ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Las cuentas de Juan Kubala: Yuliesky y Cepeda

por
  • Juan Kubala
    Juan Kubala,
  • Juan Kubala
    Juan Kubala
julio 21, 2014
en Béisbol, Deportes
7
Yuliesky Gourriel

Yuliesky ha sido injuriado en la misma medida que se ha venerado a Cepeda.

…porque 2×2 siempre son 4

Siempre me ha maravillado la capacidad de algunos para pensar las cosas a partir del kilómetro cero de sus antipatías. Así, un militante de ultraizquierda no admitirá que Obama es un dechado de elegancia, como tampoco podrán hacerlo nunca los racistas trasnochados de Alabama. En sus mentes estrechas el mundo es unidireccional y estrecho, sin espacio para supuestas concesiones.

Lo mismo que el odio genera violencia, la predisposición conduce a la ceguera. El telón cae, oscuro, sobre la razón, y de tales tinieblas pueden salir ideas tan peregrinas como equiparar a Frederich Cepeda con Yuliesky Gourriel, una comparación que tiene la facultad de dejarme, de modo invariable, anonadado.

Cepeda ha sido un bateador por encima de la media –fíjese que no utilizo el más sodomizado de los adjetivos, “extraordinario”-, con un poder que excede el del jugador promedio y una (ahora sí) extraordinaria disciplina en el home plate. La mecánica de su swing parece elucubrada en Harvard, y es capaz de resolver complejas ecuaciones de pitcheo desde cualquiera de los dos lados del pentágono.

Semejante avalancha de virtudes han sido suficientes para atenuar limitaciones con el guante, un brazo maltrecho y su defecto capital, que es la falta de acometividad en situaciones ofensivas límite. Habitualmente ubicado en el alma del line up, Cepeda ha optado siempre por discriminar con microscopio al margen de situaciones de juego o marcadores, y esa línea ha nutrido su casilla de bases por bolas al tiempo que menguado su productividad con el madero.

Por obra y gracia de las antipatías, Yuliesky ha sido injuriado en la misma medida que se ha venerado a Cepeda. Hubo quienes la emprendieron contra él desde el comienzo, en represalia a la aduladora campaña mediática centrada en el “Yuli paquí, Yuli pallá”. Otros, acostumbrados a productos de la fábrica de peloteros en serie (idénticos desde los ademanes hasta el corte de cabello), no asimilaron que el chiquillo se pusiera collar, apuntara perennemente al cielo o empleara pegatinas antisol. Y, claro, en la relación de maldicientes no faltaron los cardiólogos…

Puedo afirmar que en Cuba existen tantos directores de esquina como cardiólogos de generación espontánea. Tipos cuyo universo beisbolero se reduce a apreciaciones relativas al “corazón” del jugador, y que en sus festinados diagnósticos consideraron que el doble play que nos liquidó en Beijing había sido producto de ese concepto autóctono, el ‘apendejamiento’. Tomaron a Yuliesky como chivo expiatorio del fracaso, le encasquetaron un sambenito especialmente degradante en sociedades bajo la dictadura del machismo, y el “10” espirituano alquiló un aposento en el vórtice de todos los ciclones.

(La ignorancia asumía el poder. Nadie recordaba su oportuno triple de la Copa Mundial de 2003 o el jonrón contra Panamá que nos salvó en el Clásico de 2006, ni reparaba en que el batazo de la doble matanza era un rodado por encima de segunda, con el torpedero perfecta e inesperadamente colocado para el lance. “No tiene corazón”, dijeron, y el mal ambiente se esparció por los estadios, y las hordas le corearon horderías. Da vergüenza: con multitudes menos instruidas, Dominicana no ultrajó a Alfonso Soriano por el ponche que la eliminó en el Clásico de marras, ni le impuso ningún cartel infame a un Papi Ortiz que tan solo bateó .150).

Albert Einstein sentenció que la estupidez humana es infinita, y de corroborarlo se han encargado en estos años los rencorosos detractores del pelotero cubano más completo desde Omar Linares (con perdón de mi admirado Yasiel Puig). Voces desafinadas han propuesto a menudo su exclusión del team Cuba, y algunos herejes hasta mencionan a Michel Enríquez al designar al mejor antesalista de la isla a día de hoy. Algo así como si los Yankees le dieran a Bernie Williams el lugar de Joe Dimaggio.

Pero la prensa deportiva norteña no ha educado a sus fieles en el culto al “corazón”, y se resiste a valorar la calidad sobre la base de una noche en el recuerdo. Ante sus ojos, que es como debe ser, pesa más el rendimiento cotidiano que transporta a un equipo hasta la instancia decisiva de un torneo, que el valeroso efectismo de un jonrón en el séptimo choque de la Serie Mundial.

