ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Atletismo

Pichardo se instala en la fama

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
mayo 31, 2015
en Atletismo, Deportes
0
Foto: Ricardo López Hevia

Foto: Ricardo López Hevia

Al Estadio Olímpico de La Habana, de Olímpico no le queda ni el nombre, indistinguible en los interiores de un recinto gris. Las gradas, un paraje desierto sin un solitario asiento, son un mosaico de moho golpeado quién sabe por cuántas horas de sereno, salitre, lluvia y sol; y en la pista, aquellas tonalidades de azules intensos se han transformado en colores tenues, con múltiples grietas en las zonas de carrera y también en las rutas de los saltadores.

Pero al Estadio Olímpico de La Habana, si le queda algo de Olímpico, esos serían los atletas de primer nivel que allí se forman y entrenan, para después brillar en los más rutilantes escenarios internacionales, al estilo de Anier García, Dayron Robles, Yarisley Silva, Yipsi Moreno y Osleidys Menéndez, algunos de los medallistas cubanos bajo los cinco aros.

De una forma u otra todos ellos integran la historia del atletismo antillano, en la cual aspira grabar su nombre para la eternidad Pedro Pablo Pichardo Peralta (P4), joven de 21 años que tiene a medio mundo revolucionado por sus estirones de otra galaxia en el triple salto, modalidad todavía influenciada por la época que marcó Jonathan Edwards.

Hace 20 años el británico clavó los pinchos en 18.29 metros en Gotemburgo, y desde entonces el sueco Christian Olsson, el brasileño Jadel Gregório, el portugués Nelson Évora, el francés Teddy Tamgho y otros muchos triplistas, incluidos varios cubanos, han intentado sin éxito romper la monarquía de Sir Edwards.

Pichardo, santiaguero de pura cepa, no quiere ser uno más en esa lista y para lograrlo el enfoque debe ser supremo. Veinticuatro horas antes de implantar record nacional y la tercera mejor marca de la historia (18.08), está sentado en las mismas gradas de concreto del Estadio Olímpico, donde contempla el discreto rendimiento de una guatemalteca en la longitud, incapaz de ir más allá de los cinco metros. Tampoco las cubanas allí presentes emprenden vuelo hasta marcas aceptables.

A su lado, Daniel Osorio, su entrenador, bien puede pasar desapercibido, pero no hablamos de un preparador cualquiera, durante años pulió a un diamante del salto largo mundial, el gran Iván Pedroso, y ahora tiene otra joya en sus manos. Conversan de mil asuntos, tal vez sin importancia, pero no pierden la concentración, y ni siquiera acceden a conversar hasta que no termine la competencia.

La historia de cómo Pichardo y  Osorio terminaron trabajando juntos es un poco turbia, llena de intrigas y desentendimientos que tuvieron al saltador más de un año alejado de las pistas, sancionado por la Federación Cubana de Atletismo.

Después de su salto de la categoría juvenil a la selección nacional,  le asignaron al entrenador Ricardo Ponce, con quien cubrió la temporada del 2013 logrando resultados positivos, aunque tras bambalinas el panorama no era tan alentador.

“Nunca nos llevamos bien, no existía una buena relación en ningún ámbito. Yo trabajaba con él porque aquí se respeta mucho las asignaciones de entrenadores, pero me estaba afectando esa atmósfera negativa, al punto de que yo buscaba siempre otros criterios fuera. Pedí un cambio de profesor y siempre me lo negaron porque no habían más opciones”, recuerda Pichardo, quien apostó entonces por el camino más arriesgado.

“Preferí esperar un tiempo alejado de las pistas, sin competir, hasta que me asignarán otro guía. Mi última competencia fue en marzo del 2014, en la Copa Cuba, y cuando salí muchos pensaron que abandonaba solo porque quería trabajar con mi padre, Jorge Andrés Pichardo, aunque la vida demostró que no se era tan simple el asunto”, relata el santiaguero.

Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia

—¿Qué hiciste en esos nueve meses sin competencias?

—“Me mantuve entrenando siempre, como si tuviera retos planificados. Es difícil simular un escenario sin exigirte de verdad, pero hice mi mayor esfuerzo y solo descansé un mes, en las vacaciones, el resto del tiempo fue trabajando en Santiago de Cuba.”

—El regreso, ¿cuándo se determina?

—“En enero de este año ya me asignan al profesor Daniel Osorio, y desde ese momento empezamos con una preparación enfocada en mejorar detalles técnicos y también la parte física. Durante esta etapa ha sido muy importante contar con el apoyo de mi padre, que ha intercambiado criterios con mi entrenador y entre los dos me han ayudado a crecer.”

Sin dudas, esa figura paterna ha incidido en la carrera de Pichardo, quien comenzó su vida deportiva en el atletismo con las pruebas combinadas, habituales en las categorías inferiores, aunque sin obtener resultados relevantes.

