ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

La maldición de los directores de béisbol

por
  • Duanys Hernández Torres
    Duanys Hernández Torres,
  • duanys
    duanys
mayo 5, 2015
en Béisbol, Deportes
11
Alfonso Urquiola

Alfonso Urquiola

Reza un axioma en el béisbol que cuando el equipo gana lo hacen los jugadores y si pierde la responsabilidad recae en el director. Es una cruz que tienen que llevar consigo todos los managers.  Si ocurre en Cuba, donde la pelota es pasión, la responsabilidad es aún mayor.

Apenas se apagan los ecos de la 54 Serie Nacional de béisbol y ya varias provincias han anunciado la cesantía  de sus entrenadores o ellos mismos han determinado ponerle fin a su ciclo de trabajo como timoneles.

El exitoso Alfonso Urquiola en la famosa entrevista que inundó las redes sociales dejó claro que no quiere saber más de la pelota cubana e incluso sugirió el nombre de Jorge Ricardo Gallardo para que lleve las riendas de los pinareños. Pero la misión de dirigir a un equipo completamente desarticulado es como “pasar el Niágara en bicicleta”.

Lázaro Vargas terminó un ciclo de cuatro años con más penas que glorias al frente de los azules. A pesar de conquistar una medalla de plata y dos de bronce, sus parciales no le perdonan la eliminación en la última campaña tras seis derrotas consecutivas en el estadio Latinoamericano. Cuando de resultados se trata poco importan tres podios azules. La afición de la capital no entiende de segundos o terceros lugares, y mucho menos de eliminaciones inesperadas.

Lázaro Vargas concluyó su mandato frente a Industriales con más penas que glorias
Lázaro Vargas concluyó su mandato frente a Industriales con más penas que glorias

Ante la penosa realidad que vive la pelota cubana muchos especialistas creían, más allá de las lagunas en su picheo, que Industriales tenía material suficiente para ganar una corona. El maleficio de los Gourriel también le tocó al polémico entrenador.

La capital no ha designado a su próximo director y las especulaciones abundan. Suenan varios nombres de la generación dorada como Juan Padilla, Javier Méndez, Lázaro de la Torre o Enriquito Díaz. Lo cierto es que el elegido cargará con la gran cruz de dirigir al equipo que está en la mira de todos.

Igual sucede con Villa Clara. La desastrosa temporada que los condujo a la eliminación terminó por pasarle la cuenta a Ramón Moré. El director villaclareño será recordado por darle un título a Villa Clara tras 18 años de sequía y por protagonizar la peor campaña en su historia con un duodécimo lugar muy alejado de las reales aspiraciones anaranjadas. Lo mejor y lo peor de la historia en cuatro años de trabajo.

El misterio también hace acto de presencia en torno al timonel de los azucareros. La disyuntiva tiene dos nombres: Luis César Valdés o Eduardo Paret. ¿Se imaginan a un reputado ex árbitro discutiendo sobre reglas con sus antiguos compañeros? Sería interesante ver a César en el banquillo después de su renuncia pública como gran figura del arbitraje cubano debido a los desmanes que ocurren en nuestra pelota, y que denunció,  como lo hizo Urquiola, sin pelos en la lengua.

Otras selecciones ya han nombrado a sus nuevos directores. Mayabeque le echó mano a un histórico como Romelio Martínez que en su condición de comisionado provincial vivió el triunfo de la extinta provincia La Habana en la Serie Nacional 49. Romelio es sin dudas una gloria de la pelota cubana con sus 370 jonrones y la mejor frecuencia de jonrones de por vida en series nacionales.

Dirigir al diezmado Mayabeque resulta una tarea titánica aunque no es imposible mejorar los resultados del saliente estratega Rigoberto Madera. Para Romelio fue más fácil conectar estratosféricos jonrones que la tarea actual.

Sancti Spíritus también tendrá nuevo director. El ex inicialista Mario Zulueta ha sido nombrado para sustituir a Yovani Aragón. Nunca le perdonarán los espirituanos al olímpico de Jatibonico aquel inolvidable séptimo partido cuando perdieron el pase a la final en la octava entrada ante los cocodrilos de Matanzas.

Sobre Víctor Mesa parece pesar la maldición de no ganar ninguna Serie Nacional al timón de Matanzas
Sobre Víctor Mesa parece pesar la maldición de no ganar ninguna Serie Nacional al timón de Matanzas

Después vendría el culebrón de los Gourriel y su traslado a la capital matizado con dos temporadas para el olvido que sacaron a Sancti Spíritus de la escena competitiva nacional. Los espirituanos fueron de lo sublime a lo ridículo. De casi finalistas a sotaneros. Zulueta cargará con una gran cruz: la maldición de los gallos y la pérdida de las espuelas en los momentos decisivos.

Lo positivo para los yayaberos es que designaron al ex inicialista por tres temporadas por lo que tendrá un ciclo de trabajo. Lo negativo es que Zulueta al momento de su designación se desempañaba como especialista ambiental en el parque nacional Caguanes de Yaguajay, donde coordinaba los programas de educación ambiental y capacitación. Increíble.

Tampoco hizo mucha gracia en Camagüey el desastroso papel al mando del laureado Esteban Lombillo y estoy convencido que no le darán una segunda oportunidad. Ya suena con fuerza el nombre del gran Luis Ulacia que tampoco tuvo buenos resultados en funciones de director y que inclusive tuvo que abandonar el puesto de mando por prescripción médica.

Otro equipo histórico como Santiago de Cuba se cargó a Luis Danilo Larduet y nombrará a su cuarto director en cinco años. El misterio también ronda a la nave indómita.

