ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

OnCuba en la serie 57: temporada surrealista

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 2, 2017
en Béisbol, Deportes
1
Serie 57. Foto: Otmaro Rodríguez.

Serie 57. Foto: Otmaro Rodríguez.

Cerca de la primera mitad de esta fase, hay un equipo ligeramente despegado- Pinar-; un grupo de seis conjuntos apelotonados entre las 12 y las 14 victorias,  y algunos sin muchas posibilidades como Guantánamo y Cienfuegos. Con más elementos para debatir, preguntamos por los conjuntos más completos hasta el momento.

También ofrecemos un resumen estadístico, algunos hechos importantes de la semana y muchas imágenes del pasatiempo nacional. Como novedad, incluiremos también el resultado de una encuesta semanal que circulará en nuestras redes sociales.

OnCuba deja la mesa está servida para sus opiniones y la polémica que nunca falta.

OnCuba en la Serie 57: el primer tercio

Equipo más completo en esta primera parte

Duanys Hernández:

El equipo más completo en esta primera parte, más allá de la tabla de posiciones, es Ciego de Ávila. Tienen una excelente línea central, a la cual se sumó con efectividad (en espera de Yorbis Borroto) el novato José Ramón Alfonso (hijo), quien solo ha cometido un error en la segunda base.

Resaltan en la ofensiva bateadores experimentados como Yoelvis Fiss (llegó a 1500 hits esta semana con jonrón y es el máximo impulsador del equipo con 12); Osvaldo Vázquez y Abdel Civil (un pelotero nada mediático y que siempre responde a las máximas exigencias), a los que se suman el jovencito Eliecer Griñán y el reincorporado Humberto Morales, quien le aporta fuerza al line up.

Lo más importante es que cuentan con el liderazgo del ahora torpedero Raúl González, con una fenomenal línea ofensiva después de 20 juegos de 394/494/636 con 4 HR y 11 carreras impulsadas. La dupla de abridores Vladimir García-Dachel Duquesne es una de las mejores del país y cuentan con la garantía para cerrar de Liomil González que ya tiene cinco salvamentos.

Positiva es la reincorporación paulatina de brazos experimentados como Yander Guevara y Osmar Carrero. Por si fuera poco cuentan con un manager como Roger Machado en su décima campaña como timonel, con experiencia internacional y que ha conquistado tres cetros en el último quinquenio.

Eduardo González:

Pinar es el equipo más completo de esta primera parte. Siempre se ha dicho que su picheo es el factor fundamental de su éxito-es cierto- pero los Vegueros batean lo necesario (283), anotan suficientes carreras (98) para respaldar un cuerpo de lanzadores sin parangón en el campeonato. Por eso el diferencial de carreras –diferencias entre anotadas y permitidas-, es el segundo mejor de la campaña. Además, es de los conjuntos que más bases por bolas toma (95) y que menos se poncha (61).

Una de las claves de su rendimiento han sido los jardineros, Reidel Álvarez, Reinier León y Lázaro Emilio Blanco, un trío no espectacular pero sí efectivo.  La mención especial es para Reidel Álvarez, quien tiene un average de embasado de 446 y ha impulsado de 11 de 27 corredores encontrados en posición anotadora.

Pinar tiene un buen receptor para guiar a sus serpentineros, como es el caso de Olber Peña, a pesar de su bajo bateo. En las esquinas del cuadro mandan dos veteranos como Donald Duarte y William Saavedra-el mejor primera base defensivo del país- y de clasificar, los Pativerdes deberían buscar refuerzos para segunda y torpedero.

La fortaleza, se veía en la previa del campeonato, es su cuerpo de picheo, muy por encima de los otros staff de la campaña. Es el único por debajo de tres carreras limpias por cada nueve innings (2.40) y casi no entrega boletos. Así, con pocas anotaciones permitidas, los bateadores no necesitan mucho para hacer su trabajo.

Erick Caraballoso: 

Ciego de Ávila es, desde hace varios años, el equipo más completo de la pelota cubana. Hombre a hombre parece insuperable por el resto de los conjuntos. A pesar de perder talentos como José Adolis García y Luis Robert, los avileños han sabido conservar su regularidad y discutir el título año tras año. Figuras como Osvaldo Vázquez, Yoelvis Fiss, Vladimir García y Raúl González componen la columna vertebral de unos Tigres que en esta serie se han mantenido en el pelotón de avanzada.

