ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Rumbo a Gran Caracas 2023: peloteros cubanos son protagonistas en Ligas del Caribe

Varios peloteros cubanos han dejado números destacados en los circuitos profesionales del Caribe, y algunos deben ser protagonistas en el venidero clásico de la región.

por
  • Renier González Jr.
    Renier González Jr.
enero 20, 2023
en Béisbol, Deportes
0
Raúl Valdez. Foto: Momento Deportivo RD.

Raúl Valdez. Foto: Momento Deportivo RD.

Estamos a solo días del inicio de la Serie del Caribe “Gran Caracas 2023”. El prestigioso evento contará por primera vez con la participación de ocho equipos que competirán en dos sedes (Caracas y La Guaira). Para Cuba, marcará un acontecimiento importante porque regresará al certamen después de cuatro años, esta vez con el campeón de la Liga Élite.

Portuarios o Agricultores estarán por la Isla en la lid venezolana, tomando el testigo de los Leñadores de Las Tunas, últimos exponentes cubanos en la Serie del Caribe del 2019, celebrada en Panamá, donde llegaron a la final y perdieron con los anfitriones, los Toros de Herrera.

Pero más allá del elenco antillano que viajará a Venezuela, es muy probable que veamos otros peloteros cubanos en la Serie Caribe vistiendo las franelas de otros equipos. Precisamente, repasamos a continuación el accionar de varios jugadores de la isla en las fases decisivas de los circuitos de la región.

Tres Tigres cubanos campeones con el Licey

Los Tigres del Licey y las Estrellas Orientales discutieron la corona de la Liga Dominicana (LIDOM) y los felinos se llevaron el título en cinco partidos. El lanzador Raúl Valdez, el jardinero Dairon Blanco y el receptor Lorenzo Quintana (no jugó en la final) aparecen en el roster de los campeones, ahora los que más cetros archivan en el potente circuito quisqueyano.

El gerente general de los Tigres, Audo Vicente, hizo una jugada maestra cuando seleccionó a Raúl Valdez en el primer draft de reingreso. El lanzador de 45 años terminó siendo el pitcher con más entradas lanzadas del Round Robin. Y al mismo tiempo, las cuatro salidas que sumó fueron de calidad. En 26.2 innings logró una efectividad de 2.05. Los rivales solo pudieron batearle para .141.

Dairon Blanco aportó mucho a los Tigres del Licey con su capacidad de contacto y su velocidad. Foto: Tomada de El Nuevo Diario.

Por si fuera poco, consiguió una importante victoria en el segundo duelo de la final para nivelar las acciones luego de que los Tigres comenzaran el match con una derrota. En ese encuentro, el zurdo completó siete entradas a ritmo de dos carreras, cuatro jits e igual cantidad de ponches.

Otra figura que aportó mucho al Licey en la discusión del título fue el patrullero Dairon Blanco, quien entró en la nómina como refuerzo de los Gigantes del Cibao. El camagüeyano jugó y brilló durante casi todo el invierno en Puerto Rico, y mantuvo la misma línea en tierras quisqueyanas. Durante la final, Blanco pegó ocho jits en 16 turnos y se robó cuatro bases.

Por las Estrellas Orientales, el tunero Henry Urrutia dio un jonrón, remolcó dos anotaciones y dejó una línea ofensiva (Average/Promedio de embasado/Slugging) de .286/.318/.476.

De esta manera cerró LIDOM, donde una de las notas más altas de la temporada estuvo a cargo del guantanamero Roenis Elías, quien mostró un dominio abrumador desde la fase regular. El zurdo merecía el premio como el lanzador del año tras liderar el circuito en efectividad (0.92), WHIP (0.77) y average oponente. Después mantuvo una línea similar en el Round Robin, con promedio de limpias de 1.44 y un WHIP de 0.68 en 25 innings.

Por desgracia, Elías, quien debe estar con Cuba en el Clásico Mundial, no avanzó a la discusión de la corona con las Águilas Cibaeñas, que no pudieron sostener el vuelo: el bateo y el pitcheo no le respondieron como en la campaña regular.

