ES / EN
- junio 25, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Los cubanos en las Ligas Menores en 2017

por Francys Romero, Francys
octubre 9, 2017
en Béisbol, Deportes
1
Yandy Díaz. Foto: swingcompleto.com.

Yandy Díaz. Foto: swingcompleto.com.

Veo la recién culminada campaña de los cubanos en las menores como una de transición. Una temporada puente que preparó adelantos y tiene escondidas futuras glorias.

Pese a ello, tuvimos un campeón de bateo en Triple-A, una variedad de prospectos debutando en Clase-A, un lanzador que se superó a sí mismo anunciando su candidatura a MLB y otra oleada decepcionante de antillanos despedidos y perdiendo sus trabajos en las menores.

Un campeón de bateo: Yandy Díaz se llevó el título de mejor bateador en la International League de Triple-A. En 2016, ya se había quedado a dos puntos del premio, 325 por 327 del venezolano Hernán Iribarren. Esta vez lo atrapó con 350 de average en Columbus Clippers, lo que le valió su ascenso final a las Mayores el 22 de agosto. Piense en el último cubano campeón de bateo en Triple-A. La respuesta es… Bárbaro Cañizares (Gwinnett Braves, 2010).

El extraño caso de Rusney Castillo: El avileño de 30 años promedió 314/350/507, más 15 jonrones, 22 dobles y 43 impulsadas en Pawtucket Red Sox (AAA, Boston). No obstante, la gerencia de Nueva Inglaterra nunca realizó el esperado llamado de Castillo, en parte por no pagar el impuesto que esto suponía y al parecer, también, porque la paciencia con el cubano se les agotó y ya no es parte de sus planes futuros. El porvenir de Castillo en Grandes Ligas no está nada claro.

Rusney Castillo. Foto: Christopher Evans.
Rusney Castillo. Foto: Christopher Evans.

El mayor salto de calidad: El lanzador habanero Rogelio Armenteros tuvo el más apreciable salto de calidad de un beisbolista cubano en las menores durante 2017. Primero en AA (Corpus Christi Hooks) designado pitcher del Año, y luego en su transición a AAA (Fresno Grizzlies) donde no decepcionó. Armenteros tiró par de juegos sin hit hasta la 7ma entrada y terminó su año con 8-1, 2.16 de efectividad. Los rivales, en una liga tan ofensiva, le batearon para 203. El joven de 23 años podrá estar disputando un puesto en la rotación de Houston en la próxima primavera. Lo que sí es un hecho es que el 2018, Armenteros cumplirá su sueño de Las Mayores.

Otras actuaciones relevantes:

Yusniel Díaz:(A avanzada, AA, Dodgers). Bateó 333 en 31 juegos en Tulsa, Doble-A. El “Yupi” tiene fecha de arribo a MLB en 2019-2020. Es un productor nato de extrabases, veloz, por encima del promedio en los jardines, aunque llamó mi atención su alto número de ponches (102) algo en lo que trabajar.

Yoanys Quiala: (A-AA), Astros, con 9-5, 2.57 de ERA y average oponente de 257.

Yaisel Sierra: (AA-AAA, Dodgers), con 5-1, 3.04 de ERA, 71.0 innings y 84 ponches, 251 de average oponente.

Yadiel Hernández: (AA, Nationals). Noveno de la liga en average, Hernández tuvo línea ofensiva de 292/379/441, 21 dobles, un triple y 12 jonrones. Estas fueron las credenciales del zurdo de 29 años tras su primer año en las menores. Mereció una promoción a Triple-A a mitad de temporada, pero la gerencia de Washington lo puso en un terreno de invisibilidad. Dominó a los lanzadores en la Eastern League y esto lo demuestran sus 56 boletos y 66 ponches en 397 turnos.

Yordan Álvarez (A media y A avanzada, Astros). El tunero de 20 años tuvo un inicio devastador, lo que le valió una invitación al roster de El Mundo en el juego de las Futuras Estrellas celebrado en Miami. Bateó para 360 de AVE, con nueve jonrones y 33 impulsadas. Después de su ascenso a Clase-A avanzada perdió ritmo, pero logró 17 extrabases y promedió 277.

Vladimir Gutiérrez. Foto: BaseballAmerica.com.
Vladimir Gutiérrez. Foto: BaseballAmerica.com.

Vladimir Gutiérrez (A avanzada, Reds). En la sucursal Daytona Tortugas, el prospecto pinareño tuvo su debut en el sistema de los Estados Unidos. Mostró dominancia en un año irregular (7-8, 4.46 de ERA) y estoy convencido que logrará su impulso en 2018.

