ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

La virtud de Leinier Domínguez

El ajedrecista cubano Leinier Domínguez, que ahora representa a Estados Unidos, ha sido muy constante en toda su carrera.

por
  • Reinaldo Nerey
    Reinaldo Nerey
agosto 29, 2023
en Deportes
0
Leinier Domínguez ha logrado mantenerse entre los mejores ajedrecistas del mundo en los últimos 15 años. Foto: Maria Emelianova /FIDE.

Leinier Domínguez ha logrado mantenerse entre los mejores ajedrecistas del mundo en los últimos 15 años. Foto: Maria Emelianova /FIDE.

En el año 2018, recuerdo, algunos acusaron a Leinier Domínguez (Güines, 1983) de mercenario, de sentirse atado por cuatro monedas, de convertirse en mercancía. Visto eso en una línea, nadie podría imaginar que el único “pecado” del mejor ajedrecista antillano desde José Raúl Capablanca fue emigrar de Cuba a Estados Unidos, que en ocasiones es como dar un salto al vacío ante la opinión pública.

A Leinier, por ejemplo, su movida en el tablero de la vida le costó que muchos pasaran de reconocerlo como el “Ídolo de Güines” a llamarlo “El traicionero de las 64 casillas”, un calificativo penoso que no habla muy bien de la capacidad humana para asimilar y aceptar los cambios y las decisiones en las vidas personales de figuras públicas. Pero, fiel a su personalidad imperturbable, el Gran Maestro obró con calma y serenidad, porque la emigración no podía ser una pesada cruz sobre su espalda.

Sin violar ningún paso, Leinier trazó una hoja de ruta sin manchas. En septiembre de 2016, compitió por última vez bajo la bandera cubana en un torneo de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE). Fue en la Olimpiada de Bakú, Azerbaiyán, donde ganó la medalla de plata en el primer tablero. Después de esa experiencia, solicitó un período de inactividad a las autoridades del deporte en la isla para resolver problemas personales y estuvo 2 años sin aparecer en eventos de la FIDE.

Un cubano de Güines en la corte del ajedrez

A inicios de 2018, cuando fue llamado por la Federación Cubana para concursar en el tradicional Memorial Capablanca, dijo que sus problemas persistían, por lo que le dieron baja temporal del equipo antillano que participaría en la Olimpiada de la ciudad georgiana de Batumi. Aquello se interpretó como el principio del fin de los lazos entre Cuba y su mejor ajedrecista de los últimos 80 años y, en efecto, ocho meses después se oficializó su cambio de federación.

En diciembre, el sitio de la FIDE actualizó la ficha de Leinier, quien aparecía entonces como representante de Estados Unidos, nación donde estableció residencia a inicios de 2017. De esta forma, se sumaba a la interminable lista de jugadores que también cambiaron de nacionalidad, desde Alexander Alekhine, Miguel Najdorf, Viktor Korchnoi, Ludek Pachman o Boris Spassky en el siglo pasado, hasta los casos más recordados del presente: Sergey Karjakin, de Ucrania a Rusia, Anish Giri, de Rusia a Holanda, y Fabiano Caruana y Wesley So, de Italia y Filipinas, respectivamente, a Estados Unidos.

Muchos consideran que ahí empezó otra vida para Leinier, pero en realidad el cubano ya venía escribiendo nuevos capítulos desde hace algún tiempo, enfocado en su superación profesional. Durante su período de inactividad de 21 meses en partidas clásicas, el “Ídolo de Güines” trabajó como comentarista en el sitio especializado Chess24, lanzó su propia página web, jugó varios duelos rápidos y formó parte del grupo de asesores de Fabiano Caruana en su preparación rumbo al cotejo por el cetro mundial del año 2018.

Su gran reestreno fue en 2019, en el Campeonato Nacional de Estados Unidos, que bien podría considerarse un mini Mundial por la presencia de Hikaru Nakamura, Caruana, Wesley So, Samuel Shankland o el propio Leinier, campeón mundial blitz en 2008, subtitular en el primer tablero durante la 42 Olimpiada, quinto lugar en el Mundial de Trípoli 2004 y dueño de una notable consistencia en sus resultados.

