ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Juegos Panamericanos: La lucha es el buque insignia

En medio del bajón que vive el boxeo y la inestabilidad del judo y el atletismo, la lucha se ha convertido en la principal fuente de medallas para las delegaciones cubanas en las últimas citas multideportivas.

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
noviembre 5, 2023
en Deportes
0
Gabriel Rosillo, campeón mundial en el presente año, fue uno de los campeones de la lucha en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023. Foto: Tomada de JIT.

Gabriel Rosillo, campeón mundial en el presente año, fue uno de los campeones de la lucha en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023. Foto: Tomada de JIT.

Con el estelar Mijaín López alentando y dando indicaciones desde la grada del Centro de Entrenamiento Olímpico, los grequistas cubanos cerraron a todo tren el paso de la lucha por los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile, donde alcanzaron ocho coronas y 16 medallas en total, botín superior al de las dos últimas citas multideportivas continentales en Lima y Toronto.

En 2019, los antillanos sacaron cinco títulos de los colchones del coliseo Miguel Grau, en la capital peruana, mientras en el gélido Hershey Centre de Mississauga terminaron con cuatro cetros. Ahora, en la urbe austral, dieron un salto cualitativo justo cuando más lo necesitaba la delegación para despegarse de Colombia y asentarse en la quinta posición del medallero general, lo mejor que podemos conseguir en el contexto actual del deporte cubano.

Este despunte ubica a la lucha como la máxima fuente de preseas doradas para Cuba en los Panamericanos de 2023, algo que también ocurrió hace algunos meses en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador, donde los grequistas subieron 15 veces a lo más alto del podio. Además, no podemos olvidar que en Tokio 2020 lograron dos coronas olímpicas con Mijaín y Luis Alberto Orta como protagonistas.

Luis ALberto Orta se ha consolidado como uno de los mejores grequistas del mundo y así lo demostró en los Juegos de Santiago de Chile. Foto: Tomada de JIT.

Ninguna otra disciplina ha conseguido una línea de rendimiento tan estable durante los últimos años en todo el movimiento deportivo cubano, que precisamente tiene a la lucha como su principal apuesta de cara a París 2024. Los nombres de Orta, Mijaín, Gabriel Rosillo, Milaymis de la Caridad Marín u Oscar Pino (en caso de que Mijaín no esté) aparecen entre los candidatos para subir al podio en el concierto bajo los cinco aros, sin descontar algún eléctrico que pueda aparecer en el camino.

Pero al margen de sus estrellas individuales, lo mejor de la lucha es la fortaleza de sus equipos, que han logrado el nivel necesario para competir en cualquier escenario. Con un sistema de preparación muy valorado en la arena internacional, los especialistas cubanos son punto fijo en certámenes europeos y algunos se han insertado en circuitos profesionales, dos detalles fundamentales para el crecimiento cualitativo de los atletas.

El permanente fogueo en competencias de calibre mundial, la posibilidad de entrenar con luchadores de máximo nivel, el intercambio con preparadores de otras naciones y el trabajo sistemático que se realiza en Cuba desde categorías menores han sido algunos de los aspectos que han contribuido al desarrollo y estabilidad de la disciplina, incluso, en medio de la precariedad que rodea al deporte antillano en la actualidad.

Los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile han sido una nueva evidencia de esa fortaleza colectiva: 16 de los 18 representantes cubanos subieron al podio, 12 llegaron a finales y ocho ganaron la medalla de oro. Por la cantidad de títulos, no veíamos una actuación como esta desde Guadalajara 2011, cuando se consiguieron nueve coronas, seis de ellas a la cuenta de los grequistas.

La lucha cubana ha asumido el rol protagónico en citas multideportivas ante el bajón del boxeo y la inestabilidad del judo y el atletismo. Foto: Tomada de JIT.

Ahora el botín estuvo mucho más repartido, con dos cetros del estilo libre, cuatro de la grecorromana y dos de las mujeres, que lograron su mejor desempeño, pues también sumaron par de platas y un bronce. Este, sin dudas, es el rendimiento más balanceado de Cuba en la historia de la lucha en Juegos Panamericanos.

El camino dorado lo abrió el librista Yurieski Torreblanca, hijo ilustre de Isla de la Juventud, quien repitió su corona de Lima 2019. El antillano permitió solo un punto en cuatro combates, algo muy significativo en el estilo clásico, y plantó la bandera cubana en lo más alto.

Poco después, Yusneylis Guzmán entró en los libros de récords al ganar la medalla de oro número 100 de la lucha cubana en la historia de los Juegos Panamericanos. “La Chiqui” fue un martirio en los colchones del Centro de Entrenamiento Olímpico de Santiago, donde superó a tres de sus cinco rivales. De esta forma, se convirtió en la tercera mujer de la isla que escala a lo más alto del podio en citas multideportivas continentales tras Katherine Videaux y Lisset Echevarría, monarcas en Guadalajara.

