ES / EN
- julio 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Boxeo

Pugilistas cubanos profesionales: la hora de la verdad

por
  • Jhonah Díaz González
    Jhonah Díaz González,
  • jhonah
    jhonah
julio 3, 2014
en Boxeo, Deportes
0
Guillermo Rigondeaux

El mes de julio será determinante en el futuro del boxeo cubano en el exterior. Varios pugilistas antillanos aspiran a brillar en el espinoso mundo del deporte profesional.

El denominado “Verano Caliente” para los cubanos comenzó mal, aunque todos esperan que termine bien. Hace solo unos días, el 28 de junio, Yuriorkis Gamboa, monarca olímpico en su etapa amateur y campeón interino ligero de la AMB, cayó por nocaut en el noveno asalto a manos del titular peso ligero de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), Terence Crawford. Mayor alcance, estatura, peso y pegada en esa división de 135 libras, recién explorada por el “Ciclón de Guantánamo”, fueron determinantes en las cuatro ocasiones en que “besó” la lona en Omaha, Nebraska.

La historia recién comienza y de culminar de manera positiva debe proporcionar excelentes dividendos a los casi 50 fajadores cubanos que desafían el destino en lares ajenos.

El estilo de pelea aprehendido en su tierra natal no es santo de la devoción de los patrocinadores ni de los aficionados. Para muchos, es fácil advertirlo, el arte del boxeo es “dar y que no te den”. Sin embargo, pocos desembolsan sustanciosas sumas de dinero para no ver intercambios constantes, cortaduras, nocauts, aunque suene un tanto incomprensible. Pelear de manera aislada, sin ráfagas de golpes, sin impactos certeros y potentes no llama la atención, y si no llamas la atención, los que pagan se olvidan de ti. Y por este sendero anda la muy técnico-táctica Escuela Cubana transpuesta al otro lado.

En busca de variar estos criterios marchan nuestros exponentes. El objetivo es establecer ese poderío anunciado desde la década del noventa, durante la primera ola de deserciones, y que nunca se ha asentado, a pesar de contadas excepciones de primerísimo nivel.

Solo horas restan para que este 3 de julio Hairon “El Majá’’ Socarrás (11-0-1, 8 nocaut) suba al encerado junto a su coterráneo Neslán Machado (5-0-0, 4) en Virginia. Aunque esto es el aperitivo, los platos fuertes reservan duelos de más caché, mayor recorrido, de más presencia y elegancia boxística.

Siete días luego, Rancés Barthelemy (19-0-0, 12), hermano del oro olímpico de Atenas, Grecia, Yan Barthelemy, buscará otra victoria ante el dominicano Argenis Méndez (21-2-1, 1) para palpar nuevamente el título mundial de las 130 libras.

En enero, el capitalino disfrutó del fajín; sin embargo, una reclamación del equipo de trabajo de su oponente, liderado por el exmonarca universal Myke Tyson, hizo que devolviera el galardón y se programara este duelo. La demanda ocurrió por los puñetazos propinados por el de Arroyo Naranjo luego de finalizar el asalto, los cuales decretaron el fuera de combate. En aquella ocasión fue superior durante los minutos que duró el reto.

En esa misma Noche de Boxeo, en la Arena American Airlines, de Miami, pelearán Yuniesky González (14-0, 10 nocaut) contra Vincent Miranda, y Humberto Savigne (12-1, 9 nocaut) versus Jeff Lacy, ambos cubanos en busca de espolear a sus rivales para ser llamados sin ambages a otros escenarios.

Y para nuestra sorpresa debutará el hasta hace poco representante nacional en la Serie Mundial, el futuro de los 75 kilogramos de cara a los juegos de Rio de Janeiro 2016, el agramontino Ramón Luis, a solo dos meses de su deserción en el clasificatorio centroamericano. Su presentación será a cuatro rounds, y con objetivos publicitarios.

El clímax veraniego, cuando los termómetros llegarán a su tope, será el 12 de julio. Erislandy Lara (19-1-2, 12), tercero del ranking de la división superwelter chocará ante uno de los mimados del pugilismo contemporáneo, el mexicano Saúl “El Canelo’’ Álvarez (43-1-1, 3).

