ES / EN
- julio 3, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Los prospectos cubanos de los Astros de Houston

por
  • Francys Romero
    Francys Romero,
  • Francys
    Francys
diciembre 5, 2017
en Béisbol, Deportes
2
Armenteros. Foto: Houston Chronicle.

Armenteros. Foto: Houston Chronicle.

En la historia del béisbol cubano en Grandes Ligas nunca existió una organización de MLB con 14 antillanos.
La franquicia campeona de 2017 en el béisbol más competitivo y estrecho del universo ha desarrollado una extraña predilección por los prospectos cubanos. Y no se debe al éxito de Yulieski Gurriel en un año surrealista para él y deleite de la organización de los Astros. Mucho antes de llegar Gurriel a los Astros, sentían una ligera inclinación por los de la Isla.
Ahora mismo 14 jugadores cubanos llenan los rosters de Houston en los diferentes niveles de granjas. Muchos de ellos no son talento de Grado A o B como se tiende a clasificar en tipologías de desarrollo, pero algunos muchachos descansan dentro de un escenario interesante.
Cubanos en el sistema de los Astros de Houston:
1-Yulieski Gurriel (33) INF Sancti Spíritus. Excedió los límites de sí mismo en una temporada que lo llevó a obtener su primer y único gran título. Después de batear. 299, 43 dobles, 18 jonrones y contribuir con 75 impulsadas, preparó su grandeza para la postemporada con jonronazo clave ante Clayton Kershaw en el 5to juego de la Serie Mundial. Fue votado con el 4to mejor novato de la Liga Americana detrás de Aaron Judge, Andrew Benintendi y Trey Mancini. Surrealismo.
2-Rogelio Armenteros (23) RHP La Habana. Brillante 2017 en Triple-A. Armenteros arribará 100/100 a Grandes Ligas en 2018. Incluso, los Astros no lo promovieron en septiembre pasado pues prefirieron otorgarle descanso y finalmente el ascenso no se produjo. Armenteros es la demostración de que no es necesario firmar un gran bono (40,000 dólares) para lograr saltos de calidad. Él viene desde el principio trabajando una curva dominante además de una slider y cutter. Sus números en Triple-A son escalofriantes. ¿Estás listo? 8-1, 2.16 de efectividad. Próxima parada: MLB.
3-Yordán Álvarez (20) 1B/OF Las Tunas. Álvarez debutó enfurecido en Clase-A media, destrozando los termómetros con nueve vuelacercas, 33 remolques y .360 de average, de ahí su llamado al Juego de Futuras Estrellas en Miami. Inicialmente Houston por intermedio de un cambio con los Dodgers por el relevista Josh Fields. Goza de poder, atleticismo, notable entendimiento de la zona y valor de embasamiento. Parece improbable que Álvarez no sea un jugador de todos los días en MLB.
4-Yoanys Quiala (23) RHP Holguín. Supero la Liga de Carolina (Clase-A avanzada) nota de A+. Luego se topó con algunos contratiempos AA, nivel donde debe iniciar en 2018. Los avances de Quiala han sido certeros, impulsados por un amplio repertorio y admirable comando. Su temporada se resumió a 9-5, 2.57 de efectividad, 92 ponches en 108 entradas y .247 de average oponente.
5-Cionel Pérez (21) LHP Matanzas. Pérez registró 6-4, 4.13 de efectividad en 16 aperturas entre Clase-A media, avanzada y Doble-A. Los reportes indican que su cambio ha progresado. La recta (su mejor envío) se asienta en las 95 millas. El zurdo cuenta con herramientas categóricas para moverse con celeridad en las menores y preparar su arribo a MLB en 2019.
6-Elián Rodríguez (19) RHP Camagüey. Rodríguez es el prospecto #12 de la organización según MLB Pipeline. Con solo 20 años y estatura de 6,4 ha tocado las 97 millas y pese a necesitar mucho trabajo de localización en sus pitcheos rompientes, Rodríguez (firmó en junio pasado por 2 millones) tiene boletas para atracar en Grandes Ligas después de 2020.
7-Carlos Sierra (23) RHP Sancti Spíritus. He aquí otro joven de bullpen de recta poderosa y aceptable ángulo de salida. Los oponentes apenas le conectaron .186 de average, mientras posteó 3-2, 2.83 de efectividad, con 60 ponches en 57.1 innings.
8-Lorenzo Quintana (28) C Pinar del Río. El receptor pinareño fue firmado por 200,000 dólares tras casi dos años de espera en la República Dominicana. Su habilidad para batear pitcheos rápidos es irrefutable. No obstante, Quintana lleva dos años sin jugar asiduamente y su edad no es un obsequio. Debe iniciar en Doble-A, pero si comienza a sacar pelotas los Astros no frenarán su ascenso.
9-Alejandro García (26) OF Villa Clara. García alternó entre AA y AAA en 2017 con línea ofensiva de .269/.312./.356 y sólo 16 ponches en 173 turnos en el nivel más cercano a MLB. En extremo alentador es su capacidad para poner la pelota en juego, pero en tiempos de poder si no agrega una porción consistente corre riesgo de caer en el limbo.
10-Anibal Sierra (23) INF Santiago de Cuba. Al culminar 2017, Sierra abandonó trágicamente la lista de MLB Pipeline que lo situaba como prospecto #19 en el sistema de granjas de Houston. En 104 juegos con Buies Creek Astros en Clase-A avanzada bateó .196, 10 dobles, 3 triples y seis jonrones, más preocupantes 118 ponches y 26 boletos. Si en 2018, el firmado por un bono de 1,5 millones no consagra su rendimiento pudiera caer en una peligrosa viga de equilibrio, a su inconsistencia ofensiva se le suman los 22 errores en el campo corto y el nulo rango de embasamiento.
11-Jesus Balaguer (24) RHP Industriales. En las listas de prospectos por organizaciones los brazos de bullpen no son ubicados en un puesto elevado por lo general. Es por eso que Balaguer no se halla en consideración más allá de ser un prospecto interesante. El capitalino fue elegido Relevista del Año de los Astros en el nivel de Clase-A. Su recta toca las 95 millas con estabilidad, y aunque debe rebajar su tasa de boletos posteó 5-2, 2.73 de efectividad como debutante en las menores. Nubló a los rivales con 53 ponches en 33 entradas, lo cual acerca al derecho a una promoción temprana a Doble-A en 2018.
12-Franny Cobos (15) RHP Ciego de Ávila. Cobos alineó con el equipo Cuba en la final del Campeonato Mundial Sub-15 que se tituló campeón ante Japón. Ese mismo año 2016, Cobos emprendió vuelo hacia República Dominicana. Realizó la transición de jugador de cuadro a lanzador y el brazo le rindió frutos con una recta de 91 millas. El avileño firmó por 125,000 dólares y debe ser asignado a una liga Rookie mientras llega el momento de saltar a Clase-A.
13-Rolando Espinosa (16) INF Ciego de Ávila. El versátil infielder puede jugar cuadro interior y la tercera base. Firmó hace muy poco tiempo con los Astros por un bono de 175,000 dólares y ahora espera por su oportunidad y preparación en una liga Rookie.
14-Julio Robaina (16) LHP Artemisa. Robaina acordó por una bonificación de 220,000 dólares y puede asentarse en las bajas 90 millas, entre 90-93 mph. La curva podría obtener desarrollo en el transcurso del tiempo, convirtiéndose en su arma dominante. Necesitará innings en las menores, pero el arsenal que le acompaña, añadiendo su slider, puede situarlo en una rotación a largo plazo.

