ES / EN
- septiembre 26, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Grandes Ligas 2016: Mi ranking de cubanos (III y final)

por
  • Juan Kubala
    Juan Kubala,
  • Juan Kubala
    Juan Kubala
octubre 21, 2016
en Béisbol, Deportes
3

Casi al finalizar los play off de las Ligas Mayores, vámonos hoy con la tercera y última parte de mi escalafón de peloteros cubanos en la temporada 2016. Aquí, del 10 al 1. Ver la primera y segunda parte.

leonys-martin

Rk 10: Leonys Martín Tápanes

Villa Clara – Jardinero central – Sexta Temporada – 28 años – 6’2” – 200 libras – Batea: Z – Tira: D – No. Actual: 12 – Equipo: Marineros de Seattle (antes con Rangers de Texas) – Salario 2016: 4 150 000

Este año, el primero de su carrera ligamayorista fuera de Texas, hubo dos Leonys Martín. Uno, la versión desconocida, despachó nueve jonrones en los dos primeros meses de contienda, a razón de uno cada 16 turnos oficiales. Especialmente en mayo, el villaclareño puso a hablar a media prensa especializada con un –para él- inusitado OPS de .922. Luego, por desgracia, ‘cogió su paso’ y descendió de manera sensible hasta una modesta línea de .247/.306/.378, con media de un cuadrangular cada 62 visitas al cajón. No obstante, si bien hay que admitir además que sus ponches crecieron notablemente (149), convendría no pasar por alto que sopló 15 bambinazos –por mucho el total más alto en su expediente-, mantuvo la efectividad en el robo de bases (24 aciertos en 30 intentos) y siguió siendo uno de los centerfielders mejor cotizados del béisbol: entre los hombres con más de mil entradas al campo en la gran pradera, Martín se ubicó cuarto en porcentaje de fildeo (.992) y tuvo el segundo dígito más alto (2.55) en factor de alcance.

leonys-martin-tb

yunel-escobar

Rk 9: Yunel Escobar Almenares

La Habana – Torpedero y Tercera base – Décima Temporada – 33 años – 6’2” – 215 libras – Batea: D – Tira: D – No. Actual: 6 – Equipo: Angelinos de Los Ángeles (antes con Bravos de Atlanta, Azulejos de Toronto, Rayos de Tampa Bay y Nacionales de Washington) – Salario 2016: 7 000 000

En su décima campaña en Grandes Ligas y estrenándose con la franela de los Angelinos, el Gambao probó que “es de aquella pelota”, como suele decir el amigo Ismael Sené. Por segundo año consecutivo bateó sobre .300 con cerca de 600 comparecencias al home plate, corroboró ser una fiera en desafíos fuera de casa (AVE .324), y se adueñó del primer turno en el line up pese a su incapacidad para el robo de bases, apoyado en un exquisito contacto (11.8 {bb302c39ef77509544c7d3ea992cb94710211e0fa5985a4a3940706d9b0380de} de ponches) y un OBP de .355, 33 puntos por encima del promedio de la MLB. Un dato muy elocuente: el líder impulsador de 2016, Nolan Arenado, conectó para .356 con corredores en posición anotadora. Escobar, para .362. Lástima que su equipo no esté apto para empresas superiores.

yunel-escobar-tb

yasmani-grandal

Rk 8: Yasmani Grandal

La Habana – Receptor y Primera base – Quinta Temporada – 27 años – 6’1” – 235 libras – Batea: A – Tira: D – No. Actual: 9 – Equipo: Dodgers de Los Ángeles (antes con Padres de San Diego) – Salario 2016: 2 800 000

La cuenta es sencilla: si tienes un receptor de .995, que salva 13 carreras en la temporada (tercer dígito más destacado del Big Show), te dispara 27 jonrones, empuja 72 carreras, entrena más que ningún otro jugador y todavía no ha cumplido los 28 años, entonces tienes una joyita tras el plato. El habanero firmó por mucho su mejor año ofensivo (topes personales en vuelacercas, impulsadas, OPS y slugging), y desde ya se postula como serio candidato a vencer la barrera de los 30 cuadrangulares en 2017, algo que jamás ha conseguido el cátcher número uno del planeta, Buster Posey. Ni tampoco Salvador Pérez, Brian McCann, Russell Martin o Yadier Molina.

