ES / EN
- junio 25, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Remigio Leal: jugar pelota a los 54 años

por Francys Romero, Francys
octubre 3, 2017
en Béisbol, Deportes
1
Remigio Leal. Foto Cortesía del entrevistado.

Remigio Leal. Foto: Cortesía del entrevistado.

En los libros de historia del béisbol habría que hablar del lanzador Remigio Leal, el pelotero cubano más longevo de la historia. Después de salir de la Isla legalmente en 1998-bajo la sombra de un grupo de peloteros retirados en masa y aún con facultades para jugar-Remigio se propuso lanzar hasta los 40. Él no sabía que podría llegar más lejos que eso.

“La voluntad está por encima de la calidad” le dijo a OnCuba este domingo, el mismo día que cumplía 54 años de edad.

Leal, también conocido como “Gorrión del quimbo”, ayudó al Castenaso Baseball a lograr el segundo puesto en el campeonato de la Serie A del béisbol italiano. Existe la posibilidad que Castenaso ascienda la próxima campaña al primer nivel, pero todavía no hay nada seguro.

“Entreno todos los días. Si mañana aparece algo y yo dejara de lanzar, me iría sin nostalgia porque me fui cumpliendo con el béisbol”, dice Leal.

Tras ser retirado por el año 1995 y con sólo 31 años, la vida deportiva de Leal parecía acortada. Se marchó a Japón y allí ocurrió una anécdota bastante conocida: Remigio le lanzó en un tope al equipo Cuba que asistiría a las Olimpiadas de Atlanta y los venció. Después se movió a Nicaragua, motivado por Orestes “el bombero” González y se coronó con los Indios de León.

Leal recuerda aquella oleada masiva de peloteros retirados. Viendo su futuro interrumpido emprendió hacia tierras de España en 1998, por la vía legal.

Allí comenzó realmente su historia de trotamundos del béisbol. A los destinos de Japón y Nicaragua sumó la División de Honor del Béisbol español. En 1999 y 2000 salió campeón con Viladecans en dos ligas y una Copa del Rey.

En 2001, en el Europeo de equipos campeones, con Arga Burlada, fue líder en victorias (2), innings (16) y ponches (28), poniendo marca de 2-0, 3.38 de ERA.

Entre 2001 y 2004 estuvo con los Marlins de Tenerife. Desde ese momento inició su andar por la selección de béisbol española.

En 2006 se unió al FC Barcelona y puso números de 7-4, 2.09 de ERA. En 2007 prosiguió más dominante aún, 9-1, 0.79 de ERA. Para ese año, Leal contaba con 43 años.

En la foto, con el número 46, el cubano Yosvani Peraza quien juega en el mismo equipo que Leal. Foto: Cortesía del entrevistado.

Estuvo en el Campeonato Europeo de 2007 y en el Preolímpico de 2008 con la selección española.

En 2009 firmó con el mejor equipo del béisbol en Italia: Nettuno. En cuatro campañas: de 2009-a 2012, con 9-4 y 2.48 de ERA en ese lapso.

“La vida y la naturaleza me han dado la virtud de poder seguir” agrega.

Remigio Leal ayudó a España a clasificar al III Clásico Mundial de Béisbol en 2012. Significa un trago amargo en su carrera cuando lo dejaron fuera del equipo después de haber ayudado en la clasificación.

“Aporte para el equipo y no estuve por no estar en la lista de equipo de MLB” aclara.

Yosvani Peraza brilla en la Liga Federal de Italia

En 2011, durante el Campeonato Mundial de Béisbol de la IBAF con sede compartida entre España e Italia, sobre Remigio, Yoel Hernández y Néstor Pérez Jr. existió un comentario de Higinio Vélez. El comisionado nacional de béisbol aludió que a los tres cubanos no podían jugar contra Cuba por ser desertores.

Remigio se preguntó el porqué de esta negativa después de salir legalmente de Cuba. La Federación Española de Béisbol decidió no utilizarlos en aquel partido, pero al derecho de mil batallas siempre le quedó esa duda.

