ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Martín Dihigo y la inmortalidad

por
  • Duanys Hernández Torres
    Duanys Hernández Torres,
  • duanys
    duanys
mayo 24, 2017
en Deportes
11
Foto: Duanys Hernández Torres.

Foto: Duanys Hernández Torres.

Cruces nunca le había hecho un reconocimiento de tal magnitud al más grande de todos. Cruces le debía ese homenaje. Cruces cuarenta seis años después de su muerte cumplió con “El Inmortal”. Hubiera sida una hermosa deferencia justo un año antes cuando se cumplían aniversarios cerrados del onomástico y su partida, pero así es la historia.

El homenaje no nació en Cruces. La idea partió de una peña virtual con el nombre del Maestro que ideó rescatar el banco donde se sentaba todas las tardes en el parque principal de la localidad cienfueguera. El segundo encuentro nacional de la Peña Martin Dihigo “El Inmortal” tocó puertas, deshizo entuertos y el sueño de unos locos apasionados a la pelota se hizo realidad. La deuda quedó saldada.

Y se peregrinó hasta su tumba. Cruces toda junto a Martincito, su hijo, acompañado del nieto y el biznieto recordaron al gran pelotero que se enamoró perdidamente de África Reina. Primero la guardia de honor de la peña virtual que obró el milagro del reconocimiento, después, la de las glorias deportivas.

 

1 de 2
- +

1. Foto: Duanys Hernández Torres.

2. Foto: Duanys Hernández Torres.

Estaba Andrés Ayón, el único pelotero vivo en Cuba que pertenece a un Salón de la Fama (México), el coterráneo Iday Abreu, último director que le brindó alegrías beisboleras a Cienfuegos, o el campeón olímpico Rogelio Marcelo que como don Martín (por esas casualidades del destino) terminó enamorado en Cruces para dejar en el pasado al lejano Guantánamo.

Las palabras del Dr. Félix Julio Alfonso López trajeron de regreso al dios de ébano. La pasión beisbolera de Ismael Sené despertó emociones contenidas. Vi a una muchacha llorando.

 

1 de 2
- +

1. Foto: Duanys Hernández Torres.

2. Foto: Duanys Hernández Torres.

Salimos del templo sagrado. Faltaba el gran homenaje en el parque Jose Martí. El artista Oscar Chávez regaló una tarja incrustada en un home como símbolo de victoria porque en el juego vence el que anota carreras, y Dihigo ganó muchos partidos como bateador o lanzador.

Andrés Ayón y Daimir Díaz, presidente de la peña de los locos cuerdos, mostraron restaurado el banco donde Dihigo gustaba sentarse porque desde allí visualizaba su morada. Martincito y Héctor Olivera, acaso el pelotero crucense más destacado luego del Maestro, mostraron al mundo la tarja que eterniza al más grande de todos.

 

Foto: Duanys Hernández Torres.
Foto: Duanys Hernández Torres.
El Inmortal, El Maestro o sencillamente Dihigo fue el primer cubano exaltado al salón de la Fama de Cooperstown el 8 de agosto de 1977. Consiguió en dos ocasiones la mítica hazaña de alcanzar el liderazgo entre los lanzadores y los bateadores en una misma campaña. Primero lo hizo con los Leopardos de Santa Clara en la temporada 1935-36 con promedio de bateo de 359 y marca fabulosa de 11-2. Repetiría la proeza en 1938 con las Águilas de Veracruz al conquistar los títulos de bateo con promedio de 387, balance de victorias y derrotas con 18-2 y líder en efectividad con fabuloso 0,90 y ponches con 184. Solo estos hechos bastarían para su inmortalidad.

Quedan sueños como realizar una estatua de bronce de Martin Dihigo Llanos con su libro preferido Crónicas de la Guerra de Jose Miró Argenter que leía con mucha frecuencia a sus nietos. Cruces cumplió y con Cruces toda Cuba. No más olvido. Martin Dihigo se debía un gran batazo a la inmortalidad. Enhorabuena, y con las bases llenas.

Foto: Duanys Hernández Torres.
Foto: Duanys Hernández Torres.
Noticia anterior

Viraje de engaño con Guillermo Carmona

Siguiente noticia

Carenas, sin regreso del olvido

duanys

duanys

duanys

duanys

Artículos Relacionados

Foto: www.ebay.com
Deportes

Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Facebook Chess.com-Español
Deportes

Todos a la caza de Murzin en el Torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Instagram laurent_estrada
Deportes

Cuba suma dos medallas de bronce en en lid continental de deportes acuáticos

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Lennart Ootes/Arvhivo
Deportes

Murzin somete a Albornoz y lidera el torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Cayo Carenas. Foto: Potter.

