ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Fútbol

¿Qué esperar de la selección cubana ante Honduras en Liga de Naciones?

Cuba cerrará ante Honduras la fase de grupos de la Liga de Naciones con bajas muy importantes en la convocatoria. Está en juego la permanencia en el máximo nivel de la competencia.

por
  • Alexander Ramírez Tápanes
octubre 10, 2023
en Fútbol
0
La posible baja de Luis Paradela de cara a los partidos contra Honduras sería un duro golpe para la selección cubana de fútbol. Foto: Enzo Santos/EFE.

La posible baja de Luis Paradela de cara a los partidos contra Honduras sería un duro golpe para la selección cubana de fútbol. Foto: Enzo Santos/EFE.

La previa a la segunda ventana de la Liga de Naciones de CONCACAF llega con noticias desalentadoras para la selección cubana de fútbol, que cerrará su calendario correspondiente a la fase de grupos del Nivel A de esta competición con decisivos partidos ante su similar de Honduras.

Para los duelos que se efectuarán el 12 y 15 de octubre, Cuba no contará con Onel Hernández (Norwich City), quien comunicó su decisión de no asistir a estos encuentros. Poco después se supo que el matancero Luis Paradela, otro de los rostros más representativos del elenco nacional, podría estar —y casi seguro estará— fuera de la convocatoria debido a un tirón muscular en el muslo derecho sufrido durante el último partido del Deportivo Saprissa en la Liga Promérica de Costa Rica.

Si a esto sumamos las ya conocidas ausencias por lesión de Dairon Reyes (Inter Miami II) y Karel Espino (Comunicaciones), podemos concluir que la absoluta de la Mayor de las Antillas decidirá su destino en par de partidos ante un rival superior. Para ello, no podrá contar con cuatro de sus principales figuras.

Cuba, la selección de fútbol nómada

Honduras, que también se juega todas sus aspiraciones en estos cotejos, no se guardó nada y armó una convocatoria sumamente respetable para el nivel del fútbol en la región. El listado del estratega colombiano Reinaldo Rueda está integrado por 10 jugadores del fútbol profesional hondureño y otros 13 que lo hacen fuera del territorio catracho.

De estos legionarios, 6 militan en el fútbol europeo, 6 en la MLS y uno en la Liga Promérica de Costa Rica, siendo el ataque lo más sobresaliente, con nombres de la talla de Anthony “Choco” Lozano (Getafe), Alberh Elis (Girondins de Bordeaux) y Luis Palma (Celtic de Glasgow).

Ahora mismo, Cuba se encuentra en segundo lugar del grupo, ocupando uno de los dos cupos disponibles para los cuartos de final de la competición, gracias a un empate y una victoria conseguidos el pasado mes ante Haití y Surinam, respectivamente. Sin embargo, esta es una realidad un tanto engañosa, pues dos derrotas ante los catrachos no solo nos sacarían de la zona de clasificación, sino que podría complicar la permanencia en el Nivel A de este joven torneo.

Por lo tanto, en un análisis consecuente con los objetivos pre competencia y el nivel real de nuestra selección, conseguir un empate en estos dos partidos se antoja buen resultado para los Leones del Caribe. De arribar a cinco puntos, aunque no nos alcanzaría para avanzar a la siguiente fase, al menos evitaríamos, presumiblemente, el descenso al Nivel B de la Liga de Naciones, asegurando así nuestra presencia en la próxima edición de la Copa Oro.

Ante este panorama, la gran incertidumbre es saber cuál es la disposición táctica que veremos ante el cuadro centroamericano. En los dos partidos que se han disputado bajo las órdenes del nuevo cuerpo técnico de la absoluta se han podido apreciar versiones completamente diferentes de la selección. Eso sí, ambas en correspondencia con nuestras reales posibilidades ante los rivales de turno.

Contra Haití vimos que Cuba salió abiertamente a buscar el empate, con una formación 5-4-1 que logró cerrar los espacios al rival de manera bastante eficiente, evitando así la generación de jugadas claras de peligro y brindando solidez defensiva; pero que a su vez se mostró desarmada en ataque, con muy pocos efectivos a la hora de pisar el área rival.