Yasmany Tomás a la final en México

Habrá una final inédita en la Liga ARCO de México, donde los Cañeros de Los Mochis, liderados por el habanero Yasmany Tomás, regresan a la discusión de la corona al cabo de siete años, tras superar en semis a los Yaquis de Ciudad Obregón. En dicha instancia se medirán a los Algodoneros de Guasave, que vencieron a los Naranjeros de Hermosillo y avanzaron al pleito decisivo del circuito por primera vez desde la temporada 2011-2012.

Para Cuba, Yasmany Tomás será la figura a seguir en este duelo. Nombrado Jugador Más Valioso del circuito azteca hace solo unos días, “El Tanque” llenará los ojos de la afición antillana, que todavía no puede entender cómo un pelotero de su nivel fue excluido de la preselección rumbo al Clásico Mundial después de mostrar absoluta disposición para regresar a las filas del combinado nacional.

Tomás tuvo un rendimiento brillante con los Cañeros en la temporada regular, al punto de anotarse los liderazgos de jonrones (10) e impulsadas (57). Además, pegó 27 extrabases y dejó una sólida línea ofensiva (Average/Promedio de embasado/Slugging) de .328/.383/.510, lo cual le valió para recibir el 45 % de los votos de MVP y superar en el conteo a Roberto Valenzuela (21 %) y Wilmer Ríos (11 %).

Yasmany Tomás: “Si me llama la selección voy a ir al Clásico”

En los playoffs, el capitalino comenzó on fire y despachó imparables en seis duelos consecutivos, aunque en la última semana cayó en un pequeño bache, con solo dos jits y nueve ponches en 21 turnos. De cualquier manera, Los Mochis esperan que “El Tanque” retome su producción y sea decisivo en la final, antesala de un posible viaje a la Serie del Caribe.

Como ya decíamos, Tomás y Los Mochis eliminaron a los Yaquis del matancero Yadir Drake, uno de los bates más calientes de la postemporada. Si hablamos de producción, el yumurino lideró a todos los bateadores de los playoffs con 12 remolques en 13 desafíos, en los que pegó tres dobles, anotó seis carreras, tomó siete boletos y se robó seis bases.

Drake, quien logró un OPS de .796 en la postemporada, fue una de las piezas clave de Obregón en la victoria 4-3 sobre las Águilas de Mexicali, y también logró producir carreras (anotar o impulsar) en cuatro de los seis choques contra los Cañeros en semifinales.

Por los Yaquis, otros dos cubanos vieron acción en los playoffs. Hablamos del camagüeyano Dariel Álvarez y el pinareño Maikel Serrano, quienes dejaron números muy diferentes. El agramontino impulsó ocho carreras, dejó línea ofensiva de .271/.327/.479 y quedó como puntero de jonrones con tres batazos más allá de los límites, mientras el vueltabajero solo promedió .174, con apenas ocho imparables en 46 turnos oficiales.

Algo similar le ocurrió al granmense Roel Santos, quien después de una campaña regular muy consistente, se cayó por completo en la postemporada. El patrullero terminó con un bajo OPS de .501, no conectó extrabases y entró poco en circulación, por lo que solo anotó tres carreras. Ese rendimiento pesó en el destino de los Naranjeros de Hermosillo, que extrañaron el dinamismo y la solidez ofensiva de Santos.    

Entre los serpentineros, es importante mencionar la labor de Elián Leyva y Carlos Juan Viera, dos tiradores que deben formar parte del equipo Cuba al Clásico Mundial. Leyva fue el perdedor del choque que decretó la eliminación de los Naranjeros frente a los Algodoneros en semifinales, pero en ese encuentro solo permitió cuatro imparables y dos anotaciones en 6.1 entradas, con ocho bateadores retirados por la vía de los strikes.

En sentido general, el derecho dejó efectividad de 2.63 en la postemporada, con 20 ponches y solo cuatro boletos en 24 innings de labor. Como lunar, no pudo ganar ningún partido en los playoffs y le conectaron cuatro jonrones en igual cantidad de aperturas.

