ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Remembranza de un letargo olímpico

por
  • Abraham Jiménez Enoa
enero 13, 2016
en Deportes
7
Foto: Trabajadores.cu

Foto: Trabajadores.cu

 

Era el año 2000 y en Sidney, Cuba se jugaba el pase a la semifinal olímpica del voleibol. Aquel diabólico tie break frente a Rusia quiso que Ángel Dennis definiera el destino. El zurdo de Párraga se fue a la línea de fondo, tomó la mikasa en sus manos y comenzó su ritual antes del saque. La bola pasó, manoseada, de la derecha a la izquierda, en pleno avance, con el movimiento de sus pies hacia delante, se impulsó, saltó, pero después de empalmar la esférica en el aire, la pelota quedó enredada y muerta en la net.

Cuba se despedía de los Juegos Olímpicos con un pálido séptimo lugar. Guardo en la retina aquella imagen angustiosa de Ángel Dennis desangrándose en lágrimas en una esquina de la cancha. Dennis abatido. Dennis destrozado. De regreso a casa, bajando la escalerilla del avión que devolvió al equipo cubano de la lejana Australia, Fidel Castro le susurró alguna frase de consolación al oído y le palmeó el hombro. Poco tiempo después, Ángel Dennis decidió marcharse a Italia y renunciar a la selección nacional.

Con Dennis se fue su generación al extranjero. Antes ya se habían largado otros jugadores de poderoso talento, pero a partir de Dennis, las salidas se convirtieron en una estampida. Se hizo una constante: generación que se solidificaba, generación que terminaba dejando la isla a sus espaldas. Así se marchó también la de Marshall, la de Juantorena y la de Simón y León.

El voleibol cubano quedó a la deriva, sin rumbo. La responsabilidad cayó, una y otra vez, en cadetes inexpertos que tendrían que abandonar las filas juveniles para hacerse cargo del desajuste de la política deportiva del país. Tiempo de sequía. Así, Cuba vio como pasó Atenas, Beijing y Londres sin poder presentarse al concierto olímpico teniendo, contradictoriamente, hombre por hombre, quizás el sexteto más lujoso que podría reunirse en un mondoflex bajo la bandera de cualquier nación.

Dieciséis años han pasado para que los cubanos puedan regresar al sitio del cual nunca debieron salir. Han alcanzado su boleto a Río de Janeiro 2016 tras proclamarse campeones del preolímpico NORCECA (Confederación de Norte Centroamérica y el Caribe) en Edmonton, Canadá. Allí barrieron a ritmo de conga a Puerto Rico, México y los anfitriones.

Después del logro, Rodolfo Sánchez, director técnico del plantel, declaró a la prensa: “Me siento muy, muy feliz, extremadamente feliz. Nos enfrentamos a un rival fuerte, pero estábamos preparados para ellos y los estudiamos muy bien para conseguir esta importante victoria. Nuestros saques y bloqueos fueron fundamentales para nosotros. Clasificar para los Juegos Olímpicos es muy importante para el voleibol cubano y estoy muy contento con el desempeño de los muchachos.”

Por su parte, Rolando Cepeda, capitán del equipo, que a la postre resultó elegido MVP de la cita, comentó: “Ya era hora. En 2012 perdimos la oportunidad en un partido de cinco sets con Alemania. Salimos en busca de la victoria. Ganar el primer partido 3-0 nos dio un impulso en nuestra confianza. Habíamos sufrido muchas derrotas ante los canadienses y es la primera vez que obtenemos una victoria como esta en contra de ellos. Es un nuevo comienzo para el voleibol de Cuba y creo que tenemos un equipo para los años por venir. Estoy súper feliz y realmente no tengo buenas palabras para expresarme y decir sobre mis sentimientos en este momento.”

La noticia llega enhorabuena y si bien el voleibol como el sistema deportivo cubano andan repensándose e intentando limar todas las malas jugadas que han conllevado a su visible descenso cualitativo, esta clasificación es un monumental envión para seguir en esa cuerda.

El voleibol masculino irá a Río de Janeiro en agosto, en parte, gracias al aporte de los cuatro pilares de la escuadra que se encuentran insertados en ligas profesionales: Rolando Cepeda y Javier Jiménez (Grecia), Osmany Uriarte (Turquía) y Liván Osoria (Argentina).

Sin dudas, la apertura ya ha dado sus frutos. El voleibol vuelve a palpitar. Pero ojo con empalagarse. Este equipo irá a Río de Janeiro a participar, a conocer la cultura carioca, a levantar la mano cuando el COI (Comité Olímpico Internacional) pase la asistencia y no mucho más.

Hay nombres que podrían engordar la lista de los jugadores olímpicos. Sin ellos será imposible la gesta. ¿El discurso de las autoridades deportivas habla de rectificación, de limar asperezas, de un nuevo momento? ¿No? ¿O esas pancartas son solo para el béisbol?