El título de Guzmán ubicó a la lucha en el exclusivo grupo de cuatro deportes con al menos 100 preseas doradas para Cuba en la historia de los Juegos Panamericanos, integrado únicamente por las pesas, el atletismo y el boxeo.

Yusneylis Guzmán se convirtió en la tercera luchadora cubana que obtiene una medalla de oro en los Juegos Panamericanos. Foto: Tomada de JIT.

Las victorias de Torreblanca y “La Chiqui” fueron el impulso definitivo para la disciplina, que después vio escalar hasta la cima a Alejandro “Calabaza” Valdés, Milaimys de la Caridad Marín, Daniel Gregorich, Gabriel Rosillo, Luis Alberto Orta y Oscar Pino.    

Los últimos cuatro triunfos de los grequistas tuvieron ribetes épicos, porque sirvieron para darle a Cuba el primer puesto de la lucha en Santiago de Chile. Este sábado, la armada antillana arrancó la jornada final con cuatro cetros, tres por detrás de Estados Unidos, por lo que estaban obligados a ganar cada una de las cuatro finales restantes para dominar el medallero por primera vez desde la cita de Guadalajara 2011.

La remontada precisaba perfección y justo eso fue lo que lograron Gregorich, Rosillo, Orta y Pino, quienes controlaron sin grandes dificultades la mayoría de sus combates, con un espectacular balance de nueve éxitos por superioridad.

“Hacía falta una actuación como esta para levantar a Cuba en el medallero. Nos enorgullece lo hecho, aunque siempre queremos más”, dijo a JIT Raúl Trujillo, jefe de entrenadores del equipo nacional. En sus palabras, además del habitual compromiso, se percibe hambre, ambición, dos cosas que no les han faltado a los atletas cubanos en los colchones.

Gracias a esa mentalidad han subido de nivel y se han colocado en la punta de la delegación cubana, que afortunadamente ha encontrado un nuevo buque insignia para sus retos en citas multideportivas tras el bajón considerable del boxeo en los dos últimos años.

Juegos Panamericanos: Una luchadora cubana bañada en oro

Los pugilistas conquistaron cuatro coronas en los Juegos Olímpicos de Tokio, pero después han visto cómo se ha esfumado una parte importante de su potencial, atraídos por la idea de probarse en el profesionalismo. La lista de nombres de primera categoría que ya no figuran en las filas del boxeo cubano es alarmante, al punto que París 2024 puede convertirse en una pesadilla si los clásicos Julio César la Cruz, Arlen López, Lázaro Álvarez y Roniel Iglesias no llegan en plenitud de facultades.

El panorama de la lucha luce diferente, en parte porque han logrado estabilidad en sus equipos. Es cierto que perdieron a un extraclase como Ismael Borrero (abandonó una delegación en México) y que otros atletas y entrenadores también han salido a buscar nuevos horizontes, pero en la mayoría de esos casos estaban “bloqueados” por peleadores de mayor nivel en la selección nacional, donde todavía prevalece una competencia feroz a pesar de las bajas.

Esto, en gran medida, se debe al estricto proceso de detección de talentos y su desarrollo desde la base, lo cual ha dotado a la lucha de una reserva capaz de ascender por el sistema hasta llega a la selección nacional para pelear con los titulares. Si mantienen la línea y las autoridades deportivas del país enfocan correctamente sus inversiones hacia un deporte con perspectivas de crecimiento, tal vez nadie les pueda quitar en el futuro la etiqueta de buque insignia.

Etiquetas: Juegos Panamericanosluchalucha cubanaLucha grecorromana CubaPortada
Noticia anterior

La última medalla de Cuba en los Panamericanos de Chile

Siguiente noticia

Encuentro con emigrados impulsará su participación en la economía cubana

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Howard Sant-Roos. Foto: X @UCAMMurcia
Deportes

Baloncesto: Sant-Roos se perderá de dos a tres semanas de la Liga de España

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

La Árbitra Internacional Bárbara López-Chávez. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Deportes

Bárbara López-Chávez en el tablero de la vida

por Mónica Rivero
mayo 7, 2025
0

...

Liván Moinelo. Foto: @beisboljapones
Béisbol

Liga de Japón: Moinelo doma a los Leones de Seibu para llegar a tres victorias

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
0

...

Foto: Facebook Robertlandy Simon Aties
Deportes

Voleibol: Se apagan las alarmas por la lesión de Robertlandy Simón

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
IV Conferenca "La Nación y la Emigración". Foto: Cancillería de Cuba / Facebook.

Encuentro con emigrados impulsará su participación en la economía cubana

Yoao Illas ganó la medalla de bronce en los 400 con vallas de los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile. Foto: Tomada de JIT.

Juegos Panamericanos: Reportan siete abandonos de deportistas cubanos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    270 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    101 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}