Carenas, sin regreso del olvido

Expedia se monta en la “ola” del turismo en Cuba

Comentarios 11

  1. Daimir Díaz Matos says:
    Hace 8 años

    Muchas gracias Duanys por este artículo que resalta la labor de nuestra peña en aras de homenajear y sacar del anonimato al mejor de todos los peloteros cubanos de siempre. Nosotros nos debíamos hacer algo que nos hiciera sentir orgulloso por llevar el gran nombre de MD en nuestros hombros, hoy te confieso que me siento más tranquilo al igual que el resto de los peñistas porque MD por fin tiene su monumento que le hará recordar por siempre, además que es una belleza la obra de Orestes, llama mucho la atención y esa es la idea que levante curiosidad y así los que no han escuchado de MD los obligue a indagar y sepan que existieron peloteros de su talla y de otros grandes de la época que hoy deambulan en silencio y que ya dejo de ser infinito. Gracias una vez mas y al igual al equipo de Oncuba, pagina que respeto mucho por publicar este post. Saludos.

    Responder
  2. Rafa says:
    Hace 8 años

    Duanys, te escribe Rafa de la Peña Martin Dihigo, para nosotros este viaje fue inolvidable por lo trascendental, pero a muchos hay que agradecerles dentro de los que te incluyo, por la cobertura que nos diste, que nos sigues dando, y porque en esos días en Cruces y Santa Clara fuiste un peñista mas.

    Responder
  3. Gallardo says:
    Hace 8 años

    Periodista, para escribir sobre historia, primero hay q saber historia. El estadio de Cruces se llama Martín Dihigo, y eso, si no es un homenaje a ese gran pelotero pues entonces no se a q le llama ud homenaje. El mismo fue inaugurado un 18 de octubre de 1986, hace ya 31 años. Cómo va a decir q Cruces 46 años después fue q cumplió con el inmortal.
    Esa inauguración fue a estadio lleno, lleno no, repleto, y allí solo sentados caben 1664 espectadores, cómo va a decir ud q nunca se le había hecho un homenaje de tal magnitud, y lo estoy juzgando por sus propias fotos.
    Existió una copa de béisbol de carácter nacional llamada Martín Dihigo. Nuevamente remitirse al DRAE en busca de la palabra Homenaje.
    En el museo de historia del deporte, en el INDER municipal, hay una sala dedica a ese grandísimo pelotero. No le parece esto un homenaje??
    Aquí le dejo algunas direcciones q debió ud consultar antes de escribir el artículo. Se lo digo con humildad.
    http://www.swingcompleto.com/2017/04/martin-dihigo-y-la-inmortalidad-de.html
    http://cubasports.impela.net/2013/09/reabren-estadio-de-beisbol-martin-dihigo-en-municipio-cienfueguero-de-cruces/
    https://www.ecured.cu/Estadio_Mart%C3%ADn_Dihigo
    Y esto fue lo primero q encontré, muy por arribita.
    ATTE. Un crucense orgulloso de haber conocido a ese grande.

    Responder
  4. Rafa says:
    Hace 8 años

    Gallardo, sin contradecir sus comentarios, según palabras de Dihigo hijo y nieto este mismo fin de semana, era lo más grande que sentían se había hecho por el Inmortal, así lo dijeron varias veces en nuestra actividad.
    Lejos de criticar debería de preocuparse si de verdad es de Cruces, porque a lo largo de todos estos años en su municipio no se le rinde culto al mejor pelotero cubano de todos los tiempos, y esta humilde peña tuvo que ir hasta allá para volver a enaltecer el nombre del Maestro.

