ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Atletismo

Orlando Ortega y la luz del atletismo en París

por
  • Jhonah Díaz González
    Jhonah Díaz González,
  • jhonah
    jhonah
julio 9, 2015
en Atletismo, Deportes
1

El vallista cubano Orlando Ortega inscribió su nombre en la historia, con letras doradas y en mayúsculas, al coronarse en la octava parada de la Liga del Diamante en París, Francia, ante 41.112 espectadores en el estadio de Saint Denis

A sus 24 años, el habanero se convirtió en el segundo hombre de nuestro país en superar la mítica barrera de los 13 segundos en los 110 metros con vallas.

Cumplió una faena en extremo engorrosa, que solo había logrado Dayron Robles (12.87), muy a pesar de la extensa hoja de servicio de varios representantes de esta isla en la especialidad. Ni el mismísimo Anier García (13.00), campeón olímpico en Sydney 2000 y uno de los mejores de todos los tiempos, pudo ganarle al cronómetro en este sentido.

Veloz, al estilo de los pistoleros del oeste, anduvo en la ocasión. Sus pasos transitorios, el ataque con siete zancadas al primer obstáculo, la técnica sobre “la muralla” y el remate final rozaron la perfección. Ese andar suelto detuvo el reloj en 12.94 segundos, para superar en la meta al estadounidense David Oliver (12.98) y al ruso Sergey Shubenkov, que también hizo lo suyo y logró batir el récord de su nación, con 13.09.

La marca coloca a Ortega, por primera vez en su trayectoria deportiva, como el número uno en el ranking mundial de los 110 c/v. La anterior mejor cota universal del año databa de la final del Campeonato de Jamaica, el 27 de junio en Kingston, donde Omar McLeod cumplió en 12.97.

“No me lo creo. Solo pensaba en luchar por ganar. Estoy muy feliz por esta carrera. Estoy muy orgulloso”, manifestó a medios de prensa el antillano, que no podrá participar en el Campeonato Mundial de Beijing, China, en agosto venidero, por cumplir una sanción impuesta por la Federación Cubana de Atletismo, tras su deserción hace dos años de la delegación que participó en la cita ecuménica de Moscú.

El habanero, de 24 años, no competirá en el Campeonato Mundial de Beijing, por cumplir una sanción de la Federación Cubana de Atletismo, tras desertar en el 2013
El habanero, de 24 años, no competirá en el Campeonato Mundial de Beijing, por cumplir una sanción de la Federación Cubana de Atletismo, tras desertar en el 2013

Aunque “Orlandito”, como lo llaman sus allegados, se muestre sorprendido, lo cierto es que su desarrollo paulatino dictaba que algo así estaba por llegar. En el 2014 alcanzó una temporada fantástica, en la cual sobresalió la medalla de plata en la lid atlética de Mónaco. Su marca de 13.01 segundos en aquel entonces, lo ubicó cuarto en el listado del orbe y demostró por qué era considerado el heredero del propio Robles en Cuba.

No obstante, la verdadera clarinada se escuchó a inicios de este 2015. Durante la gira de invierno –se disputa en 60 metros c/v-, alcanzó el sitial de honor en eventos como el Pedro´s Cup en Polonia;  en Berlín, Alemania; en Estocolmo, Suecia, y en Lódz, Polonia, cita esta última donde hizo 7. 45, marca personal y lo principal de la campaña bajo techo. Estos elementos hablaban sobre su estado de gracia.

Desde septiembre de 2013 Ortega reside en Guadalajara, España, y en la presente temporada compite bajo el auspicio del club CAVA-Kelme.  Según sus declaraciones vía facebook a Oncuba,  las posibilidades de representar otra vez a una bandera pasan por la propia nación ibérica; aunque su mente sigue centrada en la Liga del Diamante y en esperar qué le depara el futuro rumbo a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.