yasmani-grandal-tb

aledmys

Rk 7: Aledmys Díaz Serrano

Villa Clara – Torpedero – Primera Temporada – 26 años – 6’1” – 195 libras – Batea: D – Tira: D – No. Actual: 36 – Equipo: Cardenales de San Luis – Salario 2016: 2 500 000

No fueron muchos los que presagiaron que el villaclareño iba a tener un debut lleno de luces en las Ligas Mayores. Sin embargo, Díaz se las ingenió para hacerse con la posición clave del infield en uno de los equipos más importantes del béisbol, y la guinda de su pastel fue un impensable rendimiento ofensivo que dejó su OPS en .879, el segundo mejor de todos los cubanos en la temporada, detrás del .884 de Yoenis Céspedes. Sin dudas, el torpedero de los Cardenales nos deparó una gratísima sorpresa que si bien no va a bastar para que lo proclamen Novato del Año (esa candidatura la presiden los también paracortos Corey Seager y Trevor Story), mantiene en alto la bandera de los debutantes nacionales, que recientemente se han alzado con el premio en 2013 (José Fernández) y 2014 (José Dariel Abreu). Ensañado con los lanzadores derechos, Díaz tuvo un mes inicial fantástico (.423), y luego consiguió mantener buenos índices con el madero hasta cerrar la campaña justo en la mítica marca de .300. Es más: de 2007 a la fecha, sus primeros 19 partidos han sido los mejores que ha tenido cualquier rookie (13 extrabases y línea de .468/.500/.823). Una proeza.

aledmys-tb

kendrys-morales

Rk 6: Kendrys Morales

Sancti Spíritus – Designado y Primera base – Décima Temporada – 33 años – 6’1” – 225 libras – Batea: A – Tira: D – No. Actual: 25 – Equipo: Reales de Kansas City (antes con Angelinos de Los Ángeles, Marineros de Seattle y Mellizos de Minnesota) – Salario 2016: 9 000 000

Ahora que Morales está por llegar a la agencia libre, es probable que en Kauffman Stadium todo el mundo esté conforme con el par de campañas que le ha regalado a la gente de Kansas: un anillo de Serie Mundial, 52 jonrones y 199 empujadas. El cubano ha sido justo el toletero que necesitaba el club, y en 2016 remató la fría arrancada que tanto preocupó (seis bambinazos en dos meses) con una embestida que desembocó en su segunda campaña de por vida con 30 vuelacercas, a solamente siete carreras de alcanzar la centena de impulsadas. Como en Cuba, cuando arrasó con los records para debutantes, volvió a ser implacable sobre el primer envío (de 50-21, promedio de .420), y su slugging con hombres en posición anotadora llegó a .576. Se trata –más aún a partir del retiro de David Ortiz- de uno de los designados más valiosos del juego, en franca competencia con Nelson Cruz, Edwin Encarnación o Albert Pujols.

kendrys-morales-tb

yasmani-tomas

Rk 5: Yasmany Tomás Bacallao

La Habana – Jardinero derecho y Tercera base – Segunda Temporada – 25 años – 6’2” – 250 libras – Batea: D – Tira: D – No. Actual: 24 – Equipo: Cascabeles de Arizona – Salario 2016: 7 500 000

Si pobre fue su estreno en el Big Show, altamente prometedor fue lo logrado ahora por El Tanque, quien superó los .500 puntos de slugging y despachó 31 pelotas más allá de los límites, triplicando y más las nueve de aquel 2015 en que se quedó por debajo de demasiados cálculos. Establecido ya en los jardines laterales, Tomás probó ser un asesino en serie de lanzadores zurdos (línea de .364/.423/.690 en 129 turnos oficiales), y sus meses de lujo con el barquillo al hombro fueron precisamente los dos últimos, como prueba de que su fortaleza física anula toda posibilidad de merma derivada de los rigores de la temporada. Sus detractores opinan que aún se poncha mucho (136 este año), pero a todas luces desconocen que más ‘cafés’ que él se ‘bebieron’ 45 peloteros, entre ellos varios monstruos como Chris Davis, Andrew McCutchen, Evan Longoria, Giancarlo Stanton y el mismísimo Mike Trout. Nada, cosas de sluggers.