Por otra parte, ante Surinam, vimos una selección que buscó más el partido. A pesar de cambiar a un sistema más ofensivo (4-2-3-1) continuó mostrándose lo suficientemente sólida en defensa como para mantener el arco en cero. Mientras, en el orden ofensivo, si bien exhibió los mismos problemas a la hora de eslabonar jugadas, supo aprovechar las brechas que otorgó el rival para dejar los tres puntos en casa.

Sin embargo, intentar reproducir exactamente cualquiera de estos dos planteamientos podría no ser lo más eficaz contra Honduras. Si bien —en teoría— la opción de volverse a cerrar atrás frente a un rival superior puede parecer la más atractiva de cara a los objetivos, hay que entender que no es lo mismo dejarle el balón a haitianos que a hondureños, pues estos últimos sí que saben qué hacer con él cuando lo tienen.

El engañoso escenario de la selección cubana de fútbol

Por otra parte, salir a buscar el partido implica adelantar líneas contra un rival que destaca precisamente por sus individualidades a nivel ofensivo, y que podría aprovechar los espacios a las espaldas de la defensa.

Se precisa entonces buscar un equilibrio que permita defender de manera ordenada sin renunciar a la posibilidad de controlar algunos compases del partido, por muy efímeros que sean. No sería vergonzoso en lo absoluto saltar a la cancha con una formación defensiva, siempre y cuando no se renuncie de antemano a tener el balón.

Precisamente, las mayores posibilidades de Cuba pasan por reducir todo lo posible la cantidad de tiempo que Honduras controle la esférica, alargar nuestras posesiones en cancha rival, dormir el partido si es necesario y —por qué no— utilizar la velocidad y regate de nuestros extremos para intentar hacer daño en esa última línea hondureña que, dicho sea de paso, ha tenido desatenciones interesantes que se pueden explotar.

Etiquetas: fútbolFútbol cubanoPortada
Noticia anterior

Nuestros abuelos y el futuro

Siguiente noticia

Mundial de Fotografía Subacuática comenzó en Varadero

Alexander Ramírez Tápanes

Alexander Ramírez Tápanes

Cabaiguán, 1988. Licenciado en Psicología en 2012; periodista por vocación desde 2019. Creador de GolCuba, plataforma sobre fútbol cubano.

Artículos Relacionados

Onel Hernández. Foto: Jeremy Landey/Focus Images Ltd
Fútbol

El adiós de Onel Hernández: “Norwich City siempre tendrá un lugar especial en mi corazón”

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Foto: Facebook Más Futsal Guatemala
Fútbol

Cubanas quedan al margen del próximo Mundial de Futsal

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Alex Carbonell (izquierda) y Jorge Aguirre son dos futbolistas nacidos en Europa de ascendencia cubana que podrían representar a la selección caribeña en el futuro. Foto: Befunky.
Fútbol

Dos nuevos “europeos” suenan para la selección cubana de fútbol

por Alexander Ramírez Tápanes
abril 30, 2025
0

...

El centrocampista del Real Madrid Jude Bellingham durante el partido de vuelta de cuartos de final de la Liga de Campeones que Real Madrid y Arsenal juegan hoy miércoles en el estadio Santiago Bernabéu. Foto: EFE/Mariscal.
Fútbol

El relato de la (no) remontada del Real Madrid

por Aliet Arzola Lima
abril 17, 2025
0

...

Entrenamiento de la selección cubana de fútbol. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo OnCuba.
Fútbol

Fútbol de Cuba recibe ayuda técnica de entrenadores italianos

por Redacción OnCuba
abril 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Cmas Chile/Archivo

Mundial de Fotografía Subacuática comenzó en Varadero

El escritor cubano Pedro Juan Gutiérrez, que saltó a la fama internacional con su “Trilogía sucia de La Habana”, posa para un retrato en la terraza de su casa en La Habana, Cuba, el martes 21 de marzo de 2023. (AP Foto/Ramón Espinosa). Tomada de San Diego Union-Tribune (online).

Pedro Juan Gutiérrez: vivir al límite

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    349 compartido
    Comparte 140 Tweet 87
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    560 compartido
    Comparte 224 Tweet 140
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    192 compartido
    Comparte 77 Tweet 48

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    560 compartido
    Comparte 224 Tweet 140
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    431 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}