“No clasificaba a los Juegos Escolares en Santiago de Cuba, y mi papá decidió venir de su misión en Venezuela para trabajar conmigo. Probamos en el salto largo y no resultó, después apareció la opción del triple, donde mejoré mucho hasta clasificar en la provincia, entonces decidimos enfocarnos en la modalidad”, rememora el indómito.

Tenía 16 años, y desde ese momento ha escrito una de las evoluciones más notables en la historia del deporte mundial, pues en solo cinco temporadas ha pasado de ser un completo desconocido a titular juvenil del orbe en Barcelona 2012, plata universal en Moscú 2013 y más recientemente poseedor de dos de las cinco mejores marcas de todos los tiempos.

“Encajé en el triple porque es muy técnico, y yo siempre he tenido facilidades desde ese punto de vista. Desde el principio logré dominar muy bien el brinco, el paso y el salto, las tres fases esenciales de la especialidad”, explica Pichardo.

Al respecto, Daniel Osorio reconoce las virtudes de su pupilo y considera que en los últimos meses su progresión ha sido meteórica, con cuatro saltos superiores a los 17.90, dos de ellos por encima de los 18 metros, mítica barrera que solo cinco hombres han quebrado.

“Nos enfocamos en fortalecerlo físicamente, toda la musculatura, uno de sus puntos más bajos, además de mejorarle el segundo salto, detalles que le han permitido explotar definitivamente”, revela el entrenador, a quien no le sorprende el nivel de su pupilo.

A Pichardo, por su parte, tampoco le asombra su proyección. “Entrenamos y sabemos hasta dónde se puede llegar, por lo que no constituye una sorpresa. Ya en las prácticas habíamos visto la posibilidad de tener buenos resultados, y como no tal no es fruto de la casualidad, sino de la continuidad y la estabilidad”, recalca el triplista, seguidor de las carreras de su compatriota Alexis Copello y del estadounidense Mike Conley.

—Dada tu línea ascendente, es perfectamente viable que cumplas con tu pronóstico de saltar más de 18.30

—“Nunca he dicho que puedo saltar por encima de 18.30, no me gusta hablar de números. Cuando me enteré que habían publicado eso me disgusté, porque jamás he dicho nada parecido. Creo que puedo mejorar mis marcas, pero no se cuánto, tal vez sea un centímetro o 20, pero eso lo veremos en el futuro.”

—Pero puedes lograrlo…

—“La temporada es joven, quedan muchas competencias en las que se pueden dar las condiciones para que se logre un registro de este tipo. La exigencia y competitividad entre los aspirantes será determinante, más ahora que hay tanta rivalidad entre Christian Taylor, Tamgo y otros hombres con habilidades. Esa porfía ayudará a que salga lo mejor de nosotros y que suban los records.”

—Justo el detalle de implantar marcas tan fabulosas al inicio de la temporada inquieta a muchos…

—“Hemos conversado sobre el tema aquí, pero estamos tranquilos porque no se ha violado ninguna etapa. Yo quería competir en marzo, me sentía desesperado, y Osorio me aguantó hasta abril, es decir, primó la calma. Justo por eso estamos tranquilos, no tengo miedo de que no salgan resultados significativos en los Panamericanos de Toronto, en el Mundial de agosto o en el tramo final de la temporada, cuando se defina la Liga de Diamante.

—¿Cómo vives este salto a la fama?

—“Soy el mismo de siempre, muy bromista en la escuela, tengo las mejores relaciones con mis compañeros, apoyo y me apoyan. En la calle la gente me ha saludado, me han felicitado, pero lo tomo como algo normal, no quiero que se me suba la fama para la cabeza, como dicen por ahí, yo seguiré siendo el mismo.”

Noticia anterior

Crecida de yates en la Milla Hemingweyana

Siguiente noticia

Un jonronazo de La Habana a Miami

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Howard Sant-Roos. Foto: X @UCAMMurcia
Deportes

Baloncesto: Sant-Roos se perderá de dos a tres semanas de la Liga de España

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

La Árbitra Internacional Bárbara López-Chávez. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Deportes

Bárbara López-Chávez en el tablero de la vida

por Mónica Rivero
mayo 7, 2025
0

...

Liván Moinelo. Foto: @beisboljapones
Béisbol

Liga de Japón: Moinelo doma a los Leones de Seibu para llegar a tres victorias

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
0

...

Foto: Facebook Robertlandy Simon Aties
Deportes

Voleibol: Se apagan las alarmas por la lesión de Robertlandy Simón

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Elenco artístico de El Jonronazo en Miami /Foto cortesía Yasel Porto

Un jonronazo de La Habana a Miami

Pirolo y El Bocazas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    272 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    108 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}