ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Los días de Messi en La Habana

por
  • Maykel González González
    Maykel González González
abril 27, 2017
en Deportes, Fútbol
22

Se llama Lionel Andrés Messi, Leo, Lío, La Pulga Atómica, El Mesías, LM10 o D10S. El comentarista cubano Renier González la ha emprendido con él. La emprende la afición argentina, quizás cansada de un fútbol monoteísta para su selección nacional, cuando no le rinde como el D10S que es en el Barcelona y le dicen pecho frío. La emprende CR7 cuando le toca fruncir el rostro y reconocer, mal que le pese, que su máximo rival es el mejor jugador de la historia.

La emprende la defensa del equipo contrario: en El Clásico reciente, Marcelo levantó el codo más de la cuenta y le cortó el labio al rosarino.

Literalmente –aquí sí– Messi dio su sangre en el terreno del Bernabéu. La escupió sobre la grama. El césped la sorbió como un trago amargo, como aceite de castor. De todas las sangres que pasan por ahí, tuvo que deglutir la de su peor enemigo mezclada con su saliva. La saliva es más repulsiva porque su expulsión es voluntaria y siempre tiene algo de irrespeto. Las gradas también la saborearon. Las del Madrid, con algo de hematófagas, hubieran pedido enardecidas que fueran a por más: que Marcelo no solo le hubiera picado el labio al D10S, sino que le hubiera destrozado una arteria mayor y no esos vasitos sanguíneos mínimos del bezo que son muy poco para la inmensidad que se encoge tan humildemente en Lío. Las del Barça, de su lado, sintieron el deslizamiento tibio de la sangre del argentino como si fuera la suya propia.

Pero Marcelo no es el Júpiter que abata a Saturno. Ni Casemiro. Ni el ególatra fulminante de Cristiano Ronaldo. Ni todo el Real Madrid junto. O, por lo menos, no lo fueron en este Clásico.

El último gol fue la prueba de ello. Justo cuando Messi parecía haberse volatilizado en la cancha, tuvo una, solo una, en sus pies, y la empujó para anotar contra sus archienemigos y, de paso, contra el exceso de confianza de Zidane. Con uno de menos, con Sergio Ramos, el de los cabezazos in extremis, echado por roja directa en el segundo tiempo, El Madrid, lejos de asegurar un empate, se fue a la ofensiva. Y, si bien James les había devuelto el alma a los Merengues minutos antes, pasó lo que sabíamos que iba a pasar. Lo que sabía el vivísimo Marcelo. Lo que sabía Keylor, que había agotado el arsenal de atajadas bajo los tres palos. Lo que sabía Míster Zizou con su perfil argelinamente sereno. Lo que sabía, a santo de qué engañarnos, Florentino Pérez. Y mis vecinos.

Mis vecinos son de la clase de vecinos que no quieres tener de vecinos durante El Clásico. Escandalizan si la pelota le pega al larguero y bota. Si CR7 tiene todas las de anotar y se la manda a un camarógrafo. Si no pitan penal habiéndolo. Si agarran a uno en fuera de juego a punto de adentrarse en el área. Si la gambeta y la carrera de tal habilidoso deja a cuatro rivales quebrados por el camino.

Si Messi es Messi. Si Messi no es Messi.

Además, confunden. Si me traslado a la cocina a tomar agua de la nevera, ellos rugen y yo entonces corro para solo encontrarme con la imagen de un balón que patearon por fuera y se pierde en el piélago de los hinchas. Cualquier balón que vaya a parar al exterior de una cancha de fútbol, ya sea por el lateral o por el fondo, pierde sentido, deja de ser una esférica poderosa, se vulgariza. Y en un Clásico nadie está para enfocar vulgaridades.

Mis vecinos salen a comprar posters de futbolistas. Cantan reguetón durante los partidos. Intentan cantar el himno de la Champions League, al que, felizmente, no le han hecho una versión en reguetón. Intentan hacer chanza. Pegan manotazos a las persianas si su equipo anota. Pegan manotazos a los muebles si su equipo no anota.

