ES / EN
- agosto 9, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias Parajes

Carenas, sin regreso del olvido

por Potter, potter
mayo 24, 2017
en Parajes
3
Cayo Carenas. Foto: Potter.

Cayo Carenas. Foto: Potter.

Unas treinta personas viven  aisladas en medio de la Bahía de Cienfuegos. A Cayo Carenas solo se llega por mar, en barcos o lanchas de pasajes. En ese terreno de llano de alrededor de 20 hectáreas se contaban antes alrededor de cuarenta casas. Hoy si acaso podrá encontrarse una docena.

Cayo Carenas. Foto: Potter.
Cayo Carenas. Foto: Potter.

Cuentan los historiadores de Cienfuegos que los primeros piratas franceses se asentaron en Cayo Carenas, casi al centro de la Bahía de esa provincia sureña. El sitio se conocía como la «Llave de Jagua» y durante la Guerra de 1895 hubo un centro de armamentos, luego aparecieron hostales y clubes de pescas con una arquitectura muy típica. En 1966, el cineasta Humberto Solás filmó allí el segundo cuento de Lucía, recreando una escena de los años 30.

Muchos llegan al Cayo solo en época de verano y aunque no conozcan la historia, aún es posible distinguir cómo está dividido en manzanas. Sus límites son callejones que una vez tuvieron nombres. Cuba y Bullón, por ejemplo.

Cayo Carenas. Foto: Potter.
Cayo Carenas. Foto: Potter.

Hay, además, reportes de plantas endémicas como la palma coccothrinax cupularis, hoy incluida en la más reciente edición de la Lista Roja de la Flora de Cuba como especie en peligro crítico de extinción. Pero ni la belleza natural, ni la historia salvan a Cayo Carenas del olvido.

"En Cayo Carenas solo hay electricidad en las noches". Foto: Potter.
«En Cayo Carenas solo hay electricidad en las noches». Foto: Potter.

La vida se ha vuelto difícil para quienes decidieron quedarse. Ya no entra el médico ni la enfermera de la familia.La electricidad solo llega en las noches y hay muchos problemas con el agua potable, tanto así que algunos se han acostumbrado a tomar solo agua de lluvia.

De la gloria a la desolación. El cayo se enciende solo una vez al año: cada 16 de julio cuando se realiza la Procesión marítima de la Patrona de los Pescadores. La peregrinación sale de la Iglesia y da una vuelta en barco a Carenas.

Cayo Carenas. Foto: Potter.
Cayo Carenas. Foto: Potter.

Noticia anterior

Martín Dihigo y la inmortalidad

Siguiente noticia

Expedia se monta en la “ola” del turismo en Cuba

Potter

Potter

Potter

Potter

Artículos Relacionados

Un dugón, animal marino que habita el norte de la Gran Barrera de Arrecifes de Australia. Foto: WWF-Australia / EFE.
Parajes

Casi del tamaño de Cuba zona de protección marina en Australia

por EFE
marzo 14, 2022
0

...

Detalle de la exposición fotográfica "Hypervenezia", en la que el arquitecto y fotógrafo Mario Peliti documenta en blanco y negro la ciudad de Venecia, y que coincide con otra gran muestra en el Palacio Ducal que exhibe los diversos renacimientos que ha experimentado la ciudad de los canales. Foto: Javier María Alonso / EFE.
Parajes

Venecia revisita su historia y contempla la amenaza de su despoblación

por EFE
septiembre 5, 2021
0

...

Policía pide a una mujer no sentarse en la escalinata de la Plaza de España en Roma, el miércoles 7 de agosto de 2019. Foto: Gregorio Borgia / AP.
Parajes

Prohibido sentarse en escalinata de Roma

por The Associated Press / AP
agosto 7, 2019
0

...

Imagen del 2016 proporcionada por la NASA que muestra parte de zonas llanas del glaciar Jakobshavn en Groenlandia. Foto: NASA vía AP.
Parajes

Groenlandia: Glaciar crece otra vez tras estar derritiéndose

por The Associated Press / AP
marzo 26, 2019
0

...

La Ciudad Prohibida de Beijing, China. Foto: http://facturandolamaleta.blogspot.com
Parajes

China superará a Francia como principal destino turístico

por The Associated Press / AP
noviembre 6, 2018
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Expedia se monta en la “ola” del turismo en Cuba

Foto: Desmond Boylan (Detalle).

La juntamenta

Comentarios 3

  1. Adrián says:
    Hace 5 años

    Hay alguna cosa buena en Cuba para Oncuba ?

    Responder
  2. marino says:
    Hace 5 años

    … y es que Carenas, como casi todo en esta ciudad de Cienfuegos, se ha dejado morir ante la vista atónita y desesperanzada de los habitantes de la Perla. Desaparecieron los espectáculos acuáticos que llenaban el malecón, los paseos marítimos por la hermosa bahía, los cientos de barquitos de pescadores que adornaban las costas y hasta los mismos muelles que los acogían, la famosa limpieza que siempre caracterizó a nuestra perla y la hizo admirada incluso allende los mares, y tantas otras cosas materiales y espirituales que vemos destruirse o marcharse de nuestra ciudad a diario sin que le importe a las autoridades locales. Dios nos ayude a mantener lo que aún se preserva, porque si esperamos por la gestión gubernamental estamos perdidos…

    Responder
  3. Manolo says:
    Hace 5 años

    Adrian, claro q si… hay pocas cosas buenas en Cuba; una de ellas es que sirve como perfecto ejemplo de como destruir una sociedad y un pais.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Incendio en Matanzas. Foto: @SantanaMiriel/ Twitter. Tomada de Cubadebate.

    Incendio en Base de Supertanqueros de Matanzas. Día 3

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • Sale del coma legendario entrenador cubano Ronaldo Veitía

    74 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • El mercado de divisas y la reforma. No hay jardín sin flores

    70 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • De “rayas”, dólares y tasas de cambio

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • Cuba coordina posible ayuda de EEUU para sofocar incendio en Matanzas

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21

Más comentado

  • Emigrados cubanos del proyecto Puentes de Amor entregan un donativo a autoridades de Salud de Cuba para reactivar el programa de transplantes hepáticos en niños, en el hospital William Soler, de La Habana, el 22 de mayo de 2022. Foto: Perfil de Facebook de Carlos Lazo.

    Carlos Lazo responde al senador Marco Rubio

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • El mercado de divisas y la reforma. No hay jardín sin flores

    70 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Cuba: Nuevas medidas económicas (II)

    263 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • La tasa de 120 y “los fundamentales” de la economía

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Transición parcial a la televisión digital comenzará en septiembre para Cuba

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.