ES / EN
- octubre 4, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Ballet Nacional de Cuba calienta motores…

por José Ernesto González Mosquera José Ernesto González Mosquera
octubre 6, 2012
en Cultura
0
Publicidad

Ya se acerca la cita mayor con la danza en nuestro país… el 23 Festival Internacional de Ballet de La Habana ya toca a las puertas y se respiran aires de tensión y esfuerzos por todos los costados de la sede del Ballet Nacional de Cuba (BNC).

La compañía que dirige la Prima Ballerina Assoluta Alicia Alonso presentó como última puesta antes del inicio oficial de la celebración un variado programa que pandeó los diferentes estilos danzarios que incluyen su repertorio: el clasicismo,  el neorromanticismo y lo contemporáneo.

Una creación de la Alonso abrió las presentaciones. En las sombras de un vals es de esos ballets que encantan por la sutileza de combinar la elegancia de lo simple con la dulzura visual y estética del vestuario, las luces y la plasticidad de la dramaturgia en general. Los roles femeninos fueron asumidos por la Primera Bailarina Sadaise Arencibia, etérea y graciosa a cada giro y extensión, y las Primeras Solistas Grettel Morejón, juvenil y vistosa en sus movimientos y proyección; y las virtudes al danzar de Dayesi Torriente.

Por los hombres brillaron Arian Molina, enérgico y con gran presencia física; Camilo Ramos, sensitivo en sus movimientos e imponente en sus interpretaciones, y el joven Victo Estévez, poseedor de una virtuosa fuerza técnica e interpretativa.

Particularmente especiales las interpretaciones de dos creaciones neoclásico- contemporáneas que brindaron una perspectiva diferente del trabajo del BNC.
Didenoi, coreografía de Maruxa Salas con una sensible y hermosa música de la portuguesa Dulce Pontes pone sobre escena las virtudes técnicas e histriónicas de los danzantes. La joven Arianni Martín lució cómoda y sutil sobre la escena  haciendo gala de su ligereza e “ingenuidad”; mientras que la ya experimentada Veronica Corveas bordó el personaje más salvaje, tosco y desinhibido.

Por otra parte Viengsay Valdés se lució en el solo Non, Je ne regrette rien, firmado por Ben van Cauwenbergh, con música de Charles Dumont interpretada por la legendaria Edith Piaf. Coreografía en que Viengsay supo usar sus dotes dramáticas para brindar una interpretación interesante y grácil   a la vista más allá de la parte técnica luciendo cómoda y traviesa en todo momento.

Si de contemporaneidad se trata, las obras del coreógrafo Eduardo Blanco no podían faltar en la temprada… Acentos, conocidísimo divertimento del joven coreógrafo mostró las potencialidades del ballet masculino y los acrobáticos movimientos que pueden realizarse.

Sin dudas lo mejor y más brillante de las veladas fue la vuelta a la sala García Lorca de un clásico de los grandes: Don Quijote, esta vez en su III Acto donde finalmente se cazan Quiteria, la hermosa y Basilio. Quiteria fue interpretado por las Primeras Bailarinas Yanela Piñera, Anette Delgado y Viengsay Valdés; mientras que Basilio recayó en José Losada,  discreto y con fluctuantes visos de virtuosismo; Dani Hernández,  con una presencia física formidable y una fuerza de otro mundo en los saltos y pirouttes;  y Osiel Gounod, demostrando que posee una exquisita y depurada técnica, a pesar de la juventud y la inexperiencia.

La Quiteria de Yanela fue joven e ingenua en la interpretación, no así técnicamente donde sí hizo gala de sus dotes físicas para el ballet; Anette por su parte supo balancear ambas partes luciendo cómoda en la gestualidad, en cada giro y equilibrio.

Pero si de lucirse se trata Viengsay Valdés lo hizo y con creces… bordó a Quiteria coqueta y sensual, demostrando el total entendimiento que posee con este personaje (podía olvidarse que sobre el escenario estaba una bailarina y confundirla con una hermosa jovenzuela de la España de los tiempos de antaño). Técnicamente formidable en los giros, dominando puntas y extensiones, deteniendo el tiempo con esos balances  infinitos que ha perfeccionado a lo largo de su carrera y en los fouttes donde se perdía la cuenta fácilmente por la rapidez y precisión con que los realizaba.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Noticia anterior

Polito Ibáñez: entre poemas y canciones

Siguiente noticia

Robeisy Ramírez: “…la victoria, es lo que siempre salgo a buscar”

José Ernesto González Mosquera

José Ernesto González Mosquera

Artículos Relacionados

El escritor argentino Julio Cortázar. Foto: Archivo.
Literatura

A subasta manuscrito del escritor argentino Julio Cortázar

por Redacción OnCuba
octubre 3, 2023
0

...

Estudiantes del Conservatorio. Foto: Instituto Cervantes.
Música

Conservatorio Amadeo Roldán celebra 120 años de fundado

por Redacción OnCuba
octubre 2, 2023
0

...

García Márquez en Cartagena de Indias, Colombia. Foto: transportercartagena.com
Literatura

García Márquez inédito: “No se puede utilizar la literatura como un fusil”

por Redacción OnCuba
octubre 2, 2023
0

...

Foto: Alex Cuba/Facebook.
Cultura

Alex Cuba se presentará en Madrid, Sevilla y en el Tiny Desk Concert

por Redacción OnCuba
octubre 1, 2023
0

...

La cantaora española Argentina. Foto: ceutaactualidad.com
Cultura

Artistas españoles actuarán en Semana Cultural en Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 30, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Robeisy Ramírez: “…la victoria, es lo que siempre salgo a buscar”

Die Kunst der Bewegung

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • El excongresista Joe García habla a empresarios privados de Cuba de visita en Miami, en un almacen de la compañía Atlantic Grocery Supply, junto a directivos de la misma. Foto: OC.

    Empresarios privados de Cuba en Miami: cerrando el círculo

    1000 compartido
    Comparte 400 Tweet 250
  • Peloteros cubanos hacen historia con la selección española de béisbol

    178 compartido
    Comparte 71 Tweet 45
  • Identificadas seis de las 10 víctimas cubanas en accidente de tránsito de México

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Las relaciones Cuba-EE.UU.: cuatro señales y un evento

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40
  • Nihao 53, la tienda virtual china que abastece de insumos y materias primas al empresariado cubano

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Mipymes y la necesidad imperiosa de una visión integral y estratégica

    181 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Cuba y los caminos del sol. Crónicas de un emprendedor (I)

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19
  • Empresarios privados de Cuba en Miami: cerrando el círculo

    1000 compartido
    Comparte 400 Tweet 250
  • ¿Qué más hacer para empezar a levantar la economía cubana? (Segunda parte)

    853 compartido
    Comparte 341 Tweet 213
  • La gran ciudad “khmer”

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

A %d blogueros les gusta esto: