Miguel Calderón Gómez, exjugador y entrenador de baloncesto cubano, figura emblemática del deporte en la isla, falleció este viernes en La Habana. Tenía 74 años.
“Tristeza en la familia del deporte cubano. Jugador y director emblemático, que generó merecido reconocimiento. Nuestro abrazo a familiares y amigos”, comunicó desde X el presidente del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder), Osvaldo Vento.
Tristeza en la familia del deporte cubano.
Jugador y director emblemático, que generó merecido reconocimiento.
Nuestro abrazo a familiares y amigos. https://t.co/JlrqllZ1cf— Osvaldo C. Vento Montiller (@CMontiller) September 19, 2025
Nacido el 30 de octubre de 1950 en La Habana, Calderón Gómez integró el equipo de la isla que conquistó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972 y contribuyó con su desempeño a alcanzar cuarto lugar en el Campeonato Mundial de Puerto Rico 1974, recuerda Prensa Latina (PL).
Como entrenador, dirigió la selección nacional masculina entre 1992 y 1999 y fue además responsable de equipos juveniles, formando generaciones de atletas que destacaron nacional e internacionalmente. Logró importantes títulos en el Centrobásquet y múltiples coronas con los Capitalinos en la Liga Superior de Baloncesto (LSB).
Su legado, apunta esta fuente, trasciende los logros deportivos por su disciplina, entrega, conocimiento táctico y amor al baloncesto.
Fue admirado por jugadores como Andrés Guibert, Richard Matienzo y los hermanos Roberto Carlos y Ruperto Herrera Jr., quienes reconocen la influencia de su formación en sus carreras.
La comunidad deportiva cubana recuerda a Miguelito Calderón con gratitud y respeto, apunta PL.