El azteca, de 23 años, cedió hace unos meses frente al extraclase Floyd Mayweather Jr. en un combate de unificación. Los asaltos pasaron a los anales de la historia como los más lucrativos de este deporte. Luego, probó suerte con Alfredo Angulo, a quien paseó en todo momento.

Por su parte, el extitular mundial amateur antillano retiró su pelea del 2 de mayo pasado contra Ishe Smith para encontrarse con su afamado y controversial rival, y de paso tener en sus manos, literalmente, la posibilidad de labrar su camino a otros big shows como este en el MGM Grand de Las Vegas. Para la mayoría de los entendidos, este combate puede ser el punto de giro del boxeo cubano rentado.

En esta cartelera auspiciada por Golden Boy Promotions y la cadena SHOWTIME, se agolpa Yoandri Salinas (20-0-2, 13) en una oportunidad nada despreciable. Su contrario será Enrique Quevedo (15-7-1, 9).

El “Verano Caliente” cerrará con la presencia de nuestro máximo exponente, uno de los mejores del planeta libra por libra, pero que no cuenta con la gracia de HBO. Guillermo Rigondeaux (13-0-0, 8) volverá al cuadrilátero para defender su corona de las 122 libras y no dilapidar esta opción ante el experimentado tailandés Sod Kokietgym (63-2-1, 28) en Macao, China. Si el santiaguero no cambia su estilo, poco van a importar sus actuaciones sensacionales, que rozan la perfección. El espectáculo se paga, y como tal, hay que dar lo que quieren ver: combate. La cita está pactada para el venidero 19 de julio.

No se recuerda, al menos en el último lustro, tantas pugnas proyectadas de los cubanos y en recintos de tanta relevancia. Este mes será decisivo. Y cuando el béisbol se lleva las palmas y, como se vislumbra el panorama, continuarán los aplausos gracias a José Dariel Abreu, Yasiel Puig, Alexei Ramírez, Yoenis Céspedes, Odrisamer Despaigne y más, la ¿“pasión del cubano”? deja espacio a otras modalidades. Tal es el caso del boxeo, en un período donde el accionar individual incidirá en lo colectivo y viceversa, en busca de acentuar el protagonismo de los pugilistas antillanos más allá de nuestras fronteras.

Noticia anterior

Un lustro de lucha contra la corrupción

Siguiente noticia

El momento de la empresa estatal

jhonah

jhonah

jhonah

jhonah

Artículos Relacionados

El lanzador cubano Liván Moinelo. Foto: nishispo.nishi nippon.co.jap / Archivo.
Béisbol

Béisbol de Japón: Liván Moinelo, el mejor en junio de la Liga del Pacífico

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Foto: JIT Deporte Cubano
Deportes

Cuba no estará en la próxima Serie Mundial de las Pequeñas Ligas de Béisbol

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Gómez en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe. Foto: Calixto Llanes/Jit/Archivo.
Atletismo

Roxana Gómez encabeza los éxitos cubanos en el mitin de atletismo de Arcobaleno, Italia

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
0

...

Foto: Calixto N. Llanes/ Archivo
Deportes

Cuba llevará 230 deportistas a los Juegos Panamericanos Júnior de Asunción 2025

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
0

...

Bisset eslabonó 165 éxitos y 119 derrotas en su longeva carrera. Foto: www.sierramaestra.cu
Béisbol

Alberto Bisset se despide del béisbol tras más de dos décadas de éxitos

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Empresa estatal cubana

El momento de la empresa estatal

Zona Especial de Desarrollo Mariel

Empresarios alemanes interesados en invertir en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Polvo en Moa emanado de la la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara. Foto: Facebook/Kegnar Pereira Matos.

    Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    263 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    390 compartido
    Comparte 156 Tweet 98
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1955 compartido
    Comparte 782 Tweet 489
  • Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    362 compartido
    Comparte 145 Tweet 91

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    523 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    574 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    131 compartido
    Comparte 52 Tweet 33

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}