El turno de Leinier

Quienes dudaron y renegaron de él pasaron unos días amargos a finales de marzo de 2019. Leinier, que llevaba más de dos años sin enfrentarse al rigor competitivo, llegó hasta la última jornada del torneo con posibilidades de coronarse, pero una victoria in extremis de Nakamura en el epílogo le dio el cetro y dejó al cubano en segundo lugar, empatado con Caruana.

A partir de ahí, el “Ídolo de Güines” ha hecho lo que mejor sabe y lo que lo ha llevado a la élite del ajedrez: ser constante, su obra maestra.

Hace algunos años, antes de que Leinier se fuera definitivamente de Cuba, el periodista Michel Contreras hacía hincapié en esta virtud: “Constante. He aquí la palabra que mejor define a Leinier Domínguez en el mundo de los 64 escaques. Lleva más de ocho años sobre 2700 puntos ELO. Y más de nueve entre los primeros 40 jugadores del planeta. De las estrellas en activo, no son muchas los que pueden blasonar de logros similares. ¿Grande? ¿Talentoso? La verdad, esas palabras le acomodan, pero ninguna —no señor— como constante”.

Los números son la mejor evidencia de la consistencia de Leinier, quien entró al club de los 2700 puntos ELO en julio de 2008 y, desde entonces, nunca más ha bajado, o sea, ya acumula 15 años consecutivos por encima de una de las barreras más referenciadas y valoradas en el ajedrez. Siguiendo la pista de los datos ofrecidos por Michel Contreras, el “Ídolo de Güines” lleva 16 años entre los 40 mejores trebejistas del orbe luego de su ascenso al puesto 31 del ranking global en enero de 2007.

Ajedrez: Leinier Domínguez se estrena entre los ocho mejores de una Copa del Mundo

Su más reciente desempeño en la Copa Mundial de Bakú, donde concluyó entre los ocho mejores, es un nuevo elemento para demostrar la solidez de Leinier. Este es su mejor resultado en el evento, dejando atrás las dos veces que cayó en octavos de final, en 2011 contra la húngara Judit Polgár y en 2019 ante el ruso Alexander Grischuk.

Ahora tropezó con Caruana, un viejo conocido, como en la cita de 2009 en segunda ronda. No obstante, sigue batido en élite, se niega a caer. Quizás nunca llegue a ser campeón mundial, quizás le falte ese instinto asesino, pero ha probado su capacidad de supervivencia para resistir, incluso en posiciones de inferioridad. Pero, lo más importante, creo, es que Leinier, aunque lleve la bandera de Estados Unidos en su mesa, aunque se haya establecido del otro lado del estrecho de la Florida, sigue siendo identificado por muchísimas personas como un representante cubano en el ajedrez.

Algunos pocos reniegan de su figura, de su palmarés, pero no han conseguido anular la pasión con la que muchos otros lo defienden. Hoy Leinier es un referente para los emigrados, para los que viven en Cuba, para los que aman el deporte, para los que no saben nada de ajedrez, para los que sueñan con dar un jaque pastor en los tableros de la esquina del barrio, para los que no saben mover las piezas, para Cuba. Esa, quizás, es su gran obra maestra.  

Etiquetas: ajedrezAjedrez cubanoemigración de deportistas cubanosLeinier DomínguezPortada
Noticia anterior

Luces Verdes cerrando el verano

Siguiente noticia

Síntesis en FAC

Reinaldo Nerey

Reinaldo Nerey

Artículos Relacionados

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Howard Sant-Roos. Foto: X @UCAMMurcia
Deportes

Baloncesto: Sant-Roos se perderá de dos a tres semanas de la Liga de España

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

La Árbitra Internacional Bárbara López-Chávez. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Deportes

Bárbara López-Chávez en el tablero de la vida

por Mónica Rivero
mayo 7, 2025
0

...

Liván Moinelo. Foto: @beisboljapones
Béisbol

Liga de Japón: Moinelo doma a los Leones de Seibu para llegar a tres victorias

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
0

...

Foto: Facebook Robertlandy Simon Aties
Deportes

Voleibol: Se apagan las alarmas por la lesión de Robertlandy Simón

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El grupo Síntesis. Foto: Kaloian / Archivo.

Síntesis en FAC

Un judío ultraortodoxo ora en el Kotel, de noche y bajo la lluvia. Foto: Alejandro Ernesto.

El Muro de las Lamentaciones... y de los papelitos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    322 compartido
    Comparte 129 Tweet 81
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}