Yanio L. Pérez (A baja, A avanzada, Rangers). Pérez es un talento genuino de versatilidad y poder. Aquí van sus credenciales en 2017: 23 dobles, tres triples y 14 jonrones, más 66 remolques. Seguirá ajustando su bateó en 2018 para reducir su tasa de ponches y lograr una especie de valor añadido tomando más boletos.

Luis Y. La O (A avanzada, Rangers). La O no es un prospecto de 21 años. El santigüero tendrá 26 en diciembre y es precisamente ese tipo de jugadores que se mira de reojo. En mi visión le resta mucho tiempo y tiene talento aún. Seguirá creciendo. La O pegó 23 dobles, dos triples y ocho jonrones, y bateó 292. Sus asignaturas pendientes: aumentar la disciplina en home y el poder. Integró el equipo Todos Estrellas de mitad de temporada en la Carolina League.

Michel Báez (Rookie, A media, Padres). Aquí mi caso favorito de lanzador en las menores luego de Armenteros. Báez (7-2, 2.54 de ERA) lució imponente desde su primera apertura. La recta más alla de 95 millas y su ángulo de salida le otorgan un especial poder. Ponchó a 89 en 63.2 innings y sólo le batearon para 188 entre los dos niveles.

Yoandy Fernández (A, corta, Pirates). El derecho de 29 años entrenado por Orlando Chinea tiró 18 juegos como relevo, logrando 5-0, 2.95 de ERA y ponchó a 53 en 36.2 innings.

Otros prospectos de interés: Jorge Oña (A media, Padres), 32 extrabases y 277. Alfredo Rodríguez (A avanzada, Reds), 253 en 118 juegos, 14 dobles y 35 remolques. Norge Luis Ruiz (Rookie, Avanzada, Athletics), 5-2, 4.37 de ERA. Yadier Álvarez (A avanzada, AA, Dodgers), 4-6, 4.68 de ERA. Andy Ibañez (AA, Rangers), 265 de AVE y 24 extrabases. Adrían Morejón (A corta, A media, Padres), 3-4, 3.86 de ERA. Yasiel Balaguert (AA, Cubs) 27 dobles y 15 jonrones, pero sólo 307 de OBP. Leandro Linares (A avanzada, AA, Indians), 4-3, 2.56 de ERA. Yoan López (A avanzada, D-backs), 2-0, 0,88 de ERA, regresando de una lesión. Jonathan Machado (Rookie, Cardinals), 323 de AVE y 13 robadas. Johan Oviedo (Rookie, A corta), 4-3, 4.68 de ERA y Cionel Pérez (A media, A avanzada, AA, Astros) 6-4, 4.13 de ERA.

El batazo increíble del año: Randy Arozarena bateó un triple dentro del infield durante un partido en Doble-A. El pinareño aprobó su primer año en las menores. 32 dobles, cuatro triples, 11 bambinazos, 49 impulsadas y 18 bases robadas entre Clase-A avanzada y AA, son el mejor signo de talento que necesita perfeccionarse.

https://www.youtube.com/watch?v=5a0hIsS5mOk

José Miguel Fernández, otra vez 300: El matancero Fernández corroboró que puede batear en cualquier liga. Los Dodgers quizás le otorguen una oportunidad que consideraría milagrosa en el futuro, pero creo en ese tipo de milagros. Fernández bateó 306, con 17 dobles, 16 jonrones y 65 impulsadas.

Campeones en AAA: José Adolis García, Aledmys Díaz y Rangel Ravelo se coronaron en Triple-A (Pacific Coast League) con la sucursal de Memphis Redbirds. Mención especial para el hermano de Adonis, José Adolis, quien superó mis expectativas y bateó 290, 34 dobles, dos triples, 15 jonrones para total de 65 remolques entre AA y AAA. García si tendrá que aprender a valorar mejor los lanzamientos rompientes y reducir sus 108 ponches, si es que quiere ser promovido al equipo grande de San Luis o al menos mantenerse una vez arribe a MLB. Ravelo (se marchó a los 10 años de Cuba) tiene 25 años y tras pasar de Oakland a San Luis el subvalorado y en ocasiones, un jugador de cambio en Triple-A. Igualmente, dejo un mensaje a sus superiores: 314 AVE, 25 dobles, un triple, ocho vuelacercas y sólo 56 en 89 juegos. Números hablan más que palabras.

Luis Alberto Valdés. Foto: Tom Hagerty.
Luis Alberto Valdés. Foto: Tom Hagerty.

