ES / EN
- septiembre 30, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Iglesias devuelve la esperanza y Kendrys impulsa con dos outs

por
  • Francys Romero
    Francys Romero,
  • Francys
    Francys
septiembre 5, 2015
en Béisbol, Deportes
7
Raisel Iglesias promete un mejor 2016 / Foto: mlb.com

Raisel Iglesias promete un mejor 2016 / Foto: mlb.com

Cuando llega Septiembre el béisbol despierta nuevas sensaciones. El inicio de la Liga Cubana de béisbol entretiene a los más ávidos y los escenarios de playoff comienzan a modelarse en las ligas de Japón, México y los Estados Unidos. Esta semana traemos algunas propuestas interesantes con lo mejor de Cuba en la MLB, la presencia de ocho antillanos en la franquicia de Baltimore y lo más positivo de la representación antillana por las ligas de Cánada y México.

Cada semana un cubano inscribe su nombre en algún titular dentro de la MLB. Esta semana fueron dos.

El primero: Raisel Iglesias. El abridor de Cincinnati no ha contado con mucha suerte para ganar partidos. Solo ha cosechado tres victorias. El pasado 2 de septiembre dejó una ventaja de dos carreras que el relevo no pudo garantizar. También dejo números de espanto con 10 ponches en siete innings y solo tres hits permitidos. Fue su tercera apertura consecutiva con 10 ponches o más (primer novato en la historia de Cincinnati en completar la hazaña).

Pero, ¿Iglesias solo sabe lanzar? No. Él también puede batear cuando en el mismo partido impulsó carrera, al pegar triple en Wrigley Field, campo de los Cachorros de Chicago.

Existen rumores en la franquicia de los Rojos, que Iglesias pueda ser el ace (primer abridor) para la próxima temporada.

El segundo: Kendrys Morales, quien ha roto un nuevo record dentro de la historia de los Reales de Kansas. Se convirtió en el jugador que más carreras impulsa con dos outs en una temporada con 47. El record anterior databa del año 2000 cuando Joe Randa logró empujar 46. Es segundo en la Liga Americana con 98 y tercero entre todos los bateadores de MLB.

Algunas estadísticas de interés:

-Raisel Iglesias es el cuarto pitcher novato más ponchador de la Liga Nacional con 97.

-Tiene la mejor racha de salidas de calidad con siete juegos consecutivos lanzando al menos seis innings y permitiendo tres carreras o menos (mejor racha para un novato en MLB en el 2015).

-Es el primer pitcher en conectar triple y ponchar a 10 jugadores desde que lo hiciera Dontrelle Willis en el 2011.

-Desde el 2009 Kendrys no empujaba más de 100 carreras (108). Ahora solo se encuentra a dos de esa marca.

Kendrys Morales tercero en impulsadas con 98 en MLB / Foto: beisbolnews.com
Kendrys Morales tercero en impulsadas con 98 en MLB / Foto: beisbolnews.com

Ocho cubanos en Baltimore

En la organización de los Orioles de Baltimore se encuentran ocho cubanos. Son ellos Dariel Álvarez, Henry Urrutia, Ariel Miranda, Elier Leyva Noda, Yaisel Mederos, Dariel Delgado, Lázaro Leyva y Reinier Romero. Casi todos andan

en niveles diferentes dentro del sistema de las menores.

Álvarez y Urrutia han estado en MLB ya este año y son jugadores de Triple-A consagrados.

Miranda ha despertado interés con sus aperturas en Doble-A y es candidato a ascender.

Elier Noda es un holguinero de 24 años. Batea para 240 de average, 20 dobles, dos triples, tres jonrones y 42 impulsadas en el nivel de Clase-A con los Delmarva Shorebirds. Entre sus datos más negativos están los 115 ponches que se ha tomado en igual cantidad de partidos.

El camagüeyano Mederos batea solo para 224 en el nivel de Clase-A avanzada. Sus números no impresionan con el equipo de Frederick Keys con solo dos jonrones y 34 ponches en 27 juegos.

