ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Vamos Argentina… ¡a sufrir!

La albiceleste debutó con una sonada derrota ante Arabia Saudita, primera sorpresa del Mundial. Francia fue la otra cara de la moneda: arrancó a toda máquina. Dinamarca y Polonia no pudieron pasar de sendos empates sin goles contra Túnez y México.  

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
noviembre 22, 2022
en Deportes, Fútbol
0
Messi de Argentina reacciona hoy, en un partido de la fase de grupos del Mundial de Fútbol Qatar 2022 entre Argentina y Arabia Saudita en el estadio de Lusail EFE Rodrigo Jiménez

Messi reacciona hoy, en un partido de la fase de grupos del Mundial de Fútbol Qatar 2022 entre Argentina y Arabia Saudita en el estadio de Lusail. Foto: EFE/Rodrigo Jiménez.

El primero de abril pasado, después de conocer la suerte de Argentina en el sorteo del Mundial, el portero Emiliano Martínez publicó un video en sus redes sociales festejando por el grupo que le había tocado. “Easy, easy”, se le escuchó decir al arquero campeón de América, cuya imagen saltando y riendo ahora es viral junto a otra fotografía suya, tirado en el suelo y mirando los balones que se colaron en su portería durante el debut albiceleste en Qatar 2022.

Por desgracia para “Dibu” Martínez, la hemeroteca no perdona. Como en Italia 1990 frente a Camerún, Argentina se estrelló en el inicio de esta Copa frente a la mirada atónita del meta platense, quien no pudo hacer nada para evitar dos golazos incontestables de Saleh Al Shehri y Salem Al Dawsari, quienes obligaron al rey Salman bin Abdelaziz a decretar este miércoles como día festivo en Arabia Saudita.

 

1 de 6
- +
tribuna hoy, en un partido de la fase de grupos del Mundial de Fútbol Qatar 2022 entre Argentina y Arabia Saudita en el estadio de Lusail (Catar). EFE Alberto Estevez

1. El partido entre Argentina y Arabia Saudita en el estadio de Lusail. Foto: EFE.

tribuna hoy, en un partido de la fase de grupos del Mundial de Fútbol Qatar 2022 entre Argentina y Arabia Saudita en el estadio de Lusail (Catar). EFE Alberto Estevez

2. Messi reaaciona hoy, en el partido contra Arabia Saudita en el estadio de Lusail. Foto: EFE/ Rodrigo Jiménez.

3. Lionel Messi avanza con el balón hoy, en el partido entre Argentina y Arabia Saudita en el estadio de Lusail. Foto: EFE/Juan Ignacio Roncoroni.

4. Messi reaaciona hoy, en el partido contra Arabia Saudita en el estadio de Lusail. Foto: EFE/ Rodrigo Jiménez.

5. Messi pasa el balón a Ali Albulayhi de Arabia Saudita hoy, en el partido entre Argentina y Arabia Saudita en el estadio de Lusail. Foto: EFE/Rodrigo Jiménez.

6. Tribuna hoy durante el partido entre Argentina y Arabia Saudita en el estadio de Lusail. Foto: EFE/Alberto Estévez.

Sus dianas casi desarman la estructura del Lusail Iconic Stadium, estremecido por el terremoto de la fanaticada saudí que cruzó en tromba por la frontera sur de Qatar con más entusiasmo que esperanza, en parte por la visión hiperrealista de su técnico Hervé Renard. “No creo que pasemos a la siguiente ronda, pero estamos para luchar contra los pronósticos”, dijo el estratega francés antes de la Copa, muy claro de sus escasas posibilidades en una llave compuesta por Argentina, Polonia y México.

Jesús Gallardo de México pasa el balón hoy, en un partido de la fase de grupos del Mundial de Fútbol Qatar 2022 entre México y Polonia en el Estadio 974 en Doha (Catar). EFE José Méndez
Jesús Gallardo (México) pasa el balón hoy, en un partido de la fase de grupos del Mundial de Fútbol Qatar 2022 entre México y Polonia en el Estadio 974 en Doha. Foto: EFE/José Méndez.

