ES / EN
- septiembre 25, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Fútbol

Siempre con miedo: el secreto de la Celeste

por
  • Gonzalo Frasca
    Gonzalo Frasca
junio 26, 2018
en Fútbol
4
Foto: Marcelo Aguilar.

Foto: Marcelo Aguilar.

Hace doscientos años el héroe nacional uruguayo, José Artigas, encargó un escudo de armas para la Provincia Oriental. Su lema: “Con Libertad No Ofendo ni Temo”. Si bien la libertad no siempre acompañó a nuestra nación, el lema sí lo hizo. Lástima que sea mentira.

Con o sin libertad, los uruguayos tememos. Todo el tiempo. Tememos ser ignorados, tememos que confundan a Uruguay con Paraguay o, lo que es peor, que nos confundan con porteños. Somos tan pequeños en Sudamérica que cuando viajamos en avión, tememos que el piloto termine aterrizando en Brasil o Argentina porque pestañeó y siguió de largo. Pero el lugar donde el temor uruguayo se hace carne viva es en el fútbol.

El mito de Uruguay como la minúscula aldea de irreductibles goles por suerte quedó fuera de juego en este Mundial. Primero porque el corazón del mundo se lo ganaron los islandeses, con una población diez veces menor a la nuestra. Segundo porque, comparando con nuestros ilustres colegas iberoamericanos, pasamos a la segunda ronda olímpicos, con arco invicto, sorprendentemente dejando nuestras habituales calculadoras y llantos desconsolados para nuestros vecinos. Lo que ellos no saben, lo que ellos no notan es que siempre sufrimos. Todo el tiempo. Hasta ganando. Somos un pueblo que juega con miedo.

Inmediatamente después de que Uruguay metiera un gol a Arabia Saudita observé a mi padre, que estaba sentado a mi lado, y leí en su expresión mi mismo temor. “¿Vos también está preocupado porque todavía no metimos un segundo gol?” Asintió y nos reímos, dándonos cuenta que estábamos mal de la cabeza. Una cosa es preocuparse por afianzar una victoria; otra es sufrir como si fueras perdiendo mientras vas ganando.

La misma situación se repitió contra Rusia, partido que vi junto a mi primo en un bar de París. Inmediatamente luego del primer gol, casi al unísono empezamos a pensar obsesivamente en que necesitábamos un segundo gol, para “asegurar la victoria”. Obviamente, luego del segundo reclamamos un tercero, para quedarnos “completamente tranquilos”. Y hubiéramos pedido un cuarto pero por suerte no nos dio el tiempo. Incluso goleando, vivimos con miedo.

El miedo neurótico hace que los uruguayos ni siquiera festejamos el pase a octavos. Demasiados compatriotas ya tenían la mente en la segunda fase, en los problemas tácticos, en los cuestionamientos técnicos. Como buenos enfermos mentales, la única manera de hacer feliz a los hinchas uruguayos es ganando tranquilos pero sufriendo. Por goleada pero en el último minuto. Con el arco invicto pero dando vuelta el partido. Fanfarroneando pero con humildad. Respetando al Maestro pero reclamándole nuestros cambios. Puteando a los jugadores pero exigiéndoles que se saquen una selfie con nosotros, sonriendo. Todo junto, al mismo tiempo, y ya.

El superpoder del fútbol uruguayo proviene de su propia kryptonita: el mismo miedo que nos impide disfrutar es el que nos permite jugar de igual a igual contra cualquiera. ¿Por qué incluso ganando los uruguayos sufrimos pidiendo un gol, y otro más, y luego otro más y nunca paramos de sufrir? Porque hemos jugado suficiente fútbol como para saber que un partido siempre se puede dar vuelta. Siempre. Sabemos que no hay victoria que no se pueda transformar en derrota y eso nos da la demencial certeza, incluso frente a la peor goleada, de que no hay derrota que no se pueda transformar en victoria.

Por eso Uruguay juega hasta el último minuto, por más que juegue con nueve, goleados, contra los mejores del Mundo, dejando el todo en la cancha. El miedo es nuestro jugador más versátil, que igual te juega de defensa contra los débiles como te sube de contragolpe a atacar a los más poderosos.

Hace exactamente cien años, en la Constitución de 1918, Uruguay separó la Iglesia del Estado (sabelo, Cristiano). Sin embargo, compartimos el mismo miedo de los religiosos que toman un tiempo para agradecer cada comida. Parece absurdo tenerle miedo al hambre teniendo enfrente un plato de comida pero es ese ritual el que nos recuerda que antes no hubo y que algún día también faltará.

Convivimos con el miedo para que nunca sea pánico. Convivimos con el miedo para saber dónde ubicar la barrera, para saber que a pesar de ella hay disparos que nadie puede detener. Convivimos con el miedo para aprender que catástrofe y milagro son la misma cosa vista desde arcos diferentes. Convivimos con el miedo hasta jugar con él, para intentar dominarlo, por más que nos haga pelota, hasta convertirlo en algo casi parecido al respeto.

