ES / EN
- octubre 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Fútbol

¿Quiénes son los 11 cubanos que han llegado a la MLS?

La historia cubana en la MLS comenzó hace veinticinco años con el camagüeyano Albertín Montoya. Después, otros 10 antillanos han tenido minutos en el principal circuito futbolístico de EE. UU.

por
  • Alexander Ramírez Tápanes
julio 26, 2023
en Fútbol
0
Osvaldo Alonso ha sido el más exitoso referente cubano en la historia de MLS. Foto: Seattle Sounders FC.

Osvaldo Alonso ha sido el más exitoso referente cubano en la historia de MLS. Foto: Seattle Sounders FC.

El debut del astro Lionel Messi en el Inter de Miami en la MLS (Major League Soccer) ha acaparado los reflectores del mundo del fútbol durante la última semana. Para el público cubano, el entusiasmo es aún mayor, sobre todo después de que este martes el argentino tuviera su primer enfrentamiento ante un jugador de la isla en Estados Unidos.

Durante el partido de la Leagues Cup entre el Inter y el Atlanta United, Messi coincidió en la cancha con Osvaldo Alonso, uno de los futbolistas con mayor relevancia en la historia del fútbol cubano. Aunque fue solo por 12 minutos, Leo y “Ozzie”, como cariñosamente se le conoce, tuvieron algún que otro duelo directo en la mitad de la cancha durante la victoria 4-0 del equipo miamense con un doblete del ex jugador de Barcelona y PSG.  

Osvaldo Alonso, el máximo referente histórico del fútbol cubano en la MLS, ya tuvo la oportunidad de enfrentar a Leo Messi en el segundo partido del argentino en Estados Unidos. Foto: Atlanta United.

Por si esto no fuera suficiente, podría darse el caso de que Messi comparta vestuario con algunos de nuestros compatriotas. En las filas del conjunto filial del Inter de Miami destacan tres jugadores de raíces antillanas, dos de ellos naturales de la isla (Dairon Reyes y Modesto Méndez) y uno nacido en el país de las barras y las estrellas (Pedro Faife Jr.), pero de padre cubano.

Si bien ninguno de ellos ha logrado debutar en el máximo nivel del fútbol estadounidense, Reyes y Méndez han tenido convocatorias con el primer equipo, por lo que no se descarta que, en un futuro, puedan engrosar la ya extensa lista de 11 futbolistas cubanos que han jugado en la MLS desde su fundación en 1993.

El primer futbolista cubano en llegar a la MLS fue el mediocampista Albertín Montoya, natural de Camagüey, quien emigró en su infancia a los Estados Unidos. Allí se formó en el más universal de los deportes, incluso, llegó a disputar el Mundial Sub-17 de 1991 con el equipo norteño.

A sus 22 años, y tras destacar con el Raleigh Flyers de la USL (United Soccer League), fue fichado por el San José Clash de la MLS (franquicia hoy conocida como San José Earthquakes). Aunque su firma con el conjunto de California se produjo en 1997, no fue hasta 1998 que logró debutar.

https://www.youtube.com/watch?v=J7i0YybtphA

Su paso por el circuito fue efímero, pues las lesiones le obligaron a abandonar el deporte activo solo dos años después de llegar a la MLS. Eso sí, hay que destacar que desde el banquillo ha tenido un éxito más notorio. En su trabajo con el fútbol femenino, ha logrado coronarse campeón de la liga profesional norteamericana, llegando incluso a dirigir la selección femenina Sub-17 de ese país.     

La legión antillana en el circuito futbolero más importante de Norteamérica continuó con los atacantes Rey Ángel Martínez y Alberto Delgado, jugadores que abandonaron la delegación cubana en Estados Unidos durante la Copa Oro de 2002. Tras establecerse en Estados Unidos, tuvieron una breve estancia con el Colorado Rapids en 2004.

Pero el primer cubano en alcanzar cierta notoriedad en la MLS fue el delantero villaclareño Maykel Galindo, quién se unió a Chivas USA en 2007. Tras un arranque vertiginoso, comenzaron a llegar las lesiones y esto afectó su normal progresión. A pesar de ello, continuó vinculado a la MLS pasando por otras franquicias como Tampa Bay y Dallas FC.

En 2009 llegaría Osvaldo Alonso, considerado por muchos como el mejor cubano que ha pasado por MLS. “Ozzie” no solo es considerado un ícono del Seattle Souders, sino de la historia de la competición. El centrocampista fue figura clave en la obtención del primer título liguero en la historia del club, conseguido en 2016 con el cubano como capitán. Asimismo, fue ubicado en el once ideal de la última década en la MLS.

Osvaldo Alonso ha sido el más exitoso referente cubano en la historia de MLS. Foto: Seattle Sounders FC.

Tras salir del equipo de Seattle, el natural de San Cristóbal tuvo un breve paso por el Minnesota United y, a sus 37 años, continúa activo en el máximo nivel del fútbol de los Estados Unidos con el Atlanta United.

En 2011 llegó a estas instancias el mediocampista cienfueguero Yordany Álvarez, quien firmó con el Real Salt Lake tras ser elegido MVP de la USL. Sin embargo, por problemas de salud debió abandonar la práctica del fútbol de forma prematura.

Un año más tarde, en 2012, el legendario delantero espirituano Eddy Sebrango, ya en el ocaso de su carrera, tuvo un paso fugaz por la competición, cuando su equipo, el Montreal Impact, fue aceptado como nueva franquicia de la MLS.

