar 2022 entre Japón y Costa Rica en el estadio Áhmad Bin Ali en Rayán (Qatar). EFE/ JJ Guillén

Jugadores de Costa Rica celebran un gol de Keysher Fuller en un partido de la fase de grupos del Mundial de Fútbol Qatar 2022 entre Japón y Costa Rica en el estadio Áhmad Bin Ali en Rayán (Catar). EFE/ JJ Guillén

5. Keysher Fuller celebra un gol en un partido de la fase de grupos del Mundial de Fútbol Qatar 2022 entre Japón y Costa Rica en el estadio Áhmad Bin Ali en Rayán (Qatar). EFE/EPA/Neil Hall

Keysher Fuller celebra un gol en un partido de la fase de grupos del Mundial de Fútbol Qatar 2022 entre Japón y Costa Rica en el estadio Áhmad Bin Ali en Rayán (Qatar). EFE/EPA/Neil Hall

Los centroamericanos son el equipo más efectivo del Mundial: tienen un gol con un solo disparo (en este caso a puerta) en 180 minutos. Como si, después del vendaval ante España, hubieran aprendido el arte de ahogar el sentido común.

Por los samuráis, Ito y Minamino, dos de sus atacantes principales, llegaron muy tarde a la acción. Takefusa Kubo se quedó en el banco de suplentes. Quizá su entrenador no descifró los números correctos. Si quiere avanzar de ronda, ante España, tendrá que haber un gran cambio.

 Así se mueve el fútbol. El único transporte que funciona en esta ciudad.

 

Sigue la cobertura completa de OnCuba:

Etiquetas: Mundial de Fútbol Qatar 2022Portada
Noticia anterior

Selección cubana de fútbol infantil festeja la Copa Mundial con partido en el Día Mundial de la Infancia

Siguiente noticia

La abstención gana terreno en elecciones de delegados municipales en Cuba

Fabio M. Quintero

Fabio M. Quintero

(Bejucal, 1999) Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad La Habana. Colaborador de la Enciclopedia Digital del Audiovisual Cubano (ENDAC).

Artículos Relacionados

Yariel Rodriguez durante el primer juego del Clásico, frente a Países Bajos. Foto: EFE/EPA/RITCHIE B. TONGO.
Béisbol

Yariel Rodríguez no cuenta para Cuba de cara al próximo Clásico Mundial

por Redacción OnCuba
septiembre 2, 2025
0

...

La triplista cubana Leyanis Pérez. Foto: Adam Vaughan / EFE / Archivo.
Atletismo

Con el triple salto como estandarte, Cuba anuncia su equipo al Mundial de atletismo

por Redacción OnCuba
septiembre 2, 2025
0

...

Foto: Erik S. Lesser/EFE.
Béisbol

Más cubanos en una temporada de MLB: un récord con truco

por Aliet Arzola Lima
septiembre 2, 2025
0

...

Foto: Volleyball World
Deportes

Voleibolistas cubanos cierran dos torneos lejos del podio

por Redacción OnCuba
septiembre 1, 2025
0

...

Chapman está a solo cinco rescates de entrar en el Top-12 de los cerradores con más juegos salvados en la historia de MLB. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

“El talento abre puertas, pero…”: Aroldis Chapman celebra sus 15 años en MLB con rotundo mensaje

por Redacción OnCuba
septiembre 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Votantes participan en los comicios locales de los delegados  de barrio, en un colegio electoral de La Habana (Cuba). EFE/ Yander Zamora

La abstención gana terreno en elecciones de delegados municipales en Cuba

China vive un fin de semana de protestas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Viajeros de todas las edades rumbo a la playa en el tren a Guanabo, en la Habana del Este. Foto: Otmaro Rodríguez.

    De La Habana a Guanabo en tren

    386 compartido
    Comparte 154 Tweet 97
  • El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    1926 compartido
    Comparte 770 Tweet 482
  • Festival Varadero Josone 2025: tradición y tendencia sí conviven

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17
  • Cuba “reorganiza” su red de escuelas ante la baja demográfica y la crisis de su economía

    252 compartido
    Comparte 101 Tweet 63
  • ¿Qué nos cuenta el ADN de Silvio Rodríguez?

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Más comentado

  • Maqueta del edificio polifuncional en cuya azotea radicaría la Terminal de Helicópteros de La Habana Vieja. Foto: “Información”, 25 de diciembre de 1958. Tomada de Repositorio Digital OHC.

    Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    518 compartido
    Comparte 207 Tweet 130
  • Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    773 compartido
    Comparte 309 Tweet 193
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • Septiembre abre las aulas ¿cuáles y para qué?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • ¿Qué nos cuenta el ADN de Silvio Rodríguez?

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}