La única manera de no temer a los gigantes es temiendo a todo el mundo por igual, sea grande o sea chico. Por eso, la próxima vez que vean a Uruguay jugando contra un campeón, sepan que lo haremos con miedo. Pero con el mismo miedo de siempre. Ni una gota más ni una gota menos. De igual a igual. Y cuando se juega entre iguales, todo es posible.

 

Vea la cobertura completa de OnCuba:

Etiquetas: Mundial de Fútbol Rusia 2018Uruguay
Noticia anterior

Derechos LGTB en nueva constitución cubana

Siguiente noticia

Acuerdo con FARC “está blindado”, dice Santos

Gonzalo Frasca

Gonzalo Frasca

Gonzalo Frasca (Montevideo, 1972) diseña videojuegos, escribe y trabaja en educación digital.

Artículos Relacionados

Alessio Raballo será la principal referencia ofensiva de Cuba en el Mundial Sub-20. Foto: CONCACAF.
Fútbol

¿Cuba a un Mundial de Fútbol? Llegó la hora de la verdad

por Alexander Ramírez Tápanes
septiembre 23, 2025
0

...

El delantero Jorge Agirre pasó de Portugal a Grecia en esta ventana de traspasos. Foto: @GilVicente_fc
Fútbol

¿Cuáles han sido los fichajes más importantes de futbolistas cubanos en el mercado de verano?

por Alexander Ramírez Tápanes
agosto 31, 2025
0

...

El ya exdirector técnico de la selección cubana de fútbol Yunielys Castillo, quien renunció a su puesto tras los malos resultados del equipo bajo su mando. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Asociación de Cuba de Fútbol (AFC).
Fútbol

Selección cubana de fútbol se queda oficialmente sin director por renuncia de Yunielys Castillo

por Redacción OnCuba
agosto 2, 2025
0

...

Los resultados de Yunielys Castillo al frente de la selección absoluta cubana de fútbol ha sido desatrosa. Foto: Tomada de JIT.
Fútbol

Crisis en el fútbol cubano: sin entrenador y contrarreloj

por Alexander Ramírez Tápanes
julio 26, 2025
0

...

Partido de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025 entre el Inter de Milán y el Fluminense en Charlotte, Carolina del Norte, EE. UU. Foto: JACOB KUPFERMAN/EFE/EPA.
Fútbol

Fútbol: Mundial de Clubes sufre las políticas antinmigrantes de Trump

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El presidente colombiano Juan Manuel Santos saluda acompañado de su esposa María Clemencia Rodríguez antes de votar en los comicios presidenciales en Bogotá, Colombia, el pasado 17 de junio de 2018. Foto: Daniel Muñoz / AP.

Acuerdo con FARC “está blindado”, dice Santos

Cuba a turistas canadienses: nada de marihuana

Comentarios 4

  1. Ray says:
    Hace 7 años

    Pedazo de artículo que has escrito! Simpatizo por la selección uruguaya y es una perfecta descripción de lo que es! Le meten miedo a los mejores del mundo!

    Responder
  2. Miguel Maqrquez says:
    Hace 7 años

    espectacular nota
    cuando falta tanto contenido, cuando se escribe tanto sin decir nada es un placer que llegue una nota como esta
    Gracias por el vaso de sed a un sediento

    Responder
  3. Fer says:
    Hace 7 años

    Buena nota, saludos hermano del sur

    Responder
  4. Jose Carlos Nina says:
    Hace 7 años

    Creo que no hay que confundir temor, miedo y coraje… que son parecidos pero diferentes. Para mi lo que describe la actitud de ésta selección es coraje en sus dos acepciones: el Valor para enfrentar las dificultades y la Rabia o disgusto cuando no puede superar un hecho adverso.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Ernesto Guevara, en Santa Cruz del Norte, en la provincia de Mayabeque. Foto: Teveo / Archivo.

    Crisis energética: la afectación vuelve a superar el pronóstico y una unidad se desconecta por 12 días

    216 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Cuba y Brasil reafirman su crecimiento comercial con un encuentro de empresarios en La Habana

    269 compartido
    Comparte 108 Tweet 67
  • Cuando la luz falla, Tulip Power enciende hogares

    218 compartido
    Comparte 87 Tweet 55
  • Muere neurólogo Néstor M. Pérez Lache, “figura colosal de la medicina cubana”

    52 compartido
    Comparte 21 Tweet 13

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    316 compartido
    Comparte 126 Tweet 79
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1215 compartido
    Comparte 486 Tweet 304
  • Leyanis Pérez, oro mundial ante los ojos de Yulimar Rojas

    172 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    621 compartido
    Comparte 248 Tweet 155

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}