ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Mundial de Naciones Emergentes: lo más duro está por llegar

Luego de ganar sus tres primeros partidos y prácticamente asegurar el pase a semifinales, la selección masculina de balonmano debe afinar diversos detalles tácticos para aumentar sus posibilidades en los duelos decisivos

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
junio 11, 2019
en Deportes
0
Omar Toledano es el máximo anotador de la selección cubana en el Mundial. Foto: IHF

Omar Toledano es el máximo anotador de la selección cubana en el Mundial. Foto: IHF

La selección cubana de balonmano tiene prácticamente garantizado su boleto a semifinales en el Mundial de Naciones Emergentes de Tbilisi, Georgia, donde han ganado sus tres primeros duelos sin sobresaltos, al margen de que hayan salido a relucir ciertas lagunas tácticas del plantel dirigido por Luis Enrique Delisle.

Gran Bretaña, China y Colombia, por ese orden, sucumbieron frente al poderío físico de los caribeños, jugadores altos, fuertes y de gran resistencia, quienes han aprovechado esa condición para rematar sin piedad en los minutos finales de los enfrentamientos.

Por el momento, las sensaciones son positivas de cara a la fase decisiva del campeonato. Cuba cuenta con un ataque diverso, liderado por Omar Toledano (24 goles), quien marcha cuarto entre los máximos anotadores del torneo, solo superado por el británico Sebastian Edgar (29), el colombiano Sebastián Restrepo (26) y el azerí Sabir Nazaraliyev (26).

https://twitter.com/ihf_info/status/1138070457465409536

Además, el conjunto antillano ha encontrado una garantía de vida en el fondo, el portero Magnol Suárez, quien ha estado imponente, con más de un 40 % de atajadas tras casi un centenar de disparos a su marco.

“No han sido partidos fáciles, porque los tres rivales han presentado un buen nivel. Nosotros hemos perdido la concentración en varias oportunidades, pero la defensa se ha comportado bien, incluyendo por supuesto la defensa de la puerta con Magnol; él ha estado fenomenal”, aseguró a OnCuba el técnico Delisle.

Por su parte, el arquero, dos veces elegido el mejor de la selección antillana en el Mundial, comentó que asume en calma la gran responsabilidad de jugar bajo los palos. “En el balonmano, el asedio es constante, por lo que hay que mantener el enfoque todo el tiempo, no te puedes relajar.

“Hasta ahora he respondido bien y la defensa también me ha ayudado, aunque es cierto que hemos tenido problemas frente a jugadores bajos, rápidos y explosivos. Entiendo que por nuestra estatura nos cuesta marcarlos, pero somos optimistas, queremos ir de menos a más y mejorar en cada partido”, sentenció Suárez, quien realizado ya casi 50 paradas.

Todos estos argumentos han asombrado a los organizadores, que ven en Cuba a un equipo compacto y de múltiples variantes, aunque la realidad indica que el alto mando tiene muchos detalles por pulir para afrontar partidos de mayor envergadura.

“Es cierto que necesitamos mejorar en distintos aspectos, sobre todo para aprovechar situaciones en superioridad numérica, las cuales debemos traducir en gol y no dejarlas escapar. Tenemos que trabajar fuerte en los entrenamientos y estar pendientes a los análisis de los choques”, precisó Delisle, quien sabe que lo más duro está por llegar.

“Podemos clasificar a semifinales, y allí nos encontraremos con Estados Unidos, rival que ya conocemos, o con Bulgaria o Georgia, a quienes hemos estudiado aquí en la sede. Ambos son equipos fuertes, con algunos atletas experimentados y muy buena defensa, aunque son algo lentos en el ataque de primera línea”, apuntó el estratega cubano.

La defensa ha sido uno de los puntos más altos de Cuba. Foto: IHF

De acuerdo con el entrenador, el propósito pre competencia del plantel era ubicarse entre los ocho mejores en el Mundial de Georgia, algo que conseguirán sin problemas. Ahora el reto es no conformarse, seguir adelante para buscar un hueco en el podio y ganar en experiencia, factor clave de cara al principal compromiso del año: los Juegos Panamericanos de Lima.

En la capital peruana, los cubanos se medirán a Estados Unidos, Chile y Argentina, estos dos últimos rivales de consideración por el nivel de sus jugadores y la experiencia en citas de primera categoría.

Para dicho examen, el técnico Delisle aseguró que Cuba sumará importantes refuerzos, entre ellos el experimentado Guillermo Corzo, quien acaba de ascender a la Primera División española con el club Puerto Sagunto. Igualmente, se espera por la incorporación del lateral Yosdany Ríos, quien ha jugado en Francia desde hace un par de años.

Otros con experiencia en circuitos profesionales también deben estar en la nómina de Lima, como el central Noelvis Robles y el lateral Ángel Rivero, ambos miembros del Benidorm español. Tampoco deben faltar los chicos del Sporting de Portugal, Pavel Caballero y Pedro Veitía, quienes tuvieron un papel determinante en el título de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla.

Delisle precisó que esas incorporaciones elevarán el nivel del conjunto, aunque afirmó que algunos jugadores que ahora disputan el Mundial de Naciones Emergentes en Georgia podrían tener hueco en la escuadra panamericana.

Ellos son Magnol Suárez, Reinier Taboada (juega en el Dunkerke de Francia), Dariel García (cedido en el Quabit Guadalajara de España), Claudio Ramos (hace una semana se conoció que jugará en el Valladolid), Eduardo Valiente (juega en la Segunda División de España), Omar Toledano, Adonys Jesús García, Fredy Lafortán, Hanser Rodríguez y Frank Enrique Cordiés (está en la Segunda de Alemania).

Etiquetas: balonmanistas cubanos por el mundobalonmanobalonmano cubanoMundial de Naciones Emergentes
Noticia anterior

Excomandante de FARC asume banca en el Congreso colombiano

Siguiente noticia

Nueva Jersey: botón de pánico para las mucamas de hoteles

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

Laurent Estrada. Foto tomada de su Instagram.
Deportes

Plata para Laurent Estrada en Panamericano Acuático de Medellín, su tercera medalla en el evento

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Carlos Daniel Albornoz no ha tenido un buen desempeño en el torneo Capablanca. Foto: Sitio web del Torneo Internacional de Ajedrez Carlos Torre Repetto In Memoriam.
Deportes

Ajedrez: Otra derrota de Albornoz en la élite del Torneo Capablanca 

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Manolo Lama es uno de los más destacados periodistas españoles de los últimos 40 años. Foto: Sergio Enríquez-Nistal/El Mundo.
Deportes

Manolo Lama: “Quisiera interrumpir una transmisión de deporte y contar que se han acabado las guerras”

por Aliet Arzola Lima
mayo 16, 2025
0

...

Foto: www.ebay.com
Deportes

Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
1

...

Volodar Murzin. Foto: Facebook Chess.com-Español
Deportes

Todos a la caza de Murzin en el Torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: adnmercedes.com

Nueva Jersey: botón de pánico para las mucamas de hoteles

La Directora de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, Katherine Muller-Marin (dcha), entrega al historiador de La Habana, Eusebio Leal (izq), la inscripción de las Actas del Ayuntamiento de la Habana (período colonial 1550-1898) en el Registro Regional del Programa Memoria del Mundo de la UNESCO, este martes, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Unesco incorpora actas capitulares de La Habana a Memoria del Mundo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    876 compartido
    Comparte 350 Tweet 219
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    300 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    731 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    464 compartido
    Comparte 186 Tweet 116
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    673 compartido
    Comparte 269 Tweet 168
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    261 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    731 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}