ES / EN
- julio 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Los mapas del fútbol de Brasil a Rusia (I)

por
  • Eric Caraballoso
    Eric Caraballoso
mayo 1, 2018
en Deportes, Fútbol
0
Luego de su título en Brasil 2014, Alemania ha seguido en la cima del fútbol mundial. Foto: FIFA.

Luego de su título en Brasil 2014, Alemania ha seguido en la cima del fútbol mundial. Foto: FIFA.

En pocas semanas el mundo se detendrá alelado mirando un balón de fútbol. El 14 de junio, con el duelo entre los anfitriones rusos y la selección de Arabia Saudita, comenzará el evento deportivo más esperado del año: la Copa Mundial Rusia 2018.

Durante un mes, 32 equipos de todo el globo irán tras la gloria aunque solo uno podrá levantar finalmente la copa el 15 de julio en el estadio Luzhnikí de Moscú. En teoría todos tienes opciones, pero la lógica baraja las cartas a su manera y sienta pocos comensales a la mesa.

Más que pronosticar lo que sucederá en el torneo y descifrar el posible campeón entre favoritos y posibles sorpresas –tentación a la que ya sucumbe medio mundo–, prefiero dar un vistazo al mapa futbolístico del planeta y sus cambios en los últimos cuatro años.

Una mirada realista y abarcadora, sin embargo, no puede detenerse únicamente en los clasificados para una Copa u otra; tampoco en descubrir que 12 equipos de los que estuvieron en Brasil no viajarán a Rusia. Cada continente tiene su propio paisaje, sus picos y caídas estrepitosas.

Propongo ir hasta cada zona geográfica –y futbolística– y repasar qué ha sucedido en el expectante y difícil trance entre Mundial y Mundial. A Europa dedico una primera entrega.

Mientras España ha mantenido su nivel a pesar del cambio generacional, Italia se ha descolgado de la vanguardia y no estará en Rusia 2018. En la foto, el español Isco (izq) y el italiano Marco Verrati. Foto: sports.fr.

La montaña rusa de la UEFA

El Viejo Continente es para muchos la región más competitiva y su organización –la UEFA–, la más nutrida de cuantas existen en el planeta con 55 países afiliados. Incluso equipos que geográficamente son de otro continente –Israel, Turquía y Kazajstán, por ejemplo– prefieren jugarse el paso a las Copas Mundiales en la ruleta europea.

La UEFA es la asociación continental con más títulos oficiales y, entre ellos, la mayor cantidad de coronas universales entre los hombres, con 11: cuatro de Alemania, el actual campeón, e Italia, y una per cápita de Inglaterra, Francia y España. En Rusia estará representada por 14 selecciones –13 clasificadas más el equipo local–, una más que cuatro años antes.

Ahora repiten los titulares germanos junto a españoles, ingleses y galos, todos otrora campeones, y también Bélgica, Croacia, Portugal, Rusia y Suiza. A ellos se unen esta vez Dinamarca, Islandia, Polonia, Serbia y Suecia; mientras se bajan del tren la multicampeona Italia –la más notable y sorpresiva ausencia en la Copa de 2018– Holanda, Grecia y Bosnia y Herzegovina.

En el ascenso de Polonia mucho han tenido que ver los goles de Robert Lewandowski. Foto: zimbio.com.

De los ingresos, el más fulgurante es el de Polonia que, tras perderse los Mundiales de Sudáfrica y Brasil, entró a Rusia como cabeza de grupo. Tal privilegio respondió a su sexto lugar en el ranking del orbe de octubre de 2017, utilizado como rasero para el sorteo del Mundial, posición que contrasta significativamente con su escaño 69 en el listado cuatro años antes.

También Suecia regresa luego de dos ausencias, mientras Dinamarca y Serbia vuelven tras no pisar los estadios brasileños, aunque con claros contrastes entre sí por sus más recientes ubicaciones en el ranking.

Islandia, con poco más de 330,000 habitantes, fue la sorpresa agradable de la clasificación europea al ganar el pase por delante de Croacia sin necesidad de repechaje y garantizar su debut en justas planetarias.

El ascenso islandés, sin embargo, no es obra de la casualidad, pues dos años antes la pequeña isla también había debutado en una fase final de la Eurocopa en Francia 2016, torneo donde avanzó incluso hasta los cuartos de final y dejó en el camino a la histórica Inglaterra.

De los retrocesos, junto al de los bambinos, llama también la atención el de Holanda, tres veces subcampeona del mundo, aunque no resulta tan descabellado si se sabe que dos años antes ya habían quedado fuera de la Euro francesa. Los de Grecia y Bosnia, en cambio, no le quitan el sueño a los conocedores.

La Euro en el cuadro

Una mirada a la más reciente Eurocopa ayuda a completar el mapa continental del último cuatrienio y descubre cuán competitiva es esta región futbolera. A la liza gala clasificaron por primera vez 24 selecciones pero solo nueve de ellas también lo hicieron para los Mundiales de Brasil y Rusia y apenas cuatro para una de estas dos Copas.

O sea, que 11 equipos que jugaron en Francia no lo habían hecho en Brasil ni lo harán en territorio ruso, a pesar de la buena impresión dejada en el torneo por cuadros como Gales, que llegó hasta las semifinales, o Hungría, que mandó en su grupo por encima del a la postre campeón Portugal.

Con Cristiano Ronaldo como líder, Portugal triunfó en la Eurocopa y llega a Rusia 2018 con las ilusiones por las nubes. Foto: as.com.

