ES / EN
- julio 31, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

¡Inédito! Tres reyes cubanos del triple salto en París

Jordan Díaz, Pedro Pablo Pichardo y Andy Díaz, saltadores cubanos nacionalizados en países europeos, dominaron la prueba de triple en los Juegos Olímpicos de la capital francesa.

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
agosto 9, 2024
en Deportes
1
El cubano Jordan Alejandro Diaz Fortun, quien representa a España, se coronó campeón del triple salto en París. Foto: Christian Bruna/EFE.

El cubano Jordan Alejandro Diaz Fortun, quien representa a España, se coronó campeón del triple salto en París. Foto: Christian Bruna/EFE.

La rutina de Jordan Díaz no da señales de la más mínima tensión. El habanero, que lleva la camiseta naranja y amarilla de España en los Juegos Olímpicos de París, se coloca exactamente a 16 pasos de su punto de salto, mira al público, pide dos palmadas con una sonrisa pícara y confiada y emprende el viaje. A partir de ahí, todo fluye como si fuera una maquinaria perfecta: la carrera firme deja huellas gigantes, despega más de 6 metros desde la tabla, su paso retumba en el Stade de France y queda entonces suspendido en un vuelo eterno hasta los 17.86 metros.

Para Jordan, ha sido como saltar en el patio de la casa. No se inmuta, no transpira, aunque sí alardea, porque sabe que ha arrancado la final olímpica con un estirón que le puede dar la medalla de oro bajo el cielo parisino. Además, en un santiamén ya le ha metido el diablo en el cuerpo al rey vigente, Pedro Pablo Pichardo, quien vio cómo su 17.79 de apertura quedaba en un segundísimo plano en cuestión de minutos.

A pesar de la tensión, Jordan Díaz controló las emociones y logró una secuencia de saltos impresionante. Foto: Ricardo López Hevia.

No obstante, Pichardo, santiaguero, tampoco parece perturbarse. Lleva a la vista las cicatrices de un atleta que, después de casi naufragar, logró surfear directo a la cresta de la ola y quedarse allí hasta quién sabe cuándo. Tiene 31 años y viste la camiseta verde de Portugal, con la que ya ha sido campeón mundial y olímpico. Como Jordan, lo ha calculado todo: carrera salvaje de 17 pasos y luego una secuencia sutil para casi levitar hasta los 17.84, soplando en la nuca de su rival a solo 2 centímetros.   

Tan solo han transcurrido las 2 primeras rondas de la discusión de la corona en Saint Dennis y ya 8 competidores han superado los 17 metros; 4 se han ido por encima de 17.60. Hace 56 años, cuando por primera vez se quebró la barrera de los 17 en una final olímpica, era absurdo pensar que algo así podía suceder. En aquellos Juegos celebrados en México, 4 hombres rompieron 5 veces el récord del mundo en menos de 24 horas, hasta que el soviético Viktor Saneyev prevaleció con registro de 17.39.

Pedro Pablo Pichardo luchó por retener su corona de Tokio, pero quedó a dos centímetros de la cima, Foto: Ricardo López Hevia.
Andy Díaz se apareció con su mejor marca de la temporada en la final y se llevó uun bronce olímpico. Foto: Ricardo López Hevia.

Pero esto es otra cosa. Ahora, además de Jordan y Pichardo, otro cubano de nacimiento se ha ido más allá de 17.60, específicamente hasta los 17.63. Andy Díaz, italiano por adopción, clavó los pinchos en su mejor marca de la temporada. A diferencia de sus coterráneos, el “transalpino” no presume tanto de la estética. Su estilo en la carrera y los posteriores movimientos son más volátiles, más propios del cazador que va desesperado a capturar una presa.

Todo lo contrario es Lázaro Martínez. Tan calmado está que parece haber perdido la ambición, el hambre. De los 4 cubanos instalados en la final del triple, el guantanamero es el único que todavía viste el uniforme del equipo nacional antillano. A París ha llegado a medio gas, una sombra del titular mundial bajo techo en 2022 y del subcampeón del orbe al aire libre en 2023. Su primer salto, sin despegue ni vuelo, confirma las peores sensaciones, pero llega a 17 metros y luego va a los 17.34, territorio inexplorado para él en 2024.