Pero no hay Mundial sin sorpresas ni Argentina sin sufrimiento. Al inicio del segundo tiempo, Al Shehri hizo el primer corte en la piel del once de Scaloni con un sutil toque de zurda que venció a la estirada de “Dibu” y dejó en nada la ventaja inicial de la albiceleste, premiada con un penal muy discutido, casi inventado por el VAR y transformado por Messi. Poco después, Al Dawsari marcó el que puede ser el gol de la Copa.

Lo que vino a partir de ese momento fue un drama. Argentina intentó evitar el bochorno, pero tenía más nervios que fútbol, mientras Arabia Saudita, pletórica de confianza, se protegió con una presión asfixiante, orden y la respuesta firme de su portero Mohammed Alowais, quien frustró todos los intentos de todo el Lautaro Martínez, Julián Álvarez y compañía.

Aissa Laidouni de Túnez y Joachim Andersen de Dinamarca durante el tope entre sus nacionales  en el Education City Stadium de Doha, Qatar, 22 de noviembre 2022 EFE EPA Abedin Taherkenareh
Aissa Laidouni de Túnez y Joachim Andersen de Dinamarca durante el tope entre sus nacionales en el Education City Stadium de Doha, Qatar, 22 de noviembre 2022 EFE EPA Abedin Taherkenareh

Muy lejos quedaba ya el dominio de la primera mitad, cuando Messi y Lautaro lograron tres goles en fuera de lugar, todos anulados justamente por el VAR, pésimo augurio para un país que se ha encomendado más a los milagros, las supersticiones y las cábalas que a la calidad de su propia selección.

Que si Maradona dejó el Barcelona dos años antes de ganar en México 1986 y ahora Messi dejó el Barcelona dos años antes de Qatar 2022; que si Argentina ganó por diferencia de cinco goles en su último amistoso antes del Mundial del 86 y en este 2022; que si los simuladores de EA Sports sacaron a la albiceleste campeona…

Nada de eso pesó en lo más mínimo mientras el reloj consumía la ilusión albiceleste en Lusail. Allí, 26 chicos de la liga local saudí hundían a un conjunto valorado en más de 600 millones de euros. El estupor subía del campo a la grada y un mar de lágrimas corría desde la tribuna. A más de 13 mil kilómetros, en Buenos Aires, se helaban los corazones y se desataba la bronca al ver caer un invicto de 36 partidos que inició hace tres años y parecía no tener fin.

Por fortuna para Argentina, su hoja de ruta en dirección a la Copa podría no sufrir variaciones si vuelven a jugar al nivel que se les exige a los favoritos. “No éramos campeones a las siete de la mañana, y no somos un desastre ahora”, decía la prensa en Buenos Aires, conscientes de que, pese al batacazo, la situación se puede revertir, como mismo lo hizo España en el 2010, cuando se convirtieron en el primer y único país que ha ganado un Mundial luego de perder (vs. Suiza) en su debut.

De momento, las supersticiones todavía tienen sentido para los argentinos gracias a los guantes de acero de Guillermo “Memo” Ochoa, quien detuvo un penal a Robert Lewandowski y certificó el empate sin goles entre México y Polonia en el otro duelo de la llave. Es raro y sorprendente que el delantero del Barcelona falle dos penales seguidos, pero no pudo con el muro azteca en el estadio de los 974 contenedores, como tampoco pudo contra el Almería desde los 11 metros hace dos semanas.

Guillermo Ochoa (D) de México ataja un penalti a Robert Lewandowski (I) de Polonia hoy en el Estadio 974 en Doha. Foto: EFE/JJ Guillén.

Ese resultado deja a la albiceleste en condiciones de pelear hasta por la punta de su grupo si gana los dos partidos siguientes y Arabia Saudita no vuelve a asombrar al universo futbolero con otra victoria.

Por cierto, la primera y única vez que mexicanos y polacos se cruzaron en un Mundial fue en 1978. ¿Saben quién salió campeón ese año? Pues sí, Argentina. Otra cábala. Vaya usted a saber si se repite ahora la historia.