yasmani-tomas-tb

aroldis-chapman

Rk 4: Aroldis Chapman de la Cruz

Holguín – Lanzador – Séptima Temporada – 28 años – 6’4” – 215 libras – Batea: Z – Tira: Z – No. Actual: 54 – Equipo: Cachorros de Chicago (antes con Rojos de Cincinnati y Yanquis de Nueva York) – Salario 2016: 11 325 000

Por quinto año consecutivo el holguinero rubricó más de 30 salvamentos, aunque esta vez “apenas” pudo fijar su número de ponches cada nueve episodios en 14 (su tope fue de un escandaloso 17.7 en 2014). Sin embargo, la campaña del Misil hay que calificarla, cuando menos, de excelente: pese a perderse un mes –suspendido por un escándalo doméstico- y ser transferido luego de los Yanquis a los Cachorros, alcanzó los 36 juegos salvados, dejó su efectividad en 1.55, su WHIP terminó por debajo de uno, y después de varios cursos otorgando más de cuatro boletos por encuentro, rebajó ese guarismo a un impresionante 2.8. ¿Que no fue al Juego de Estrellas tras cuatro asistencias sucesivas? Aceptado. Pero esa carencia puede subsanarla, y con creces, durante los play off. Mucho ojo con este detalle: Chapman se apuntó el rescate en los tres éxitos de los Cachorros sobre San Francisco. Y encima, ya ganó el duelo inicial contra los Dodgers.

aroldis-chapman-tb

jose-dariel-abreu

Rk 3: José D. Abreu Correa

Cienfuegos – Primera base – Tercera  Temporada – 29 años – 6’3” – 255 libras – Batea: D – Tira: D – No. Actual: 79 – Equipo: Medias Blancas de Chicago – Salario 2016: 11 667 000

Tiene que ser muy bueno un pelotero para que, luego de pegar 25 cuadrangulares, propulsar cien carreras y batear .293, uno pueda decir que tuvo un año moderado. Ese es el caso del inicialista cienfueguero -el portento mayor del béisbol cubano desde la irrupción de Omar Linares-, quien por primera vez no llegó a treinta estacazos ni a .500 de slugging. Lo que para otros habría sido inolvidable, para él es simplemente una actuación de perfil bajo: no obstante, acaba de sumar su tercer curso de tres dígitos en materia de empujadas. Lo que ocurre es que empezó muy frío, con .242/.304/.382 hasta el 31 de mayo, y que los adversarios le recetaron una dieta sistemática de rectas por dentro que lo afectaron de manera notable. Mas a partir de entonces se puso en ‘Modo Pito’ y en 359 visitas al home compiló para .325/.373/.534, incluidas 16 conexiones del otro lado de las cercas. El día conclusivo del segmento regular, con media Cuba rezando por una impulsada que lo hiciera volver a llegar al centenar, la complació. Y fue un orgullo enorme, no importa lo que piensen los retrógrados.

jose-dariel-abreu-tb

yoenis-cespedes

Rk 2: Yoenis Céspedes

Granma – Jardinero izquierdo – Quinta Temporada – 30 años – 5’10” – 220 libras – Batea: D – Tira: D – No. Actual: 52 – Equipo: Mets de Nueva York (antes con Atléticos de Oakland, Medias Rojas de Boston y Tigres de Detroit) – Salario 2016: 27 500 000

