ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

OnCuba en la Serie 57: sorpresas en la segunda fase

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 11, 2017
en Béisbol, Deportes
0
El poderío ofensivo de Las Tunas ha apuntalado su buen paso en la Serie 57. Foto: Periódico 26.

El poderío ofensivo de Las Tunas ha apuntalado su buen paso en la Serie 57. Foto: Periódico 26.

La segunda fase de la Serie 57 ha cumplido ya doce partidos y no son pocas las sorpresas y curiosidades que va deparando el clásico cubano. Novenas que parecían sembradas se tambalean mientras otras confirman que lo hecho en la etapa clasificatoria no resultó casualidad.

Los refuerzos le han dado otra cara a los equipos, aunque –como es lógico– no todos van rindiendo con la estabilidad esperada por los mentores. La anunciada salida de los jugadores incluidos en la preselección sub-23 aporta tensión a un campeonato que se resiste a abaratar las emociones.

¿Qué ha sido lo más notable hasta el momento? ¿Qué lo más decepcionante?

OnCuba le propone seguir estos derroteros, aun a riesgo de que con el paso de los días el panorama de la serie dé un vuelvo radical. Porque todavía falta mucho por jugar y en la pelota, ya se sabe, nada está definido hasta el último out.

Duanys Hernández Torres

Si me preguntaran por lo mejor en esta segunda fase no dudaría en afirmar que el desaforado bateo de Las Tunas. Los Leñadores batean colectivamente para un astronómico 330 con un OBP de otra galaxia: 416, o lo que es lo mismo: de cada 10 bateadores tuneros se embasan más de 4. Los tuneros han conectado 26 extrabases en los once partidos que han jugado (19 tubeyes, cuatro triples y tres jonrones) al tiempo que han anotado 72 carreras.

Estos fríos números pudieran hacer pensar que solo juegan al batazo, pero salta otra estadística interesante: Las Tunas es el equipo que más sale al robo, con 17 intentos, y el que más lo consigue, con 12. La velocidad en función de la ofensiva ha sido otro puntal para la selección que comanda Pablo Civil.

En cuanto a las individualidades, sobresale el veterano Danel Castro con línea ofensiva de 529/579/765. Inconmensurable ha estado Jorge Jhonson como hombre proa con bateo de 486/548/657 y 10 carreras anotadas. Otro que sobresale en la segunda fase es Yordanis Alarcón con sus 406 de average.

El veterano Danel Castro llegó a los 2,000 jits en Series Nacionales y sigue siendo un puntal ofensivo de los Leñadores. Foto: István Ojeda / Facebook.
El veterano Danel Castro llegó a los 2,000 jits en Series Nacionales y sigue siendo un puntal ofensivo de los Leñadores. Foto: István Ojeda / Facebook.

Lo más negativo ha sido el desastroso paso de los Industriales, con solo dos victorias en once salidas que han mandado a los Azules al tercer lugar de la tabla. Nada le ha funcionado al equipo de Víctor Mesa en esta segunda fase.

Su cuerpo de lanzadores ha sido un verdadero desastre. Pitchean colectivamente para 6,50 CL, le batean 299 y han concedido 65 boletos en esta segunda fase.

Los cuatro lanzadores seleccionados como refuerzo no han aportado ninguna victoria y suman cinco derrotas. Solo Fredy Asiel Álvarez y José Ramón Rodríguez han logrado caminar, mientras los pineros Wilber Pérez y Yunier Gamboa solo suman dos entradas y dos tercios de actuación.

El bateo también es el peor de esta etapa con un pálido promedio colectivo de 222. Han anotado solo 29 carreras y conectado apenas 14 extrabases. Solo Jorge Luis Barcelán, Víctor Víctor Mesa y Juan Carlos Torriente presentan números positivos desde el cajón de bateo.

