ES / EN
- julio 1, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Judo de lujo en Grand Prix de La Habana

por
  • Jhonah Díaz González
    Jhonah Díaz González,
  • jhonah
    jhonah
septiembre 30, 2015
en Deportes
1
Asely Gonzáles busca superarse / Foto: Marcio Rodrigues / MPIX

Asely Gonzáles busca superarse / Foto: Marcio Rodrigues / MPIX

Marius Vizer admira a Cuba y a su pueblo. Nunca lo ha escondido y en reiteradas ocasiones y circunstancias se ha pronunciado al respecto. El presidente de la Federación Internacional de Judo (IJF, por sus siglas en inglés) redobló sus esfuerzos y le concedió a la mayor de las Antillas su primer Grand Prix (GP) en el 2014.

La celebración de aquel encuentro fue un sueño hecho realidad. Sin embargo, el austriaco Vizer, no conforme con ello ni con las múltiples invitaciones a lides foráneas realizadas por la entidad rectora a nuestros deportistas y entrenadores aterrizó otra vez en suelo caribeño para conocer sobre la organización del segundo Gran Premio. Este, incluso, más importante y decisivo.

Vizer, que articula un excelente español, analiza los pormenores de un suceso a celebrarse del 22 al 24 de enero del 2016, un evento que otorgará puntos de oro para el ranking clasificatorio rumbo a la cita bajo los cinco aros en Río de Janeiro, el venidero año.

Tocó territorio nacional y atiborró de preguntas a los encargados de mejorar los detalles que la vez anterior no quedaron perfectos, dialogó con especialistas de la disciplina y se reunió con la prensa en la sede de la batalla que se avecina, la Ciudad Deportiva habanera.

Ante los especialistas el europeo fue enfático y expresó que la IJF ama a Cuba y quiere continuar el apoyo a su judo, pues es cuna de extraordinarios atletas a lo largo de su historia. “En esta Isla, el deporte hace grandes esfuerzos a pesar de las dificultades económicas y pone gran espíritu de lucha para salir adelante”, expresó.

Agregó que esos son valores esenciales en el deporte y por esas razones decidieron de manera conjunta otorgarle a nuestra nación la condición nuevamente, con el convencimiento absoluto de que se ejecutará un buen certamen. Es válido mencionar que la federación invertirá medio millón de dólares en este programa.

Para los cubanos será una lid de un extraordinario interés, debido a la carencia de fogueo que hoy día presentan nuestros exponentes. Súmele la presencia en suelo capitalino de gran parte de lo que más vale y brilla en los tatamis por estas horas.

Precisamente, una de las posibilidades principales que brinda el evento es observar frente a nuestros ojos, a escasos metros, duelos de la élite como los de las anfitrionas Dayaris Mestre, Onix Cortés, Yalennis Castillo e Idalys Ortiz ante la argentina Paula Pareto, la colombiana Yuri Albear, la estadounidense Kaila Harrison o alguna asiática de categoría, por ese orden, sin olvidar, claro está, pugnas siempre interesantes en el sector masculino para los locales, como la del villaclareño Asley González (aún sin encontrar su óptima forma tras su lesión) frente al brasileño Tiago Camilo, un clásico del continente.

El dirigente europeo igualmente busca ampliar el panorama competitivo, alejarse un tanto de las ciudades convencionales, y demostrar que muchas veces con poco se puede hacer mucho. “Aspiramos a incrementar el número de practicantes en todo el mundo y que el judo sea una herramienta para fomentar la amistad entre los pueblos”, manifestó.

Marius Vizer, presidente de la Federación Internacional de Judo
Marius Vizer, presidente de la Federación Internacional de Judo

La justa será toda una fiesta. Además de los agarres y las volteretas por el aire, se pretende impulsar un programa social y cultural, producir un documental sobre todo lo que acontezca y promover valores turísticos y culturales de este país. También un seminario de preparación a los representantes de las federaciones que asistan al concurso.

Por nuestra parte, el Comisionado Nacional de la disciplina, Rafael Manso, espera una amplia participación de países y competidores, pues simplemente restarían unos meses para el cierre de la clasificación olímpica prevista para mayo. Estima la presencia de alrededor de 50 países y 500 inscritos.