Lázaro Martínez logró su mejor marca de la temporada y concluyó en la octava posición. Foto: Ricardo López Hevia.

De pronto, pasadas las 9 de la noche en la Ciudad de la Luz, la tabla de posiciones del triple salto masculino en los Juegos de la XXXIII Olimpiada nos muestra algo asombroso: tres cubanos nacionalizados que compiten por países europeos ocupan las tres primeras posiciones y un cuarto exponente de la isla se ha colado entre los 8 mejores de la prueba. Es inédito, es histórico y quizás sea también irrepetible.

Pero la batalla no ha terminado. El joven jamaicano Jaydon Hibbert, el futuro de la disciplina según el recordista británico Jonathan Edwards, sigue al acecho de algo mejor que un 17.61, aunque los fouls no lo dejan prosperar; Hugues Fabrice Zango, el único medallista olímpico en la historia de Burkina Faso, vuela hasta los 17.50, insuficiente para intentar repetir aquel bronce memorable de Tokio; Andy Díaz supera otra vez su marca del año (17.64) pero no incomoda a los líderes.

Jordan Díaz tuvo una impresionante secuencia de saltos y se quedó con la medalla de oro en el triple masculino de los Juegos Olímpicos de París. Foto: Ricardo López Hevia.

Da la impresión que no hay nada que hacer, salvo sentarse a esperar por la reyerta final entre Jordan y Pichardo. Quizás salten chispas, como en el Europeo de Roma hace un par de meses, cuando ambos se cruzaron más allá del tanque de salto.

“No nos llevamos nada, no hablamos nunca”, dijo en aquel momento el representante de España, cuya victoria en aquel certamen después fue cuestionada por el indómito debido a irregularidades con la tabla electrónica. “¿Cómo sabemos que realmente fueron 18,18 metros?”, puso en duda Pichardo.

Esa hoguera nunca se apagó y la guerra continúa. En el Stade de France no se miran, no disimulan la aspereza, a pesar de ser cubanos, a pesar de conocer uno del otro lo difícil que es el camino del deportista que emigra y busca hacerse de un espacio en tierras desconocidas. Nada de eso importa en una relación estéril, inexistente.

Pedro Pablo Pichardo se acercó al mejor registro de Jordan Díaz, pero no pudo superarlo. Foto: Ricardo López Hevia.

Pero el “pique” tampoco les aporta nada. Díaz, después de una secuencia galáctica en sus cuatro primeros intentos (17.86-17.64-17.85-17.84), “baja” a 17.25 tras perder el paso. Pichardo, por su parte, busca fuerzas y deja correr la quinta ronda para jugársela en el último salto. El fuego interior, la sed de venganza, no le han rendido frutos y apuesta por la calma como alternativa final para remontar.

En teoría, el santiaguero está a solo 2 centímetros de Jordan, pero en realidad lo separan los mismos 17.86 metros. Con eso en mente, corre por última vez hacia la tabla, despega, levita y vuela. 17.81. Su rostro es un poema. El chico de 23 años lo ha vuelto a superar. Esta vez la tabla electrónica no se ha apagado. Pichardo no tiene coartada para reclamar.

Mientras el estadio explota, mientras Jordan explota, el indómito hace silencio. Su único consuelo es el abrazo de su padre en la grada, el mismo que el INDER no quiso que fuera su entrenador hace años y que después lo ha llevado al podio olímpico en dos ocasiones. Poco que acotar.

Andy Díaz (izquierda) y Pedro Pichardo (derecha), medallistas de bronce y plata en el triple salto masculino de los Juegos Olímpicos de París 2024. Foto: Christian Bruna/EFE.

Cada uno toma banderas que no son suyas. Jordan ondea la española, Pichardo la portuguesa y Andy Díaz la italiana. Es una celebración extraña. Tres cubanos en el podio olímpico y ninguna bandera de la isla paseándose por Saint Dennis.

Es tan triste como aleccionador, pero peor es que no se puedan retratar los tres juntos. Andy está en el medio de la disputa: celebra con Jordan un momento y luego va con Pichardo. Nadie logra acercarlos. Al menos hasta la premiación oficial, su foto “de familia” no quedará para la historia.

