ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Río 2016: ¡Borr1ro!

por
  • Jhonah Díaz González
    Jhonah Díaz González,
  • jhonah
    jhonah
agosto 14, 2016
en Deportes
0
Ismael Borrero, primer oro de Cuba en Río 2016. Lucha grecorromana. Foto: Roberto Morejón / JIT.

Ismael Borrero, primer oro de Cuba en Río 2016. Lucha grecorromana. Foto: Roberto Morejón / JIT.

Intratable. Ismael Borrero se vistió de ese frac áureo exclusivo del olimpismo. Seguro, rápido, firme. Fino en cada acción, sin importar el color de su licra: azul o roja. Cincuenta y nueve kilogramos bastaron para hacer del estilo grecorromano una tendencia de moda. Borrero es nuestro trending topic.

El japonés Shinobu Ota, luchador de ojos rasgados que mató a gigantes camino a la final, chocó en el último tramo de su recorrido contra una muralla cubana. Cada entrada fue negada. Cada acción no autorizada. Ismael fue un SuperBorrero hasta el 8-0 definitivo.

“Es un sueño. Me preparé muy bien para darle el alegrón a mi gente y me sentí muy fuerte”, manifestó el medallista de oro.

Antes, el santiaguero, titular mundial 2015, había derrotado a Arsen Eraliev, de Kirguistán (6-3), al chino Lumin Wang (8-0) y en semifinales al ubeko Elmurat Tasmuradov (4-1). Una marcha perfecta, digna de un verdadero campeón. El primero de Cuba en Río de Janeiro 2016.

No obstante, y a pesar de la euforia, Borrero no olvidó mencionar algunos detalles, como si los tuviera guardados, listos para el instante oportuno. Su séptimo lugar en los Juegos Panamericanos de Toronto2015, cuando era el favorito, no pasó por inadvertido aquella vez y ahora tampoco.

“Todavía tengo la espina, cuando equivoqué la estrategia. Muchos me atacaron en ese momento, a ellos también dedico esta medalla de oro. Además, eso me marcó como atleta, gané en tranquilidad, crecí mentalmente, y aprendí a minimizar mis errores”.

A la vieja usanza, el estilo clásico cubano mostró carácter, deseos, fogosidad y decisión. Cero pose, como antaño Héctor Milián o Filiberto Azcuy o en el presente Mijaín López. Las fisuras, si existieron fueron mínimas. Mucho derroche de calidad le impregnó el gladiador indómito al colchón de la Arena Carioca 2.

Nada. La lucha (entre greco y libre) no para de sumar al menos un título a las delegaciones cubanas desde Barcelona 1992. Y esto apenas comienza, este lunes sale Mijaín.

Lázaro, “El Príncipe” destronado

Antes del encendido del pebetero en el Maracaná, una de las medallas de oro más seguras de la delegación cubana era la de Lázaro Álvarez. “El Príncipe” era el favorito de todos en los 60 kilogramos –me incluyo. A quien pensara diferente se le tildaba de “loco”.

Sin embargo, el pinareño, triple monarca mundial (2011, 2013 y 2015), pasó del sueño a la pesadilla. Nueve minutos de combate destrozaron literalmente cuatro años de esfuerzos, de dominio, de poderío absoluto. Lázaro no quiso enredarse en un duelo en la corta distancia, tiró menos que su rival, el brasileño Robson Conceicao, y bajó cabizbajo del cuadrilátero.

“Quise hacer mi pelea no tan enredada para no darle oportunidad a los árbitros, pero quizás los jueces se la dieron porque es la única esperanza de Brasil en el boxeo”, puntualizó en exclusiva a OnCuba.

-Entonces, ¿te viste ganador? ¿Sientes que fue una injusticia?

Por supuesto, que no quede duda. Si pierdo digo que perdí, nunca diré otra cosa, pero lo hice mejor que él y el mundo entero me vio.

-¿Satisfecho con ese bronce?

No. No logré lo que quería. Pero así es el deporte y yo sigo siendo el campeón. No soy de los que se caen fácilmente y en la vida hay que ser fuerte. Seguimos en combate, siempre confío en mí.