También Túnez ha prometido engancharse a este carro de los sucesos paranormales en el fútbol,  luego de romper los pronósticos e igualar a cero con Dinamarca, que no mostró la fiabilidad ni la pólvora que se espera de un equipo llamado a ser la revelación del Mundial. Según Mister Chip, los daneses han protagonizado dos de los últimos tres empates sin goles en la Copa, luego del 0-0 ante Francia en Rusia 2018.   

Si los tunecinos pensaran como los argentinos, seguro estuvieran diciendo que serían campeones en Qatar, como mismo lo fueron los franceses hace cuatro años después de empatar a cero con los daneses. Pero ya sabemos que los milagros no existen…

Kylian Mbappe (D) de Francia y compañeros de equipo celebran la victoria frente a Australia en el Al Janoub Stadium, Al Wakrah, Qatar, 22 noviembre de 2022. Foto: EFE/EPA/Laurent Gillieron.

Y ya que hablamos de Francia, también comenzaron su defensa de la corona en esta jornada caótica. Pese a que estaban sobre aviso, los discípulos de Didier Deschamps no prestaron demasiada atención a los sorprendentes sucesos previos y pudo costarles caro. En menos de diez minutos, el australiano Goodwin sacudió los Elíseos al rematar dentro del área gala sin ningún guardia en cinco metros a la redonda.

Ninguno de los últimos cuatro campeones defensores europeos han superado la fase de grupos en su siguiente aventura mundialista, por lo que los fantasmas comenzaron a sobrevolar el lujoso Al Janoub con el gol de los aussies, pero rápido Adrien Rabiot los despejó con un gol de cabeza y una asistencia a Olivier Giroud en cinco minutos.

El mediocampista tomó los hilos del encuentro junto a Antoine Griezmann, quien ejerció de “10” y brilló en la conducción, lo mismo que Mbappé, autor de un gol y una asistencia entrando como un torbellino por la banda izquierda.

Pero los máximos honores por Francia se los llevó Olivier Giroud, quien se apuntó un doblete e igualó a una leyenda como Thierry Henry en la cima de los máximos goleadores históricos de la selección gala. ¿Alguien extraña ahora a Karim Benzema?

Con su victoria, Francia manda un mensaje claro a todos sus retadores, entre ellos Argentina, que si no corrige el rumbo podría encontrarse con los actuales campeones tan pronto como en octavos de final. ¡Vamos… a sufrir!

 

Sigue la cobertura completa de OnCuba:

Etiquetas: Arabia SauditaArgentinaFranciaMundial de Fútbol Qatar 2022Portada
Noticia anterior

Cuba de luto: falleció Pablo Milanés

Siguiente noticia

Mi canción en tu voz

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

Laurent Estrada. Foto tomada de su Instagram.
Deportes

Plata para Laurent Estrada en Panamericano Acuático de Medellín, su tercera medalla en el evento

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Carlos Daniel Albornoz no ha tenido un buen desempeño en el torneo Capablanca. Foto: Sitio web del Torneo Internacional de Ajedrez Carlos Torre Repetto In Memoriam.
Deportes

Ajedrez: Otra derrota de Albornoz en la élite del Torneo Capablanca 

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Manolo Lama es uno de los más destacados periodistas españoles de los últimos 40 años. Foto: Sergio Enríquez-Nistal/El Mundo.
Deportes

Manolo Lama: “Quisiera interrumpir una transmisión de deporte y contar que se han acabado las guerras”

por Aliet Arzola Lima
mayo 16, 2025
0

...

Foto: www.ebay.com
Deportes

Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
1

...

Volodar Murzin. Foto: Facebook Chess.com-Español
Deportes

Todos a la caza de Murzin en el Torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Frank Delgado y Pablo Milanés.

Mi canción en tu voz

Pablo Milanés saluda al público Foto: Kaloian.

Pablo, el breve espacio en que no está

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    878 compartido
    Comparte 351 Tweet 220
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    301 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    732 compartido
    Comparte 293 Tweet 183
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    464 compartido
    Comparte 186 Tweet 116
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    674 compartido
    Comparte 270 Tweet 169
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    261 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    732 compartido
    Comparte 293 Tweet 183
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}