    Responder
  5. Gallardo says:
    Hace 8 años

    Rafa, creo q hay q atemperar un poco las frases grandilocuentes en nuestros periodistas, los periodistas tienen una responsabilidad social, no son meros comentaristas ni foristas, no se puede decir lo q no es porque falseamos la realidad, la edulcoramos. Mire solo los dos primeros renglones de este artículo, se lo pongo aquí abajo:
    Cruces nunca le había hecho un reconocimiento de tal magnitud al más grande de todos. Cruces le debía ese homenaje. Cruces cuarenta seis años después de su muerte cumplió con “El Inmortal”.
    Por favor, esto es un despropósito, si hacer un Estadio de pelota con aforo para 1664 personas y ponerle el nombre de Martín no es un homenaje más grande que restaurar el banco donde se sentaba, entonces revisemos el concepto de proporción o magnitud que tenemos.
    Si hacer una copa de alcance nacional que se llame como Martín no tiene muchísimo mayor alcance e impacto que develar el banco, si eso no constituye un grandísimo homenaje al Inmortal, bueno, no se qué será.
    Si ud mira las fotos del acto, (que me parece justo, hermoso y necesario) notará que no es un acto multitudinario, que no hay un mar de pueblo como en un juego de pelota, entonces no se puede decir que nunca se había hecho un acto de tal magnitud, porque la magnitud de lo que se ha hecho antes que esto, es mucho más grande en lo físico y en lo espiritual, por la cantidad de personas asistentes, por la creación de empleos, por la infraestructura creada, por el regocijo público, en el impacto emocional etc; entonces, atemperemos las palabras, seamos más responsables a la hora de transmitir una idea, seamos justos.
    Yo conocí al viejo Martín antes de irme de Cruces, yo era un mozalbete, y hablé con él, muchas veces, no pocas en ese mismo banco, y sí, creo que en Cruces se han demorado mucho en el tiempo para hacerle homenajes, creo que se impone el rescate de esa memoria histórica, porque por años no se ha hecho nada, por miles de cosas, unos te dirán que por falta de recursos otros que por dejadez, yo creo lo último, para recordar, conmemorar, no hacen falta grandes recursos. Pero de ahí a aseverar en un artículo, que se publica en un medio de alcance mundial, que Cruces nunca le había hecho un reconocimiento de tal magnitud y q Cruces después de 46 años fue que cumplió con el Inmortal, amigo Rafa, se le fue la mano al articulista.
    A uds, los de la peña, mire, el más grande de los aplausos, mis parabienes, creo que lo que hacen es hermoso como este acto, necesario como este acto, pero sí reitero que los periodistas tienen que evitar la propensión a la grandilocuencia, a lo efectista, a lo rimbombante, por ende, hay que ser más objetivo, más mesurado, y sobre todo, hacer trabajo de mesa, investigar y no hablar a la ligera, porque detrás de los homenajes que le mencioné, hay muchas muchas personas, que como uds, trabajaron y dieron lo mejor de sí en nombre de esta gran figura, que no es crucense de nacimiento, pero que sin dudas es nuestro Martín para siempre.

    Responder
  6. JOSE says:
    Hace 8 años

    Hay personas que no hacen nada, y se ufanan de criticar, para mi lo primero, segundo, tercero y hasta etc es el esfuerzo de la MD de su presidente Daimir, de JGGG, y todos los peñistas, que con su esfuerzo personal, sin ganar nada a cambio que no sea el deber cumplido llevan cada día a todos los que pueden acceder a la MD el recuerdo y el homenaje a Martin Dihigo, Gallardo la emprende contra Duanys, seria bueno que hablara de todos los periodista de medios oficiales de Cuba que no dicen casi nada de Martin Dihigo, yo no niego la importancia de la verdad histórica, pero verdad histórica es también Antonio Pacheco y la ocultan, solo por que después de aportar sus mejores 30 años a la FCB ahora vive y trabaja en Tampa, mi felicitación a Daimir a la MD, ojala existieran muchos periodistas imperfectos como Duanys. Gracias
    José Acosta

    Responder
  7. Gallardo says:
    Hace 8 años

    Señor José Acosta, si ud lee y relee mis comentarios, notará q en todo momento doy gracias, parabienes, felicitaciones a la tan loable labor de recuperación de la memoria histórica q hace su peña. Incluso, critico a quienes lo han olvidado y se pueden escudar detrás de la falta de recursos, si no se recuerda, no a Martín, a cualqueir grande del deporte y la historia, es por simple dejadez. Eso lo dejo muy claro en mi post.
    Lo q sí critico (y esto ha provocado su solidaridad automática con el articulista) es las palabras grandilocuentes que este usa, el falseamiento de la verdad histórica por no haber llevado a cabo un simple trabajo investigativo en internet. Esto es criticable en cualquier periodista, llámese Duanys, Juan Kubala, Alfonso Nacianceno, Pavel Otero, sea oficialista, oficioso, liberal, conservador, el q sea q cometa esto es criticable. Solo q en el caso en cuestión me ha tocado de cerca, pq todo lo q narro lo viví yo mismo antes de irme de Cruces, y es lamentable, es doloroso q el trabajo de muchos sea borrado de un plumazo.
    Se imagina ud q de aquí a 2 años, el gobierno le haga una estatua y en el 5 de septiembre salga un artículo diciendo q desde la inauguración del estadio de Cruces no se hacía nada de tal magnitud? Q no se le recordaba al inmortal, y q fueron los propios crucences los que lo hicieron posible. Se imagina q el esfuerzo realizado pro uds hoy sea borrado? Q pena, entonces, seamos imparciales. A uds, felicidades, y q venga esa estatua, de parte de uds o del gobierno, de quien sea q quiera ayudar a rescatar esa memoria, pero que todo lo que se diga y escriba, sea en total apego a la verdad, eso es lo que yo reclamo.