“El Príncipe” repitió su actuación de Londres 2012.

Minutos después de la cuarta derrota de Cuba, Julio César La Cruz (81) aseguró medalla de bronce tras imponerse 3-0 al local Michel Borges, tras un triple 30-27. El camagüeyano no se esforzó ante un rival que poco hizo por la victoria.

Durante la cartelera vespertina, Robeisy Ramírez (56 kg) continuó su camino al disponer 2-1 del marroquí Mohamed Hamout, y Yasniel Toledo, bronce olímpico, debutó victorioso contra el británico Pat McCormack.

Osleni Guerrero. Foto: Marcelino Vázquez / ACN.
Osleni Guerrero. Foto: Marcelino Vázquez / ACN.

Osleni Guerrero: “Contento, pero resta trabajo”

El bádminton cubano debutó en Juegos Olímpicos. Osleni Guerrero hizo historia al ubicarnos nuevamente en el mapa mundial de esta exigente disciplina. El habanero, de 26 años, no avanzó a la ronda de 16 mejores, pero tampoco se fue sin nada en la bolsa y su balance de una victoria y una derrota dejó agradables sensaciones.

“Una linda oportunidad el poder estar entre los principales jugadores del planeta. Me siento feliz por clasificar y posteriormente competir. Sé que luché para poder triunfar, y eso me hace sentirme orgulloso. Nada ha sido fácil”, expresó a nuestra revista minutos después de su última presentación en Río de Janeiro.

¿Conforme?

No, eso nunca. Nunca.

-¿Orgulloso de abrir el camino del bádminton cubano en JJ.OO.?

Seguro, más que contento. Pero resta mucho trabajo por hacer para seguir llegando lejos.

¿Cómo valoras el trabajo realizado en Río?

Desde el punto de vista técnico estuve muy bien. Hice una excelente preparación, pero choqué contra un competidor que suma mucha experiencia y es uno de los mejores del mundo. Todavía puedo lograr mejores cosas. No estoy apurado. Hasta ahora todo ha sido paso a paso y creo que todavía restan lindas sensaciones.

El indonesio Tommy Sugiarto, siete en el ranking del orbe, derrotó este domingo dos sets por cero (21-12, 21-14) al cubano Osleni en partido del grupo eliminatorio J. Esa fue su segunda y última presentación. Un día antes, el sábado venció a Howard Shu, de Estados Unidos, 21-11 y 21-16. Así, dijo adiós el Guerrero de Cuba a Brasil. La mirada, desde ya, está sobre Tokio2020.  “No me rindo nunca”, le repitió a OnCuba.

El título de Ismael Borrero mandó a Cuba hasta el puesto 29 de la tabla de posiciones.

Rio-2016

Noticia anterior

“Retest” a la orina, la sangre y los vaticinios

Siguiente noticia

Río 2016: Confirmaciones, descubrimientos y otras hierbas

jhonah

jhonah

jhonah

jhonah

Artículos Relacionados

Foto: Instagram laurent_estrada
Deportes

Cuba suma dos medallas de bronce en en lid continental de deportes acuáticos

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Lennart Ootes/Arvhivo
Deportes

Murzin somete a Albornoz y lidera el torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Yoelkis Guibert, bujía de las Avispas de Santiago de Cuba en la III Liga Élite del béisbol cubano. Foto: Roberto Morejón / Jit.
Béisbol

Santiago de Cuba completa los semifinalistas de la Liga Élite, pero se despide de Yoelkis Guibert

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Foto: X @JamieGatlin17
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman se cuela en el Top 15 de los cerradores más exitosos

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Phelps y Schooling

Río 2016: Confirmaciones, descubrimientos y otras hierbas

Foto: Yoe Suárez.

La tercera isla

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    82 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    182 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    417 compartido
    Comparte 167 Tweet 104
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    493 compartido
    Comparte 197 Tweet 123
  • Gobierno sube los precios mayoristas del cemento para “eliminar el subsidio del Estado”

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    493 compartido
    Comparte 197 Tweet 123
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    15 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    417 compartido
    Comparte 167 Tweet 104
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}