Vivimos la pasión en un país cada vez más divido entre barcelonistas y madridistas, cada vez más dividido entre gente con pasaporte español y gente con pasaporte cubano, y mis vecinos parece que quieren llevar la voz cantante. Nunca los he escuchado tan alborozados por el béisbol. En mi zona, en mi Comité de Defensa de la Revolución, el deporte nacional no tiene los días contados; es, de hecho, un pariente lejano y un difunto. El fútbol es, con todo lo endógeno y vernáculo que alcanza a ser, el pasatiempo supremo.

Sobre las seis de la tarde, uno de mis vecinos baja con una cara que el Sistema Informativo de la TVC hubiera calificado de “visiblemente emocionada”. Ya ha gritado contra los otros sus mofas, ha derrochado contra él mismo su ingenio. El vecino es bermejo y algo zambo y madridista –o “madrilistas” en vox populi. Otro fanático de los Blaugranas lo espicha, hace leña del árbol caído. Dice que después de que Messi marcara el tercero para poner el 3-2 final del partido, llamó por teléfono al madridista bermejo y que, por cómo se escuchaba, debió haberse escondido en el armario y contestar desde ahí adentro. El madridista bermejo dice que todavía le queda juego a La Liga y que su equipo aún se mantiene disputando la Champions. El barcelonista dice que Messi definió como definen los grandes, que los goles de Casemiro y James fueron nonadas. Después, otros dos casi se van a las manos por un deporte que se juega regladamente con los pies, pero que también involucra a las almas habaneramente pendencieras.

Noticia anterior

Dulce María en el patrimonio de Santa Clara

Siguiente noticia

Estados Unidos: Menos dinero a la USAID

Maykel González González

Maykel González González

Graduado de periodista. No periodista. Uno más. En ocasiones he odiado escribir de mí. Entonces no sé si me atrae el periodismo, lo cual es absurdo. La Habana es mi mundo. Mi refugio está en La Habana. Y digamos que mi Habana está en La Habana, como la de todos, absurdamente.

Artículos Relacionados

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Howard Sant-Roos. Foto: X @UCAMMurcia
Deportes

Baloncesto: Sant-Roos se perderá de dos a tres semanas de la Liga de España

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

La Árbitra Internacional Bárbara López-Chávez. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Deportes

Bárbara López-Chávez en el tablero de la vida

por Mónica Rivero
mayo 7, 2025
0

...

Liván Moinelo. Foto: @beisboljapones
Béisbol

Liga de Japón: Moinelo doma a los Leones de Seibu para llegar a tres victorias

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
0

...

Foto: Facebook Robertlandy Simon Aties
Deportes

Voleibol: Se apagan las alarmas por la lesión de Robertlandy Simón

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: share.america.gov.

Estados Unidos: Menos dinero a la USAID

Foto de archivo de embarcación abandonada.

Balseros: de 25 diarios a 20 por mes

Comentarios 22

  1. Alain says:
    Hace 8 años

    Evidentemente Ud es mesiánico. No cabe duda. Marcelo nunca fue a agredir a Messi, si ve bien las imágenes el golpe fue totalmente fortuito. En cuanto al mejor de la historia, pudiera considerarse así si tomamos en cuanto su rendimiento a nivel de clubes pero si vamos al futbolista de club y selección todavía le queda mucho para llegar a su otro compatriota que si es el mejor de la historia: Diego Armando Maradona. Messi es el mejor jugador del mundo hoy sin duda pero no de la historia. Solo que a Ud le tocó vivir la era “Messi”

    Responder
    • Jack El Destripador. says:
      Hace 5 años

      Ambos están equivocados. La historia del fútbol solo ha tenido un mejor y le dicen: O’REY PELE. Vayan a buscar las estadísticas y los vídeos en youtube.

      Responder
  2. Vladimir says:
    Hace 8 años

    Que articulo tan parcializado y fanatico, como es posible que se publique tal cosa y en primera plana. Se sabe que Messi es un fuera de serie como lo es Ronaldo, Marcelo, Ramos, Luisito, Neymar y muchos mas de esa y otras ligas pero de ahí a dar titulo de mejor de la historia y de tildar a otros de inferiores amargados y de villanos resulta muy poco serio. Que basura.