Noticia anterior

Leer sin leer

Siguiente noticia

Por primera vez

Abraham Jiménez Enoa

Abraham Jiménez Enoa

Artículos Relacionados

Laurent Estrada. Foto tomada de su Instagram.
Deportes

Plata para Laurent Estrada en Panamericano Acuático de Medellín, su tercera medalla en el evento

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Carlos Daniel Albornoz no ha tenido un buen desempeño en el torneo Capablanca. Foto: Sitio web del Torneo Internacional de Ajedrez Carlos Torre Repetto In Memoriam.
Deportes

Ajedrez: Otra derrota de Albornoz en la élite del Torneo Capablanca 

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Manolo Lama es uno de los más destacados periodistas españoles de los últimos 40 años. Foto: Sergio Enríquez-Nistal/El Mundo.
Deportes

Manolo Lama: “Quisiera interrumpir una transmisión de deporte y contar que se han acabado las guerras”

por Aliet Arzola Lima
mayo 16, 2025
0

...

Foto: www.ebay.com
Deportes

Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
1

...

Volodar Murzin. Foto: Facebook Chess.com-Español
Deportes

Todos a la caza de Murzin en el Torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Primeros tiempos. Televisión en blanco y negro. Hace 35 años surgió EL TIEMPO en la televisión cubana realizado por un meteorólogo-presentador. En esta imagen tomada de la pantalla de TV, puede apreciarse que “el tiempo pasa…”, pero mejor dejar ahí el verso de la canción…

Por primera vez

Foto: slate.com

Cuba en el Estado de la Unión: líneas y entre líneas

Comentarios 7

  1. Teresa says:
    Hace 9 años

    Qué clase de equipo tuviera Cuba si las autoridades permitieran que integraran las filas del equipo nacional aquellos jugadores que han declarado que gustosamente lo harian!!!!
    Somos un país “muy politizado”.

    Responder
  2. Yno says:
    Hace 9 años

    Bnos dias queridos amigos de On Cuba, yo personalmente al igual que muchos fanes de este deporte de la malla alta, creemos que es hora de dialogar, pues con esto no se pierde nada, creo que si usara la astucia,convecimientono politizado y acrcaientos de esa pleyade que juega en ligas sin imposiciones Cuba seria un equipo a temer,pues se nos fue Juantorena, estaba Leon si polonia lo aceptaria, pero despues el organismo central , salio con una ley que esos jugadores no podian ser robados…??? pues crecieron en Cuba, bno hagan como empezara el baseball a flexibilizar las cosas, y entonces si diremos contar con cuba en ambas ramas en el deporte de la malla alta, para cualquier evento..

    Responder
  3. Ultra says:
    Hace 9 años

    Osmani Juantorena, Robertlandy Simon, Leonel Marshall, Angel Dennis, Wilfredo Leon, Henry Bell, Michel El Ruso Sanchez, Fernando Hernández, Raydel Poey, Ihosvany Hernández, Osmany Camejo, Raydel Hierrezuelo, Oriol Camejo, Maikel Salas… solo x arribita… tronco e trabuco!!!

    Responder
  4. Pandiame says:
    Hace 9 años

    Que Cuba cuente con todos sus voleibolistas, peloteros, deportistas en general que están fuera, entonces se podrá hablar de rectificación, que se destierre la política del deporte de una vez por todas y seamos como los demás países del mundo. Ese es el camino, no hay otro. Un saludo

    Responder
  5. CubanoenArgentina says:
    Hace 9 años

    leyendo este articulo y pensando y pensando en lo que hemos sido capaces de abandonar y hacernos de la vista gorda… ¿para qué hemos y damos tanta Filosofía en las escuelas a todos los niveles?, ¿no es hora de “aprender”? y ser dialecticos…: no tirar todo y seleccionar lo que está bien y desechar lo malo… ¡¡¡no es posible que todo el mundo este””equivocado”!!, ¡¡todos somos cubanos!!, pués a demostrarlo con hechos…, ¿hay que esperar a estar en el décimo lugar en la tabla de los Panamericanos…?

    Responder
  6. Juan C Romero says:
    Hace 9 años

    Oh que bien traer ese recuerdo pues tuve la dicha de conocer a “El zurdo de Parraga” o Angelito como le llamabamos y no precisamente en Parraga sino en el barrio conocido por el nombre del “Billiqui”cerca de la rotunda de guanabacoa,Pero es cierto creo que fue unos de los mejores equipo Cuba ,despues de eso se el nivel bajo drasticamente y culpa de eso fue la politica erronea de no dejar a los atletas cubanos recibir un salario y tener una vida decorosa.

    Responder
  7. Derek says:
    Hace 9 años

    Ya pasaron los tiempos en q si un deportista ,artista o cualquier otro cubano ,decidía quedarse fuera de la isla,los q quedaban dentro debian de odiarlo o evitar hablar de los mismos para no meterse en problemas.Hoy eso se ha superado y nos hemos dado cuenta q no vale la pena .Ojala el gobierno pensara a la par de sus ciudadanos ,cuan felices fuéramos todos y estoy seguro q una medalla olimpica podria traer el Volly masculino si rescataramos a todas esa estrellas cubanas q están fuera.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1409 compartido
    Comparte 564 Tweet 352
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    336 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    762 compartido
    Comparte 305 Tweet 191
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    169 compartido
    Comparte 68 Tweet 42
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    179 compartido
    Comparte 72 Tweet 45

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    688 compartido
    Comparte 275 Tweet 172
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    268 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    762 compartido
    Comparte 305 Tweet 191
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}