Ahora mismo, jugando en una liga seria llena de lanzadores serios, desgraciadamente Cepeda no ha podido dar la talla mientras Yuliesky se postula para el premio al Novato del Año. Sin embargo, los cardiólogos siguen dando consultas, viendo el béisbol con sus espejuelos nebulosos y dictaminando disparates. La estupidez, sin dudas, es un corto camino rumbo a la felicidad.

Etiquetas: BéisbolBéisbol Cubanobéisbol profesional japonés
Noticia anterior

La ciudad como escenario

Siguiente noticia

La cultura invade las calles

Juan Kubala

Juan Kubala

Juan Kubala

Juan Kubala

Artículos Relacionados

Volodar Murzin. Foto: Facebook Chess.com-Español
Deportes

Todos a la caza de Murzin en el Torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Instagram laurent_estrada
Deportes

Cuba suma dos medallas de bronce en en lid continental de deportes acuáticos

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Lennart Ootes/Arvhivo
Deportes

Murzin somete a Albornoz y lidera el torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Yoelkis Guibert, bujía de las Avispas de Santiago de Cuba en la III Liga Élite del béisbol cubano. Foto: Roberto Morejón / Jit.
Béisbol

Santiago de Cuba completa los semifinalistas de la Liga Élite, pero se despide de Yoelkis Guibert

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ópera de la Calle

La cultura invade las calles

Norge Luis Ruiz

Anuncian selección cubana para tope con universitarios de Estados Unidos

Comentarios 7

  1. renier says:
    Hace 11 años

    Me resulta de mal gusto esta comparación en este momento, cuando Cepeda muestra una baja en su rendimiento desde la serie nacional, hubiera sido una sorpresa que quemara la liga en Japón aunque ciertamente tampoco se esperaba un rendimiento tan bajo, no soy un detractor de yuliesky pero resulta incomparable lo que ha significado para sus equipos el rendimiento de uno y otro pelotero en momentos claves. Para resaltar los meritos del Yuly no hace falta acudir a formulas comparativas que usted mismo a manifestado no son de su agrado. Saludos respetuosos Renier.

    Responder
  2. Elrafa says:
    Hace 11 años

    Acertado comentario, HONOR A QUIEN HONOR MERECE.

    Responder
  3. kelday666 says:
    Hace 11 años

    Kubala, aprecio tus otros comentarios pero este… no sé…
    de que Yulieski tiene serios porblemas cardiológicos, ha quedado más que demostrado. Está como tercer bate de un equipo mediocre, donde haga lo que haga será inevitablemente la estrella y cualquier resultado del equipo será aceptado. Por otra parte tiene una seria situación de karma, es increíble la capacidad que tiene para ser el último out.
    Te recuerdo además que quien ganó aquel juego de 2003 no fue Yulieski con su triple sino Kendry Morales con jonrón. Tampoco me gustaba Kendry, pero era mejor que este.
    Otra cosa: ¿Por qué no comparaste a Cepeda y Yuli cuando el primero estaba en plenitud de faultades?

    Responder
  4. Chirino says:
    Hace 11 años

    Bueno. Cepeda, que para mi es el mejor bateador de Cuba en estos momentos, está en un equipo al que le pichean los mejores porque es el número 1 en japón. Al equipo de Yuliesky no le pichean los mejore, al menos no con frecuencia. Cepeda está en mala racha pero creo que no es su fin todavía. El Yuli puede dar más y creo que es un buen pelotero, y necesario.

    Responder
  5. Sindhy says:
    Hace 11 años

    me gusto mucho el escrito, lo que tengo una duda, como puede ser un triple con 2 outs y bases limpias decisivo, es como si me dijeras que una base por bola en esa situación es decisiva, un triple no es jonrón y con bases limpias no impulsa carrera, es lo mismo que si hubiera tomado una base por bola o dado un simple hit,. lo decisivo de ese juego fue el jonrón de kendry, que ese si impulsa carrera aunque las bases estén limpias

    Responder
  6. miopecombatiente says:
    Hace 11 años

    El deporte pagado profesionalismo un mal recuerdo del pasado .El deporte derecho del pueblo y todo el dinero del mundo no podran comprar a nuestros
    deportistas .formados con los multiples recursos puestos por el govierno revolucionario en funcion de representar a la patria en exterior

    Responder
  7. Erick says:
    Hace 11 años

    Solo una cosa, la mecanica seria elucubrada en el MIT querras decir porque en harvard no se estudian esas cosas tecnicas ni de ecuaciones…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    216 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    157 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    523 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    523 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    429 compartido
    Comparte 172 Tweet 107
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    157 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}