ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Nueve años sin el genio George

El 31 de mayo de 2014 falleció quien había sido reconocido como el mejor entrenador del voleibol mundial en el siglo XX. Tras la partida, su legado no se ha respetado lo suficiente.

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
mayo 31, 2023
en Deportes
2
Eugenio George (1933-2014).

Eugenio George (1933-2014).

Calle Maceo # 54, Baracoa. Podría ser un paraje más de la geografía guantanamera, pero Eugenio Rafael George Laffita (1933) se encargó de que el sitio pasara a la eternidad. Allí, en una vetusta residencia de puntal alto, enormes ventanas y un clásico portón de madera de tiempos inmemoriales, nació el mejor entrenador de voleibol del siglo XX, el hombre que torneó a las Morenas del Caribe y sentó las bases de la Escuela Cubana del deporte de la malla alta.

Si se va a escribir la historia de esta disciplina en la isla, aquella casa de la Ciudad Primada debería ser uno de los puntos de partida. Allí Eugenio, junto a su hermano Edgar, dio los primeros toques al balón y contagió con la fiebre de un deporte no tan conocido entonces a una comunidad entera. Después marchó a La Habana, sin sospechar que se convertiría en un gurú del voleibol.

Eugenio George habla con Mireya Luis (I) y Josefina Capote.
Eugenio George habla con Mireya Luis (I) y Josefina Capote.

Pude ver muy poco a Eugenio en acción. Cuando mi curiosidad deportiva despertó, ya el estelar entrenador iba de salida y exigía un rol secundario en el banquillo de la selección nacional. Sin embargo, no me fue difícil apreciar su magnitud: sin escuchar un solo relato, sin leer una sola línea, los títulos mundiales y olímpicos de las Morenas del Caribe y sus arrolladores desempeños en cuanto torneo existía dejaban claro su altísimo nivel.

Pero detrás de su figura había algo más, algo que trascendía los resultados. Lo percibí por primera vez en los partidos de los Juegos Olímpicos de Sydney 2000. Para entonces el entrenador principal del equipo Cuba era Luis Felipe Calderón, pero las cámaras y las miradas se centraban en Eugenio, que intervenía esporádicamente en las charlas del plantel. No obstante, su sola presencia allí daba un plus mágico al plantel, una letal arma adicional.

De izquierda a derecha: Regla Torres (10), Eugenio George, Luis Felipe Calderón y Marta Sánchez (17).
De izquierda a derecha: Regla Torres (10), Eugenio George, Luis Felipe Calderón y Marta Sánchez (17).
Eugenio George (al centro) ofrece instrucciones al equipo cubano durante los Juegos Olímpicos de Sydney 2000.
Eugenio George (al centro) ofrece instrucciones al equipo cubano durante los Juegos Olímpicos de Sydney 2000.

“Tenía en su cerebro la caja de los secretos del voleibol. Es el entrenador más auténtico y hondo del mundo”, decía Gabriel Ramírez Lanfernal, uno de sus discípulos y coterráneos más cercanos. Su frase define a la perfección lo que representaba tener a Eugenio en los banquillos, cerca de las jugadoras, ordenando sus pensamientos y llevándolas a un clima de competitividad extrema.

Precisamente, las palabras de periodistas que lo siguieron durante su carrera y de las voleibolistas que estuvieron bajo su mando son el más valioso testimonio de la grandeza de Eugenio, reconocido por su aguda interpretación del juego, su capacidad de anticipación y por la riqueza de sus planteamientos tácticos.

Era un genio, un artista que con finos trazos plasmaba sobre el lienzo de la cancha las más exquisitas estrategias. A la par, era un señor de personalidad silenciosa, imperturbable y obstinadamente seria, al punto de dar la impresión de que no disfrutaba las victorias, sino que las coleccionaba en un morral sin fondo.

Exigencia, nobleza, respeto y modestia son los valores que más se exaltan de Eugenio; quien, al margen de su brillantez como entrenador, supo que el camino a la cima no podía transitarse sin fomentar la compenetración y la cohesión del colectivo. En ese sentido, fungió como líder y padre, exprimió siempre al máximo a sus atletas, pero tuvo como máxima educarlas.

“Hay personas a las que la vida les negó la posibilidad de tener hijos. Sin embargo, el ‘profe’ hizo de sus voleibolistas sus familiares en una gigantesca e indestructible fragua de amor. Más de una vez las cobijó cuando alguna decepción amenazaba con arruinar sus carreras”, expresó Mireya Luis en la despedida de duelo de su mentor, el 31 de mayo de 2014.

Eugenio George junto a varias de sus atletas en la premiación de los Juuegos Olímpicos de Sydney.
Eugenio George junto a varias de sus atletas en la premiación de los Juuegos Olímpicos de Sydney.