Entre 2014 y 2016, intercaló sus servicios entre San Inazio en España, Grossetto en Italia y Chartres French Cubs en la Liga 1 de Francia.

Como si fuera un soldado espartano de la antigüedad, el pinareño Remigio Leal no se rinde.

“Es imposible que esté tirando 85 millas con 53 años” dijo un amigo cercano a Remigio hace poco.

El derecho pinareño prosigue su historia de vida. Lucha contra el tiempo y en algún momento colgará su guante después de tanta entrega al béisbol.

“Cuando me llegue el retiro no me iré con tristeza”, dijo.

Remigio Leal le dijo a su padre que se retiraría con 40 años. Después de su fallecimiento de su padre en 2001, el número 53 (dorsal que obedece a su edad) continúa un camino que parece infinito.

 

Etiquetas: Béisbol Cubano

Noticia anterior

EEUU expulsará a dos tercios de los diplomáticos cubanos en Washington

Siguiente noticia

Calladito te ves más bonito

Francys Romero

Francys Romero

Francys Romero

Francys Romero

Artículos Relacionados

La pareja mixta cubana de natación artística integrada por Andy Manuel Ávila y Soila Carelys Valdés. Foto: Agencia Cubana de Noticias.
Deportes

Cuba estará por primera vez en una final mundial de natación artística

por Redacción OnCuba
junio 24, 2022
0

...

El derecho Noervys Entenza. Foto: Calixto Llanes.
Béisbol

Béisbol: Cocodrilos ganan y vuelven a equilibrar la final de la Serie Nacional

por Redacción OnCuba
junio 24, 2022
0

...

El cubano Yordan Alvarez, de los Astros de Houston. Foto: Michael Reaves / Getty Images / Archivo.
Béisbol

Cubano Yordan Álvarez se consolida en las Grandes Ligas

por EFE
junio 23, 2022
0

...

Rafael Palmeiro es dueño de la mayoría de los récords ofensivos para cubanos en MLB. Foto: Otto Greule Jr/Getty Images
Béisbol

Tres Strikes: ¿Qué peloteros cubanos de MLB se han destacado más en el mes de junio?

por Reinier González Jr.
junio 23, 2022
0

...

Foto: Tomada de concacaf.com
Fútbol

Fútbol: Cuba cede ante Estados Unidos en Premundial sub-20

por Redacción OnCuba
junio 23, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ilustración: Alina Najlis.

Calladito te ves más bonito

Foto: Página de la Embajada cubana en EE.UU. en Facebook.

EEUU expulsa a 15 funcionarios cubanos en Washington

Comentarios 1

  1. Luis Manuel iglesias says:
    Hace 5 años

    Un gran hombre tuve el honor de estudiar con él un ejemplo para el deporte ,muy humilde siempre lo llevaré presente mi respeto amigo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Díaz de Villegas dedicó sus últimos años a la compañía que fundó, Impulso Teatro. Foto: captura de pantalla de una conversación entre Alexis Díaz de Villega y Paula Massola.

    Fallece el notable actor cubano Alexis Díaz de Villegas

    576 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Yadir Drake y lo que no nos contaron de los profesionales

    933 compartido
    Comparte 373 Tweet 233
  • La Habana no es una granja: vagabundeo en la ciudad

    335 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    696 compartido
    Comparte 278 Tweet 174
  • Cuba sigue buscando inversión extranjera para rescatar sus centrales azucareros

    229 compartido
    Comparte 92 Tweet 57

Más comentado

  • Foto: EFE.

    Pablo y los muchachos de WhatsApp

    1000 compartido
    Comparte 400 Tweet 250
  • Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    696 compartido
    Comparte 278 Tweet 174
  • Pablo en el afán de regresar

    1740 compartido
    Comparte 696 Tweet 435
  • Cuba: malas decisiones y crisis energética

    207 compartido
    Comparte 83 Tweet 52
  • Cifra de viajeros a Cuba aumenta considerablemente con respecto a 2021

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.