Más cercano en el tiempo encontramos a Kianz Froese, mediocampista cubano que —tras emigrar a Canadá en su adolescencia— debutó con el Vancouver Whitecaps en 2014. Luego de dos temporadas en la MLS se trasladó al fútbol alemán, donde ha jugado en varios equipos de la segunda y tercera división. Actualmente lo hace para el Wehen Wiesbaden. Es necesario destacar que Froese es internacional con Canadá, pues ha disputado partidos amistosos con la selección del país de la hoja de maple.

En 2018, el Chicago Fire firmaría al lateral izquierdo Jorge Luis Corrales, quien por aquel entonces destacaba con el Toulsa Roughnecks de la USL. Un año más tarde, Corrales marcharía al Montral Impact, convirtiéndose en el segundo cubano en la historia del club.

En su paso por la MLS, el internacional cubano compartió equipo con destacadas luminarias del fútbol mundial como el campeón del mundo e ícono del fútbol alemán Bastian Shweinsteiger y el ex jugador del Barcelona, Bojan Krkiç. Asimismo, fue dirigido por Thierry Henry, campeón del mundo con Francia y ex jugador del Arsenal y el Barcelona.

Jorge Luis Corrales (der) en acción en la MLS. Foto: USA Today.

También en 2018, destaca el curioso caso de Samuel Armenteros, delantero de raíces cubanas nacido en Suecia que llegó a préstamo a Portland Timbers proveniente del Benevento en la Serie A del fútbol Italiano. El carismático atacante llegó, deslumbró y regresó al fútbol europeo.

Finalmente, en 2019, el mediocampista Maikel Chang llegó al Real Salt Lake. Tras varias temporadas tocando a la puerta de la MLS, el habilidoso jugador habanero logró el título de la USL en una campaña formidable con Real Monarchs. Esto despertó el interés definitivo del primer equipo y se convirtió en el onceno futbolista cubano en firmar con una franquicia de la MLS.

A sus 32 años, Chang continúa vinculado al conjunto del estado de Utah y, junto a Osvaldo Alonso, son los únicos cubanos que permanecen ligados al máximo circuito del fútbol de Norteamérica.

Etiquetas: fútbolFútbol cubanoLionel MessiPortada
Noticia anterior

Luis Carbonell: “Yo empecé a declamar en la radio de casualidad”

Siguiente noticia

Al menos un fallecido en naufragio frente a las costas de Artemisa

Alexander Ramírez Tápanes

Alexander Ramírez Tápanes

Cabaiguán, 1988. Licenciado en Psicología en 2012; periodista por vocación desde 2019. Creador de GolCuba, plataforma sobre fútbol cubano.

Artículos Relacionados

Foto: CONCACAF/Archivo
Fútbol

Selección cubana fútbol vuelve a perder en San Vicente y las Granadinas

por Redacción OnCuba
octubre 9, 2025
0

...

Jugadores de Cuba formaron este sábado, previo a un partido del grupo D de la Copa Mundial Sub-20 entre Australia y Cuba en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos , en Santiago (Chile). EFE/ Esteban Garay
Fútbol

Mundial Sub-20 de fútbol: Cuba no participó, compitió

por Alexander Ramírez Tápanes
octubre 8, 2025
0

...

Foto: Asociación de Fútbol de Cuba/Archivo
Fútbol

Selección cubana encaja escandalosa goleada en amistoso de fútbol

por Redacción OnCuba
octubre 6, 2025
0

...

El cubano Michael Camejo patea un penalti en el partido entre Cuba e Italia en la Copa Mundial Sub-20 de fútbol, en Valparaíso, Chile, el 1 de octubre de 2025. Foto: Adriana Thomasa / EFE.
Fútbol

Cuba logra un histórico empate con Italia en el Mundial Sub-20 de fútbol

por Redacción OnCuba
octubre 2, 2025
0

...

Mundial Fútbol Chile
Fútbol

Cuba debuta ante Argentina en el Mundial Sub-20 de fútbol en Chile

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Zona costera de Artemisa. Foto: Periódico Artemisa/Facebook.

Al menos un fallecido en naufragio frente a las costas de Artemisa

Los Leñadores de Las Tunas avanzan con buen paso en la pelota cubana. Foto: Ricardo López Hevia.

Serie Nacional: Leñadores de Las Tunas se colocan a un triunfo de la final

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Aeronave de Cubana de Aviación. Foto: Prensa Latina / Archivo.

    Cubana de Aviación anuncia nuevo itinerario de vuelos nacionales desde La Habana

    280 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Padura: siete veces diez o diez veces siete

    390 compartido
    Comparte 156 Tweet 98
  • Rafa Fergom: “Para emprender en Cuba hay que ser especialmente creativo”

    628 compartido
    Comparte 251 Tweet 157
  • Apagones en Cuba: la Guiteras vuelve tras un susto, pero la generación sigue por el piso

    235 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • La economía cubana vuelve a decrecer en el primer semestre de 2025, pero el Gobierno no dice cuánto

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • El escritor cubano Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015. Foto: Alejandro García / EFE.

    Padura: siete veces diez o diez veces siete

    390 compartido
    Comparte 156 Tweet 98
  • La máquina Singer y las costuras del tiempo

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • El faro de Cabo Catoche

    106 compartido
    Comparte 42 Tweet 27
  • El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    387 compartido
    Comparte 155 Tweet 97
  • Rafa Fergom: “Para emprender en Cuba hay que ser especialmente creativo”

    628 compartido
    Comparte 251 Tweet 157

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}