Por si fuera poco, cuando todos pensaban que Víctor Mesa solicitaría por el lesionado Leonardo Urgellés un receptor como refuerzo, se decantó por un torpedero. Las ausencias de Frank Camilo Morejón y de Lázaro Ponce le han costado más de un partido a los Azules.

En cuanto a las individualidades, llaman poderosamente la atención los 69 boletos otorgados a Frederich Cepeda, los 92 indiscutibles de Yunier Mendoza y las 157 carreras impulsadas por el trío granmense Guillermo Avilés (54 -líder), Lázaro Cedeño (53) y Carlos Benítez (50).

Desde el bullpen asombran los 102 ponches de Yoanny Yera que le saca 37 a su más cercano perseguidor (Vladimir García con 65). Muy grata noticia también la excelsa temporada del zurdo holguinero Luis Ángel Gómez, líder en ganados y perdidos con 6-0 y en promedio de carreras limpias con 1,63.

A la segunda fase le resta mucha carretera. ¿Podrán reponerse los Industriales? ¿El hacha de los leñadores seguirá destrozando a los lanzadores rivales? Vivir para ver.

Tomado del sitio beisbolcubano.cu.
Tomado del sitio beisbolcubano.cu.

Eduardo González Martínez

Las sorpresas negativas de la segunda fase han sido el mal paso de Pinar del Río e Industriales, dos conjuntos con etiqueta de favoritos a la corona, que reforzados parecían en mejor condiciones de dar la batalla.

Los pativerdes han visto el derrumbe estrepitoso de su cuerpo de lanzadores, aunque la mala defensa colaboró en muchas de las derrotas acumuladas hasta el momento. Los relevistas –efectivos hasta hace muy poco– no consiguen cerrar los juegos y eso conspira contra los hombres de Pedro Luis Lazo.

No obstante, la incorporación de Raidel Martínez –clave en los dos últimos partidos frente a Granma– ha dado un respiro momentáneo a los Vegueros.

En el caso de Industriales, asombra el mal paso de los dirigidos por Víctor Mesa. Solo los salva de una catástrofe mayor el colchón de victorias acumuladas en la etapa anterior, porque su bateo se ha visto mermado. Ambos equipos deberán retomar el paso sí desean colarse entre los semifinalistas.

Entre los aspectos positivos, sobresale el paso sostenido de Las Tunas, Granma y Matanzas, los mejores conjuntos de esta segunda fase. Los refuerzos se han integrado bien e impulsan el paso de estas selecciones. Pero Pinar e Industriales deben recuperarse y uno de estos cinco –descarto a Artemisa de antemano– se quedará fuera de la discusión del título.

Líderes SN57. Tomado del sitio beisbolcubano.cu.
Líderes individuales de la SN57. Tomado del sitio beisbolcubano.cu.

Eric Caraballoso Díaz

Resulta lógico –hasta cierto punto– que la segunda fase le cambie los colores a la SN 57. Los seis conjuntos clasificados son y no son los mismos, gracias a la inclusión de los refuerzos y el empujón anímico que ellos suponen.

Aún así, no deja de resultar sorprendente que Las Tunas haya mantenido un paso tan arrollador. Los Leñadores han ganado ocho de sus últimos 10 encuentros y han confirmado el indiscutible poder de sus bates. Los Yosvani y Yordanis Alarcón, Danel Castro, Jorge Jhonson y Rafael Viñales hacen temblar a los pitchers rivales, aun cuando el refuerzo camagüeyano Alexander Ayala no carbure todavía lo esperado.

Mientras, hombres como el zurdo holguinero Luis Ángel Gómez y el taponero agramontino Carlos Pérez se han integrado a la perfección al cuerpo de lanzadores, para darle una importante redondez.

Matanzas, por su parte, va siendo un cocodrilo que muerde callado. Para muchos, Víctor Figueroa no hizo la mejor selección de sus refuerzos pero la realidad va diciendo otra cosa. Junto a Gracial, Santoya, Ariel Sánchez y compañía, Yorbis Borroto ha asumido protagonismo como parte de una armada avileña que mucho puede aportar a las aspiraciones yumurinas por su experiencia y calidad.