Yarisley y Almanza también brillaron

El movimiento deportivo cubano ya interviene en los Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá, aunque la cita se inaugurará este 10 de julio. El objetivo de la delegación es culminar en la segunda posición y sostener el subliderazgo hemisférico que ostenta desde Cali, Colombia 1971, a excepción del reinado en La Habana hace 24 años.

Precisamente, dos féminas de la armada del deporte rey que viajará en unos días a suelo norteño alcanzaron positivos dividendos en París. Una con un vasto historial y otra que da pasos agigantados en busca de la cúspide.

Yarisley Silva, subtitular olímpica en Londres 2012, se mostró muy recuperada tras varias lides con actuaciones discretas, y envió un mensaje alto, claro y contundente para cada una de sus rivales.

Por primera vez en más de 15 meses se elevó hasta los 4,73 metros, para secundar en el podio a la griega Nikoléta Kyriakopoúlou, quien actualizó lo mejor del año con 4,83 metros. En el tercer puesto cerró la brasileña exlíder del orbe Fabiana Murer con registro de 4,63.

Sin embargo, lo más llamativo para la mayor de las Antillas  llegó en la doble vuelta al óvalo. La ochocentista Rose Mary Almanza ratificó el excelente momento que transita al actualizar su récord personal hasta 1:57.70 minutos. Este tiempo la coloca como la tercera corredora cubana de la historia, solo detrás de la fenomenal Ana Fidelia Quirot (1:54.44) y la campeona mundial Zulia Calatayud (1:56.09).

Esta vez cerró segunda, únicamente  aventajada por la keniana campeona planetaria Eunice Jepkoech Sum, que de paso regaló lo superior del 2015 (1:56.99). Almanza, de tan solo 22 años de edad, afianzó así sus opciones de llegar a la cima en la cita continental canadiense.

Noticia anterior

Jugar en red y salir del underground

Siguiente noticia

La línea azul del ron cubano

jhonah

jhonah

jhonah

jhonah

Artículos Relacionados

Foto: Instagram laurent_estrada
Deportes

Cuba suma dos medallas de bronce en en lid continental de deportes acuáticos

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Lennart Ootes/Arvhivo
Deportes

Murzin somete a Albornoz y lidera el torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Yoelkis Guibert, bujía de las Avispas de Santiago de Cuba en la III Liga Élite del béisbol cubano. Foto: Roberto Morejón / Jit.
Béisbol

Santiago de Cuba completa los semifinalistas de la Liga Élite, pero se despide de Yoelkis Guibert

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Foto: X @JamieGatlin17
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman se cuela en el Top 15 de los cerradores más exitosos

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Alain L. Gutiérrez Almeida

La línea azul del ron cubano

Foto: Alain L. Gutiérrez Almeida

Yanela Brooks, una cubana por el mundo

Comentarios 1

  1. Omar says:
    Hace 10 años

    Y qué lamentable que nuestra prensa, incluido el ICRT donde trabajo, aunque no como periodista, no se cuestione por qué no puede volver a representarnos Orlando Ortega. ¿Por qué no se indaga sobre su situación específica y lo que provocó que abandonara la selección nacional de atletismo? ¿Quiénes fueron más culpables, él o los directivos del atletismo? ¿Habrá que seguir esperando hasta el próximo Clásico de pelota para que, presumiblemente, se apruebe una política que permita representarnos nuevamente a aquellos que abandonaron el país? ¿Por qué no adelantarse y beneficiar desde ya a todos los deportes involucrados? Ah, y como mismo escribo esto, opino que quienes abandonan sus selecciones en plena competencia, sin haber concluido su participación, no deberían volver a representarnos nunca más. Pero, ¿quién se acerca a los directivos del deporte a cuestionarles todos estos temas? Qué penoso sería que Orlando Ortega rompiera el récord mundial siendo un “despatriado” sin derecho a su Cuba, la de todos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    184 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    419 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    495 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • Gobierno sube los precios mayoristas del cemento para “eliminar el subsidio del Estado”

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    495 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    419 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    735 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • El Palacio de los comerciantes 

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}