El comisionado de la provincia Yamil Ahuar Fondín en declaraciones al periódico Sierra Maestra no aclaró la incógnita: “El nuevo director aún no se ha seleccionado, ya que seguimos en el proceso de evaluación de los candidatos. De todas formas, la designación debe darse a conocer en pocos días porque el nuevo director tomará de inmediato las riendas de la preparación del equipo”.

Dirigir béisbol en Cuba es casi una condena. Solo escaparon de ella en la temporada pasada Roger Machado al que todos querían quemar en la hoguera cuando Ciego de Ávila no clasificó en la Serie 53 y Jorge Luis Rodríguez Pantoja que llegó al mando de los piratas tras la polémica y oscura sustitución de Armando Jhonson. Los nuevos directores abundarán y con ellos la aparente maldición que pesa sobre quienes deciden ponerse al frente de un equipo de pelota en Cuba.

Roger Machaco parece escapar del destino de los directores de Béisbol / Foto: Ladyrene Pérez Pérez
Roger Machado parece escapar del destino de los directores de Béisbol / Foto: Ladyrene Pérez Pérez
Noticia anterior

La vida íntima de la danza cubana

Siguiente noticia

Fogonazos

duanys

duanys

duanys

duanys

Artículos Relacionados

Foto: www.ebay.com
Deportes

Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
1

...

Volodar Murzin. Foto: Facebook Chess.com-Español
Deportes

Todos a la caza de Murzin en el Torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Instagram laurent_estrada
Deportes

Cuba suma dos medallas de bronce en en lid continental de deportes acuáticos

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Lennart Ootes/Arvhivo
Deportes

Murzin somete a Albornoz y lidera el torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Fogonazos

Oh, Baltimore

Comentarios 11

  1. Ladislao Rudolf says:
    Hace 10 años

    No sé cómo se escoge a un director de equipo de pelota. No es como en el barrio. Pero debería ser. Que los peloteros, sentaditos todos propongan nombres. Luego se haga una boleta. Y a elegir en voto secreto. ¿Acaso así no hacemos en nuestras elecciones políticas? ¿Alguien en contra?

    Responder
  2. damaso says:
    Hace 10 años

    El que tiene q dejar d dirigir es VM32. Sobretodo dejar en paz a la selección nacional.

    Responder
  3. Pepe says:
    Hace 10 años

    Una pequeña aclaracion con respecto al VCL:
    El titulo ganado a las ordenes de Ramon More no es lo mejor de la historia. Ya VCL habia ganado 3 veces a las ordenes de Pedro Jova y otra mas con Eduardo Martin de director. Y si vamos a sacar la mejor actuacion, de acuerdo a promedio de ganados y perdidos, seria esa de Eduardo Martin, con 41-8.
    El lugar 12 si es el peor de un Villa Clara.
    Lo peor de la direccion en Cuba es q no existe una escuela de managers. Tampoco existe la posibilidad de q un manager se vaya formando en categorias inferiores hasta llegar a la Serie Nacional. O sea, el mismo problema q tienen los jugadores.

    Responder
  4. Kyn says:
    Hace 10 años

    Deberían ser todos los aficionados más recatados a la hora de exigir resultados positivos. La pelota es pasión, pero no podemos enceguecer y dejar de ver el éxodo de atletas, como tampoco podemos virarle la cara a las “corrupciones” de las que hablaba Urquiola. Ahí está Machado, con números positivos en todo sus mandatos al frente de los Tigres —casi un milagro—, obviado por la CNB. Así, ¿quién se apunta para dirigir? Los infartos estarán a la orden del día.

    Responder
  5. ilska torres milanes says:
    Hace 10 años

    Muy buen articulo, pero me asalta una duda. En 4 años vargas gano una plata y 2 bronces? creo que no.

    Responder
  6. Delmys says:
    Hace 10 años

    Como siempre ,muy buen articulo Duanys, ya te echabamos de menos.

    Responder
  7. ariel gonzalez calzado says:
    Hace 10 años

    buen trabajo pincha duanys

    Responder
  8. jorge says:
    Hace 10 años

    Excelente articulo, todo un latigo!!!! lo cierto es que ya no queda mucho que seguir en nuestras series nacionales,se esta apagando la lucesita,,, solo ver quienes son los próximos en coger la lancha, y asombrarse con los que se quedaran jugando, y los que apagaran el morro.

    Responder
  9. Polito says:
    Hace 10 años

    Duanys, quisiera saber q pasó con Iday Abreu el de Cienfuegos, a ese también lo sacaron oscuramente y él mismo dijo en un programa radial q lo diría en el momento adecuado, pero aquí los momentos adecuados son pocos parece.

    Responder
  10. angel says:
    Hace 10 años

    Y cuando matanzas y cuba se van a salir de Victor mesa q ha acabado. Con el beisbol no gana en otros tiempos lo quitaban por perder un campeonato o es q le tienen miedo por bocon

    Responder
  11. Xavier says:
    Hace 10 años

    Mi hermano gozo con tus publicaciones, quien le pone el cascabel al INDER, el que se lo ponga tiene que ser aliado a las Naciones Unidas y por ende der el mismo perro, con el mismo collar…Que Vivan las Madres y el Beisbol !!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    627 compartido
    Comparte 251 Tweet 157
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    413 compartido
    Comparte 165 Tweet 103
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    640 compartido
    Comparte 256 Tweet 160
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    640 compartido
    Comparte 256 Tweet 160
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    236 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}