Leyva y Delgado son lanzadores muy jóvenes que no han rebasado aún el nivel de Clase-A. Quizás para la afición cubana sean más bien desconocidos por el hecho que nunca jugador en Series Nacionales. Por su parte, el avileño Reinier Romero se convirtió en el octavo cubano que firma con los Orioles. El veloz jardinero será también el jardinero central del club Cañeros de los Mochis en la próxima liga invernal mexicana o Liga Mexicana del Pacífico.

Gourriel, líder de bateadores en Cánada

Yunieski Gourriel no es un jardinero que destaque por su bate. Sin embargo, en la Liga Canadiense de béisbol (Can-Am League) es el líder de los bateadores. El mayor de los Gourriel promedia 374 (101 en 270) en 69 partidos. No posee mucho poder, solo ocho dobles, un triple y un jonrón, aún así demuestra ser un bateador con buena identificación de la zona y disciplina con sus 24 boletos y solo 13 ponches.

El resto de los cubanos no han lucido tanto como Gourriel.

Ismel Jiménez acumula aceptables números con (3-3) y 3.11 de efectividad (ERA) a pesar de salir derrotado en sus dos últimas salidas.

Alexei Bell no ha jugado mucho debido a las lesiones. El santiaguero promedia 310 con dos cuatroesquinas y 23 empujadas en solo 56 juegos.

El holguinero Manduley anda con su bate decaído. En solo 263 de average con 11 dobles y un jonrón. Un poco mejor, el habanero Roberto Carlos Ramírez quien juega para los Otawa Champions, con 271 de AVE, cuatro jonrones y 31 CI.

Yunieski Gourriel es el actual líder de bateo de la Can-Am League / Foto: zonadestrike.wordpress.com
Yunieski Gourriel es el actual líder de bateo de la Can-Am League / Foto: zonadestrike.wordpress.com

Negrín y José Julio Ruiz en Playoff de la Liga Mexicana (LMB)

La fase final de la LMB cuenta con dos cubanos. Yoanner Negrín ha lanzado notablemente para los Leones de Yucatán quienes están un juego por debajo de los Tigres de Quintana Roo en la Serie Final de la Zona Sur. Negrín ha lanzado buenos partidos como el de este jueves cuando le tiró cinco innings a los Tigres y solo permitió dos anotaciones ponchando a siete.

José Julio Ruiz, uno de los grandes artilleros de los Acereros de Monclova, ha estado entre los protagonistas ofensivos de la escuadra coahuilense, la cual está a solo un juego de discutir el campeonato de la LMB en la Serie del Rey.

¿Quién recuerda a Adrián Hernández?

El menor de los hermanos Hernández solo jugó en tres Series Nacionales para Industriales. Abandonó Cuba en 1999 y debutó en Grandes Ligas en 2001 con los Yankees de Nueva York marcando (0-3, 3.38 (ERA)). Pasó por Milwaukee Brewers en 2004 sin mucha suerte (0-2, 8.44) y sin poder ganar un juego en las Mayores. A partir del 2005 hasta 2007 lanzó para los Vaqueros de Laguna en la Liga Mexicana de béisbol (LMB). En su decursar por el béisbol profesional presentó problemas con su control: 3.9 boletos por juego.

El jugador cubano de la semana: Raisel Iglesias

Lo más negativo: Héctor Mendoza y Frederich Cepeda no han vuelto a jugar al máximo nivel en la liga profesional de Japón.

El dilema: La gerencia de Chicago White Sox comienza a enfrentar dilemas. Uno de ellos se ciñe en torno al caso de Alexei Ramírez. Ellos deben decidir si ejercen la opción que tienen sobre el Misil Cubano o si lo dejan en libertad.

Lo extraño pero real: Los Orioles de Baltimore tuvieron que bajar el pasado 2 de septiembre a Dariel Álvarez hasta la sucursal de Clase-A Frederick Keys. Al parecer Álvarez tenía problemas con su visa para salir hasta Toronto, y tal vez no pudiera regresar a los Estados Unidos. El manager del equipo Buck Showalter mencionó que esto tenía relación con la decisión del camagüeyano de establecer su residencia en México. Finalmente no pudo hacer el viaje a Toronto.

La frase: “Este es el equipo que me dio la oportunidad de jugar en las Grandes Ligas. Quiero estar aquí por el resto de mi carrera”, declaró Alexei Ramírez, ante la posibilidad que tiene Chicago de firmarlo por un año más.

