ES / EN
- octubre 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Peloteros cubanos por tierras italianas    

por
  • Francys Romero
    Francys Romero,
  • Francys
    Francys
junio 4, 2016
en Béisbol, Deportes
2
Laidel Chapelli.

Laidel Chapelli.

Existe una larga y exitosa tradición de peloteros cubanos insertados en la Liga de béisbol italiana. Muchos entrenadores viajaban desde hace una década a la cuna del Renacimiento. Desde hace unas temporadas atrás, tal vez ocho o nueve años, los antillanos han dejado una marcada huella en ese béisbol.

En la actual temporada 2016, tenemos a dos cubanos jugando en la División de Honor del béisbol en Italia: Laidel Chapelli (nueve temporadas) y Onelio Fondín.

“Me va muy bien. Estoy en mi novena temporada en el primer nivel y todavía me siento bien, aunque ya estoy buscando retirarme. Todo depende de cuantos hits me falten para 500, cuando se acabe este año si termino con más de 450 sigo. Ahora tengo 430” le dijo a OnCuba Laidel Chapelli.

El exjardinero de Camagüey en las Series Nacionales cubanas batea 296 en 20 juegos con el Tomassin Padova, con un doble, un jonrón y siete impulsadas.

Las ligas europeas, tanto de Italia, Francia como de Holanda, tienen la particularidad de jugar los fines de semana. Allí el béisbol no se ha fortalecido lo suficiente como para contar con un calendario extenso.

“Es un poco difícil por la particularidad de la liga pues se juegan solo tres juegos el fin de semana. En dos de ellos los lanzadores son extranjeros, casi la mayoría han tenido participación en la MLB o ligas menores, es decir que tienen oficio y los juegos se ponen más emocionantes. Luego tienes una semana sin jugar y a veces se pierde el ritmo del juego, por eso debes llegar siempre preparado” comenta Onelio Fondín, guantanamero que emigró en el año 2013 y actualmente juega para el Nettuno.

Fondín cumple con el rol de jardinero y designado. Batea para 271 (13 en 48) con dos dobles y cinco remolques.

“A mí de momento me está yendo bien ya que es un equipo (Nettuno) en el cual he jugado tres años y me acogen como si fuera uno más de ellos, las expectativas que tengo son lograr ir a los play off y la búsqueda del título. En lo personal quiero mantener mis resultados por encima de la media, mientras me sigan dando la oportunidad de seguir jugando en Italia, aquí estaré dando lo mejor de mí”, expresó el guantanamero.

Onelio Fondín con el Nettuno. Foto: CB Oldman
Onelio Fondín con el Nettuno. Foto: CB Oldman

En tierras italianas jugaron en 2015 otros cubanos: los cienfuegueros Dunier Ibarra y Norberto González.

Nombres como Yosvani Peraza, Rolexis Molina, Yuskiel García y Frank Monthiet militan en la División A federal del béisbol italiano y también ponen muy en alto el nombre y la expansión del béisbol cubano por otras tierras.

¿Quién recuerda a…Michael Tejera?

Nació en la Habana el 8 de octubre de 1976. Emigró de Cuba en edad juvenil y ancló en la High School Southwest, de Miami. Fue drafteado por el aquel entonces Florida Marlins, en 1995 (sexta ronda). Lanzó en las menores por 12 temporadas con (76-49, 3.82 de ERA). En 1999 debutó en MLB con los Marlins y llegó a acumular 11-13, 5.14 de ERA. Su mejor año fue 2002 cuando ganó ocho partidos.

En 2003 apareció en la postemporada que ganaron los Marlins. Aunque no lanzó en la Serie Mundial, sí lo hizo en la final de liga ante los Chicago Cubs.

Entre 2004 y 2005, Tejera tuvo una furtiva aparición con Texas Rangers, de 7.1 innings.

Fue un trotamundos del béisbol. Lo mismo jugó la Liga Mexicana del Pacifico, en Venezuela, Dominicana que en Taipéi de China en 2011.

 

Michael Tejera en 1999.
Michael Tejera en 1999.

El jugador de la semana: Jose Fernández es el primer pitcher de Miami, desde A.J. Burnett en 2005, que acumula siete aperturas consecutivas con victoria. Fernández se lució el martes pasado ante Pittsburgh en duelo contra Gerrit Cole, ambos posteando 98 mph. El Delfín posee 5-0, 0.79 de ERA en las últimas cinco salidas.

Lo más negativo: El 31 de mayo los Dodgers pusieron en asignación a Alexander Guerrero. Ahora el club tendrá 10 días para que Guerrero sea reclamado en waivers, re-asignado a las Menores o liberado. En 2015 Guerrero promedió línea ofensiva de 233/261/434, con 11 jonrones en 230 turnos al bate. Al parecer los Dodgers intentaron cambiar a Guerrero a otras franquicias mientras lo tenían en las menores desde el principio de esta temporada.

