ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Fútbol

¿Qué esperar de Cuba en la Liga de Naciones de CONCACAF?

Sin partidos de preparación, la absoluta cubana arrancará su andar en esta competición, que se disputará bajo el poco ortodoxo sistema suizo.

por
  • Alexander Ramírez Tápanes
septiembre 4, 2023
en Fútbol
0
Cuba regresará al máximo nivel de la Liga de Naciones de fútbol en la Concacaf. Foto: Jova Velázquez/Concacaf.

Cuba regresará al máximo nivel de la Liga de Naciones de fútbol en la Concacaf. Foto: Jova Velázquez/Concacaf.

A partir del próximo 8 de septiembre, la selección cubana de fútbol comenzará su andar en el Nivel A de la Liga de Naciones de la CONCACAF, instancia a la que regresa tras una temporada en la división B de esta competición. Allí, los Leones del Caribe buscarán redimirse tras el pálido performance ofrecido hace apenas dos meses en la Copa Oro, tarea que luce bastante complicada.

Con un equipo que, al margen de haber incorporado algunas caras nuevas, mantiene el mismo núcleo de jugadores involucrados en los últimos procesos, es entendible que todas las miradas se centren en el banquillo, donde debuta un nuevo cuerpo técnico bajo las órdenes del estratega espirituano Yunielis “Papo” Castillo.

Fútbol cubano: nuevo seleccionador, nuevos retos

El panorama previo a la competición se ha propuesto ser tan similar al que se vivió antes de la Copa Oro que, incluso, las grandes ausencias en la lista de convocados son exactamente las mismas: los mediocampisas Karel Espino y Dairon Reyes, quienes aún se recuperan de sendas intervenciones quirúrgicas en sus rodillas y Onel Hernández, máxima figura mediática del equipo que, una vez más, ha vuelto a lesionarse a solo unas semanas del arranque del evento.

En medio de este contexto de malos resultados, ausencias importantes y nuevo cuerpo técnico, el sentimiento que predomina entre los amantes del más universal en la isla oscila entre la desmotivación y la incertidumbre.

Y no es para menos. Las esperanzas de ver algo diferente con los mismos jugadores pasan por confiar en que la propuesta del nuevo míster pueda volver a sacar la mejor versión de este grupo. Aquella que vimos, de forma aislada, en algunos partidos de la eliminatoria mundialista y la última edición de la Liga de Naciones. Algo que parece poco probable, si tomamos en cuenta que, esta vez, el nivel de los rivales se asemeja mucho más al que sufrimos durante la Copa Oro celebrada este año y que, además, las nuevas ideas de un entrenador necesitan tiempo para consolidarse.

¿Qué esperar de Cuba en la Liga de Naciones de Concacaf?

Sin partidos de preparación, la absoluta cubana arrancará su andar en esta competición, que se disputará bajo el poco ortodoxo sistema suizo. Método de competición mediante el cual cada equipo se enfrentará a solo tres de los cinco rivales del grupo, y solo contra uno de ellos jugará dos veces. Suerte que nos favoreció quizá en la misma medida que nos perjudicó; pues si bien logramos evitar a la súper favorita, Jamaica, tampoco tuvimos la fortuna de que nos tocase un solo partido ante Granada, a todas luces el rival más débil del grupo.

Un análisis comparativo del calendario de Cuba respecto al del resto de los involucrados en nuestra llave nos permite intuir que —a menos que se den algunos resultados surrealistas en otros cotejos— los Leones del Caribe necesitarán seis puntos para no descender al Nivel B de la competición. Pero, ¿puede Cuba lograr seis puntos en sus cuatro partidos? Analicemos uno por uno a nuestros rivales.

Los rivales

Los antillanos estarán debutando el próximo 8 de septiembre ante Haití, selección que —por situaciones no deportivas— hará sus veces de local en República Dominicana. Esto podría interpretarse como un hándicap en favor de los nuestros. Sin embargo, basta mirar los clubes y ligas donde militan sus jugadores para entender que, incluso renunciando a la ventaja que implicaría jugar de local, Les Grenadiers seguirían saliendo como favoritos.