Justamente hoy, nueve años después de su muerte, la ausencia de Eugenio duele más que nunca. Nadie duda que su nombre está en el templo de inmortales de los grandes entrenadores cubanos que esculpieron campeones de talla mundial, junto a Alcides Sagarra, Ronaldo Veitía, Pedro Val, Santiago Antúnez o Milán Matos, pero su legado parece haber caído en saco roto.

De este riesgo avisaba Idalmis Gato, una de las Morenas del Caribe, luego de las discretas honras fúnebres de George en 2014.

“El mejor entrenador del siglo XX se fue en silencio. No sé si él quería eso, a pesar de su humildad, creo que su despedida llevaría más (…) Vamos a prestar más atención a las personas que hacen historia con sacrificio y que con sus resultados hacen vivir a otros que llevan trajes y no dicen ni buenos días”, alertaba la multicampeona olímpica.

Eugenio George fue uno de los entrenadores más laureados a nivel mundial.
Eugenio George fue uno de los entrenadores más laureados a nivel mundial.

Casi una década más tarde, el panorama es peor. El voleibol femenino cubano ha tocado fondo y ha llegado a un estado de orfandad aterrador. Tan estrepitosa ha sido la caída, que la propia Mireya Luis dijo en una entrevista, sin medias tintas, que la Escuela Cubana de voleibol como filosofía ya no existe. El mensaje demoledor lleva implícito lo injusto y descuidado que se ha sido con la memoria del gran mentor.

“El voleibol cubano es Eugenio George y eso se ignora. El no tener la capacidad para entender qué es lo grande, lo bueno. Hemos perdido oportunidades y hemos sido muy inoportunos, porque tenemos muchas cosas en las manos y Eugenio George es uno solo, el resultado de las Morenas del Caribe es uno solo. Todavía falta y faltará. Entonces, queremos seguir tapándoles los ojos a las personas, aunque las inteligentes saben qué fue el deporte, cómo se dirigió, quiénes lo hicieron y por qué se tuvieron esos éxitos”, apuntaba Mireya.

Mireya Luis se despide de su mentor, 2014.
Mireya Luis se despide de su mentor, 2014.

A pesar de que los últimos episodios de la historia son tétricos, todavía estamos a tiempo de rescatar la fecunda obra de Eugenio. Tras su muerte, alguien dijo encima de su tumba que no despedíamos a una persona común, sino a un ser humano con la inteligencia suficiente para levantarse muchas veces tras un revés. Justo esa pauta debería regir los destinos del voleibol femenino cubano en la actualidad.

Desestimar la idea, podría decirse, es un acto de traición, la sepultura definitiva a la que, según el gran comentarista, narrador y periodista René Navarro, sería la mayor aspiración de Eugenio George en estos tiempos: “Ver de nuevo nuestro voleibol en un encumbrado lugar en el mundo”.

Etiquetas: PortadaVoleibolVoleibol cubanovoleibol femenino
Noticia anterior

Gran exposición en homenaje a Servando Cabrera Moreno

Siguiente noticia

Síndrome de ovarios poliquísticos (SOP) y fertilidad: signos y tratamiento

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

Foto: Jit.
Deportes

Casi 500 ajedrecistas en Varadero para el torneo internacional Capablanca In Memoriam

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 10, 2025
0

...

Oscar Pino (zquierda) en su combate con el estadounidense Schultz. Foto: Tony Rotundo
Deportes

Dos títulos cubanos en Panamericano de Luchas

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Los voleibolistas cubanos Miguel Ángel López (c), Michael Sánchez (i) y Robertlandy Simón (d), en un partido de la primera semana de la Liga de Naciones 2024. Foto: Prensa Latina/Archivo.
Deportes

Voleibol: Regresos y ausencias en nómina de Cuba para la Liga de Naciones

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Howard Sant-Roos. Foto: X @UCAMMurcia
Deportes

Baloncesto: Sant-Roos se perderá de dos a tres semanas de la Liga de España

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: tomada de iStock.

Síndrome de ovarios poliquísticos (SOP) y fertilidad: signos y tratamiento

Una madre cubana con su hija. Foto: Otmaro Rodríguez.

¿Cuántos cubanos vivirán en Cuba en 2055? (II)

Comentarios 2

  1. Un fan de las morenas says:
    Hace 2 años

    Desde que pusieron el limite de 250 caracteres es muy incomodo publicar un comentario en este sitio…me imagino que hayan notado que ya nadie comenta….

    Responder
  2. un fan de las morenas says:
    Hace 2 años

    Necesario, real y doloroso articulo que demuestra lo lejos que estamos de donde una vez estuvimos. Lo primero es decir que, a pesar del bloqueo, la culpa la tenemos nosotros mismos, que no hemos sabido luchar y adaptarnos a los nuevos tiempos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1117 compartido
    Comparte 447 Tweet 279
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    690 compartido
    Comparte 276 Tweet 173
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    79 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    129 compartido
    Comparte 52 Tweet 32

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    690 compartido
    Comparte 276 Tweet 173
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    298 compartido
    Comparte 119 Tweet 75

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}