ES / EN
- septiembre 7, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Las cuentas de Juan Kubala: Puertas que se abren

por
  • Juan Kubala
    Juan Kubala,
  • Juan Kubala
    Juan Kubala
octubre 29, 2015
en Deportes
3

…porque 2×2 siempre son 4

Desde el momento exacto en que Barack Obama dijo lo que dijo en diciembre de 2014 y las relaciones entre Cuba y Estados Unidos entraron en una nueva era, el cubano de a pie empezó a pensar en una mejoría de sus estándares de vida. Bastaba con diez minutos en la calle para monitorear el sentimiento colectivo: aquí y allá se hablaba de una mesa más surtida, un transporte eficaz, un salario decente, un béisbol superior…

Como lo lee. Se hablaba de pelota porque es una prioridad cultivada en el alma insular con la paciencia de un ceramista chino. Un motivo de orgullo. Un símbolo equiparable a la bandera o el escudo. La pelota es un alto por ciento de la sangre que mueve el corazón de este país, y volver a trabar “amistad” con el vecino poderoso significaba, de algún modo, conjurar el infarto de nuestro pasatiempo.

Porque nada ha podido frenar hasta ahora la diáspora del talento beisbolero cubano. Cada semana suma nuevos nombres a la lista de los que se marchan (legal o ilegalmente) a probar suerte en otros lares, siempre con la mirada última clavada en las Ligas Mayores norteamericanas. Así, los equipos del campeonato doméstico cada vez lucen más indefensos, más mediocres, más lejanos del sueño bonito de tener verdaderos trabucos y disfrutar partidos de clase legítima.

De ahí que el período naciente se antojara, desde que Obama dijo lo que dijo, promisorio. Si el bloqueo finalmente se extingue –y todo apunta a que sucederá, más temprano que tarde-, las puertas gigantes de la MLB se abrirán de par en par, los vínculos deportivos se resucitarán, y la gran beneficiaria del río revuelto será –no lo dudemos- la pelota nacional.

¿Cómo se explica esto? Ciertamente, las estrellas continuarán partiendo rumbo al Norte. Es un proceso lógico y, a estas alturas de la vida, inevitable. Inclusive otros valores jóvenes también emprenderán el largo viaje, con destino al sistema de granjas del béisbol norteño. Entonces, con tanta migración en el ambiente, ¿dónde está el beneficio?

Para entenderlo, lo primero es ser pragmático, dejando a un lado el virus chovinista: la Serie que tenemos es nefasta, y pide a puro grito una inyección de calidad que no podemos darle a causa de las llamadas deserciones y el trabajo deficiente en las categorías inferiores (donde a la escasez de técnicos capaces se suma la carencia de implementos).

A mi modo de ver, las principales ventajas se localizarán en dos frentes visibles. Una, numerosos peloteros que habrían crecido deportivamente en Estados Unidos podrían desempeñarse aquí en una liga invernal (en dependencia, claro está, de las cláusulas del contrato firmado entre ambas partes). Y dos, el interés por un mercado virgen dará entrada a un sinfín de entrenadores de nivel, adecuados medios de trabajo y modernas metodologías de preparación que reactivarían el apagado desempeño de las academias territoriales.

Para ser franco, tengo la pesimista sensación de que ya no volveremos a ver en el patio campeonatos como aquellos en que brillaron Pedro Chávez y Félix Isasi, y mucho menos los que, tiempo después, acogieron a hombres de la talla de Reinaldo Costa y Gabriel Pierre. Cada vez que aparezca un atleta de sus condiciones, siempre y cuando haya vínculos con la MLB, habrá que despedirlo en un ciento por ciento de los casos.

Cuando ello acontezca, tal vez podamos celebrar sus rectas y jonrones a través de la televisión, y ello al menos servirá como consuelo. Ese mismo consuelo que lamentablemente hoy no podemos darnos.

Etiquetas: Béisbol CubanoGrandes Ligas
Noticia anterior

La isla del malconfort

Siguiente noticia

María Juncal regresará a Cuba en la piel de Ana Frank

Juan Kubala

Juan Kubala

Juan Kubala

Juan Kubala

Artículos Relacionados

Aficionados cubanos en Miami durante las semifinales del quinto Clásico Mundial de Béisbol entre Estados Unidos y Cuba. Foto: Rob Tringali/WBCI/MLB
Béisbol

Cuba está fuera del Clásico Mundial del Béisbol, por ahora

por Aliet Arzola Lima
septiembre 6, 2025
0

...