El dilema: Hasta la fecha solo avizoramos tres cubanos en el All-Star Game de julio en San Diego. Son ellos: Jose Fernández, Yoenis Céspedes y Aroldis Chapman. Los demás: ¿Podran recuperarse antes de julio?

Lo extraño pero real: Después de 99 juegos con los Mets, Yoenis Céspedes posee la marca histórica de la franquicia con 32 jonrones y 80 impulsadas para los primeros 100 partidos en la historia de un Mets.

La frase: “Ya no sé qué debo hacer para ser seleccionado”, dijo William Saavedra al colega Michel Contreras tras ser excluido del equipo Cuba que realizará una gira por Canadá jugando 19 partidos en esta liga.

Etiquetas: Béisbol Cubano
Noticia anterior

Las Atalayas de Cuba

Siguiente noticia

Cuba en el foco político del Caribe

Francys Romero

Francys Romero

Francys Romero

Francys Romero

Artículos Relacionados

Yadian Martínez. Foto: Itsvan Ojeda/Archivo.
Béisbol

Yadián Martínez firma primer cero hit, cero carreras de la 64 Serie Nacional

por Redacción OnCuba
octubre 13, 2025
0

...

Orlando Ortega. Foto: @atletismoRFEA
Atletismo

Orlando Ortega pone fin a sus vuelos sobre la vallas

por Redacción OnCuba
octubre 13, 2025
0

...

Randy Arozarena durante un partido en la temporada 2025 de MLB. Foto: seattle Mariners.
Béisbol

Randy Arozarena contra la maldición de los Marineros

por Aliet Arzola Lima
octubre 13, 2025
0

...

La pesista cubana Marifélix Sarría. Foto: Jit / Archivo.
Deportes

Tres medallas de plata para Marifélix Sarría en el Mundial de pesas

por Redacción OnCuba
octubre 11, 2025
0

...

Los Marineros de Seattle celebran su triunfo 3x2 ante los Tigres de Detroit, en 15 entradas, en el quinto juego de la Serie Divisional de la Liga Americana de MLB. Foto: Tomada del perfil en X de Seattle Mariners.
Béisbol

Los Marineros de Randy Arozarena se citan con los Azulejos de Yariel Rodríguez en los playoff de la MLB

por Redacción OnCuba
octubre 11, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: AEC

Cuba en el foco político del Caribe

Muhammad Alí: revelaciones cubanas

Comentarios 2

  1. delarosa says:
    Hace 9 años

    Buen resumen,es una lastima que sus artículos no son publicados en la prensa nacional.Pienso que Gerrero debio ser tratado de mejor manera y debio haber recibido más oportunidades como regular.

    Responder
  2. cubaitalia says:
    Hace 9 años

    Bueno realmente no es de hace una decada que juegan los peloteros cubanos y entrenadores en Italia.Quien les escribe jugo cuatro años en el BBC GROSETTO y tenia como entrenador en el año 97 y 98 a el Venezolano Luis Lunar y de Picheo era Carlos Soto Soto de las iSla de la Juventud que ahora esta en Japon con Mendoza. Ademas en esa epoca estaba Alberto Martinez, Muñoz, Pedro Luis Rodriguez, Primitivo Diaz, Bueno lalista es larga. Ademas tuve el Honor de compartir con el equipo Cuba en el Mundial del 98 que jugaron en Grosetto y luego la final en Nettuno. Habian muchos por toda italia en esa epoca entrenadores solamente yojugue por tener la ciudadania italiana. Lo unico que no me gust´´o y aun no me gusta es el trato que le daba Higinio Velez a los entrenadores era miserable y amenazante porque el decidia si repetias o no el proximo año era ruin y ahi sigue. Saludos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Apagón en Cuba. Foto: Alejandro Ernesto / Archivo.

    Crisis energética: Domingo de apagones para la mitad del país en horario pico

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19
  • Padura: siete veces diez o diez veces siete

    649 compartido
    Comparte 260 Tweet 162
  • Hasekura Tsunenaga, un samurái en La Habana

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Música urbana de Cuba en un partido internacional de fútbol en Miami

    81 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Opositor cubano José Daniel Ferrer sale de Cuba rumbo a Estados Unidos

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • El escritor cubano Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015. Foto: Alejandro García / EFE.

    Padura: siete veces diez o diez veces siete

    649 compartido
    Comparte 260 Tweet 162
  • Diez proyectos agroalimentarios del oriente de Cuba recibirán apoyo financiero de la Unión Europea

    218 compartido
    Comparte 87 Tweet 55
  • El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    394 compartido
    Comparte 158 Tweet 99
  • Duma de Rusia ratifica acuerdo de cooperación militar con Cuba

    68 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • Crisis epidemiológica en Matanzas: sin muertos, según el Gobierno; con miedo, según la gente

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}