Definitivamente, el hijo de Estela Milanés ha rebasado las fronteras de la madurez atlética, y los aires de Nueva York le asientan como el agua a la tierra. Ahora, a pesar de molestias que lo sacaron de juego en más de una ocasión y dejaron sus veces al bate en menos de 500, volvió a pegar treinta bambinazos y firmó 86 carreras empujadas. Especialmente brutal fue su despegue de campaña, con 15 vuelacercas y 37 propulsadas entre abril y mayo que lo condujeron hasta el Juego de Estrellas. Ningún compatriota suyo -y muy pocos toleteros en toda la MLB- lo aventajó en slugging, y aunque sus números defensivos no serán suficientes para reeditar el Guante de Oro de 2015, tampoco fueron como para despreciarlos. A día de hoy, Yoenis Céspedes es el cubano más completo de las Ligas Mayores. Es un hecho.

yoenis-cespedes-tb

jose-d-fernandez

Rk 1: José D. Fernández

Villa Clara – Lanzador – Cuarta Temporada – 24 años – 6’3” – 240 libras – Batea: D – Tira: D – No. Actual: 16 – Equipo: Marlins de Miami  – Salario 2016: 2 800 000

Nada pesó el hecho de su muerte prematura: Fernández iba a ser mi número 1 desde que terminó la temporada con 16 victorias con la franela de un equipo sotanero, menos de 3.00 en efectividad y el mejor –léase bien- el mejor promedio de ponches por cada nueve entradas: 14.488, más de un punto por encima de su perseguidor más próximo. Ya había sido Novato del Año, All Star, y coqueteaba con el premio Cy Young. Estaba destinado –no me tiembla la mano al escribirlo- a Cooperstown, a menos que algún accidente se interpusiera en su camino a la inmortalidad. Y ese accidente sucedió, para desgracia del béisbol. Como afirmó un cronista en fangraphs.com, “José Fernández was a joy. May he rest in peace”.

jose-d-fernandez-tb

Etiquetas: Béisbol Cubano
Noticia anterior

República abajo, República arriba

Siguiente noticia

Resumen de la semana

Juan Kubala

Juan Kubala

Juan Kubala

Juan Kubala

Artículos Relacionados

Un duelo entre cubanos definió la corona de los 130 kilogramos en la lucha grecorromana de los Juegos Olímpicos de París. Foto: Ricardo López Hevia.
Deportes

Mijaín López pide “apertura” para rescatar los éxitos del deporte cubano

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Deportes

Fiebre mundialista: los amargos contrastes del deporte cubano

por Aliet Arzola Lima
septiembre 26, 2025
0

...

Foto: WBSC
Béisbol

Dos estocadas de Cuba en inicio del Mundial Juvenil de Baseball5

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2025
0

...

Foto: Tomada de PL
Béisbol

Cubanas a semifinales en Copa Panamericana de béisbol

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2025
0

...

Chapman está a solo dos rescates de entrar en el Top-10 de los cerradores con más juegos salvados en la historia de MLB. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Chapman se puso a dos pasos del top ten de cerradores en la MLB

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian.

Resumen de la semana

Williams, un jardinero en el mar.

Ted Williams, pescador deportivo

Comentarios 3

  1. Enrique says:
    Hace 9 años

    Saludos.Juan te felicito muy bueno tus escritos sobre nuestros peloteros gracias

    Responder
  2. Pascual says:
    Hace 9 años

    Todos traicionaron a su patria,son indignos el pueblo de Cuba los aborrece por darle la espalda a los principios del deporte revolucionario

    Responder
  3. emil gles says:
    Hace 9 años

    pascual en eso del pueblo cubano,tu y quien mas los aborrecen,eso tuyo debe ser trauma del bulliying por aquello de t lo p—o igual jaja

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.

    China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

    273 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    250 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • Crisis energética: la afectación vuelve a superar el pronóstico y una unidad se desconecta por 12 días

    273 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • Muere neurólogo Néstor M. Pérez Lache, “figura colosal de la medicina cubana”

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Sociedad e ideales. Divagaciones después de un concierto

    104 compartido
    Comparte 42 Tweet 26

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    319 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    329 compartido
    Comparte 132 Tweet 82
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1218 compartido
    Comparte 487 Tweet 305
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    250 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    623 compartido
    Comparte 249 Tweet 156

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}