 

Sigue la cobertura de OnCuba de París 2024 aquí.

Etiquetas: Juegos OlímpicosParís 2024Portada
Noticia anterior

Se estrella avión de pasajeros en Brasil; presumiblemente no hay sobrevivientes

Siguiente noticia

A 79 años del bombardeo de Nagasaki

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

Reinauguran el estadio La Polar. Foto: X/Gobierno de La Habana.
Deportes

Estadio La Polar de La Habana reabre tras renovación con apoyo de la FIFA

por Redacción OnCuba
julio 30, 2025
0

...

Randy Arozarena ha mejorado exponencialmente su rendimiento en la segunda mitad de la temporada. Foto: Tomada de MLB.
Béisbol

Cubanos en MLB: Randy Arozarena se suma a un selecto club de 20-20

por Redacción OnCuba
julio 30, 2025
0

...

Cuba no pudo superar al potente cuadro italiano en los cuartos de final de la Liga de Naciones 2025 en Ningbo, China. Foto: Volleyball World.
Deportes

“Estamos bajando la cabeza”: Cuba se asfixia en sus propios errores en la final de la VNL

por Redacción OnCuba
julio 30, 2025
0

...

Foto: Yuki Ohboshi
Béisbol

Después de tres descalabros, Cuba consigue su primer éxito en el Mundial Sub-12 de béisbol

por Redacción OnCuba
julio 29, 2025
0

...

El atacador cubano Marlon Yant intenta perforar el bloqueo de Italia durante un partido de la Liga de Naciones de voleibol celebrado en 2024. Foto: Volleyball World.
Deportes

Cuba-Italia: el ahora o nunca del voleibol antillano contra una bestia negra

por Aliet Arzola Lima
julio 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Archivo.

A 79 años del bombardeo de Nagasaki

Una persona camina por una calle sin luz eléctrica el 17 de mayo de 2024 en La Habana. Foto:. EFE/Ernesto Mastrascusa.

Cuba llega al fin de semana con alto déficit de electricidad

Comentarios 1

  1. armando says:
    Hace 12 meses

    !! Que viva el deporte olímpico en paz y armonía entre los pueblos !!. ! Abajo quienes dirigen el deporte nacional , que obligan a que los deportistas formados en sus países tengan que dejar de reconocer su bandera e himno nacional por no cumplir con el DOGMA de personas que no son deportistas !!.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Imagen de archivo de reparaciones en la termoeléctrica Antonio Guiteras, Matanzas. Foto: Perfil de Twitter del Ministerio de Energía y Minas de Cuba / Archivo.

    Crisis energética: aún sin claridad sobre la avería en la Guiteras y más de 90 centrales sin combustible

    536 compartido
    Comparte 214 Tweet 134
  • Ventas agropecuarias de EEUU a Cuba alcanzan niveles récord, pese a nuevas sanciones de Trump

    280 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • El euro vuelve a repuntar y establece un nuevo récord en el mercado informal de divisas

    715 compartido
    Comparte 286 Tweet 179
  • Atrasan salida de trenes desde La Habana para “minimizar afectaciones a la población”

    141 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • “Estamos bajando la cabeza”: Cuba se asfixia en sus propios errores en la final de la VNL

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17

Más comentado

  • Uno de los ómnibus arrendados que ahora son  nuevamente administrados por el Estado. Foto: Mireya Ojeda/ periódico 5 de septiembre

    Ómnibus arrendados en Cienfuegos regresan a manos del Estado y enrarecen la alianza público-privada

    1420 compartido
    Comparte 568 Tweet 355
  • Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana

    1058 compartido
    Comparte 423 Tweet 265
  • El mejor jonronero del momento en Grandes Ligas habla en clave cubana

    974 compartido
    Comparte 390 Tweet 244
  • Avería en la Guiteras complica aún más la afectación eléctrica, tras otras roturas de plantas generadoras

    536 compartido
    Comparte 214 Tweet 134
  • Aumento de feminicidios sacude Cuba, pese a duras sentencias y mayor visibilidad oficial del flagelo

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}