ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Boxeo

Robeisy Ramírez: “…la victoria, es lo que siempre salgo a buscar”

por
  • Lilian Cid
    Lilian Cid,
  • lilian
    lilian
octubre 7, 2012
en Boxeo, Deportes
1

Con ocho años se “fajó” en la escuela y con la “suerte” de que ese día el profesor Jorge Luis Fermín Rodríguez (su primer entrenador) pasó por allí, fue captado  -a  sugerencia de su maestra-  para practicar el boxeo.

Hoy, a diez años de aquel singular acontecimiento, el menudo muchacho se ha convertido en Campeón Olímpico; justamente fue  la  XXX edición de los Juegos Olímpicos celebrados en Londres el escenario cómplice  de la coronación del cienfueguero Robeisy Ramírez en el peso “mosca” (-52kg) : “La olimpiada es lo más grande que me ha tocado vivir en mi carrera como boxeador.-afirmó  al tiempo que lidiaba con una “manada” de jóvenes universitarios, muchos -si no todos- mayores que él, que buscaban dejar impronta de aquel casual encuentro con un campeón”.

“Antes de llegar allí (a Londres), nunca pensé en que podría lograrlo (se refiere al oro). La conciencia me la hicieron mis compañeros de equipo y mis entrenadores. La confianza me la dio la buena preparación que tuvimos durante todo el año. Es un resultado directo de haber entrenado muy fuerte y de haberle  hecho siempre mucho caso a lo que me decían mis profesores“.

Así describe el proceso de “gestación”  de ese título olímpico absoluto que llegó para consagrar su corta pero pródiga vida deportiva. A la altura de 2012, su “hoja de servicios”  ya contiene además,  el título de Campeón de los Juegos Olímpicos de la Juventud de 2010 (su primera edición) y el de Campeón de los Juegos Panamericanos en Guadalajara 2011.

Durante su ruta hasta la corona en Londres, reconoce haber tenido dos pleitos que le exigieron un mayor esfuerzo sobre el ring: “La pelea final frente al mongol (Nyambayaryn Tögstsogt) fue la más apretada que tuve; quizás porque me confié, pero el caso es que me obligó a emplearme un poco más y bueno, anteriormente cuando me tocó combatir con el británico, no por la calidad de su boxeo sino porque estaba ahí ante su público y los jueces tienden a favorecer un poco a los atletas que están en su patio”.

Pero, más allá de su medalla de oro y del hecho de ser el segundo cubano que con menor edad se corona en unos juegos de este tipo (únicamente superado por el boxeador Juan Bautista Hernández, que con 17 logró el título en Moscú ’80), el muchacho de la “Ciudad Nuclear” estaba destinado a trascender. Quiso el calendario que fuera, precisamente él, el primero de los tripulante de nuestro “Buque insignia” en salir a “cubierta” para defender los colores patrios. Luego,  como si no bastaran las pruebas de su enorme coraje,  también, esta vez por las cuestiones del deporte, le tocó ser el último cubano en bajar del ring: “Me presionó un poco el tener que ser el primero en subir, yo era el más joven del equipo y me tocaba  abrir; sabía que tenía que sacar una victoria y por suerte así fue. Lo de ser el último lo tomé con más calma y más confianza,  fui a ese combate final con la mentalidad de saberme ganador”.

El 12 de agosto, en el Pabellón 2 de la Arena Excel, el púgil de 18 años recibió su primer título olímpico: “En ese momento pensé en todo: en mi familia, en mis amigos y en mi novia que siempre me han ayudado mucho. A mi mente llegaron los recuerdos de los grandes sacrificios que he tenido que hacer al estar lejos de mi casa albergado, bajando de peso, luchando con lesiones, en fin, me acordé de todo y de todos los que me han animado siempre. También me sirvió para comprender que no hay nada imposible de lograr cuando uno se esfuerza por un objetivo”.

Con esos ideales y la experiencia internacional que acumula, piensa en nuevas metas: “En el ciclo olímpico que empieza mi  primera misión es el Campeonato Mundial del próximo año (2013) que será en Azerbaiyán, donde quiero ganar y para ello me prepararé. También debo atenderme las molestias que he estado presentando en los hombros y sobre todo  trabajar muy fuerte para llegar a cada evento en óptimas condiciones”.

Sonriente ante la decenas de “flashes” disparados por minuto y sorteando la ligera llovizna que a “San Pedro” se le antojó enviar,  Robeisy  destilaba ilusión en su mirada. Hay mucho entusiasmo en sus palabras cada vez que le toca hablar del futuro y dice estar preparado para –aunque no le gustan- las modificaciones que la FIBA (Federación Internacional de Boxeo Amateur) ha dispuesto para el boxeo estilo olímpico: “Están mal, por lo menos a los boxeadores cubanos no nos agradan pero a todo nos adaptamos en esta vida. Si tiempos atrás se boxeaba así, nosotros también podemos hacerlo. Hay que reconocer que son cambios un poco bruscos y para asumirlos habrá que prepararse mejor. Sin la cabecera son más frecuentes las heridas y los golpes pueden hacer daño. Tendremos que cuidarnos un poco más”.

Ante mi pregunta de “qué golpe gustaba de emplear más” respondió -sin pensarlo- “Tirar, a mi me gusta tirar”; y es que a eso obedece su  tradición. Robeisy es un “fajador” y un pegador incansable, así lo demostró en su actuación olímpica y justo por eso gustó. Su rapidez y decisión le aseguraron un pedacito en el corazón de los once millones y otros tantos cubanos que siguieron el torneo boxístico londinense.

Inquieto, vivaz y  respetuoso, conquistó los corazones que le faltaban con su humildad. Pero, aunque intentó, no pudo disimular el niño de 18 años que lleva por dentro. Fue  entonces cuando salieron a relucir dos de sus profundas pasiones; el fútbol y el  Play station. “Me encanta el fútbol, el fútbol es lo que siempre hago. Mi tiempo libre no es para estudiar, ni para boxear, ni para nada más… mi tiempo libre es para el fútbol. Es una lástima que Cuba no avance…no levantamos cabeza“–y dejó claro que le provocaba un profundo pesar aquello- “Del Play Station ni hablar….yo no sé qué sería de mi y de mis entrenadores si en “La Finca” me dejaran tener uno”.   Y en el minuto del adiós, como el más “pura raza” de los hinchas del Barza (Barcelona FC), sentenció  “Messi no solo es mejor que Cristiano; Messi es mejor que todos“, no sin antes agradecer a Cuba por el apoyo que le ha referido y pedir “que siguiéramos confiando en él y esperando la victoria,  porque es eso lo que siempre salgo a buscar”.

Noticia anterior

Ballet Nacional de Cuba calienta motores…

Siguiente noticia

Die Kunst der Bewegung

lilian

lilian

lilian

lilian

Artículos Relacionados

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Howard Sant-Roos. Foto: X @UCAMMurcia
Deportes

Baloncesto: Sant-Roos se perderá de dos a tres semanas de la Liga de España

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

La Árbitra Internacional Bárbara López-Chávez. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Deportes

Bárbara López-Chávez en el tablero de la vida

por Mónica Rivero
mayo 7, 2025
0

...

Liván Moinelo. Foto: @beisboljapones
Béisbol

Liga de Japón: Moinelo doma a los Leones de Seibu para llegar a tres victorias

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
0

...

Foto: Facebook Robertlandy Simon Aties
Deportes

Voleibol: Se apagan las alarmas por la lesión de Robertlandy Simón

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Die Kunst der Bewegung

Für Rubén Alpizar: Architekt der Parodie?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    265 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    82 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}