Temporadas decepcionantes: Lurdes Gurriel (A avanzada, AA, Blue Jays) con 229 de AVE y cinco jonrones. Héctor Mendoza (Rookie, A avanzada, Cardenales), 0-6, 5.94 de ERA, aunque sólo le batearon 246, pero su WHIP fue de 1.42. Roberto Baldoquín (A media, Angels) lesionado. Luis Alberto Valdés (A,AA,AAA, Tigers), 225 de a AVE tras un complejo proceso de adaptación. Daniel Carbonell (A avanzada, AA, Giants) con sólo 309 de OBP.

Peores destinos tocaron a: Yuniet Flores (Padres), Osmel Águila (Phillies), Reinier Roibal (Dodgers), Dian Toscano (Dodgers), Williams Durruthy (D-backs), Elier Sánchez (Padres, retiro voluntario), Gerardo Concepción (AA, Cubs), Dayron Varona (AAA, Rays) quienes fueron despedidos de sus respectivas franquicias.

Erisbel Arruebarruena. Foto: Jon SooHoo/LA Dodgers.
Erisbel Arruebarruena. Foto: Jon SooHoo/LA Dodgers.

La recuperación: Erisbel Arruebarruena (Rookie, Dodgers) fue ingresado de urgencia cuatro veces en las cuales se le detectó diabetes tipo 1, enfermedad que desconocía. Nunca se rindió. Entreno, buscó su recuperación corriendo día a día, en los que la esperanza decaía. Debutó en la Arizona League (Nivel Rookie) y finalizó la temporada en las menores. Bateó 519 de AVE, con par de dobles, triples y jonrones.

Tú no puedes derribar las olas, pero puedes surfear sobre ellas.

 

Etiquetas: Béisbol Cubano

Noticia anterior

Trasladan tumbas de Céspedes y Mariana Grajales en Santiago de Cuba

Siguiente noticia

Los chicos del cuarto mundo

Francys Romero

Francys Romero

Francys Romero

Francys Romero

Artículos Relacionados

La pareja mixta cubana de natación artística integrada por Andy Manuel Ávila y Soila Carelys Valdés. Foto: Agencia Cubana de Noticias.
Deportes

Cuba estará por primera vez en una final mundial de natación artística

por Redacción OnCuba
junio 24, 2022
0

...

El derecho Noervys Entenza. Foto: Calixto Llanes.
Béisbol

Béisbol: Cocodrilos ganan y vuelven a equilibrar la final de la Serie Nacional

por Redacción OnCuba
junio 24, 2022
0

...

El cubano Yordan Alvarez, de los Astros de Houston. Foto: Michael Reaves / Getty Images / Archivo.
Béisbol

Cubano Yordan Álvarez se consolida en las Grandes Ligas

por EFE
junio 23, 2022
0

...

Rafael Palmeiro es dueño de la mayoría de los récords ofensivos para cubanos en MLB. Foto: Otto Greule Jr/Getty Images
Béisbol

Tres Strikes: ¿Qué peloteros cubanos de MLB se han destacado más en el mes de junio?

por Reinier González Jr.
junio 23, 2022
0

...

Foto: Tomada de concacaf.com
Fútbol

Fútbol: Cuba cede ante Estados Unidos en Premundial sub-20

por Redacción OnCuba
junio 23, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Hotel Capri. Foto: Alejandro Ernesto / EFE.

Los chicos del cuarto mundo

Donald Trump hoy en Washington DC. Foto: Shawn Thew.

¿Cuál es el precio de la incertidumbre?

Comentarios 1

  1. delarosa says:
    Hace 5 años

    Hay algunos que pintan bien y pudieran llegar a los equipos grandes,pero creo que Gurriel,Adolis y Héctor Mendoza no llegarán muy lejos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Díaz de Villegas dedicó sus últimos años a la compañía que fundó, Impulso Teatro. Foto: captura de pantalla de una conversación entre Alexis Díaz de Villega y Paula Massola.

    Fallece el notable actor cubano Alexis Díaz de Villegas

    573 compartido
    Comparte 229 Tweet 143
  • Yadir Drake y lo que no nos contaron de los profesionales

    932 compartido
    Comparte 373 Tweet 233
  • La Habana no es una granja: vagabundeo en la ciudad

    334 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    695 compartido
    Comparte 278 Tweet 174
  • Cuba sigue buscando inversión extranjera para rescatar sus centrales azucareros

    229 compartido
    Comparte 92 Tweet 57

Más comentado

  • Foto: EFE.

    Pablo y los muchachos de WhatsApp

    999 compartido
    Comparte 400 Tweet 250
  • Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    695 compartido
    Comparte 278 Tweet 174
  • Pablo en el afán de regresar

    1740 compartido
    Comparte 696 Tweet 435
  • Cuba: malas decisiones y crisis energética

    207 compartido
    Comparte 83 Tweet 52
  • Cifra de viajeros a Cuba aumenta considerablemente con respecto a 2021

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.