Satisfecho se mostró con otra noticia, y es que del 25 al 27 de enero, recién consumado el GP habrá un campo de entrenamiento con la afluencia de todos los concurrentes al mismo. Idea extra muy bien recibida.

Otro elemento distintivo es que Cuba, en su papel de organizadora, podrá presentar cuatro luchadores por división. Esto significará un fogueo adicional para segundas y terceras figuras, incluso para talentos que pulen detalles técnicos y aumentan su pericia en la categoría juvenil.

Los últimos Campeonatos del Mundo han evidenciado una notable merma en los resultados de las chicas dirigidas por Ronaldo Veitía y los hombres conducidos por Justo Noda, preparadores principales de las selecciones nacionales. Brasil, como organizador hace un par de años de la cita ecuménica, nos arrojó saldo de dos medallas de oro; Rusia regaló solo un título en el 2014; mientras que Kazajstán dejó la casilla dedicada a las doradas vacía en la presente temporada. Solo Idalys Ortiz subió al podio de premiaciones para colgarse una presea de bronce.

Así, no deben existir muchas dudas en que el II Grand Prix de Judo de La Habana será un ambiente favorable para elevar la moral, ganar confianza y mostrar nuestra clase sempiterna en este arte marcial.

 

Etiquetas: Judo
Noticia anterior

Ramón Fernández Larrea: si se llamara Raimundo

Siguiente noticia

El lado femenino de una isla

jhonah

jhonah

jhonah

jhonah

Artículos Relacionados

Cuba sóftbol
Deportes

Cuba intenta mantenerse invicta en Campeonato Panamericano femenino de sóftbol

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

Partido de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025 entre el Inter de Milán y el Fluminense en Charlotte, Carolina del Norte, EE. UU. Foto: JACOB KUPFERMAN/EFE/EPA.
Fútbol

Fútbol: Mundial de Clubes sufre las políticas antinmigrantes de Trump

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

Odelín, al centro. Foto: Deporcuba.
Atletismo

Jorge Odelín, ¿el nuevo saltador estrella del atletismo cubano?

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

El cubano Yoanki Mencía (de frente) durante un partido contra el Real Madrid en la temporada 2024-25 de la Liga Endesa de España. Foto: Esther Casas / ACB Photo / Archivo.
Deportes

Yoanki Mencía baja al segundo nivel del baloncesto en España

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

Rafael Guerra Águila fue uno de los estadísticos más relevantes vinculados al béisbol en Cuba. Foto: del Facebook de Carlos Hernández Luján.
Béisbol

Falleció Rafael Guerra, referente en las estadísticas del béisbol cubano

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

El lado femenino de una isla

Francisco y la fábrica de Absoluto

Comentarios 1

  1. maikelm says:
    Hace 10 años

    El problema de la caida es la falta de competición. No es posible matenerse en la élite sin competir. Cuando una cubana o cubano se presenta en un evento de primer nivel va con 5 peleas o menos en el año frente a contrarios de primer nivel. Mientras China, Japón, Francia, Brasil, Rusia por solo mencionar las principales potencias, llegan con decenas de combates en el primer nivel. Creo que el judo se ha ganado con creces participar en los principales eventos. Se que eso cuesta, pero el Judo se lo ha ganado. No estamos hablando de cualquier deporte.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El dólar vuelve a moverse en el mercado informal de divisas en Cuba. Foto: Rayner Peña / EFE / Archivo.

    El dólar sube y el MLC baja: así comienza la semana en el mercado informal de divisas

    1305 compartido
    Comparte 522 Tweet 326
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1215 compartido
    Comparte 486 Tweet 304
  • De apagón en apagón Cuba se apunta otro récord histórico a las puertas del verano: 1936 MW de déficit

    140 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • Trump firma memorando para revertir política de Biden hacia Cuba y reforzar el embargo

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    70 compartido
    Comparte 28 Tweet 18

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    185 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    302 compartido
    Comparte 121 Tweet 76
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1295 compartido
    Comparte 518 Tweet 324
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1215 compartido
    Comparte 486 Tweet 304
  • Unas entran y otras salen: termoeléctricas cubanas mantienen su intermitencia a las puertas de julio

    574 compartido
    Comparte 230 Tweet 144

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}