Copa Oro 2023: La dura realidad que queda para Cuba

Sin ir más lejos, durante la última edición de la Copa Oro, la selección haitiana logró derrotar (2-1) a Qatar, aunque luego sucumbieron en sus dos siguientes cotejos ante México (1-3) y Honduras (1-2) quedando eliminados en fase de grupos.

El segundo compromiso de los pupilos de Castillo tendrá lugar cuatro días después, exactamente el 12 de septiembre, cuando —en los predios del Estadio Antonio Maceo de Santiago de Cuba— recibamos por vez primera un partido del Nivel A de Liga de Naciones.

El rival de turno será Surinam. La selección logró reunir en su convocatoria a 20 legionarios, 16 de los cuales lo hacen en ligas europeas, primera y segunda división. Eso sí, habrá que ver si son capaces de traducir ese poderío individual en un buen desempeño colectivo, cosa que no pudieron hacer durante los repechajes clasificatorios a la Copa Oro, donde cedieron en tanda de penales ante un modesto Puerto Rico.

Por ello no sería descabellado pensar que, si Cuba tiene alguna posibilidad de “raspar” algún punto en su paso por el máximo nivel de esta competición, sería aprovechando su condición de locales ante este rival.

Luego de una pausa de exactamente un mes, Cuba cerrará su calendario de grupo en esta edición de la Liga de Naciones con dos partidos ante Honduras. El primero de ellos será el 12 de octubre en condición de local, y el segundo tres días después, en territorio hondureño. Partidos en los que, siendo objetivos, parece bastante poco probable que podamos sacar algún resultado positivo.

Por lo expuesto hasta aquí, y a modo de resumen, podemos decir que nuestra selección se avizora como una de las candidatas a descender a la Liga B y lograr la permanencia podría considerarse un buen resultado.     

Etiquetas: Fútbol cubanoFútbol en CubaPortada
Noticia anterior

El comercio de mercancías de Cuba en la nueva guerra fría (II)

Siguiente noticia

Volver a Elsinor, un sueño posible

Alexander Ramírez Tápanes

Alexander Ramírez Tápanes

Cabaiguán, 1988. Licenciado en Psicología en 2012; periodista por vocación desde 2019. Creador de GolCuba, plataforma sobre fútbol cubano.

Artículos Relacionados

Onel Hernández. Foto: Jeremy Landey/Focus Images Ltd
Fútbol

El adiós de Onel Hernández: “Norwich City siempre tendrá un lugar especial en mi corazón”

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Foto: Facebook Más Futsal Guatemala
Fútbol

Cubanas quedan al margen del próximo Mundial de Futsal

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Alex Carbonell (izquierda) y Jorge Aguirre son dos futbolistas nacidos en Europa de ascendencia cubana que podrían representar a la selección caribeña en el futuro. Foto: Befunky.
Fútbol

Dos nuevos “europeos” suenan para la selección cubana de fútbol

por Alexander Ramírez Tápanes
abril 30, 2025
0

...

El centrocampista del Real Madrid Jude Bellingham durante el partido de vuelta de cuartos de final de la Liga de Campeones que Real Madrid y Arsenal juegan hoy miércoles en el estadio Santiago Bernabéu. Foto: EFE/Mariscal.
Fútbol

El relato de la (no) remontada del Real Madrid

por Aliet Arzola Lima
abril 17, 2025
0

...

Entrenamiento de la selección cubana de fútbol. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo OnCuba.
Fútbol

Fútbol de Cuba recibe ayuda técnica de entrenadores italianos

por Redacción OnCuba
abril 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Jorge Ricardo.

Volver a Elsinor, un sueño posible

Cupet informa que olor a gas en La Habana se relaciona con la refinería Ñico López

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1009 compartido
    Comparte 404 Tweet 252
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    606 compartido
    Comparte 242 Tweet 152
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    75 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    293 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}