Alexei quiere continuar en Chicago / Foto: articles.chicagotribune.com
Alexei quiere continuar en Chicago / Foto: articles.chicagotribune.com
Etiquetas: Béisbol Cubano
Noticia anterior

El extraño juego llamado cucaña

Siguiente noticia

Pavel Giroud: El Acompañante, es el mejor guión que he tenido en mis manos

Francys Romero

Francys Romero

Francys Romero

Francys Romero

Artículos Relacionados

Los cubanos Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo, principal dupla cubana de voleibol de playa. Foto: Calixto N. Llanes / Jit / Archivo.
Deportes

Voleibol de playa: Díaz y Alayo ascienden gracias a su subtítulo en Río de Janeiro

por Redacción OnCuba
septiembre 29, 2025
0

...

Eriel Sánchez. Foto: Radio Sancti Spíritus
Béisbol

Violenta agresión marca la actualidad de la Serie Nacional de Béisbol 

por Redacción OnCuba
septiembre 29, 2025
0

...

Robiel Yankiel Sol celebra su victoria en Nueva Delhi junto a la plata, Kotukov. Foto: DeporCuba.
Atletismo

Mundial de Paratletismo: Robiel Yankiel Sol consiguió el oro en salto de longitud

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2025
0

...

Mundial Fútbol Chile
Fútbol

Cuba debuta ante Argentina en el Mundial Sub-20 de fútbol en Chile

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2025
0

...

Foto: WBSC/Archivo.
Béisbol

Cubanas se imponen en La Guaira y logran clasificar para el Mundial de Béisbol

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Pavel Giroud: El Acompañante, es el mejor guión que he tenido en mis manos

Puros cubanos en la Gran Manzana

Comentarios 7

  1. Jorge Morejon says:
    Hace 10 años

    Adrián “El Duquecito” Hernández NO es hermano de Orlando o Livan. No tienen ningún parentesco

    Responder
  2. Enrique says:
    Hace 10 años

    Saludos .Me gusta mucho este artículo periodístico. Nos ponen al tanto de nuestros peloteros y su accionar en la MLB y otras ligas además nos permite comentar y dar nuestra opinión. Les deseo muchos éxitos yo siempre leo sus artículos con mucho interés. On Cuba y todos los periodistas que trabajan en esta revista mí más sincera felicitaciones gracias.

    Responder
  3. Saul says:
    Hace 10 años

    Son primos

    Responder
  4. alain says:
    Hace 10 años

    muy buen artículo romero, sobre todo muy abarcador y nos permite estar al tanto de los cubanos por el mundo. además con muchos detalles de numeritos. solo un detalle, me parece que adrián no es hermano del duke y liván, verifícalo. saludos

    Responder
  5. fidegarsa says:
    Hace 10 años

    Perdón pero hay un error en la publicación.
    Adrian Hdez no es hermano ni del Duke ni de Livan que si soy medio hermanos por parte de padre.

    Responder
  6. Ernesto Moreno says:
    Hace 10 años

    Adrian Hernandez no tiene ningun parentesco con El Duque o Livan, se confunde quizas por su apellido y su forma de lanzar, muy parecida a la de El Duque, lo cual le llevo a adoptar el sobrenombre de “El Duquecito”. El tercer hermano de los Hernandez era el fallecido 1ra Base de Metropolitanos Arnaldo Hernandez, E.P.D.

    Responder
  7. Ian Padrón says:
    Hace 10 años

    Adrián Hernandez no es familia de Orlando y Liván hasta donde públicamente se conoce.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Otmaro Rodríguez.

    “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    774 compartido
    Comparte 310 Tweet 194
  • Flashazo: La Cuevita, fuera de lugar

    133 compartido
    Comparte 53 Tweet 33
  • El dólar y el euro marcan récords en el mercado informal cubano

    52 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • El Sevillano de La Habana

    161 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • Crisis energética: entra la unidad 6 del Mariel, pero el déficit permanece elevado

    108 compartido
    Comparte 43 Tweet 27

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys, una legista cubana que triunfa en Uruguay

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    774 compartido
    Comparte 310 Tweet 194
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    335 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    431 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Prisión provisional para el acusado de asesinar a un oficial de policía en Villa Clara

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}