ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Mundial de Fútbol: El efecto Costa Rica

por
  • Santiago Batisdona
    Santiago Batisdona,
  • santiago
    santiago
junio 24, 2014
en Deportes, Fútbol
5

Ni Messi ni Cristiano fueron el tema de conversación de los cubanos este fin de semana. Más allá del decepcionante desempeño de Argentina y Portugal, “las portadas” del boca a boca (o radiobemba) repiten hasta el cansancio algo tan incierto como imposible: “Si Costa Rica puede jugar así en un mundial, Cuba al menos pudiera clasificarse”. ¿El argumento? Hace diez años ticos y cubanos empataron par de encuentros en busca de la clasificación mundialista.

De aquella selección solo quedan Christian Bolaños y Michael Umaña; además, tras aquel resultado, el Director Técnico Steve Sampson fue separado de la absoluta. Aquella sele que tanto sufrió para derrotar a los dirigidos por Miguel Company, cambió varias veces de rostro antes de llegar a la cita de Alemania.

No obstante, ¿cómo es posible que una selección de CONCACAF, una de las zonas más débiles del universo futbolístico, haya golpeado en pleno rostro a par de campeones del mundo? No es tan difícil de explicar. De los 15 jugadores que pisaron la arena en la victoria 1-3 sobre los uruguayos, dos militan en clubes de la MLS, dos lo hacen en el Deportivo Saprissa de Costa Rica y los otros once controlan el esférico en Europa. Cuando Cuba fue goleada 3-0 en la Copa de Oro del 2013 por los ticos, muchos de los mundialistas no estaban sobre la cancha, ni siquiera sus principales estrellas estaban allí. Por supuesto, todos los integrantes de la selección cubana jugaban en el Campeonato Nacional de Fútbol.

Frente a Italia, la única diferencia fue la entrada como sustituto de Brenes por Barrantes; ¿son los jugadores los artífices de este juego maravilloso? En parte sí, pero gran parte del mérito lo tiene también su director técnico. Pinto ya había dirigido a la selección, sin mucho éxito. Regresó en 2011, tras el fracaso de Ricardo La Volpe al frente de los ticos y la sele mejoró bastante, al punto de que hoy son los únicos clasificados en el grupo D, considerados por muchos como el apartado de la muerte.

Lo de Costa Rica no es un caso aislado. México llegó a Brasil entre dudas y sufrimiento, pero su actuación ha sido muy buena, más que aceptable, empatando un juego con los locales y favoritos para alzar el título. Estados Unidos también ha conseguido buenos resultados en otro grupo bien difícil. Incluso Honduras, dentro de lo que cabe no ha sido de lo peor. ¿Ha mejorado la CONCACAF?

No existe un torneo que permita medir las fuerzas de las diferentes regiones. Por lo general, UEFA y CONMEBOL son consideradas las de mejor fútbol, y es lógico, poseen las mejores ligas del mundo y todos los campeones de mundiales pertenecen a estas. Sin embargo, no existe un medidor real para conocer qué zonas son más potentes, y por eso a veces estas sorpresas mundialistas asombran más de lo debido. Lo mismo ha ocurrido con equipos africanos.

Pero seamos realistas, si el fútbol de Centro y Norte América ha mejorado, por transitividad, el balompié de este archipiélago no tiene por qué haberlo hecho. Los nuestros se mantienen bien lejos de la realidad, aunque el confiable ranking de la FIFA diga lo contrario y nos coloque por encima de selecciones mundialistas. Nuestro fútbol precisa de una inyección monstruosa de dinero y exportación masiva de jugadores, para empezar. No hablemos de una campeona del mundo, vencer a selecciones como Rusia o Camerún son metas bien lejanas para los nuestros, tanto que un objetivo más cercano sería jugar un amistoso frente a ellos.

Noticia anterior

Vicente Hernández, lo real maravilloso como antídoto para la nostalgia

Siguiente noticia

Cartas que no se extraviaron: 25/06/2014

santiago

santiago

Santi no es un superhéroe, pero le gustan los antifaces. No es una cuestión de modestia, ni de combatir el crimen, sino por el motivo más antiguo por el cual alguien se pone una máscara. Tal vez un día se deshaga de ella, pero por ahora será como Clark Kent, un simple redactor que oculta su identidad.

santiago

santiago

Santi no es un superhéroe, pero le gustan los antifaces. No es una cuestión de modestia, ni de combatir el crimen, sino por el motivo más antiguo por el cual alguien se pone una máscara. Tal vez un día se deshaga de ella, pero por ahora será como Clark Kent, un simple redactor que oculta su identidad.

