ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

La celebración alemana de los cubanos o la cara de Messi

por
  • Maykel González González
    Maykel González González
julio 14, 2014
en Deportes, Fútbol
0
mundial de futbol

"De junio a julio el fútbol poseyó el cuerpo de La Habana como un demonio que no es un ser maligno, sino el fútbol en sí, el fútbol modus vivendi" / Foto: Roberto Ruiz.

Fue una bobada que esperara ver la final de Brasil 2014 en un cine. En el Riviera el gentío se extendía hasta la calle 23, con poco más asaltaba el medio de la vía y paralizaba el tráfico. En el Yara, por el estilo. Jóvenes en su mayoría, casi niños, hechos un nudo, con las caras pintadas de banderas argentinas y alemanas y las camisetas de sus selecciones, latinoamericanistas, europeístas ruidosos, invadiendo cada espacio sin ceder alguno como si se hubieran planteado estrategias para ello, en trechos humanos prendidos por esa fiebre internacional que se extendió de junio a julio.

De junio a julio el fútbol poseyó el cuerpo de La Habana como un demonio que no es un ser maligno, sino el fútbol en sí, el fútbol modus vivendi, el fútbol —por qué no— habeas corpus y todo aquello que se le quiera agregar en latín y en lengua muerta y en lengua viva, y en escritura cuneiforme, uniforme, informe, multiforme, deforme, vermiforme y el resto de los adjetivos que terminan en forme. De junio a julio, vivimos y morimos simbólicamente los amantes del fútbol, incluso los y las amantes de los y las amantes del fútbol, que no quisieron desentonar.

Han salido exclamaciones, lágrimas, rabia. Nos hemos odiado, nos hemos querido. Nos hemos juntado, nos hemos separado. Nos hemos elogiado, nos hemos ofendido. Hemos discutido y hemos llegado a acuerdos. Hemos brindado en honor de X país y de X jugador. Apostamos dinero, en broma y en serio, en una moneda y en la otra. De junio a julio, en La Habana afloraron los maníacos y los juerguistas, los clarividentes, los de nigérrima videncia, los que se pasaban de un equipo a otro, los que creían que determinada acción suya cambiaría por completo el resultado de un equipo (por ejemplo, el local en que se veía el partido o con quién se veía el partido) los que pensaron que la mordida propinada por Luis Suárez  a Giorgio Chiellini no merecía un correctivo de tal envergadura, los que discutieron si James se decía Yéims o James, los parlanchines, los que vieron al juego diferido como un rival para su telenovela de las nueve o la programación diurna, los esperanzados; una parte de ellos puso su fe en la puntería del Ratón Mundialista que se coló en el agujero argentino, mas no acertó el animalejo y Alemania sumará una estrella a su uniforme. En realidad lo sabíamos. Iba a suceder.

Alemania fue una máquina mortífera, un Panzer a lo largo de Brasil 2014, y los argentinos resistieron pero desaprovecharon las oportunidades que se les presentaron. Les faltó definir y a los alemanes hay que marcarles por obligación. Palacio no debió fallar. Hubo quien no lo quiso por Higuaín aun sabiendo que el Pipita jugaba con los ojos vendados y disparaba guiándose por las voces del público, no por la del arquero rival, en el caso de este domingo, la de Neuer. Dicho en términos de guerra germánicos, los argentinos no fueron su Panzerschreck. Nadie lo fue. En la actualidad es el mejor equipo del mundo. Pero está eso de John Lennon: you may say i’m a dreamer… y estaba el pronóstico del Ratón entre otras cosas de índole subjetivo que no pudieron contra un once de alemanes objetivos, fríos como el Stahl, y con una fábrica de goles en sus piernas. Mario Gotze fue el héroe pero pudo serlo cualquiera de los once, porque en Alemania anotan goles hasta los masajistas del equipo. Pero lo repito, fue Gotze. Solito, frente al arco de Romero, bajó el esférico con el pecho y le pegó en una jugada de lujo que liquidó a Argentina y le sacudió el polvo a su portería. Una acción individual de dos contactos a la pelota. Suficiente. Gotze con su rostro de adolescente rosado fue el más adulto de los teutones.

En La Habana hubo un rugido armonizado. Y el silencio de los argentinos y de fondo ese tango de Gardel:

Volver 
con la frente marchita
las nieves del tiempo
platearon mi sien.        

Lo que son las coincidencias, el nombre de Argentina proviene del latín argentum, que significa plata. Y la plata es el metal que cuelgan a los segundos lugares en las competiciones deportivas.

En lo que a mí respecta, al final y en La Final, no conseguí entrar a un cine. Andaba acompañado y tuve que ahogar la tentación de mostrar un carnet de órgano de prensa y abrirme paso enseñándolo. Vi el partido en mi casa. Vi el llanto de Agüero y la cara gélida de Messi, vi que los argentinos subieron las escaleras ignorando los saludos de sus seguidores y me molesté a causa de esto. Ya me había molestado con los árbitros y me molesté porque Shakira salió en Brasil con una canción titulada La la la después de haber cantado en Sudáfrica una titulada Waka Waka, y ya no sé qué vendrá después si Shakira  se encarga de la próxima canción en Rusia. Desde luego, hay otras causas por las que me molesté pero para qué meterse en camisa de once varas. Ya terminó el mundial. Ya vamos de los ratos de euforia a los de acordarnos de las regulaciones de la aduana y demás contratiempos diarios. Desgraciadamente, nos toca devolvernos; terminaron las celebraciones modernas de Dionisio. Adiós, Brasil 2014.

Noticia anterior

¿Cómo se hizo Meñique?

Siguiente noticia

Controvertida decisión: pierde Erislandy Lara

Maykel González González

Maykel González González

Graduado de periodista. No periodista. Uno más. En ocasiones he odiado escribir de mí. Entonces no sé si me atrae el periodismo, lo cual es absurdo. La Habana es mi mundo. Mi refugio está en La Habana. Y digamos que mi Habana está en La Habana, como la de todos, absurdamente.

Artículos Relacionados

Foto: Instagram laurent_estrada
Deportes

Cuba suma dos medallas de bronce en en lid continental de deportes acuáticos

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Lennart Ootes/Arvhivo
Deportes

Murzin somete a Albornoz y lidera el torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Yoelkis Guibert, bujía de las Avispas de Santiago de Cuba en la III Liga Élite del béisbol cubano. Foto: Roberto Morejón / Jit.
Béisbol

Santiago de Cuba completa los semifinalistas de la Liga Élite, pero se despide de Yoelkis Guibert

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Foto: X @JamieGatlin17
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman se cuela en el Top 15 de los cerradores más exitosos

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Controvertida decisión: pierde Erislandy Lara

Alfredo Despaigne

Contratado Alfredo Despaigne en Japón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    189 compartido
    Comparte 76 Tweet 47
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    504 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    422 compartido
    Comparte 169 Tweet 106

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    504 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    20 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    422 compartido
    Comparte 169 Tweet 106
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    736 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}