Si el pitcheo no fuera tan determinante en la pelota, Granma o Industriales podrían ser los equipos agraciados. Ambos tienen nóminas capaces de asustar al miedo con sus bates –de acuerdo a los estándares del campeonato actual, aclaro–, aunque no todos sus hombres anden hoy igual de efectivos. Y si el pitcheo lo fuera todo –aunque en gran medida lo sea– entonces votaría por Pinar del Río sin discusión. Pero como es cuestión de balance, me quedo con Ciego de Ávila.

Solo una interrogante para alimentar la polémica: ¿y cómo se las ha arreglado Las Tunas? Sus pitchers lanzaban por debajo de cuatro carreras limpias y sus bateadores, con Rafael Viñales y el veterano Danel Castro a la cabeza, andan ajustados. Entonces, ¿merecerían un segundo voto por lo hasta hoy hecho?

Tabla de posiciones. Tomado de beisbolencuba.com.

Duanys Hernández trae lo surrealista y destacado de la Serie

Esta semana estuvo llena de sucesos interesantes en la Serie Nacional. Increíble que en un juego un equipo cometa ocho errores a la defensa y gane con marcador de 11-10, como hizo Santiago en el segundo duelo contra Ciego de Ávila. En ese mismo partido, el receptor avileño Osvaldo Vázquez recibió cinco boletos, e igualó un record que poseen 23 jugadores.

El Guillermón Moncada estuvo tocado por la magia en esa subserie. En el tercer juego Yoelvis Fiss y Edilse Silva llegaron a números cerrados de 1500 y 1000 hits, respectivamente, con sendos cuadrangulares. En ese mismo duelo, ambos equipos conectaron la suma considerable de 12 tubeyes (9 SCU y 3 CAV), pero bien distantes del record de 20, en el partido del 14 de enero de 1995 que terminó 38-15 con victoria para Villa Clara ante Las Tunas.

¿Jonrón decisivo de Marquetti en 1986. ¿Volverán aquellos tiempos de cuadrangulares legendarios y estadios llenos en #Cuba?

— OnCuba (@OnCuba) 31 de agosto de 2017

La serie Matanzas-Artemisa trajo otro record para un juego cuando Jefferson Delgado recibió cuatro boletos intencionales en once entradas para igualar con el pinareño Juan Carlos Linares- los recibió en trece entradas el 19 de diciembre del 2000 ante Holguín- y Osmani Urrutia, en nueve entradas, el 9 de febrero de 2007 ante Pinar del Río.

Las restantes líneas son para pinareños. Irandy Castro vistiendo la franela de Matanzas, con catorce Series Nacionales, completó su segundo juego frente a Industriales y consiguió su primera lechada de por vida. El lanzador pinareño Jandy Mompeller tenía una sola entrada de actuación con tres relevos en esta Serie al abrir el primer juego frente a Granma, y los dejó en un solitario hit en seis entradas

Para el final queda la guinda del pastel. Durante el congresillo técnico del torneo causó baja del equipo de la Isla de la Juventud el lanzador Marcos Ortega del Río y unos días después causaba alta en el equipo de Industriales. ¿El primer fichaje de Víctor Mesa?

Líderes de la temporada. Tomado de beisbolencuba.com.
Líderes de la temporada. Tomado de beisbolencuba.com.

 

Etiquetas: Serie Nacional
Noticia anterior

JetBlue abre dos nuevas oficinas en Cuba

Siguiente noticia

Verano en La Habana

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: www.ebay.com
Deportes

Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Facebook Chess.com-Español
Deportes

Todos a la caza de Murzin en el Torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Instagram laurent_estrada
Deportes

Cuba suma dos medallas de bronce en en lid continental de deportes acuáticos

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Lennart Ootes/Arvhivo
Deportes

Murzin somete a Albornoz y lidera el torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Gabriel Guerra Bianchini.

Verano en La Habana

Julio César La Cruz ganó su cuarto oro mundial y lideró a los boxeadores cubanos en la temporada. Foto: Cubasí.

Cuba ganó a “golpes” el Mundial de Boxeo

Comentarios 1

  1. Miguel M says:
    Hace 8 años

    Como es que los equipos de que se habla son Ciego de Avila y Pinar de Rio y hasta un poquito de las Tunas y las fotos son solo de Industriales??? 🙁

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    546 compartido
    Comparte 218 Tweet 137
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    400 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    192 compartido
    Comparte 77 Tweet 48
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    620 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    225 compartido
    Comparte 90 Tweet 56

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    620 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}