Este cachumbambé hace suponer que el crecimiento de la Euro de 16 a 24 participantes motivó a selecciones tradicionalmente menores a sudar más la camiseta para incluirse en el certamen, mientras otras en apariencia más musculosas pecaron de confiadas y se quedaron fuera. Su empeño se tradujo también en una mejoría en listado mundial, como valor agregado a su perfomance clasificatorio.

Sin embargo, una justa universal es otra cosa, los equipos –y los fanáticos–exigen más, y a la mayoría de los “colados” en Francia no les alcanzó la gasolina para seguir camino a Rusia. No obstante, algunos dieron pelea, como Irlanda del Norte y la República de Irlanda, que cayeron ya en el repechaje.

El trono europeo de los lusos, que a pesar de su historia no habían logrado un título importante, los asentó en la cúpula del fútbol y, aunque con cierta timidez, los puso en el listado de favoritos para el cercano Mundial.

Además, la Euro anunció el progreso de Polonia junto al ya mencionado de Islandia –ambos equipos llegaron hasta los cuartos de final– y abrió la puerta a Suecia que, pese a no avanzar de la primera ronda en Francia, volvió a clasificarse un año después para el Mundial ruso a expensas de una decepcionante escuadra italiana, previamente apeada en penales por Alemania durante la Euro.

Nobles y plebeyos

Una mirada a los cabezas de grupo en el trío de certámenes más importantes entre 2014 y 2018 confirma la estabilidad de un grande como Alemania y de la pujante actual generación de Bélgica, ambas entre los líderes del ranking en las tres ocasiones.

Portugal y España lo consiguieron en par de veces –la Euro y un Mundial–, aunque en defensa de los españoles debe aclararse que para Rusia dejaron su sitio por ley a los anfitriones que apenas eran el lugar 65 del listado mientras la Roja ocupaba la octava casilla, la misma que luce en la más reciente actualización.

Otra selección constante ha sido Suiza, cabeza de grupo en Brasil y muy cerca de repetirlo en los siguientes eventos por sus ubicaciones en el ranking. Y aunque para Rusia los helvéticos quedaron a pocos puestos –oncenos en el listado de octubre de 2017–, si el sorteo hubiese sido ahora otro gallo cantaría pues actualmente son sextos del escalafón universal.

Suiza (de rojo) y Bélgica han sido dos de las selecciones más estables y competitivas de los últimos cuatro años en Europa. En la imagen, el suizo Granit Xhaka (izq) y el belga Axel Witsel. Foto: Mundo Deportivo.

En resumen, aunque los últimos cuatro años el escenario europeo ha tenido altas y bajas, su aristocracia se ha mantenido prácticamente inalterable –con los teutones sonriendo desde la cima–, excepción hecha con Italia y Holanda, dos miembros de la realeza futbolística en horas bajas.

Por debajo del linaje histórico la pelea es más encarnizada, aunque belgas, polacos, croatas, suizos e islandeses sacan ventaja por el momento. Mientras, al grupo de los más humildes –Malta, Andorra, Luxemburgo, Islas Feroes, Gibraltar…– le queda el consuelo de enfrentar de tanto en tanto a sus mayores y maquillar las goleadas que habitualmente reciben en las rondas clasificatorias.

El comienzo la próxima temporada de la Liga de las Naciones de la UEFA dará un nuevo rostro al fútbol en el Viejo Continente. Sin embargo, la –lógica– conformación de los grupos en el nuevo torneo revela la aplastante realidad europea y sus –casi inamovibles– castas.

Rusia 2018 no debe cambiar mucho este panorama.

Noticia anterior

Cubanos solicitan nacionalidad ecuatoriana

Siguiente noticia

Nobel de Literatura en peligro

Eric Caraballoso

Eric Caraballoso

Corresponsal acreditado de OnCuba en La Habana.

Artículos Relacionados

Saidel Horta. Foto: JIT/ Roberto Morejón.
Boxeo

Saidel Horta se impone en torneo boxístico en Guiyang, China

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

Jinela Rodríguez. Foto: Jit.
Deportes

Equipos cubanos moverán piezas en Olimpiada juvenil de ajedrez

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

El lanzador cubano Liván Moinelo. Foto: nishispo.nishi nippon.co.jap / Archivo.
Béisbol

Béisbol de Japón: Liván Moinelo, el mejor en junio de la Liga del Pacífico

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Foto: JIT Deporte Cubano
Deportes

Cuba no estará en la próxima Serie Mundial de las Pequeñas Ligas de Béisbol

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Gómez en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe. Foto: Calixto Llanes/Jit/Archivo.
Atletismo

Roxana Gómez encabeza los éxitos cubanos en el mitin de atletismo de Arcobaleno, Italia

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Medalla de oro del Premio Nobel otorgada a Gabriel García Márquez. Foto: Fernando Vergara / AP / Archivo.

Nobel de Literatura en peligro

Planta acerera Borusan Mannesmann en Baytown, Texas. Foto: Loren Elliott / AP.

Casa Blanca posterga decisión sobre aranceles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Polvo en Moa emanado de la la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara. Foto: Facebook/Kegnar Pereira Matos.

    Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    458 compartido
    Comparte 183 Tweet 115
  • El MLC sigue en picada y cae a su valor más bajo en el año

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    447 compartido
    Comparte 179 Tweet 112
  • El Minsap reconoce que “es muy posible” que nueva subvariante de la COVID ya esté en Cuba

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1993 compartido
    Comparte 797 Tweet 498

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    251 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    534 compartido
    Comparte 214 Tweet 134
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    578 compartido
    Comparte 231 Tweet 145
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}