Bicampeón olímpico y cinco veces monarca del orbe, Julio César La Cruz. Foto: JIT Deporte Cubano.
Boxeo

Julio César La Cruz abre con victoria en Liverpool y hace historia en Mundiales

por Redacción OnCuba
septiembre 6, 2025
0

...

Yipsi Moreno compitiendo con 44 años. Foto: European Athletics.
Atletismo

Yipsi Moreno volverá a lanzar su martillo en un Mundial

por Redacción OnCuba
septiembre 5, 2025
0

...

Foto: Yuki Obochi
Béisbol

Cuba destroza a Sudáfrica en Mundial Sub-18 de béisbol

por Redacción OnCuba
septiembre 5, 2025
0

...

Carlos Daniel Albornoz. Foto: Federación Cubana de Ajedrez.
Deportes

Albornoz gana invicto torneo de ajedrez en Valencia

por Redacción OnCuba
septiembre 4, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Revistas Life

María Juncal regresará a Cuba en la piel de Ana Frank

Tener una APP cubana en Google Play

Comentarios 3

  1. Karlos says:
    Hace 10 años

    Muy interesante su articulo y coincido en muchos aspectos. Pero soy mas optimista. Si creo que volveremos a tener el beisbol de altura que teniamos. Cuando se normalicen las cosas y atleta estrella cubano sienta la confiaza de que no habra marcha atras, podra darle brillo a nuestra SN. Coincido que estara en dependencia del contrato, pero al mismo tiempo Cuba podria establecer ciertas regulaciones (aclaro, no prohibiciones) que permitan que el beneficio de ese crecer de nuestros peloteros en la MLB se revierta de alguna manera para beneplacito de nuestro pueblo. Tengo entendido que otros paises las tienen, por ejemplo en el tiempo que deben permanecer en la liga domestica antes de ir a jugar al exterior; clausulas en los contratos que permitan flexiilidades al respecto, entre otras. Gracias

    Responder
  2. Mantron says:
    Hace 10 años

    Que bueno que te dedicaste al periodismo…si fueras guerrero, siempre estarías derrotado antes del combate. Y no quiero escribir otra cosa para no ofenderte, pero se que lo estás pensando.

    Responder
  3. Luis Viamontes says:
    Hace 10 años

    Querido Juan Kubala: yo no sé por dónde le va a entrar el agua al coco. Si la intención es que los jugadores cubanos se integren a las ligas del Caribe, ¿quién va a jugar nuestra Serie Nacional? Si desde jóvenes se van al sistema de granjas norteamericano, ¿quién va a jugar nuestra Serie Nacional? ¿Creen que los clubes van a dejar venir a sus estrellas cubanas a jugar a Cuba su Serie Nacional? ¿Acaso los nuestros no van a estar también sujetos a las cláusulas de fatiga extrema? ¿Creen que los que firmen contratos millonarios van a tener la combinación de cosas que hace falta para jugar con el uniforme de las cuatro letras siempre que se les convoque: disposición a representar a su país y el permiso de su club? Aún cuando esta pelota está bien distante de lo que una vez fue, disfruten lo que pueda porque parafraseando a Sergio Ortega: ¡se va a poner peor!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El bloque averiado en Felton aporta de manera estable 230 MW. Foto: Portal Ciudadano Mayarí.

    Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    166 compartido
    Comparte 66 Tweet 42
  • Pese a sanciones, Estados Unidos renueva hasta 2026 licencias para exportaciones a Cuba

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Cuba está fuera del Clásico Mundial del Béisbol, por ahora

    20 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    176 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Julio César La Cruz abre con victoria en Liverpool y hace historia en Mundiales

    16 compartido
    Comparte 6 Tweet 4

Más comentado

  • Desfile que celebra el 80 aniversario de la independencia, el Día Nacional, en Hanoi, Vietnam, el 2 de septiembre de 2025. Foto: EFE/EPA/Athit Perawongmetha / POOL

    Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    176 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Vietnam, el milagro: algunas lecciones para Cuba

    870 compartido
    Comparte 348 Tweet 218
  • ¿Qué nos cuenta el ADN de Silvio Rodríguez?

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40
  • Septiembre abre las aulas ¿cuáles y para qué?

    82 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Estudio y ensayo

    13 compartido
    Comparte 5 Tweet 3

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}