Sus siete victorias en los últimos 10 partidos, incluidas las dos más recientes frente a Industriales –el tercer partido de la subserie finalmente no pudo realizarse–, resultan una prueba irrefutable de la solidez de este Matanzas, menos espectacular quizá que en los tiempos de Víctor Mesa, pero sin dudas muy efectivo.

Por su parte, Industriales y Pinar cargan con los titulares negativos. A los Azules le ha fallado todo en esta segunda fase, a pesar de una nómina que asusta a priori pero que carga por el momento con un frío glacial en sus bates (222). El pitcheo también se ha derrumbado (6.50), aquejado quizá de la ausencia de Frank Camilo detrás del plato, y solo la defensa exhibe números destacados (985) pero por si sola no basta.

Los Vegueros habían comenzado su recaída ya en los finales de la primera etapa, pero la elección de refuerzos como Cepeda y Michel Enríquez dio esperanza a sus parciales. Su principal problema, sin embargo, ha sido la inestabilidad de su pitcheo, sin dudas su arma más contundente en condiciones normales, y la baja de figuras claves como el capitán Donald Duarte.

No obstante, los dos éxitos frente a los Alazanes de Granma en el Capitán San Luis pudieran marcar la remontada y colocar a los pinareños en la lucha por la corona, como merecen por su historia.

Notas curiosas por Duanys Hernández

– En el tercer juego de la subserie entre Matanzas y Granma se dio un hecho bien curioso. Los dos lanzadores que tuvieron decisión fueron refuerzos procedentes de la misma provincia: Villa Clara. El partido lo ganó para los yumurinos el placeteño Javier Mirabal y lo perdió por los Alazanes el remediano Yosver Zulueta.

– En el primer juego de la subserie entre Las Tunas y Artemisa el legendario Danel Castro se convirtió en el jugador número 21 que llega a la respetabilísima cifra de 2000 hits en Series Nacionales. Según el estadístico Yirsandy Rodríguez, Danel es apenas el segundo bateador que llega a esta cifra con un jonrón, hito que solo había conseguido el camarero de la Isla Alexander Ramos.

– Según una circular especial los equipos que posean atletas de refuerzos y que los mismos se incorporen a la selección nacional sub 23 tendrán la opción de sustituir a dichos atletas por otros refuerzos. Estos serán elegidos por sorteo el martes 14 de noviembre en el estadio Latinoamericano, con la presencia de los directores técnicos o los comisionados provinciales. Sin embargo, queda una interrogante: cuando concluya el evento panamericano sub-23 y retornen estos peloteros, ¿qué pasará con los refuerzos escogidos para sustituirlos?

Etiquetas: Serie Nacional
Noticia anterior

La Muralla del Mar

Siguiente noticia

Ramsés Puente: “Componer es crear tu propia Cuba”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: www.ebay.com
Deportes

Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Facebook Chess.com-Español
Deportes

Todos a la caza de Murzin en el Torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Instagram laurent_estrada
Deportes

Cuba suma dos medallas de bronce en en lid continental de deportes acuáticos

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Lennart Ootes/Arvhivo
Deportes

Murzin somete a Albornoz y lidera el torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ramsés Puente. Foto: Iván Soca.

Ramsés Puente: “Componer es crear tu propia Cuba”

Foto: Los Ángeles Times.

Trump crea "ansiedad" entre viajeros de EEUU

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    506 compartido
    Comparte 202 Tweet 127
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    368 compartido
    Comparte 147 Tweet 92
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    216 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    124 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    610 compartido
    Comparte 244 Tweet 153

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    610 compartido
    Comparte 244 Tweet 153
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    433 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    216 compartido
    Comparte 86 Tweet 54

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}