Por su parte, Viera lanzó cinco entradas de solo una anotación en un choque de vida o muerte para los Sultanes de Monterrey durante la primera ronda contra Guasave, pero su equipo fue eliminado y ya regresó a Cuba, donde jugará en la final de la Liga Élite antes de incorporarse a la preselección rumbo al Clásico Mundial.

Breve repaso de otras ligas caribeñas

La expansión de la Serie del Caribe nos permitirá ver de nuevo a una selección de la Liga Panameña en concurso. Los Federales de Chiriquí serán los representantes istmeños en Venezuela, luego de superar en su torneo doméstico a los Atlánticos de Boca del Toro y Colón. En este último elenco resaltó la actuación del lanzador cubano Yusniel Padrón Artiles, quien llegó a sumar 33 entradas sin admitir carreras.

El líder en efectividad en la temporada de #Probeis es Yusniel Padrón de Atlánticos pic.twitter.com/29yexFQXKK

— Probeis Oficial (@ProbeisOficial) January 20, 2023

Por otra parte, en Puerto Rico ya se juega la final entre los Indios de Mayagüez y los Gigantes de Carolina, que marcha igualada a una victoria por bando. El relevista Miguel Romero, uno de los profesionales cubanos preseleccionados al Clásico Mundial, ha lanzado con los Gigantes, mientras Rusney Castillo cayó eliminado con los Cangrejeros de Santurce, pero ostentó el segundo mejor promedio de bateo de las semifinales (26-9 .346).

En Venezuela, a falta de dos jornadas para que cierre el Round Robin, los Leones del Caracas ya tienen su puesto seguro en la final y esperan por su contrincante que, salvo sorpresa, debe salir de los Tiburones de La Guaira o los Navegantes de Magallanes. Por su parte, los Cardenales de Lara y los Tigres de Aragua conservan opciones mínimas, pero dependen de otros resultados para avanzar a la discusión de la corona.

En este circuito, el único cubano que ha estado jugando en la fase decisiva es el inicialista Rangel Ravelo, a quien no le ha ido bien. El habanero de los Cardenales de Lara presenta una discreta línea ofensiva de .192/.323/.231, con solo dos dobles como extrabases en más de 50 turnos oficiales.

Aunque Nicaragua no estará en la Serie del Caribe de Venezuela, varios cubanos también vieron acción en el Round Robin del torneo. Hablamos de Alay Lago (20 imparables en 50 turnos), Rubí Silva (ocho extrabases y 12 remolques), Yosvani Peñalver (11 anotadas y ocho impulsadas) y Yordan Manduley (promedio de embasado de .438, segundo del equipo), quienes dejaron muy buenos números ofensivos con el Tren del Norte. No obstante, su equipo no clasificó a la final, en la que estarán los Indios del Boer y los Gigantes de Rivas.  

Etiquetas: Béisbol CubanoPortadaSerie del Caribe
Noticia anterior

Concluye en La Habana reunión entre funcionarios de EEUU y Cuba

Siguiente noticia

COVID-19: la OMS minimiza el peligro de miocarditis entre vacunados

Renier González Jr.

Renier González Jr.

Artículos Relacionados

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Howard Sant-Roos. Foto: X @UCAMMurcia
Deportes

Baloncesto: Sant-Roos se perderá de dos a tres semanas de la Liga de España

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

La Árbitra Internacional Bárbara López-Chávez. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Deportes

Bárbara López-Chávez en el tablero de la vida

por Mónica Rivero
mayo 7, 2025
0

...

Liván Moinelo. Foto: @beisboljapones
Béisbol

Liga de Japón: Moinelo doma a los Leones de Seibu para llegar a tres victorias

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
0

...

Foto: Facebook Robertlandy Simon Aties
Deportes

Voleibol: Se apagan las alarmas por la lesión de Robertlandy Simón

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: JUSTIN LANE/EFE/EPA.

COVID-19: la OMS minimiza el peligro de miocarditis entre vacunados

Biden y Cuba, lo bueno y lo malo… en estos días

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    274 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}