Noticia anterior

El "Período Especial" otra vez, en fotos

Siguiente noticia

Mercado de carne en Haití

Francys Romero

Francys Romero

Francys Romero

Francys Romero

Artículos Relacionados

Foto: X @TokyoGiants
Béisbol

Béisbol de Japón: Terminó el “embrujo” de Raidel Martínez  

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo en el Pro Tour Mundial de Voleibol de Playa. Foto: FIVB/ Archivo
Deportes

Cubanos ceden y se complican en Torneo Élite 16 de voleibol de playa

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

Jorge Soler busca estabilidad en su bateo de poder. Foto: Stan Szeto/USA TODAY Sports.
Béisbol

Cubanos en MLB: Soler, Chapman y Yanquiel hacen historia

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

El saltador Lester Lescay durante su participación en el campeonato de Europa por equipos que se disputa hoy sábado en el estadio de Vallehermoso, en Madrid. EFE/Sergio Pérez
Atletismo

Lester Lescay: “Me fui de Cuba porque no quería pasar mi juventud ahí”

por Aliet Arzola Lima
julio 3, 2025
0

...

Foto: X @scottmerkin
Béisbol

Cubanos en MLB: Miguel Vargas ya tiene su anillo de campeón

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Gesner Sagaille, de 65 años, saca un ojo de la cabeza de una cabra sacrificada, en el mercado de La Saline, en Puerto Príncipe, Haití. Los trabajadores del mercado de carne que abastece a la capital se quejan de las malas condiciones laborales, pero saben que tienen pocas opciones más que seguir trabajando allí. (AP Foto/Dieu Nalio Chery)

Mercado de carne en Haití

Ilustración: Zardoya.

En lo que llega el fin

Comentarios 2

  1. Ernesto El tunas says:
    Hace 8 años

    Bro me alegra saber que Yordan Alvarez parece que no se va a quedar en el limbo pero quisiera saber en que euqipo esta actualmente para seguirlo pq los que lo vimos jugar de veras que no creemos que no se llegue a convertir en un pelotero mlb con altas cualidades, realmente despuntaba como un fenomeno, hugs

    Responder
  2. Francys says:
    Hace 8 años

    Esta en Houston Astros mi hermano. Un abrazo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, interviene en el evento "Forjando una agenda común para lograr la sostenibilidad de la deuda en los países en desarrollo", durante la IV Conferencia Internacional para el Desarrollo celebrada en el Palacio de Congresos de Sevilla. Foto: Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa / EFE.

    España acuerda con Cuba un programa de conversión de deuda de hasta 375 millones de euros

    301 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • Crisis energética: otra avería en Renté y más de 100 centrales paradas por falta de combustible

    269 compartido
    Comparte 108 Tweet 67
  • Visita a lo que fuimos

    299 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • En medio de una “extrema contingencia” energética, La Habana también se siente los apagones

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Metafísica en el piano y en la vida

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    200 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1312 compartido
    Comparte 525 Tweet 328
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1269 compartido
    Comparte 508 Tweet 317
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    211 compartido
    Comparte 84 Tweet 53

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}