Artículos Relacionados

Foto: Instagram laurent_estrada
Deportes

Cuba suma dos medallas de bronce en en lid continental de deportes acuáticos

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Lennart Ootes/Arvhivo
Deportes

Murzin somete a Albornoz y lidera el torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Yoelkis Guibert, bujía de las Avispas de Santiago de Cuba en la III Liga Élite del béisbol cubano. Foto: Roberto Morejón / Jit.
Béisbol

Santiago de Cuba completa los semifinalistas de la Liga Élite, pero se despide de Yoelkis Guibert

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Foto: X @JamieGatlin17
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman se cuela en el Top 15 de los cerradores más exitosos

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Cartas que no se extraviaron: 25/06/2014

Comienza la preparación para el tope Cuba vs USA

Comentarios 5

  1. Zulueteño (Ariel Brito) says:
    Hace 11 años

    Ni crean que estamos tan lejos de poder clasificarnos a un mundial si realmente fueramos un pais racional y sin las estupidas intransigencias políticas. Visiten El Blog del Futbol Cubano y veran cuantos jugadores tenemos jugando en ligas extrangeras y algunos de ellos muy destacados en ellas como son los casos de Osvaldo Alonso, Yirdanis Alvarez y Odisnel Cooper en la MLS y USL, Samuel Armenteros en Holanda o Suecia y un monton más que nuestra inoperante federación ni se molesta en seguir y nuestro gobierno desprecia porque solo es cubano quien sea aceptado por la realeza del pais.

    Responder
  2. kelday666 says:
    Hace 11 años

    Cuba podría clasificar, tal vez… si hicieran lo que hace todo el mundo: llamar a selección a todos aquellos jugadores que se desempeñan mejor en las ligas del mundo, sean cuales sean.
    De ahí se sacarían los mejores, se armaría un equipo decente.
    Lo mismo se puede hacer con el volleyball, donde tenemos, increíblemente, casi el mejor equipo hombre por hombre jugando en ligas extranjeras, y nos dedicamos, increíblemente, a armar el equipo nacional con juveniles.

    Responder
  3. Stella says:
    Hace 11 años

    Olvidaste mencionar que los ticos tienen un técnico que les cambió el juego. Tu análisis esta incompleto: no basta con tener jugadores militando en Europa, eso per se no garantiza el éxito, sino mira el caso de Messi que brilla en el Barça y en su selección se le ve incómodo y con bajo desempeño. Y la MLS… really? No es punto de referencia.

    Responder
  4. Francisnet says:
    Hace 11 años

    Stella, si usted relee bien el comentario del periodista, el sí mencionó la labor del técnico del equipo de Costa Rica.
    (Lea el cuarto párrafo): “[…] ¿son los jugadores los artífices de este juego maravilloso? En parte sí, pero gran parte del mérito lo tiene también su director técnico. Pinto ya había dirigido a la selección, sin mucho éxito. Regresó en 2011, tras el fracaso de Ricardo La Volpe al frente de los ticos y la sele mejoró bastante, al punto de que hoy son los únicos clasificados en el grupo D, considerados por muchos como el apartado de la muerte.”
    Por otra parte, sí me parece un formidable artículo, verás, objetivo, sin medias tintas, dando en el clavo y con el dedo en la llaga que representa la mala calidad del fútbol cubano. El autor sirvió toda la mesa, no dejó ni un plato fuera.

    Responder
  5. alejandro says:
    Hace 11 años

    En el futbol vivir de historia es algo no muy útil, yo soy de costa rica y lo que hicimos fue algo extraordinario pero había que esperárselo este mundial 2014 dejo claro que el futbol no son solo nombres y números, son equipos, Italia tiene un gran historial futbolísticamente pero es un equipo individualista lo mismo pasa con uruguay, Brasil, argentina etc. vieron Holanda? o Alemania, mulluer a la par de Messi no! pero rindió mas que Messi, o roben a la par de Neymar, tampoco, pero hizo mas futbol, y no es de maravillarse porque tienen mejor equipo. en el caso de costa rica, es que nosotros aquí venimos desde hace mucho tiempo cosechando buen futbol y eso quedo demostrado.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    100 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    184 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    419 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    495 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • Gobierno sube los precios mayoristas del cemento para “eliminar el subsidio del Estado”

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    495 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    419 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    735 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • El Palacio de los comerciantes 

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}