    Responder
  3. Duncan says:
    Hace 8 años

    Que comentario mas pero mas ……………………………………………….

    Responder
  4. Alfredo says:
    Hace 8 años

    Genial… Muchas gracias

    Responder
  5. Daniel says:
    Hace 8 años

    Al comentarista cubano Renier González le ha dado por eso, le hizo daño trabajar en TeleSur al parecer, lo gracioso es que nunca ha pateado un balón.

    Responder
  6. Bruce says:
    Hace 8 años

    mshhh…para el q no sepa lo q escribi q trate de pronunciarlo…eso es este articulo..

    Responder
  7. alex says:
    Hace 8 años

    aaaaaburidoooooooooooooooooooooooooo!!!!

    Responder
  8. Dean Luis says:
    Hace 8 años

    Estupendo Maykel, sencillamente. Lo único terrible es que los madridistas también te leen, y seguir al Madrid es ya una elección cultural demasiado elemental en sí misma. Porque es demasiado fácil seguir al que (casi) siempre gana y, además, es el equipo del rey y del Estado. el asunto del fútbol hoy en Cuba es algo que nuestro nacionalismo no sabe cómo atajar, porque hemos fomentado la idea de que lo atlético está fuera de lo ideológico. Tus vecinos y quienes te atacan debajo demuestran que no es así. Como lo hace la historia deportiva cubana.

    Responder
  9. conde says:
    Hace 8 años

    si tu eres periodista y dices q messi es el mejor de la historia date un tiro y muere lejos…ese no es el mejor de to los tiempos ni de argentina…y pecho frio se lo dijo hasta maradona…son amarillistas y pa colmo amarillistas malos…

    Responder
  10. Maykel says:
    Hace 8 años

    Soy madridista, lástima que no se entienda, pero lo que hace Messi cuando tiene el balón no lo hace ni lo ha hecho nadie. No le hace falta cumplir con su selección nacional. Cuenten cuántos pierde en un partido sin que tengan que golpearlo. Cuenten a cuántos deja regados. A Casemiro lo tuvo contra las cuerdas por eso mismo: tenía que bajarlo irremediablemente. No lo expulsaron por dichoso. Lo del Madrid fue grande, pero lo hubiera sido más si hubiese buscado el empate para garantizar el liderazgo de la Liga. No es más que mi humilde criterio. Ahora, Messi en este artículo fue solo el pretexto para retratar cómo se vive el asunto febril de El Clásico en La Habana. Messi, aunque parezca lo contrario, está totalmente en un segundo plano que sirvió para deslizar el asunto.

    Responder
    • Rolando says:
      Hace 5 años

      Pues pena de madridista eres macho, tu artículo es más una oda a Messi que otra cosa. El tipo es bueno eso es innegable pero ya, el resto es más favoritismo mediático que otra cosa. Cuando se valla hablar de la historia de este deporte al menos respétese un poco y no ignore al Rey del futbol, nombre ganado sangrando en el terreno sin favoritismos mediáticos ni arbitrales que lo único que hacen es empañar la imagen de un deporte tan bello, anotando gol con estilo y con los pies, como debe ser, no con la mano sea cual fuere lo que se estuviese jugando amen de una final de campeonato. Busque sus videos, obsérvelos y disfrútelos y ojalá el sentido común le haga rectificar sobre su artículo.
      Saludos.

      Responder
  11. Vic says:
    Hace 8 años

    Messi el mejor de historia,de verdad que eres increíble, tu has visto fútbol como yo el cosmo

    Responder
  12. Mike T says:
    Hace 8 años

    Horrible el artículo, no da pie ni al débate, en este tiempo cualquiera escribe, un desastre !!!