    Responder
  8. Daimir Díaz Matos says:
    Hace 8 años

    Señor Gallardo, respeto su opinión, pero hacerse una valoración solo por las pocas fotos que se publicaron en este artículo por problemas de espacio y cuestionar al periodista lo veo bien polémico. Usted no estuvo presente en Cruces, por tanto no puede decir que hubo poca asistencia en la peregrinación ni en el acto que se hizo en el Parque José Martí, si quiere entre a este link: http://martindihigoelmejor2013.cubava.cu/tag/todo-sobre-el-inmortal/ y vera mas fotos, muchas más fotos, además de un video donde se ve parte de la marcha de la peregrinación y verá si hubo poco o mucha personas que no es el hecho como tal, la transcendencia es que en los tiempos actuales, en mis 38 años de nacido no sabía de que a MD se le hubiera hecho los homenajes que ud se refiere, si se hizo quedo en el pasado y en el olvido a esos son los que tiene ud que cuestionar, pues nosotros y a través del periodista se ha ayudado a rescatar esa memoria perdida sobre MD y demás peloteros de la época, eso es lo que más debe importar y no la critica insípida que ud le ha dirigido a Duanys que hasta injusta llega ser, pues en su opinión y yo de acuerdo con el este ha sido el mayor de los homenajes a la figura de MD y ni usted ni nadie me puede hacer cambiar de opinión si así lo creo, porque lo viví, porque fui testigo y parte del mismo, nadie me lo conto, estuve ahí, así que debería como dice el amigo José Acosta cuestionar mejor a esos que han colaborado a olvidar a MD y que hoy somos muchos los que lo estamos haciendo más Inmortal que nunca. Saludos.

    Responder
  9. JGGG says:
    Hace 8 años

    Hay quienes van por el mundo construyendo, otros…bueno, otros se dedican a criticar. Y no lo veo mal, solo q me quedo con los primeros. Cierto q este no es el primer homenaje q se le hace a MD, pero no me negará q había pasado demasiado tiempo en el olvido El Maestro. Y para muchos, incluido este servidor, el rendido recientemente en Cruces es como si fuera de estreno, ¡q decir de un periodista tan joven como lo es Duanys!. Y como no considerarlo así cuando hasta sus familiares lo percibían de esa manera, eso sin contar q las autoridades políticas, administrativas y de masas se sintieron en deuda con El Inmortal por tanto olvido….Yo q estuve ese día de recordación soy testigo de la masividad conque el pueblo de Cruces respaldó la iniciativa de los mencionados anteriormente. Claro, no es lo mismo compararlo con una concentración de la Plaza de la Revolución, pero teniendo en cuenta el tamaño de Cruces, podemos considerar como “masivo” el acto rendido en Cruces….Por ahí tiré una foto de dos niños q no llegan al lustro de vida, sentados junto al banco y la tarja q se develarían en breve…Y hasta varios perros firmé con mi cámara q siguieron a la banda de música y la peregrinación hasta el mismo cementerio…si eso no es masividad, no sé q decirle…Cualquier homenaje es válido, y más q criticar a los q cubrieron el acontecimiento, deberíamos darle gracias por su esfuerzo y dedicación, más allá de q estemos en desacuerdo con el contenido o no…Nada es perfecto en la vida y hasta el sol tiene manchas, pero yo prefiero quedarme con su luz…

    Responder
  10. El leñador Oriental says:
    Hace 8 años

    La Gallardía se demuestra con nobleza y reconocimiento de las cosas y las verdades, no viendo manchas donde solamente hay luz.

    Responder
  11. Sarduy says:
    Hace 8 años

    Gallardo, te cayó en pandilla la peña jajajaja. Creo q no entendieron nada, se sintieron agredidos y perdieron de vista los argumentos q ud da, ellos hablan desde el corazón y eso les nubla la racionalidad.

    No voy a extenderme, yo sí entendí muy bien lo q ud quiso decir y tiene toda la razón. No solo este periodista, la mayoría de los periodistas jóvenes q escriben en estos medios alternativos tienen propensión a inflar, a lo tremebundo, a usar palabras sensacionalistas y eso deja muco q desear. Tienen mucho q aprender. Es lo q creo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    297 compartido
    Comparte 119 Tweet 74
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    169 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    547 compartido
    Comparte 219 Tweet 137
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    547 compartido
    Comparte 219 Tweet 137
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    430 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    169 compartido
    Comparte 67 Tweet 42

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}