    Responder
  13. Rolando Leyva Caballero says:
    Hace 8 años

    Quizás el único efecto indeseado que haya provocado el consumo habitual del fútbol europeo y sus disímiles campeonatos domésticos y continentales sea, precisamente, la polarización extrema entre blancos y blaugranas. No insistiré en formar parte del debate, bizantino, aunque sea culé, que intenta establecer, con el jugador aún en activo, si Messi es o será considerado el mejor de la historia, algo verdaderamente intrascendente ahora mismo, y también después. Es solo fútbol. Demasiadas amistades se han roto o fracturado hasta la disolución por un asunto francamente menor. Lo alarmante es que quizás expone nuestra incapacidad inmanente para el careo o el diálogo, sereno y respetuoso, sin llegar a los gritos o las manos. Como recomendaba hace poco a un grupo de amigos, colegas y conocidos que compartimos WhatsApp, peleados a muerte por cuestiones digamos que extradeportivas: “Paz Hermanos”. Recuerden. Goles son amores. Del color que sean.

    Responder
  14. Sergio says:
    Hace 8 años

    No solo no ha jugado con un balon,como diria Urquiola no ha jugado ni con mierda

    Responder
  15. Mayito says:
    Hace 8 años

    Vivimos la pasión en un país cada vez más divido entre barcelonistas y madridistas, cada vez más dividido entre gente con pasaporte español y gente con pasaporte cubano, y mis vecinos parece que quieren llevar la voz cantante. Nunca los he escuchado tan alborozados por el béisbol. En mi zona, en mi Comité de Defensa de la Revolución, el deporte nacional no tiene los días contados; es, de hecho, un pariente lejano y un difunto. El fútbol es, con todo lo endógeno y vernáculo que alcanza a ser, el pasatiempo supremo…….PATETICO,PATETICO,PATETICO!!!! Y En tu zona ni se canta el himno nacional,ni se baila rumba, ni se toma ron,ni se come puerco asao y nadie vio el clasico mundial de pelota….donde tu saliste brother????? tu sabes quien es Carlos Manuel de Cespedes??? Verdad que cualquiera se dice periodista.

    Responder
  16. Danilo says:
    Hace 8 años

    Mayito, y qué tiene que ver Carlos Manuel de Céspedes ni la rumba ni la carne de puerco con Messi. El PATETICO eres tú. Aquí lo que hay comentando es una partida de fanáticos, por lo que veo, tanto deportivos como políticos. Y parece que todos son mejores periodistas que el autor. A la hora de la verdad, lo que tienen es un hígado en el medio del pecho.

    Responder
  17. Luizo says:
    Hace 8 años

    Mayito, en este país, después de las 5.00 de la tarde, y muchas veces hasta que es imposible distinguir el color de una ropa por las sombras, el 90 % de los que practican deportes, lo hacen en el fútbol(fitness y fisicultura aparte). El fútbol se ha ido adueñando de la juventud cubana, de las secundarias, de los “pre”, en las universidades es por gusto, hace rato que llegó para quedarse. Este periodista(por qué acusar de no ser periodista a alguien solo por exponer su opinión personal… ah, es que estamos acostumbrados que nuestro “periodismo” no opina, solo reproduce, al menos cuando es sobre nuestro contexto nacional), expone su criterio. Que Messi sea o no el mejor de la historia? Bah, si nunca se pusieron de acuerdo entre Maradona y Pelé, que se puede esperar si llega un 3er contendiente. Pero que el fútbol le ha “comido el coco” al beisbol en Cuba, al menos en gustos(en calidad de jugadores nos falta muchísimo aún), eso cada día se vuelve una verdad imposible de refutar. Solo “camine” un día, de La Habana a Oriente, en carro, ómnibus o si quiere en bicicleta, y cuente a ambos lados de la carretera central, cuantos terrenos aparecen “marcados” para jugar pelota, y cuantos fútbol… hasta en los propios estadios de beisbol, ahora se juega fútbol.

    Responder
  18. yosoyelambia says:
    Hace 8 años

    Mayito, brother me parece que el patetico eres tu….. sabes lo que pasa en todos lados y evaluador de periodistas, bah por lo menos son las virtudes que has mostrado en esta oportunidad , no dudo tengas un monton de otras, segun tu modesta opinion, claro.

    Responder
  19. Yulian says:
    Hace 8 años

    Este señor está deprimido, todo es igual de aburrido. No escribas más, dedicate a otra cosa, se objetivo.

    Responder
  20. Jaime says:
    Hace 5 años

    Manera de hablar caca. Dios mío.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    211 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    278 compartido
    Comparte 111 Tweet 70
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    502 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}